Reglaje de luces

Lo relativo a la parte eléctrica y electrónica de la moto, faros, lámparas, audio, alarmas, puños calefactables, tomas de corriente, etc.

Moderadores: Chichu, pumuki

Cerrado
stradl

#1 Reglaje de luces

Mensaje por stradl »

Hola compañeros

Llevo cosa de un mes con mi v 650 pero hasta ayer no la cogí por la noche. La verdad es que las luces son la leche, alumbran como si fuera de dia :mrgreen: :mrgreen:
Bueno, el caso es que debian ir un poco altas porque todo el mundo me daba las largas y hasta un tio se bajó del coche en una rotonda para decirme que por favor quitara las largas, y se quedó flipado cuando comprobó que eran las cortas :mrgreen: :mrgreen:
En fin, despues de todo el rollo, y habiendo encontrado los tornillos que regulan los faros, me gustaria saber cual es la manera idonea de regular las luces (horizontal y verticalmente) para dejarlas lo mejor posible y que no deslumbren :-/ :-/ :-/

Gracias de antemano.
Khax
Pesao
Pesao
Mensajes: 335
Registrado: 16 May 2005 09:19
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por Khax »

stradl hay algun post por ahi donde indica como reglar las luces muy detenidamente. Echale un vistazo a ver si lo ves.

creo recordar que son dos tornillos los que la regulan, para izquierda/derecha y arriba/abajo.

no lo he hecho nunca en esta moto, asi que no puedo decirte mucho. Pero vamos, que hay un post por ahi que lo explica muy detenidamente

suerte
No es que sea caprichoso, es que me busco motores para seguir soñando.
Nº mutuero : 4239. Y tu, a que esperas para unirte????
SCHWARZREITER
Pesao
Pesao
Mensajes: 446
Registrado: 08 Feb 2005 09:45
Ubicación: Alicante

#3

Mensaje por SCHWARZREITER »

Hola Stradl,

tienes el mismo problema que tuve cuando me entregaron mi V.
Te aconsejo que regules las luces en el garaje (cerca de una pared o bien detrás de otro coche a cierta distancia).
Si metes la mano detrás de los "caperuzos" de goma que protegen los faros, tocarás unos reguladores del haz de luz que son redondos y uno a cada lado de cada faro (en total cuatro). Creo recordar que los regulé con una llave plana del 10 pero no estoy seguro.
Tendrás que empezar por ajustar horizontalmente. Para ello gira el regulador que encuentres a mayor altura (empieza por 1/4 a derecha o izquierda) y realiza el mismo ajuste en el otro faro (para que no se descompensen). Él ajuste vertical se realiza con el regulador situado más bajo.
Con paciencia y un poco de sentido común seguro que encuentras la altura adecuada de tus faros. Suerte y espero no haberte liado con el tocho. :wa)
pijolas

#4

Mensaje por pijolas »

SCHWARZREITER escribió:Hola Stradl,

tienes el mismo problema que tuve cuando me entregaron mi V.
Te aconsejo que regules las luces en el garaje (cerca de una pared o bien detrás de otro coche a cierta distancia).
Si metes la mano detrás de los "caperuzos" de goma que protegen los faros, tocarás unos reguladores del haz de luz que son redondos y uno a cada lado de cada faro (en total cuatro). Creo recordar que los regulé con una llave plana del 10 pero no estoy seguro.
Tendrás que empezar por ajustar horizontalmente. Para ello gira el regulador que encuentres a mayor altura (empieza por 1/4 a derecha o izquierda) y realiza el mismo ajuste en el otro faro (para que no se descompensen). Él ajuste vertical se realiza con el regulador situado más bajo.
Con paciencia y un poco de sentido común seguro que encuentras la altura adecuada de tus faros. Suerte y espero no haberte liado con el tocho. :wa)
a mi tambien me paso lo mismo y hice el reglaje en mi garage tambien cerca de la pared y de momento bien ya que veo de maravilla y los coche ya no ha vuelto a hecharme las largas mas :wa)
Auxerroise

