Víper, efectivamente el compañero Bertoje te lo ha explicado estupendamente, es condensación. Yo te puedo decir lo que yo hago para evitar que el tubo de escape acumule agua, ya que con el tiempo éste es un factor que deteriora el tubo de escape.
Al arrancar la moto sobre todo en invierno, la diferencia de temperaturas que se produce entre el ambiente y el calor que va generando la moto, produce la condensación. Yo, cuando a lo mejor me llevo una semana sin coger la moto la arranco, pero actúo de la siguiente forma:
1º la arranco, pongo la mano en la salida del tubo de escape y la noto húmeda...
2º a los 5 minutos miro el cuadro y pongo mi mano a unos 10 cm de la salida del tubo de escape
3º si la mano se sigue notando húmeda tras mantenerla unos segundos, es que hay condensación
4º a los 10 minutos de estar arrancada en ralentí, repito la operación y veo si hay humedad y, en este momento, yo la suelo detectar
5º lo más lógico es que el electro-ventilador salte por haber llegado el motor a su temperatura más elevada recomendada, entonces volver a poner la mano, si te da calor con sensación de quemarte y tienes que retirar un poco la mano y ya no la notas húmeda, tu tubo de escape no contendrá condensación, es decir, el agua que se generaba se habrá evaporado y tu tubo estara seco. Esto te evita la corrosión temprana, por tanto, alarga la vida del tubo de escape

Disfruta de la máquina!
V'sssss