Kastefariano escribió:Miguel, eres la motopedia con patas!
Cuánto sabes!
Gracias por la aclaración!

Nooooo yo solo se lo que leo, y el metalube lo conozco desde hace muchísimos años, no es un producto efectivo si no se utiliza desde muy corto kilómetraje.
Por ejemplo, este limpiador de motor que pone el colega, no es efectivo en un motor que lleve por ejemplo 300mil km (por poner un ejemplo y un motor de coche) este motor tiene que tener la suciedad muy incrustada y solificada, desprenderá algo, pero lo grueso a si a voz de pronto como que no, eso tal vez, haciendo un cambio de aceite cada 1000 km y por unos 20mil km quite muchísima mugre, y mejore muchísimo, pero en ese caso lo suyo es una limpieza manual desmontando el motor completamente.
En cambio si se hace en cada cambio de aceite desde el principio, (cada 15, 20 o 25mil km)ese líquido es muy eficaz, ya que esos restos pegados no se habrán solificado y los arrastra.
En los motores ecotec un fallo que tienen, es que el aceite que manda la bomba para arriba, el tubo es muy fino, y con esos sedimentos, al final ese tubo se va cerrando y deja de lubricar por arriba, no hace falta que explique que pasa después, No? En cambio con ese líquido o otros similares se evita eso.
Pero claro, cuando se identifica un problema de esa índole, le pones un bote de esos y no hace prácticamente na de na, y es lo que la gente se piensa, lo pongo, en vez de 10min o 15min (según fabricante) pues le dejo 1/2 hora y arreglado, pues los milagros a Lourdes, que ya vas tarde.