Mamut escribió:La mía no se levanta sola.coyote_menja_paminos escribió:...La Tigretona se levantaba sola, como quien dice.
Llega una edad en que se necesita un poco de ayuda.






Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Mamut escribió:La mía no se levanta sola.coyote_menja_paminos escribió:...La Tigretona se levantaba sola, como quien dice.
Llega una edad en que se necesita un poco de ayuda.
K98 escribió:Ju_Strom escribió:Saludos a todos desde La Manga. Tengo una duda para los compañeros. Sucede que, habiéndome acostumbrado muy bien (en mi opinión :) ) a la V, en un exceso de confianza esta tarde se me ha volcado en parado cuando estaba estacionado, y bueno, se ha caído por el lado derecho, sin más daños con un raspado en el cubre-manetas. Pero el caso es que no he sido capaz de levantarla, menos mal que se ha parado un coche y un buen samaritano se ha bajado y me ha ayudado - todo tan rápido que casi no hubo tiempo de darle las gracias. Me pregunta es sobre si alguien más ha estado en esta situación y cómo lograron poner la moto de pie...[/quote
copio y pego el relato de caida en parado con mi vstrom 650 el primer finde de tenerla....Bueno.....
Como decíamos ayer.......
por fin, tras 23 meses exactos en el dique seco por venta de mi GS...ahí va el primer post....tras la compra de una Suzuki Vstrom DL 650 de 2006 con 14.700 km...., a la que estoy conociendo y explorando como de un regalo infinito, PAQUETE COMPLETO, PAQUETE COMANSI, de reyes, comunión, cumpleaños y santo, todo junto, de los dos ultimos años y los proximos 10 años.
No sabía si meter esto en el hilo de "la edad de los moteros".....pero creo que me reestreno a lo grande...
Recogí la moto el sabado 02 de Abril en Hellín......y hoy era la tercera vez que la cogía ...me he dejado llevar por los efluvios de la primavera, el calorcito reconfortante de medio día,orgullo y satisfacción...y tal... pero mucho más pendiente de las reacciones de la moto...continuamente memorizando revoluciones, aceleración, nobleza, parte ciclo, etc...comparando continuamente respecto de mi anterior GS 1200, y sumando mucho.
En una curva de una Sierrecita a la salida de Pliego (Murcia)..el momento era turbador.... y me he parado, apartándome de la carretera y estacionando SIN ESTAR LA MOTO TOTALMENTE EN HORIZONTAL.
Tan sólo una leve pendiente a lo largo del costado de la moto. Subo la moto en el caballete...aprovecho para echar "lubrilimp" a la pata de cabra y al propio caballete.
Me dedico , como científico loco, a repasar con la vista y el tacto, a distancia de microscopio, cada centímetro cuadrado de mi reciente adquisición, como para cerciorarme que, de verdad, la moto era real...estaba ahí, toda para mí.... había hecho una compra excelente, de particular a particular...talmente que , no me lo creía ...pedazo de compra que había hecho, después de haber estado estudiando motos, motores, bicilíndricos, tetracilíndrico, buscando información de características y prestaciones de motos que se adaptaran a mi, para que al adquirir la nueva moto, se adaptara a mi presupuesto y a mi idea de moto buena relación calidad-precio y barata de mantener.
Una moto que no me decepcionase ....equivocarme no era una opción......
Embargado de gozo personal y embriagado por los perfumenes primaverales, repaso los puntitos de desconchados de pintura que era imperceptibles a simple vista pero a distancia microscópica y encima que soy bizco..no me pasan desapercibidos...
Ya la moto ispeccionada, me enfundo mi equipo de motero, que desempolvé de la estantería de ariba del trastero, donde no me atrevía a mirar de pura nostalgia....
Arranco, bajo la moto del caballete y.....esos 213 kg. dicen !!!vamos... que nos vamos!!!! ...pa la barranquilla....y este motero maduro de casi 53 ...que dice de retener esa peaso moto, que aunque pesa menos que la GS.....tiene querencia a la gravilla...en un zas.. me veo arrastrado por ese arrebato de física, ..y en unos segundos,resoplando bajo el casco, sudores repentinos me empapan....y
mi memoria "flash" me trae rápido el video de Miquel Silvestre levantando la GS ADV en una cuesta...
me coloco en posición, resoplando, bramando, como si no hubiese mañana....
A mí los 300 !!!Auhh!!..!!Auhh!!...1Auhh!!..miro angustiado a la curva, anhelante de que apareciese un alma..
La luz del angel de la guarda motero me ilumina....giro la moto para intentar levantarla cuesta abajo, en vez de cuesta arriba....repito la maniobra....y por fin moto arriba, Ufff,..Ufff,.....cubremaneta partido y pequeña rozadura en la defensa del motor.
sólo habrán pasado , no creo que haya llegado ni a dos minutos, quizas 1 minuto y medio, en total....
Nadie me ha visto, excepto el angel de la guarda que me decía,revolcándose de risa... "!SI ES QUE ERES MU.. MU TONTO! ".......
