Hola. Antes de nada bienvenido al foro (menuda entrada, eh?) y puntualizar el tema económico...
una DL650 con ABS cuesta 8300 euros en la calle... una GS1200 con ABS (y servo :oops: ) unos 14500 euros. Hablamos de 6000 euros y pico de diferencia.
Si es una DL1000 (lo más logico, aunque para determinados usos, tal como se compara la DL1000 con la DL650 puede no ser descabellado "la pequeña"), la diferencia sería de unos 4000 euros (ambas sin ABS), o 5000 siendo la GS1200 con ABS (y servo, insisto) y la DL1000 sin ABS.
De las V-Strom destacaría varias cosas sobre la BMW, primero, aunque te pueda resultar curioso, la fiabilidad, ampliamente por encima actualmente, sólo tienes que leer en foros o informarte entre usuarios de unas y otras motos, y verás de lo que hablo. Y aquí no me sirve las estadisticas de "se vende más, se avería más", porque eso es falso... dentro de la misma BMW, por ej, la GS650 se vende, en cantidad más que la 1200, y las averías (de dejarte tirado, roturas, perdidas de aceite, etc...) son minimas. Parecería logico, para los estadistas, que si se vende tanto (el ultimo año creo que fueron 2000 unidades) debería averiarse proporcionalmente, y no, no lo hace. Lo mismo para la DL650 que se vende en cantidad como una GS1200, e informate de los problemas que da, en cantidad... mínimos o nulos (y hablo de problemas de dejarte tirado, de romperse retenes perdiendo aceite, etc... porque cosas mejorables todas lo tienen). Y la DL1000, igual.
Por lo tanto, si lo que quiere es una moto FIABLE, el voto por la V-Strom, cualquiera de ellas. Y no sólo eso, si además le quiere "meter mano", sin necesidad de pasar por el "moditec" para ver errores, cambiar liquidos de frenos, etc... igual. Es fiable, y además, apta para mantenimiento casero (todo). Por supuesto son observaciones mías, por lo que leo y por lo que sé de usuarios de este motor.
A nivel motor, tambien bajo mi punto de vista una clara ventaja para los V. En especial el V1000 te diré (sólo he probado la RT1200 que tiene 10cv más que la gs1200) que es claramente más agradable, muy suave y lineal, sin reacciones raras. Si lo has probado, sabes de lo que te hablo. Es todo finura (dentro de la tosquedad que puede tener el 1000 a pocas vueltas, comparado con el 650). Las prestaciones tambien son, comparado con el RT1200 que probé, me parecieron superiores, subidas más rapidas de vueltas, y mientras en una manteniendo un crucero las vibraciones acaban molestando y te desconcentran, en la V no (overdrive excelente).
Salgo con gente que tiene el boxer, y admiten que es un motor CADUCO hoy en dia, sin ninguna justificación práctica a todos sus inconvenientes... ni es más fiable (como está desmostrando, o si se quiere ver de otro modo, como demuestran otras motos rivales con motores en V), ni tiene las mejores prestaciones (recordemos que cubica un 20% más para obtener las mismas prestaciones), es bastante desagradable de funcionamiento-reacciones en parado, la refrigeracion por aire me parece poco adecuada hoy en día (sin ir más lejos, el ultimo viaje por pirineos, puertos de montaña a 30-35 grados, ya motores refrigerados por agua sufrian con sus ventiladores... uno por aire, o daría sintomas de perdida de potencia evidentes, o beberia el aceite como gasolina). En resumen, no comprendo como usan este motor más que por "imagen de marca", no aporta nada interesante que un twin o V haga mucho mejor, salvo un aspecto en el que si puede destacar, bajar el centro de gravedad, nada más.
Y ojo, porque digo esto del motor boxer de BMW que es lo que pienso, pero tambien digo que BMW tiene un motor IMPRESIONANTE en el K1200(GT), ese si es un motor agradable de usar, potente, sin vibraciones, 100% japonés y que engancha...
