Muerte eléctrica de mi moto.
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 01 Feb 2024 14:39
#1 Muerte eléctrica de mi moto.
Hola a tod@s. Os cuento.
El martes pasado iba circulando con mi v y de repente se para todo. Sin corriente y en una subida,la cual me tocó bajar hacia atrás por ser la forma más segura. El caso es que levanto el asiento para mirar fusibles y me encuentro el fusible principal fundido. Pongo el de recambio y en el acto SIN DAR CONTACTO, se funde. Tocó llamar a la grúa y a casa.
Desmonto y empiezo a revisar instalación eléctrica y en principio todo está bien. El caso es que desconecto el regulador y pruebo otro fusible y ya no se funde. Pude dar contacto, las luces funcionan,los intermitentes también, vamos todo. Vuelvo a conectar el regulador y se funde el fusible. Lo que me da que puede ser el regulador o el estator. El tema que antes de pedir los recambios quisiera una segunda opinión si algún compañero le ha pasado algo parecido. Gracias de antemano
El martes pasado iba circulando con mi v y de repente se para todo. Sin corriente y en una subida,la cual me tocó bajar hacia atrás por ser la forma más segura. El caso es que levanto el asiento para mirar fusibles y me encuentro el fusible principal fundido. Pongo el de recambio y en el acto SIN DAR CONTACTO, se funde. Tocó llamar a la grúa y a casa.
Desmonto y empiezo a revisar instalación eléctrica y en principio todo está bien. El caso es que desconecto el regulador y pruebo otro fusible y ya no se funde. Pude dar contacto, las luces funcionan,los intermitentes también, vamos todo. Vuelvo a conectar el regulador y se funde el fusible. Lo que me da que puede ser el regulador o el estator. El tema que antes de pedir los recambios quisiera una segunda opinión si algún compañero le ha pasado algo parecido. Gracias de antemano
-
- Cansino
- Mensajes: 651
- Registrado: 19 Sep 2020 02:09
#2 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Hola, no se que V tienes, en la mía 1000XT L8 me pasó en su día lo mismo, pero al final en el taller detectaron lo que era, en mi caso el RELEX que le pusimos para ponerle la doble bocina vino defectuoso y me tiraba el fusible principal, no entiendo que el circuito de la bocina no vaya a un fusible secundario y no como en mi moto al PRINCIPAL y como bien dices menudo peligro en medio de la autopista que se quedara TOTALMENTE MUERTA. Y ya fue cambiarle el relex y hasta la fecha sin problemas. Suerte y ya nos contarás si encuentras el problema y que tenga facil solución, saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 01 Feb 2024 14:39
#3 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Es una 650 K6. El caso es que he desinstalado los faros y el cargador del móvil por si era eso pero que va. Solo cuando conecto regulador se funde. Lo pediré igualmente ya que las luces aflojaban un poco a ralentí. Estoy por pedir un kit que trae estator, regulador y junta o solo regulador. Por qué tarde o temprano tocará hacer también estator.
-
- Cansino
- Mensajes: 651
- Registrado: 19 Sep 2020 02:09
#4 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Ok pues a ver si al final se averigua y se queda todo bien, ya si lo solucionas si puedes lo informas para que algunos compañeros que tengan tu modelo le puede servir la experiencia, suerte, saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 01 Feb 2024 14:39
#5 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Eso por supuestísimo. Cuando termine de encontrar y reparar la falla os comunicaré la solución.
- stromsilver
- V.I.P.
- Mensajes: 1097
- Registrado: 10 Ago 2011 20:32
#6 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Buenas.
Puedes hacer las comprobaciones pertinentes con un multímetro.
Por Youtube hay varios videos que te explica la manera de comprobar.
El stator es trifásico y puedes comprobar que con el multímetro que no este aterrado o sea que el bobinado interno no haga masa. Si te funde el fusible sin arrancar el motor puede ser el regulador de voltaje pero hay que comprobar antes.
Porque si cambias un regulador y lo quemas no hace mucha gracia.
Por otro lado si quieres ver el estado del magneto y el stator puedes solo comprar la junta de papel, e inclinar la moto en una pared. Bloqueas el freno delantero con una brida o cinta para que no se mueva y te lleves un susto. Yo quite la maleta trasera y puse un cartón, solo apoyaba de atrás. Y delante como estaba el freno fijo no se movió nada.
Una vez inclinada se puede desmontar la tapa y ver físicamente el estator y magneto. No saldrá aceite porque está inclinada y todo el aceite por gravedad se va al lado contrario.