#5

Mensaje por Auxerroise »

Yo tuve exactamente el mismo problema. Con bajar unos 10 cm las luces será suficiente. Yo lo hice también en el garaje, en suelo recto delante de una pared.Puse el caballete y bajas un faro hasta la altura que creas conveniente y lo igualas después con el otro faro. De derechas a izquierdas no los regulé, los dejé como venían de fábrica.
FOX

#6

Mensaje por FOX »

Hola a tod@s,

yo tambien tengo y sigo teniendo el mismo problema (que por tiempo y perreria no he resuelto), solo quiero añadir a lo que estais diciendo, que es correcto que hay que tener en cuenta que cuando se carga a tope el topcase o las maletas o se va con artilleria, al igual que en el coche, baja la suspension trasera y se vuelve a repetir el problema.

Salu2 y V'ssssssss ;-)
deivit

#7

Mensaje por deivit »

Ayer me paso a mi, iba con mi artillería, cada vez que me acercaba a un coche le dejaba ciego, se les veia como movian las manos y miraban para atrás, por lo menos todos se apartaban enseguida y me dejaban pasar.

Lo malo que cuando regule las luces ya no voy a alumbrar los paneles de señalización azules de arriba.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
stradl

#8

Mensaje por stradl »

Muchas gracias por las respuestas. Tomo nota ;-) ;-)

creía yo que solo era mi moto, pero ya veo que no.
stradl

#9

Mensaje por stradl »

la verdad es que la moto alumbra que no veas y mola que te vayan cediendo el sitio los coches para que los adelantes :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#10

Mensaje por david_dl650 »

Mira la pagina 6 39 del manual de usuario.

Hay dos tornillos por cada faro en la parte interior de la cúpula (por detrás de los faros), uno para mover de dcha a izq y otro de arriba a abajo. Lo ideal es hacerlo con un destornillador de carraca para tener más facil el acceso. Con una llave fija no tienes mucho sitio.
Me parece recordar que la llave es del 8.
En mi caso marque 85 cms de altura en la pared del garage.
Los faros deben de estar sobre la marca poniendote a unos 2´20 m con la moto recta (sin subirte encima).
Yo sólo regule la altura. La anchura del haz suele estar correcta.
Cuidadin con dejar mucho tiempo la moto con los faros encendidos por la bateria.
Última edición por david_dl650 el 02 Nov 2005 13:25, editado 1 vez en total.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
stradl

#11

Mensaje por stradl »

Muchas gracias, lo haré de esa manera ;-)
JohnCoffey
Pesao
Pesao
Mensajes: 318
Registrado: 13 Jun 2005 09:56
Ubicación: Quique - Guadarrama

#12

Mensaje por JohnCoffey »

Me paso ayer mismo...

Varios me daban luces cuando me cruzaba con ellos. y delante de mi casi se paro un coche con unos chavales que me increpaban... les enseñé cuales eran mis largas, y me fui...
Ni esperé a saber si entendieron que llevaba las cortas.

Tambien es verdad que llevaba artillera y en el topcase llevaba lo menos 5 kilitos de nada...

¿Se puede regular tambien el amortiguador trasero para ese menester? Existe un regulador debajo del conductor en la derecha.

Esta tarde me pondré a cambiar la altura... perfiero quedarme "relativamente" corto que pasarme, que paso de cruzarme con los tipicos que se pican por que les han molestado las luces...
----
John Coffey
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#13

Mensaje por david_dl650 »

La rueda a la que te refieres es para la precarga de la amortiguación trasera. Si vas con mucho peso lo suyo es endurecerla un poco.
Si te fijas en el amortiguador veras unas rayitas que aparecen o desaparecen segun giras la rueda.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#14

Mensaje por Mariano.- »

Sí, parece que todas vienen de fábrica altas de luces. La mía, también. Creo que debe regularse lo antes posible para no molestar. ¿Nunca os ha pasado el ir en coche y, uno que se cruza, o que se pone detrás, os deslumbre? Pues molesta, y mucho. Además se puede provocar un accidente por quedar momentáneamente cegado.
FOX

#15

Mensaje por FOX »

mariano ;-)

pienso igual que tu!!! y tienes mucha razon.