Es curioso que haya gente que diga que al boxer te tienes que acostumbrar, y que al cabo de muchos miles de KM te gusta... yo creo que a un motor no te tienes que acostumbrar, o te gusta o no te gusta ya desde el principio... no hay que aprender a vivir con vibraciones, etc.
Otro detalle, algunos BMWeros hablan de otras motos y dicen "lástima que no tenga ABS..." "si tuviese telelever me la compraba"... "si llevase un cardan sería perfecta..", pero NINGUNO, NINGUNO, dice... "si llevase un boxer"....
Por lo tanto, por motor, sin duda, V-Strom.
Cardan... sin duda, una ventaja en mantenimiento... y lo cierto, es que respecto al anterior modelo, las reacciones se han reducido bastante, aunque no es una cadena en eso logicamente. La cual hay que cambiar cada X miles de km, y hacerle el engrase conveniente.
Economicamente no creo que sea ahorro, porque el cardan tiene una vida util, y la reparacion costará como 4 o 5 kits de transmisión (que darán para 100.000km o más), pero si la comodidad es superior.
De todos modos, la fiabilidad de este cardan sigue en entredicho, conozco de primera mano, un par de casos de motos que dejaron tirado al usuario en un viaje (y en el extranjero), por el cardan (ambas motos NUEVAS, con 20.000km +-, y ambos motores 1200 boxer). En resumen, que a esto le veo pros (mantenimiento) y contras. A gusto del consumidor...
Por ahora, personalmente, puedo engrasar en mis viajes sin mucho esfuerzo (si es molesto y pierdes 2 minutos), y cada 25000km le cambio el kit en casa.
como lo siguiente, tampoco es un diseño para usar en campo (diga el marketing lo que diga)
Telelever, si me parece una ventaja sobre la horquilla. Logicamente no sirve para usar en campo (digan lo que digan.... cuando veamos una moto de campo con telelever hablaremos ;) ), pero el uso real es el asfalto, y ahí creo que funciona. La horquilla es lo clásico, eficaz y punto. Personalmente creo que el telelever le lleva ventaja, pero la horquilla no supone ningun problema.
ABS: un gran invento, no imprescindible, pero si aconsejable. DL650 lo lleva, la DL1000 no.
Frenada: sin duda, más potente con servofreno, pero me parece un sistema antinatural, y lo peor de todo, peligroso (BMW está rectificando este diseño suprimiendolo en la frenada delantera, la vital... por algo será). Sin duda, SERVO, NUNCA... y si lo lleva, UN DEFECTO. El problema es que hasta ahora si querias ABS te obligaba a llevar servo. Personalmente, siendo partidario del ABS, lo sacaría gustoso con tal de no llevar servo. (además de lo que yo piense, que es muy particular, todos los que conozco con boxer, NO les gusta el servo para nada), por lo tanto, cualquier moto que NO lleve servo, mejor que cualquiera que lo lleve, aunque dentro de las que no lo llevan, si que habrá motos que frenen más o menos. Personalmente no me quejo y me encuentro satisfecho para el uso rutero que le doy.
Accesorios: sin duda, BMW, mejor integrados y gran cantidad.
Campo: creo que ninguna vale para eso, más que algun caminito fácil. El resto, van en las ganas del conductor.
esas son mis observaciones, muy particulares, claro...
si es para hacer bastante ciudad, la pequeña sería lo más logico... Para el resto... la 1000 me parece más compensada. Y si has probado la 650 y te gustó, prueba si puedes la 1000 y verás de lo que hablamos.
yo diría que las DL´s son motos EFICACES, DIVERTIDAS, FIABLES Y PRÁCTICAS. BMW vende imagen de marca (que ya no se corresponde con lo que hace años era en calidad, fiabilidad o reventa) caché o "dopping" de estatus social. Algo así como Harley (aunque en menor medida, claro), para un uso y destino muy similar en concepto.
En resumen... QUE SE COMPRE LA QUE QUIERA

, a fin de cuentas, tu mismo no ves claro si ha merecido la pena el desembolso a mayores... como para hacerselo ver a otro
Un saludo
PD: e insisto, son opiniones muy subjetivas con las que habrá gente que no esté de acuerdo, perfecto.