No me alargo más, que con la edad, a parte de más torpe, me estoy volviendo pelmazo.
CONCLUSION DE SEGURIDAD Y LECCION APRENDIDA
Aunque yo iba dichoso hoy con mi nueva moto,eso no me exculpa....yo no tenía que haber descuidado uno de los puntos simples de seguridad..estacionar en horizontal.
Discúlpenme el tocho.
Un afectuoso saludo a este foro
gracias, bokerón...me alegro que te guste el relato...he pretendido ser ameno...Bokeron escribió:K98 escribió:Ju_Strom escribió:Saludos a todos desde La Manga. Tengo una duda para los compañeros. Sucede que, habiéndome acostumbrado muy bien (en mi opinión :) ) a la V, en un exceso de confianza esta tarde se me ha volcado en parado cuando estaba estacionado, y bueno, se ha caído por el lado derecho, sin más daños con un raspado en el cubre-manetas. Pero el caso es que no he sido capaz de levantarla, menos mal que se ha parado un coche y un buen samaritano se ha bajado y me ha ayudado - todo tan rápido que casi no hubo tiempo de darle las gracias. Me pregunta es sobre si alguien más ha estado en esta situación y cómo lograron poner la moto de pie...[/quote
copio y pego el relato de caida en parado con mi vstrom 650 el primer finde de tenerla....Bueno.....
Como decíamos ayer.......
por fin, tras 23 meses exactos en el dique seco por venta de mi GS...ahí va el primer post....tras la compra de una Suzuki Vstrom DL 650 de 2006 con 14.700 km...., a la que estoy conociendo y explorando como de un regalo infinito, PAQUETE COMPLETO, PAQUETE COMANSI, de reyes, comunión, cumpleaños y santo, todo junto, de los dos ultimos años y los proximos 10 años.
No sabía si meter esto en el hilo de "la edad de los moteros".....pero creo que me reestreno a lo grande...
Recogí la moto el sabado 02 de Abril en Hellín......y hoy era la tercera vez que la cogía ...me he dejado llevar por los efluvios de la primavera, el calorcito reconfortante de medio día,orgullo y satisfacción...y tal... pero mucho más pendiente de las reacciones de la moto...continuamente memorizando revoluciones, aceleración, nobleza, parte ciclo, etc...comparando continuamente respecto de mi anterior GS 1200, y sumando mucho.
En una curva de una Sierrecita a la salida de Pliego (Murcia)..el momento era turbador.... y me he parado, apartándome de la carretera y estacionando SIN ESTAR LA MOTO TOTALMENTE EN HORIZONTAL.
Tan sólo una leve pendiente a lo largo del costado de la moto. Subo la moto en el caballete...aprovecho para echar "lubrilimp" a la pata de cabra y al propio caballete.
Me dedico , como científico loco, a repasar con la vista y el tacto, a distancia de microscopio, cada centímetro cuadrado de mi reciente adquisición, como para cerciorarme que, de verdad, la moto era real...estaba ahí, toda para mí.... había hecho una compra excelente, de particular a particular...talmente que , no me lo creía ...pedazo de compra que había hecho, después de haber estado estudiando motos, motores, bicilíndricos, tetracilíndrico, buscando información de características y prestaciones de motos que se adaptaran a mi, para que al adquirir la nueva moto, se adaptara a mi presupuesto y a mi idea de moto buena relación calidad-precio y barata de mantener.
Una moto que no me decepcionase ....equivocarme no era una opción......
Embargado de gozo personal y embriagado por los perfumenes primaverales, repaso los puntitos de desconchados de pintura que era imperceptibles a simple vista pero a distancia microscópica y encima que soy bizco..no me pasan desapercibidos...
Ya la moto ispeccionada, me enfundo mi equipo de motero, que desempolvé de la estantería de ariba del trastero, donde no me atrevía a mirar de pura nostalgia....
Arranco, bajo la moto del caballete y.....esos 213 kg. dicen !!!vamos... que nos vamos!!!! ...pa la barranquilla....y este motero maduro de casi 53 ...que dice de retener esa peaso moto, que aunque pesa menos que la GS.....tiene querencia a la gravilla...en un zas.. me veo arrastrado por ese arrebato de física, ..y en unos segundos,resoplando bajo el casco, sudores repentinos me empapan....y
mi memoria "flash" me trae rápido el video de Miquel Silvestre levantando la GS ADV en una cuesta...
me coloco en posición, resoplando, bramando, como si no hubiese mañana....
A mí los 300 !!!Auhh!!..!!Auhh!!...1Auhh!!..miro angustiado a la curva, anhelante de que apareciese un alma..
La luz del angel de la guarda motero me ilumina....giro la moto para intentar levantarla cuesta abajo, en vez de cuesta arriba....repito la maniobra....y por fin moto arriba, Ufff,..Ufff,.....cubremaneta partido y pequeña rozadura en la defensa del motor.
sólo habrán pasado , no creo que haya llegado ni a dos minutos, quizas 1 minuto y medio, en total....