El regulador se puede comprobar también, al final son diodos que solo permiten el paso de corriente en una dirección, del estator hacia la batería pasando por el regulador.
De todos modos comprueba la batería que de un voltaje correcto y no este hinchada a causa de sobrecarga.
Ya dirás.
Yo en mi V1000 K4 Le peque los Imanes con un adhesivo bicomponente a prueba de temperatura y baño de aceite. Le puse un stator y regulador de Ali**s
de momento funciona pero no le hecho kilometraje a la moto. En 2 años desde la ITV anterior hasta mañana que tengo hora para la ITV igual le hecho 2000Km como mucho. De hecho no le he cambiado ni el aceite. Tengo previsto cambiarlo la próxima semana que tendré un rato para hacerlo.
Y cruzo los dedos para que la pase porque con el tema de gases están apretando y estás motos venían con una homologación muy justa.
Saludos.
Puedes hacer las comprobaciones pertinentes con un multímetro.
Por Youtube hay varios videos que te explica la manera de comprobar.
El stator es trifásico y puedes comprobar que con el multímetro que no este aterrado o sea que el bobinado interno no haga masa. Si te funde el fusible sin arrancar el motor puede ser el regulador de voltaje pero hay que comprobar antes.
Porque si cambias un regulador y lo quemas no hace mucha gracia.
Por otro lado si quieres ver el estado del magneto y el stator puedes solo comprar la junta de papel, e inclinar la moto en una pared. Bloqueas el freno delantero con una brida o cinta para que no se mueva y te lleves un susto. Yo quite la maleta trasera y puse un cartón, solo apoyaba de atrás. Y delante como estaba el freno fijo no se movió nada.
Una vez inclinada se puede desmontar la tapa y ver físicamente el estator y magneto. No saldrá aceite porque está inclinada y todo el aceite por gravedad se va al lado contrario.
El regulador se puede comprobar también, al final son diodos que solo permiten el paso de corriente en una dirección, del estator hacia la batería pasando por el regulador.
De todos modos comprueba la batería que de un voltaje correcto y no este hinchada a causa de sobrecarga.
Ya dirás.
Yo en mi V1000 K4 Le peque los Imanes con un adhesivo bicomponente a prueba de temperatura y baño de aceite. Le puse un stator y regulador de Ali**s
de momento funciona pero no le hecho kilometraje a la moto. En 2 años desde la ITV anterior hasta mañana que tengo hora para la ITV igual le hecho 2000Km como mucho. De hecho no le he cambiado ni el aceite. Tengo previsto cambiarlo la próxima semana que tendré un rato para hacerlo.
Y cruzo los dedos para que la pase porque con el tema de gases están apretando y estás motos venían con una homologación muy justa.
Saludos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 01 Feb 2024 14:39
#7 Re: Muerte eléctrica de mi moto.
Os comento. Volviendo a revisar toda la instalación con el multímetro encontré los cables que bajan de la llave pisados por el tope de dirección. Tenía dos cables pelados tocándose y eso creo es lo que ha hecho quemarse el regulador. Ya que después de repararlo y revisar que no volviera a darme continuidad entre borne negativo y positivo,( con la batería desconectada), cuando conecto regulador vuelve a fundir el fusible. Lo que creo me indica que el problema está en el regulador.
Voy a pedir un kit que trae regulador, estator y junta. Probaré regulador y si no funde el fusible pues la arrancaré y mediré voltajes. Si el estator no da lo que debe lo cambiaré también. Si da bien lo guardaré y lo tendré preparado para cuando toque.
He revisado (sin batería) con regulador conectado y da continuidad entre bornes y desconecto regulador y no da continuidad. Estoy 95% seguro que es regulador, pero este se ha quemado al estar comunicadas dos lineas de corriente e intentar regular la tensión.
Mañana pediré los recambios y en cuanto lleguen lo monto y os comento a ver qué tal.
Voy a pedir un kit que trae regulador, estator y junta. Probaré regulador y si no funde el fusible pues la arrancaré y mediré voltajes. Si el estator no da lo que debe lo cambiaré también. Si da bien lo guardaré y lo tendré preparado para cuando toque.
He revisado (sin batería) con regulador conectado y da continuidad entre bornes y desconecto regulador y no da continuidad. Estoy 95% seguro que es regulador, pero este se ha quemado al estar comunicadas dos lineas de corriente e intentar regular la tensión.
Mañana pediré los recambios y en cuanto lleguen lo monto y os comento a ver qué tal.