Bueno, pues cabado de llegar a casa con la grúa. ya me ha dejado claro que por segunda vez, si me vuelve a fallar de lo msimo, no me la recogen. No me preocupa, pues como he podido comprobar, con la batería cargada puedo hacer muchos kms llevarla a un taller si fuese necesario.
jmbg escribió:Que mala suerte compañero. Bueno como ya te lo han dicho todo, sólo te voy a intentar subrayar el lado positivo. A lo mejor esa batería todavía le queda vida y tienes una nueva pa cuando te falle. Un abrazo y ánimos
Pues si, compañero, de hecho me la he traído cargada y todo, para hacer las pruebas y no forzar en valde la nueva. Yo tambien estaba viendo ese lado positico...
stromcio90 escribió:Siento lo ocurrido, compañero. Si te sirve de consuelo, el cambio del alternador es relativamente fácil, pues está sujeto a la tapa del lado derecho del motor, es decir, si miramos la moto desde delante, el lado en que está el pedal del cambio....pero antes deberás hacer las mediciones oportunas para determinar si es el regulador o el mismo generador el que tienes que reemplazar. Desde luego, el generador tiene todos los números para haber fallado...es posible que alguna de las bobinas de haya desprendido o incluso se haya fundido el revestimiento aislante del cobre provocando un cortocircuito en el bobinado...comprueba primero la continuidad y el aislamiento del estator antes de extraerlo....
Aquí tienes las páginas que te dicen los compañeros:
Situación y pares de apriete del estator del generador y sensor CKP.
El regulador de la K8 sirve para la K7, puesto que su código no ha cambiado....sigue siendo 32800-16G00. Es a partir de la K9 inclusive cuando cambiaron la referencia por la 32800-41G10.
En el caso del estator, el de la k7 tiene referencia 32101-17G00 y a partir de la K8 hasta la K11 inclusive, la referencia cambia...es: 32101-17G10.
Sabiendo qué pieza es la que falla, puedes comprarla en los despieces que últimamente rulan por el foro...aunque si no te quieres liar en comprobaciones y pruebas, cambia diréctamente las dos: regulador y estator. Para cambiar el estator deberás vaciar el aceite del motor y soltar los tornillos de la tapa del generador....el bobinado del estator está justo detrás de dicha tapa. Para cualquier duda con los aprietes y procedimientos de cambio, consulta tu manual....de todas formas, aquí nos tienes para cualquier duda que te pueda surgir, si tenemos las respuestas...
Consulta esta página, están todos los despieces y códigos de producto de todas las motocicletas Suzuki:
http://www.alpha-sports.com/suzuki_parts.htm
Animo, paciencia y suerte con la resolución de la avería.
Vsss

Gracias compi stromcio, en serio que res mi paño de lágrimas

Te debo ya unas pocas
Me lo voy a imprimir y mañaña con la mente menos nublada voy a intentar echarle un vistazo, ya más tranquilo que la tengo en casa. algunas cosas no se para qué sirve, pero teniendo datos, le meto mano sin problemas. y a las malas si no consigo nada, la llevo a un taller que tengo cerca.
Ya tengo a mano a un compañero del foro que vende un despiece de su K7 y me dice que tiene el alternador entero, asi que ya que me confirmais la compatibilidad entre modelos, me quedo más tranquilo.
shark escribió:Buenas tardes Alan!
Como creo, por comentarios que ha leído a veces, que eres del gremio, te lo explico muy someramente, ya que tengo mucha prisa y sé que lo entenderás aunque no dé muchos detalles...
Desconectas el conector del alternador (el que está a la izqda del regulador) y mides resistencias entre los 3 hilos que lleva, cogiéndolos a pares, o sea, R(1-2), R(2-3) y R(1-3), y ves que son inferiores a 1 ohm, así yasabes que te aseguras que los 3 bobinados del generador están OK, y también compruebas que cualquiera de ellos respecto a masa está aislado.
Luego mides en vacío con el motor en marcha, en el mismo conector, la tensión que te entrega cada uno de los bobinados. En los tres te tiene que dar como mínimo 60 VAC a 5000 rpm
Perdona, luego sigo
Buenas shark, si, con los datos necesarios creo que podria hacer cualquier cosa. Estudie electronica de telecomunicaciones, que aunque es diferente a la electronica del automovil, tengo la base para hacer comprobaciones con el polímetro, en ese aspecto no hay problemas.

me queda claro tu explicación. Cualquier cosa que dude lo posteo. gracias.
Petao escribió:Hola.
En la pagina 377 del manual de taller, te explica como probar el alternador o generador y en la pagina 378 te explica como probar el regulador / rectificador, una de las dos cosas puede fallar, suerte.
Gracias petao por tu respuesta. Me servís de ayuda, y lo mejor, rápido como pedía. Este foro es grande!
gracias a todos, os tengo informados!
Un saludo