Estoy un poco "desganado" y aprovecho para platicarles... No hace ni dos semanas mi montura acababa de cumplir sus 72,000 kilómetros, le lleve a servicio correspondiente, todo bien (solo los cambios de piezas de rigor y pastillas de frenos delanteros).
Como un extra pedí le instalaran un tomcaorriente (de mechero) que conseguí mediante un sitio de equipamiento de motorista en EEUU.
Toda la semana anterior, sin problemas ni complicaciones, hasta el viernes por la noche, de vuelta a casa me detengo a una tiendilla de conveniencia por unos tabacos (maldito vicio que aún no me quito del todo) y al querer arrancar, pues nada!!! Que no daba marcha, aunque sí encendían las luces... supuse que sería batería.
A los pocos minutos, le pasamos "corriente" a mi querida montura, arrancó y sin problemas llegamos casa.
A la mañana siguiente mi artillera (bueno, su auto mejor dicho) nos volvió a pasar batería y llegué sin complicación al taller; lo único extraño que notaba es que en el reloj aparecía de manera intermitente F I , y en ocasiones los relojes de velocidad y de revoluciones enloquecían, pues se iban de un lado a otro y luego volvían a su función "normal" dando los datos que correspondían a cada uno.
También noté que en el camino variaba continuamente la intensidad del tablero (luz y datos) aunque en ningún momento percibí que la máquina fuera a apagarse ni hubo "jaloneos" o cosa similar.
Pues para no alargar más el cuento, la dejé en revisión, a las pocas horas me comuniqué y el triste veredicto: el estator se ha estropeado!!!
Debo comentar que es la segunda ocasión en que falla esa misma pieza, la primera vez alrededor de los 26 o 28 mil kilómetros (ahora a los 72 mil)... en aquella ocasión -era otro taller- me decían que "No había la pieza en el país" (Joér! Como si fuera una Agusta o algo más exclusivo!) y como solución montaron un estator de una Gladius, pues me decían que esta era compatible con mim modelo de máquina (DL 650 2008). Así que, pues a montarla cuanto antes!!!! (En aquella ocasión ya se habían guardado mi moto más d euna semana).
Paso a mis preguntas que seguramente tendrán una sabia y amable respuesta de la comunidad V-Stromera:
¿Saben si es "normal" que dicha pieza se estropée más de una vez en la vida de una V Strom?
¿La instalación del mechero-tomacorriente (y su fusible y cableado) pudo provocar o acelerar este asunto?
¿Consideran que además del estator, se aconosejaría cambiar otra u otras piezas, para evitar problemas en corto plazo?
En fin... que simplemente esto de volver unos días al equipo de los "enlatados", no me agrada; ni siquiera a pesar de que ando algo resfriado y por acá se sueltan por las tardes unos aguaceros de miedo... sigo prefiriendo mi AgenteNaranja!

Un saludo a tod@s l@s forer@s y cuento con sus experiencias y opiniones.