PLAZAS COMPLAETAS , si alguien quisiera apuntarse en reserva, así lo hare.
Ya que volvemos de las vacas bastante "caninos" y es el único fin de semana libre que yo tengo

NOTAS A TENER EN CUENTA :
- Como se puede repetir cuando quiera, SI LLUEVE lo anularemos, porque GUADALEST verlo lloviendo, como que no, no merece la pena, ya iríamos en otra ocasión.

- La casa cuenta con 8 plazas (4 dormitorios), y como mucho, una 9ª persona durmiendo en el salón, la casa está bién, amplia, 2 baños, terraza, en la misma playa, y contamos con garaje. Una vez ocupadas las plazas, cerraremos.
- Cada uno se llevará su propia toalla (de baño) y ropa de cama (incluido para almohada).
- Dormiremos allí 2 noches, y dejaremos a la salida, 30 € para la "chica de limpieza" que luego limpiará la casa.
- Haremos un "fondo común" para comprar algo para desayunar en la casa, agua, tapeos y comidas (copas y vicios nó, cada uno se pagará lo suyo

- Aunque estamos en la playa, no vamos a tener tiempo de bañarnos, a parte que la playa es de piedras (no de arena), asi que, creo que no merece la pena llevar toalla de playa ni patito. (lo mismo nos arrepentimos, no se, vosotros vereís)

- El sábado, será un día de visitas por Guadalest y Fuentes del Algar, por lo que recomiendo (quienquiera) ir ´con ropa más cómoda (pantalones vaqueros).
VIERNES 9 : 475 Km por autovía, llegar lo antes posible.
- Yo trabajo por la mañana, salida más o menos a la hora de comer.
- LLegada, depende de la hora de salida. Una vez alli, ya veremos.
SABADO 10 : 213 Km Ruta por los puertos y visita a GUADALEST

- Nada más salir, a unos 20 km, llegaremos a las FUENTES DE ALGAR, una especie parecida al "Monasterio de Piedra" de cataratas y pozas donde el baño es libre, dicen que merece la pena verlo, cuesta 3 € la entrada, estaremos cuando abran a las 10,30 h, para salir de ahí a las 12 h como muy tarde.

- Después pasaremos por los puertos de FRIDES, TUDOMS y RATES (sobre 1.000 m de altitud)
- Comer y estar todo el tiempo que queramos en el impresionnate pueblo de GUADALEST que se encuentra en lo alto de una montaña, con sus murallas y castillo ancestrales, donde parece que sus calles mediavales no ha pasado el tiempo.


En GUADALEST es imprescindible entrar en los curiosos museos que tiene, están todos muy cerquita unos de otros y se ven muy bién miestras se recorren sus empedradas calles del pueblo, en las que hay multitud de tiendecitas típicas para comprar cualquier detallito :
- MUSEO de ANTONIO MARCO : 4 €, precioso museo de casas de muñecas y de impresionante belén ecológico (sin usar ni plásticos, ni corcho, ni cartón, ni pintura), muy curioso y recomendable.

- MUSEO de MICROMINIATURAS y MUSEO MICROGIGANTE : 6 € si se ven los 2, sino, 4 € cada uno;... es alucinante, ¿habeís visto alguna vez una corrida de toros dibujado en la cabeza de una aguja? ó ¿los fusilamientos de Goya dibujados en un grano de arroz?, ó ¿El cuadro del Guernica en una semilla?, ...

- MUSEO de TORTURA MEDIAVAL : 4 €, Os aseguro,... que impresiona.

- MUSEO de SALEROS Y PIMIENTAS : 2 €, Más de 20.000 modelos, muy curioso.
- MUSEO de MOTOS ANTIGUAS : 3 €, Impresionante colección privada de más de 100 motos (muy bién conservadas) de los años 20 a los 70. (creo que el sábado, está cerrado)

- EL JARDIN MAGICO : Gratuito (la volontad); curioso y entretenido.
- GASTRONOMIA : Comeremos allí... ¿que se come típicooo? : Arroz con judiones y nabos, Pimientos rellenos de arroz, Verduras al horno, conejo con Ali-Oli, etc ...

- Después, de camino a ALTEA que está ya muy cerquita (25 KM), iremos a ver el Pantano de Guadalest, que merece la pena verlo.

- Luego, a casita, descansar, ducharnos e ir a cenar en el precioso pueblo de Altea, arriba de la montaña.
DOMINGO 11 : 532 Km. Regreso a Madrid, recorriendo 40 km por la orilla del Jucar.

Detalle del recorrido por el Jucar :

APUNTADOS :
- KOLDAK
- PIT-BULL
- COCOLOCO y PACHY
- CHICHU y YOLA
- SERGIO ESCORIAL y NINA