La idea me venía rondando desde que ví este post de Er mario: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=31&t=47289
Cuando me compré la F800gs y tras recibir varias veladas amenazas del anterior dueño (y su entorno) acerca de lo que me haría si le ponía maletas de plástico, me decidí a construirlas.
En honor a la verdad, he de decir que he tenido muchísima suerte. Mi hermano se ofreció a ayudarme dejándome hacerlas en el taller de su parcela, que es mucho más completo que el mío. Viendo el resultado a la hora de cortar la chapa decidió gastar algunos favores y llamó a un buen amigo suyo que fábrica ventanas de aluminio (la sierra eléctrica que tenía estaba rota y sacaba el corte muy feo).
CONSIDERACIONES PREVIAS Y CONSEJOS:
- PREPARACION Y PLANIFICACION EXHAUSTIVA PREVIA: es importantísimo preveer correctamente los cortes cosa que hará que se deseche menos chapa y como se van a realizar las dobleces. Por no pensar en ello tuve que pegarme 3 horas ajustando la primera maleta. La segunda en menos de 15 minutos estaba lista.
Compra de los materiales: Yo compré los materiales en un almacen mayorista porque pregunté en varias carpinterias metálicas y no tenían de ese espesor. Luego me enteré que me costaron más dinero y molestias que si las llego a comprar a traves del chaval que me hizo los cortes.
Seguro que vosotros o vuestros amigos conoceis a algun carpintero metálico. Ahora con la crisis no tienen mucha faena y a ellos le hacen un descuento sobre el material. Si se lo dais perfectamente mascado os harán la parte mas dura como es el corte y el doblado por menos de lo que os pensais.
Corte de la chapa: el aluminio puede cortarse con una sierra de calar con una sierra de metal. Es un proceso que requiere cuidado y buena herramienta (no fué mi caso, la sierra ahora está en la basura). Si llevas las chapas perfectamente marcadas con una cortadora de guillotina se tarda menos de 5 minutos en sacar las piezas.
----------------------------------------------
Al lío...
Aqui estan las chapas de 2000mm x 1000mm x 2mm de aluminio sin tratar.
120 leuros en un almacen de chapas. Lo busqué con Google y tras varias llamadas localicé uno que las tenían.
Lo malo es que hasta que no las descargué del coche no podía dejar de pensar en la película "Destino final"

Importantísimo realizar un esquema de lo que serán las zonas de corte y plegado en papel:
Esquema de corte para Maleta de 60 de largo, por 40 de alto por 32 de ancho.

Esquema de corte para Maleta de 60 de largo, por 40 de alto por 28 de ancho.

Proyectando las zonas de corte y plegado en la chapa.
Es importante marcar bien todas las zonas de corte y de plegado así como que parte corresponde a cada pieza.
El tiempo que gastéis en este paso, os lo ahorrareis a la hora de cortar y plegar.
He utilizado un rotulador permanente. Se puede borrar facilmente con una servilleta de papel impregnada con alcohol de quemar.

Tener acceso a una cortadora profesional de chapa (izquierda) y una plegadora (derecha) facilita enormemente la tarea

Video de la cortadora en accion:
http://youtu.be/pkCFDVHvkZ4
Una vez realizado el corte de las piezas, procederemos al doblaje de las mismas. Las dobleces tienen 20mm, sujetando la pieza y doblando la pestaña, con el fin de que la "perdida" por la doblez quede en la parte de la pestaña.
En la imagen se aprecia 3 cortes a 20mm con el fin de sacar 2 pestañas para que la dobladora no chafe las dobleces longitudinales.

Una vez que realizamos varios dobleces, depuramos la tecnica de doblaje.
Sacamos una pestaña de 20mm. Colocamos un tubo cuadrado de acero de bordes redondeados de al menos 20mm entre la chapa y la plegadora para asegurar tanto el angulo correcto como para evitar doblar las partes ya hechas. El tubo nos servirá de matriz y nos ahorrará mucho tiempo despues.
En la imagen se ven 2 pestañas. Solo es necesaria una.

Recien cortadas y dobladas. Las dobleces de la primera han quedado un poco mal, lo que me obligará a dedicarle más tiempo en la terminación.

AJUSTE DE LAS PIEZAS
Procederemos a lijar todos los cortes de la chapa y en las zonas que luego iran soldadas pondremos especial hincapié, rematando dichas zonas con el cepillo de acero.
Para quitar una pestaña es tan sencillo como coger unos alicates y doblarla varias veces de forma energica y saldrá sola. Para doblar una pestaña lo haremos de forma suave y progresiva. El aluminio tiene menos resistencia que el acero, por lo que deberemos ir con cuidado.
Detalle de una esquina.

Para ajustar las partes que se hayan deformado en el doblaje utilizaremos distintas limas de metal, un martillo pesado a modo de yunque y uno más ligero que será con el que iremos dando la forma.

Esta es la forma donde cerraremos la maleta. El pliegue ira situado en la parte interior trasera de las maletas tanto por estética como por resistencia. Una vez ajustada perfectamente la fijaremos con dos remaches para que no se mueva en el proceso de soldadura.

Una ve ajustadas la piezas lijamos con la radiaL de disco fino y rematamos con el cepillo de puas.

Detalle del interior de la maleta ya ajustada.

He ajustado la misma para que la parte superior quede perfectamente plana ya que ajustará la tapa.

Aqui un video del estado actual de la mismas: http://youtu.be/vPosO0eN1IQ
----------------- CONTINUARÁ ------------------