
Igual que en 2008, 2009 y 2010, en este 2011 repetimos viaje a Marruecos. Después de tres años seguidos creemos que el país alauita todavía tiene mucho por ver y disfrutar. Así es que a partir de ahora nos ponemos nuevamente "en marcha".
En esta ocasión se ha decidido aprovechar la XII Concentración Nacional V-Strom Club que se realizará en Ceuta para viajar por Marruecos en octubre en lugar de Semana Santa (época que hasta ahora había sido habitual).
Desde hace algunas semanas ya se está preparando todo; aunque con la apertura de este hilo se da a conocer de forma "oficial" el MARRUECOS 2011 V-STROM CLUB.
Sigue prevaleciendo la idea de realizar un viaje con características similares a los anteriores, intentando no repetir lo ya visto (salvo casos que por diseño de ruta sea necesario) y repitiendo la actitud, el espíritu y la filosofía que tan bien funcionaron y que contribuyeron, sin duda alguna, al éxito de esos viajes.
Fechas:
8 de octubre... encuentro en el Puerto de Algeciras, para embarcar en el ferry rumbo a Ceuta alrededor de las 18.00 horas.
Del 9 al 14 de octubre... recorrido por Marruecos siguiendo el itinerario diseñado para esta ocasión.
Del 14 al 16 de octubre... asistencia a la XII Concentración Nacional V-Strom Club que tendrá lugar en Ceuta.
16 octubre… embarque en Ceuta rumbo a Algeciras y regreso a los puntos de origen.
RUTA MARRUECOS 2011
Sábado 8 de octubre
Encuentro en Puerto de Algeciras alrededor de las 18.00 horas y embarque rumbo a Ceuta
Cena en Ceuta y posterior paso de frontera
Noche en la zona de Fnideq
Domingo 9 de octubre
Fnideq – Selouane (recorriendo parte de la costa mediterránea marroquí)
Selouane – Oujda (visita a la ciudad)
Noche en la zona de Oujda
Lunes 10 de octubre
Oujda – Bouarfa (recorrido paralelo a la frontera con Argelia)
Bouarfa – Erfoud (visita a la ciudad)
Noche en la zona de Erfoud
Martes 11 de octubre
Erfoud – Desierto – Erfoud (excursión en 4x4)
Erfoud – Ouarzazate (por la ruta de Rissani)
Noche en la zona de Ouarzazate
Miércoles 12 de octubre
Ouarzazate – Gorges du Dadès – Tinghir – Errachidia
Visita a Ouarzazate
Ascensión a las Gorges du Dades
Noche en la zona de Errachidia
Jueves 13 de octubre
Errachidia – Midelt – Azrou – Ifrane (visita a “La Pequeña Suiza”)
Ifrane – Fes (visita a la ciudad)
Noche en Fes
Viernes 14 de octubre
Fes – Chefchaouen (visita a la ciudad)
Chefchaouen – Fnideq
Fnideq – Ceuta (paso de la frontera)
Llegada a Ceuta a media tarde
XII Concentración Nacional V-Strom Club
Inscripciones en el hotel de la concentración
Cena en Ceuta
Noche en Ceuta
Sábado 15 de octubre
XII Concentración Nacional V-Strom Club
Noche en Ceuta
Domingo 16 de octubre
Desayuno en Ceuta y fin XII Concentración Nacional V-Strom Club
Ferry Ceuta – Algeciras (horario libre)

Características del viaje:
Vaya por delante que este viaje, no es un "París-Dakar" ni nada que se le parezca.
Inicialmente, salvo en casos muy concretos y que por el diseño del recorrido sea imprescindible, no se harán pistas.
Siempre se discurrirá por carreteras asfaltadas (en mejor o peor estado) y el ritmo será el que desde la cabeza del grupo se marque en todo momento.
A lo largo del recorrido se establecerán una serie de paradas para hacer fotos, descansar, tomar un té, estirar las piernas, en definitiva para realizar todo aquello que permita disfrutar del viaje y del país.
Y respecto a este apartado no hay mucho más que añadir... no vamos de carreras, ni de rally, ni a conseguir ningún record; simplemente vamos a disfrutar del viaje, del país y de buena compañía.
Hospedaje, comidas y cenas:
La ruta será itinerante y cada día nos llevará a una ciudad diferente, salvo los días 14 y 15 de octubre que se pernoctará en Ceuta ya que se estará participando de la XII Concentración Nacional V-Strom Club.
En los hoteles de Marruecos el régimen será media pensión e incluirá alojamiento, cena y desayuno. Recordad que las bebidas nunca están incluidas.
Las comidas se realizarán en ruta dependiendo de los horarios y de la zona en la que nos encontremos. Inicialmente no hay nada "cerrado" y es un tema que se deja para ir improvisando sobre la marcha.
Cada día, después de la cena y según como haya transcurrido la jornada, se fijará el horario de salida para el día siguiente.
