Saludos compañeros
Esto es simplemente una propuesta para que si alguién se anima a hacer unas fotos a modo de tutorial durante un cambio de filtro de aire y quiera ilustrarnos a los demás,púes se anime ya que algunos todavía no hemos tocado por ahi.
Sería muy de agradecer,ya que ni en youtube he podido encontrar nada,al menos en la L2.
Pues el jueves de la semana pasada le hice el servicio de los 6mil a la VS, como el viernes tenia una rodada (600 km) pues el mismo jueves por la noche terminé, 5 hrs me tomó la actividad, esto incluyó el cambio de:
aceite
filtro de aceite,
limpieza de filtro de aire
limpieza de cadena
lubricacion de cadena
en unos momentos subo las imagenes que alancé a tomar y mis cometnarios..........
el procedimiento es muy sencillo.....
daré por obvio agunas cosas..........
1 retirar tapón de drene de aceite
2 retirar filtro de aceite
quitar asiento
3 quitar tornillos de las tapas laterales del tanque, son 4
4 quitar tornillos de la tapita pequeña que trae el logo de Suzuki, está entre la tapa del tanque y el manubrio. son 2
5 quitar tornillos que sujetan al tanque por la parte de abajo de esta tapita ya mencionada, son 2
6 quitar tornillo de la parte Baja del tanque de gasoline, es uno
7 por lado izquierdo del tanque desconectar el arnes de alimentacion electrica de la bomba
8 levanter el tanque un poco por el laso del asiento y descoenctar mangueras de vació, de vapores y de alimentacion de combustible.
9 retirar el tanque
10 retirar tornillos de la tapa del porta filtro de aire, son .....perdí la cuenta, son un chingo... jejeje.....
11 sacar y limpiar o cambiar filtro de aire. y la esponjita que absorbe vapores de aceite,
listo......... para armar, ahora del paso 11 al 1.....
también puedes inspeccionar y limpiar de una vez las bujias para ver su estado.....
revisar nivel de refrigerante......
algo que no me gustó, es que algunos elemnteos que son soldados o roscas presentan ya oxido, cabe mencionar que mi moto me la dieron en junio del 2014.............. aprovché de una ves para aplicar algo de wd40 para eliminr este oxido y que quede protegido por un tiempo... .pero creo que ya no lavaré tan seguido la moto.......... solo la limpiaré.................
otra cosa es que con 6mil km recorridos, el filtro de aire ya presenta un poco de peluza por la parte de arriba, o se está comenzando a desprender el material del filtro, como se alcanza a ver en la imagen...... y según este se cambia hasta los 18mil kilometros.... no creo que llegué..... al menos hasta los 12mil km que es el siguiente servicio lo dejaré, pero veré la opción del K&N...
espero te sriva este pequeñisimo, noble, sencillo y rápido procedimiento ...... la verdad no tiene mucha ciencia hacerlo....
NOTA: procura que tu tanque de gasolna ya comienze con la pura reserva o menos.... te evitarás gran escfuerzo al levantarlo y retirarlo.............
saludos....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muchas gracias compañero por compartir tu experiencia e instruirnos. Nos va a ser de mucha ayuda. Lo del filtro no sé si es normal, pero no parece muy deteriorado. Yo sí creo que aguantará hasta los 18000.
Saludos.-
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
es molesto eso del oxido en las soldaduras porque demuestra un pintado y material economico , cuando baje el tanque las limpiare con un cepillo de dientes y aplicare pintura anticorrosiva, menos mal que el chasis es de aluminio y no se oxida.
Seamos Mejores cada dia... No por los demas, sino por nosotros mismos!!! No a Las Corridas De Toros!!!
german_1657 escribió:es molesto eso del oxido en las soldaduras porque demuestra un pintado y material economico , cuando baje el tanque las limpiare con un cepillo de dientes y aplicare pintura anticorrosiva, menos mal que el chasis es de aluminio y no se oxida.
mmmmmmmm no..creo queno.... todo no..............de rato subo una imagen de una parte donde la pintura comenzó a descarapelarse (caerse o quebrarse como cascara de huevo) y la parte tiene rastro de óxido............
y la verdad si, también a mi me molesta ese oxido en las unions soldadas y en las roscas........... deberian ser antioxidantes.....son las que se mas se quitan y se ponen por ser el medio para darle mantenimiento a la moto.......y ya que en las primeras mantenidas muestre oxido, la verdad hasta con cierta desconfianza aprietas, porque hasta el msmo torque que llevan podria ir perjudicando ...... yo lo que pude hacer fue aplciar WD40 a donde mas pude..... limpie un poco y apliqué otra capa de wd40....pero pues si, ya no lavrla tanto.... o tan seguido..........