Nadie me ha visto, excepto el angel de la guarda que me decía,revolcándose de risa... "!SI ES QUE ERES MU.. MU TONTO! ".......
No me alargo más, que con la edad, a parte de más torpe, me estoy volviendo pelmazo.
CONCLUSION DE SEGURIDAD Y LECCION APRENDIDA
Aunque yo iba dichoso hoy con mi nueva moto,eso no me exculpa....yo no tenía que haber descuidado uno de los puntos simples de seguridad..estacionar en horizontal.
Discúlpenme el tocho.
Un afectuoso saludo a este foro
Buenas noches K98:
Siento mucho la caida de tu V, pero me encanta tu relato!!
Absolutamente identificado con todo lo que cuentas.. y acojonadito... Tengo mi V desde hace 7 meses y aún no se me ha caido...
ivangc9000 escribió:Hola.
Muy interesantes los vídeos, es imprescindible saber levantar la moto con "seguridad" (para la espalda, se entiende) porque algún día seguramente llegará el momento de ponerlo en práctica, y según las leyes de Murphy, será cuando más prisa tengas, no haya nadie para ayudarte, y seguramente estará lloviendo.
A mí todavía no se me ha caído la V, pero alguna vez lo ha intentado. Y como todo el mundo sabe en el foro, tanto parando como ya en parado, a nada que una moto pese un poco con relación a su piloto, si no tienes mucho cuidado se te puede ir al suelo por cualquier pijada.
(A lo cual luego hay que añadir el plus de cabreo por lo tonto del asunto, que eso ya...)
Mismamente, hablando de lluvia, me ha ocurrido varias veces que al echar pie a tierra al parar, me resbalo un pelíny casi al suelo por los pelos. Y si es en las baldosas de la acera justo antes de entrar al garaje... cuidadito extremo.
Yo sigo cruzando los dedos para no estrenar las barras de protección del motor![]()
Saludos!
Mamut escribió:El sistema de levantarla "de espaldas" es muy famoso y corren muchos vídeos en Youtube, pero yo lo encuentro farragoso y con el peligro de volcar la moto para el lado contrario.
Para mi, el mejor sistema (a ver si logro hacerme entender) es:
Siempre bloqueando el punto muerto (entrando una marcha, o atando la maneta de freno al puño con un velcro, cuerda, esparadrapo,cinta americana, etc), se gira el manillar de manera que la rueda delantera "mire" hacia arriba.
Te agachas (doblando las rodillas, no la espalda) de cara a la moto.
Se agarra con una mano (derecha o izquierda dependiendo de qué lado esté tumbada) el puño del manillar que ha quedado más arriba (más cerca del cielo, vamos), mientras que con la otra mano, se agarra la moto por la parte de atrás y más cercana al suelo (las asas del acompañante por ejemplo).
Y con un empujón hacia arriba de todo el cuerpo (sobretodo de las rodillas) se levanta fácilmente.
Será más fácil cuanto más abajo y cerca de la moto se haya "metido" el cuerpo. La moto apenas ofrece resistencia.
Mi consejo es que si se ha entendido, habría que probarlo en un lugar apropiado, fácil y seguro, poniendo protecciones a la moto para tumbarla sin que se estropee (una manta vieja por ejemplo, sirve)
Ya me direis
carframan escribió:Los doscientos y pico kilos que pesa nuestra querida V son muy jod*d*s, tanto para levantarla como para tirar de ella hacia atrás, me explico, un día que se me ocurrió dar una vuelta en solitario y fuí a un pueblecito de Málaga que se llama Guaro, como no lo conocía, buscando la salida, tuve la mala fortuna de meterme por un callejón muy estrecho de apenas el largo de la moto y además cuesta abajo. Como no estaba seguro en que terminaba, paré la moto, me bajé y para mi sorpresa el callejón terminaba con unos enormes pedruscos y directamente al campo. Intenté girar la moto y como no pude intenté moverla jalando de ella hacia arriba ¡imposible! Sudando como un pollo, ya me sobraba la chupa, los pantalones, las botas y hasta los calzoncillos, me senté en un portal buscando una solución y afortunadamente salió de un portal un chico que se ofreció a echarme una mano y entre los dos pudimos girar la moto por lo que quedé muy agradecido. Así que cuidado donde os meteis si vais solo.
Como se te cayó hacia el lado derecho, antes de hacer la maniobra que bien describe el compañero Finstrom , no olvides poner la pata de cabra. No vaya a ser que la tires para el otro lado.finstrom escribió:Hola compañero , a ver , te explico , es facil yo tengo experiencia pues mi V ya se echó 4 síestas, mira, de espaldas a la moto una mano al manillar , trasero contra el asiento y la otra mano a la agarradera trasera , a la vez que tiras de ella empuja con las piernas y sube relativamente fácil , ahh y siempre ten en cuenta de meterle primera para que no se mueva al levantala o cojer el freno delantero dependiendo del lado que esté bolcada .
Un saludo.