Pepelu escribió:Muchas gracias por los comentarios, colocaré refrectante en la zona lateral y en el centro led blanco para la luz de frenado.

El kit de luces de freno de GIVI para la V46 (el que yo puse) consta de un conector base (a colocar en el soporte de la moto) un conjunto de conectores y cables para conectar en el interior del baúl y cuatro lámparas soldadas en una pequeña placa junto con un difusor que se adapta a cada lámpara. Las lámparas se adaptan en posición a cada uno de los cuatro puntos que te marco en la foto (precio creo que sobre unos 30€).
¿Resultado?... El conector suele fallar al cabo de un tiempo, bien porque no contactan perfectamente, bien porque el baúl se deforma al cargarlo; bien porque la tapa no cierra como debería... es decir, que no es algo ausente de fallos. Así que toca revisar y solucionar puntualmente los problemas que se presenten.
Por otro lado, y en mi opinión, no merece la pena. De día la luz es inapreciable y de noche sí se ve algo más, pero como la línea de visión no es horizontal (el baúl suele ir atrás algo más alto, no queda completamente horizontal) en larga distancia no es una luz apreciable (se ve mucho más la propia luz de freno de la moto).
¿Dejarla como luz de posición en lugar de la de freno?... tampoco. Son lámparas incandescentes que se calientan bastante en una zona cerrada y sin aireación, diseñadas para un uso puntual, de forma que terminaria tarde o temprano deformando los plásticos donde van alojadas.
Sobre el tema de pegatinas o reflectantes, también hay interpretaciones u opiniones. Como comenta
elrober en el hilo
Re: Cambio de imagen, con la ley en la mano podría ser sancionable colocar pinturas, dispositivos o adhesivos reflectantes, pero eso sería como si pretendiesen multar por llevar la pegatina de la ITV puesta boca abajo (no hay norma que especifique cómo hay que colocarla aunque si de dónde se tiene que poner). Si llegase ese caso, es por "mala follá" del que te toque; sería síntoma de que iría a por tí y que no te escapas vivo sí o sí.
Tampoco es plan de ponerle una cantidad de reflectantes como las de la foto del hilo que te comento (
Cambio de imagen). Sobre las imágenes, en mi opinión, el que de noche sean brillantes no deja de ser algo curioso y llamativo, pero prima más el que te vean y te interpreten (que sepan que es una moto, no el motopropulsor de Obi-Wan Kenobi). Por otro lado, la ropa que llevamos suele llevar tiras o parches reflectantes... en ese caso, y siguiendo con la ley en la mano, ¿son también adhesivos, pinturas o pegatinas reflectantes?.. porque la ropa que uso las lleva desde el casco hasta las botas....
Por eso opté por potenciar la capacidad de los catadióptricos que montan las GIVI y suplir las carencias de los mismos en la parte fronto-lateral de las maletas. No en vano, de frente y de noche no se aprecia el tamaño (ancho) real de la moto y algún que otro susto sí que me he llevado con el espabilado que viene adelantando sin hacerse una idea real del ancho de la moto (con esto, tengo infinidad de ocasiones en las que me las han hecho pasar put*s).
En mi caso están hartos de verlas tanto los de tráfico como los municipales y nunca me han puesto pegas; todo lo contrario, cuando ocasionalmente hemos hablado del tema la conclusión ha sido la misma... lo esencial es ver y
hacerse ver de una forma sensata, que siempre el que te vea sepa que es una moto, no un hueco en el espacio.
En ocasiones, si la vía por la que circulo está realmente oscura (luna nueva o niebla) suelo utilizar también chaleco reflectante, si por un casual he de parar la moto, para mí es esencial que también me vean a mí.
Todo este tema ha sido un gran problema a resolver en mi caso, no en vano me he calzado en seis meses casi 4000 km a la semana en viajes Madrid - Sevilla - Madrid. y, por muy diferentes razones he tenido que viajar de noche o durante gran parte de ella y no puedes imaginarte la cantidad de cosas que he probado y desechado.
Todo lo que te comento, lógicamente, está aplicado a condiciones de baja visibilidad, porque de día seguiremos siendo tan invisibles como siempre.
Por útlimo, olvídate de ir circulando con el freno pisado y las largas puestas (esto es un clásico en algunos que van con scooters). Aparte del desgaste de pastillas (por ejemplo) te encontrarás con que la batería no carga lo suficiente para el consumo que se le mete.