RELACION DE INSCRIT@S
1. Misana y Pilucastromera(VSTROM DL650)
2. Chispa (VSTROM DL650)
3. Coyote_menja_paminos y RosaCoyote (TRIUMPH TIGER 800 XC)
4. Stormbringer (BMW R1200GS)
Independientemente de que cada cual puede participar en este post de la forma que estime conveniente (siempre que tenga que ver con el tema propuesto), quién esté verdaderamente interesad@ en realizar el viaje no tiene más que decirlo y se le pasará cualquier información adicional que requiera.
La relación definitiva de asistentes debería quedar cerrada, como máximo, el 25 de septiembre de 2011.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El coste estimado por persona es de unos 800 € (incluye 6 noches de hotel media pensión en habitación doble compartida + comidas + combustible). En caso de habitación individual el coste estimado sería de unos 1000 €. Estos precios no incluyen la parte correspondiente a la Concentración Nacional + ferry que, en todo caso, se deberá liquidar a la organización de ese evento según el pack que cada cual quiera.
Para formalizar la inscripción para el "tour marroquí " se realizará un ingreso de 300 € por persona.
Esta es la cuenta para realizar el ingreso...
Entidad: BBVA
Cuenta: 0182 0171 87 0010559157
Titular: Miguel Sanchez Narro
Con este dinero se pagará la reserva de los hoteles marroquís donde se va a pernoctar y cuando todo el grupo esté reunido se "cuadrarán" números a fin de realizar un fondo común para hacer frente a las "actividades comunes" como pueden ser comidas de mediodía, excursiones, etc... )
Fecha límite para realizar el pago: 25 de septiembre de 2011.
--------------------
El diseño de las camisetas de este año...

--------------------
DOCUMENTACIÓN - VARIOS
VISADO
No se necesita. Tan sólo es necesario tener el pasaporte en regla.
SALUD
No es necesario vacunarse. Tomar las precauciones obvias con el agua y las ensaladas. (No está de más llevar un seguro médico adicional; de hecho, es conveniente).
SEGURO MEDICO
No viene mal tener un seguro "extra" y por eso es conveniente comprobar la cobertura del seguro que se tenga y ampliarla, si se estima oportuno, con la contratación de un seguro médico para este viaje en concreto o ya para tenerlo.
Hay seguros de este tipo en RACC, RACE, MAPFRE, AXA, etc…
VEHICULO
Además de la documentación habitual que se lleva en España (con todo pagado y actualizado), se requiere la carta verde y una autorización si está a nombre de otra persona con firmas debidamente compulsadas.
MONEDA
La moneda nacional es el dirham. Un dirham equivale aproximadamente a 10 céntimos. Está prohibido importar y exportar dinero marroquí.
CAMBIO
Previamente en el banco o entidad que cada cual estime oportuno, en la frontera marroquí o en los bancos de Marruecos.
IMPRESO ENTRADA TEMPORAL DE VEHICULOS
Enlace para bajarse y rellenar los impresos para poder entrar y salir con la moto en Marruecos:
http://www.douane.gov.ma/EDouane/DMCV/AT/Menu_AT.htm
CONSEJOS PARA LA VESTIMENTA
Se puede llevar ropa que ya no se quiera o que se utilice en pocas ocasiones. Después de utilizarla se puede dar a alguien ya que; aunque parezca una barbaridad, la ropa siempre es apreciada y de paso se va aligerando el equipaje (así hay sitio para las compras, souvenirs, etc…).
Para ir en moto se utilizará el equipo completo: casco, chaqueta, pantalón, botas, guantes, etc… No olvidar llevar vestimenta para protegerse de la lluvia, por si acaso.
Para estar en los hoteles, realizar visitas, etc… llevar ropa más bien cómoda (tipo sport). Para los que sean muy frioleros, se aconseja llevar ropa que abrigue.
MEDICAMENTOS
Botiquín…
Medicamentos para el dolor abdominal, antidiarreicos, antiinflamatorios, analgésicos, complejos salinos, antimareos, cafinitrina (antiinfartos), almax (ardores de estómago), etc…
Gasas, esparadrapo, tijeras, alcohol, oxigenada, yodo, vendas, cinta para torniquetes, puntos de sutura adhesivos, tiritas, etc…
HERRAMIENTAS, ACCESORIOS Y VARIOS
En otras ocasiones se ha hecho una completa lista de utillaje que a la postre no ha sido necesario utilizar. Teniendo en cuenta el tipo de moto y la experiencia que se tenga lo lógico es que cada cual lleve lo que considere más adecuado para su caso.
AYUDA HUMANITARIA
Si se llevan medicamentos, bolígrafos o material escolar en general, ropa para niñ@s, juguetes, etc... es mejor preguntar en el hotel. Es muy probable que acompañen al "centro de salud y/o al "colegio" ya que es mejor dejarlo allí que dárselo a los niños.