JohnCoffey :P

la rueda que comentas es para que el amortiguador tenga mas recorrido, va a gustos pero yo lo tengo a 3 rallitas cuando voy solo y peso unos 125Kg con ropa, mochila casco, etc etc

para regular la dureza es un tornillo que esta por la parte de abajo del amortiguados lado izquierdo, si la miras desde atras. Si puedo le hago una foto para que lo veas. pero otro dia, que la tengo en la cuadra y estará durmiendo mi prqueña v-Strom :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#16

Mensaje por FERNANDO.VS. »

FOX escribió:mariano ;-)

pienso igual que tu!!! y tienes mucha razon.


JohnCoffey :P

la rueda que comentas es para que el amortiguador tenga mas recorrido, va a gustos pero yo lo tengo a 3 rallitas cuando voy solo y peso unos 125Kg con ropa, mochila casco, etc etc

para regular la dureza es un tornillo que esta por la parte de abajo del amortiguados lado izquierdo, si la miras desde atras. Si puedo le hago una foto para que lo veas. pero otro dia, que la tengo en la cuadra y estará durmiendo mi prqueña v-Strom :mrgreen: :mrgreen:
Quizá me equivoque pero creo que no es así.

El recorrido de una suspensión es siempre el mismo, la media en las motos es sobre los 120 mm.

La rueda o pomo que llevamos en la Strom regula la dureza del muelle para más carga o conducción más deportiva.

El tornillo del que hablas, el que está abajo es la regulación del hidraúlico que no endurece la suspensión si no que regula la velocidad de extensión de la misma.

Creo que es así, si estoy equivocado corregidme.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#17

Mensaje por david_dl650 »

Fernando creo que tienes razón.
La rueda es para la precarga y el tornillo es para el hidraulico.
La precarga lo que hace es comprimir el muelle y el hidraulico contener las oscilaciones del mismo.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
Avatar de Usuario
Plegatin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1171
Registrado: 23 Ene 2005 14:20
Ubicación: Blanes (Girona)

#18

Mensaje por Plegatin »

FERNANDO.VS. escribió:
Quizá me equivoque pero creo que no es así.

El recorrido de una suspensión es siempre el mismo, la media en las motos es sobre los 120 mm.

La rueda o pomo que llevamos en la Strom regula la dureza del muelle para más carga o conducción más deportiva.

El tornillo del que hablas, el que está abajo es la regulación del hidraúlico que no endurece la suspensión si no que regula la velocidad de extensión de la misma.

Creo que es así, si estoy equivocado corregidme.
Fernando, creo que la información no es correcta del todo, me explico:

El recorrido de la suspensión es siempre el mismo, pongamos 120mm., pero cuando nos subimos encima de la moto la suspensión se comprime, dejando, por ejemplo 60mm. hasta hacer tope hacia abajo y 60mm hacia arriba. Cuando se subiera el acompañante la suspensión se comprimiría 30mm. más, dejando 30 mm. a tope inferior y 90mm a tope superior. Y así sucesivamente hasta el supuesto de dejar sin recorrido util la suspensión.
Esto se debe a que el muelle hace una fuerza determinada para "levantar" el chasis de la moto, cuando hacemos una fuerza superior a la prevista, este cede y el chasis se acerca al suelo. Necesitariamos un muelle adecuado a cada peso, cosa que no es posible...

¿Que hacemos con el pomo de regulación? Pues lo que hacemos es variar la fuerza del muelle, cuando más se comprime el muelle más fuerza hace. De esta manera compensamos el peso soportado por la moto "precargando" el muelle, de esta manera dejamos el recorrido de la suspensión en unas cotas óptimas, p.e. 90mm hacia tope inferior (para absorver baches) y 30mm. hacia tope superior (para que no se despegue la rueda del suelo).
Esto no tiene nada que ver con la conducción deportiva o tranquila, sino con la conducción sensata o la peligrosa. :evil:

A partir de aquí, si lo que queremos es que la suspensión se "trague" las vibraciones de un firme bacheado (adoquines, mal asfaltado, etc) dejaremos el hidraulico flojo (si, si, el tornillito en la parte inferior del amortiguador), consiguiendo un efecto parecido al del sofá de casa :mrgreen: , pero en curvas rapidas y cambios de apoyo ("conducción deportiva")la moto se moverá más que la compresa de una coja.

Si por el contrario, queremos "notar" la carretera y que el comportamiento sea el más estable y noble para buen asfalto, hace falta una suspensión firme, y se deberá "apretar" el hidráulico.
Y en este último apartado, contra gustos no hay disputas, pero el primero no es cuestión de gustos.

Perdón por el tochito :oops:

Creo que es así, si estoy equivocado corregidme. ;-)
FOX

#19

Mensaje por FOX »

Joven Jedai Plegatin
:mrgreen: :mrgreen:

despues de esta explicación y de las clases practicas por Asturias en la moto de Vpablos, confirmo tus afirmaciones y pienso igual que tú ;-)

El joven padawan :wh) de la escuela "v-strom club" sigue aprendiendo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

P.D.: ya me pego yo por esta bromilla :-3 :-3 :-3

Salu2 y V'SSssss
river
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 146
Registrado: 23 Mar 2005 01:00
Ubicación: Palu-solità i plegamans (Barcelona)

#20

Mensaje por river »

Gracias Plegatin, muy instructivo lo voy a aplicar desde ahora, es que yo no estoy acostumbrado a estas modernidades
Asociado Nº: 4090. Solo faltas tu http://www.mutuamotera.com
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#21

Mensaje por FERNANDO.VS. »

Plegatín, no tengo claro lo del hidraúlico para hacer más firme la suspensión. Influye sí, pero en mi opinión no en la forma en la que tú describes, pues para conseguir firmeza y estabilidad con apretar la regulación del pomo ya sirve.

Si hay alguien que tenga conocimientos más exactos que nos aclare un poco estos conceptos, porque yo ya me estoy liando :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#22

Mensaje por david_dl650 »

Creo que en este enlace viene muy bien explicado.
La verdad es que todos los articulos de la pagina suelen ser bastante instructivos:

http://www.gassattack.com/articulos%20t ... siones.pdf
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
Avatar de Usuario
Plegatin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1171
Registrado: 23 Ene 2005 14:20
Ubicación: Blanes (Girona)

#23

Mensaje por Plegatin »

david_dl650 escribió:Creo que en este enlace viene muy bien explicado.
La verdad es que todos los articulos de la pagina suelen ser bastante instructivos:

http://www.gassattack.com/articulos%20t ... siones.pdf
Fernando.Vs., el enlace de David_dl650 es una fuente de información que ya había salido en algún post de este foro, y está muy bien. El pajaro que lo explica :lol: , lo hace muuuuuucho mejor que yo, que he querido hacer una sintesis de la teoría de la suspensión.

Todos los reglajes afectan, pero es necesario no confundirlos ;-)

Saludos
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#24

Mensaje por FERNANDO.VS. »

david_dl650 escribió:Creo que en este enlace viene muy bien explicado.
La verdad es que todos los articulos de la pagina suelen ser bastante instructivos:

http://www.gassattack.com/articulos%20t ... siones.pdf
Gracias David, a mi me ha aclarado algunas cosas para afinar más en los reglajes.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
Cerrado

Volver a “ELECTRICIDAD - ACCESORIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS”