Una rival

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
vstroman

#1 Una rival

Mensaje por vstroman »

Pues asi es:

Creo que por fin nos ha salido una rival a nuestra querida y adorada Vstrom 650.
Y me refiero a la Ducati Multistrada 620.

Imagen

Imagen

Imagen

Creo que es un buen producto y una buena competidora. Está claro que es una moto exclusivamente de asfalto, pero ¿cuantos de nosotros utilizamos nuestra V en off road?.
Uno de sus inconvenientes será su precio: 8850 euros, y 8250 euros en su versión Dark.
De todas formas no creo que sea un record de ventas. En realidad creo que la gente es muy reacia a los productos Ducati. Hay por ahí un miedo a esa marca.


Y ahora os propongo un pequeño juego:
A ver quien adivina en que revista, y en que mes, sale la comparativa de la Multistrada 620 Vs Vstrom 650.

Yo me aventuro a que la tenemos en el mes de mayo y la revista ??? Solo Moto treinta (por decir una).
Es posible que en la comparativa pongan alguna más, como F-650, o la Transalp, pero sinceramente aúnque se empeñen en ponerlas en el mismo lote, y los periodistas se empeñen en remarcarlas sus cualidades, creo que están a otro nivel.

Un ultimo detalle para las ducati: Aúnque sea a un precio desobitado, como mínimo la marca se preocupa de tener una increible cantidad de accesorios oficiales para sus productos.
marc

#2

Mensaje por marc »

Pues yo creo que la Multistrada no tiene nada que hacer contra la Uve. Las ducati son...ducati! Las compran los que buscan su diseño y exclusivismo. En cambio la Uve es una moto efectiva. Y lo digo después de la ruta de semana santa donde he apreciado (y agradecido) la vertiente trail de la Uve... Claro que la comparativa trails medias sería muy divertida.

:wa)
Antonio

#3

Mensaje por Antonio »

Yo creo que la V sale ganando, por una sencilla razón: y es que ha heredado los mejores componentes de su hermana 1000. En cambio la Multistrada620, recibe cantidad de componentes de serie media para poder bajar su precio.

De todas maneras, tengo que reconocer que en un principio estuve barajando la posibildad de hacerme con una Multistrada1000. Me asustó su altísimo precio. Y ahora, viendola al lado de la mía, me da la impresión de ser menos moto y desde luego más tosca. No creo que la suavidad del V Suzuki esté al alcance de la Ducati.
burgmanes
Conocido
Conocido
Mensajes: 153
Registrado: 29 Dic 2004 10:42

#4

Mensaje por burgmanes »

Yo he visto en accion la Ducati, pero la 1000 y ojo como se mueve el bicho por curvas, es una bestia.......

La 650 tiene menos cavallos que la Strom y supongo que eso tambien la penalizara un poco, pero sera una buena competidora.....en carretera, en caminos....que quereis que os diga, ni una ni la otra.......a mi modo de verlo...

Saludosssss!
Fernando

Lerida
pelle

#5

Mensaje por pelle »

La ducati tiene un gran problema, es una moto exclusiva, y por ello nunca tendrá las ventas que tiene la V´strom. De hecho esta en la calle la 1000 y que yo sepa a la Strom 1000 no le hace sombra. Ademas todos sabemos como son los concesionarios tanto los Ducati como los Suzuki y personalmente yo no pongo un pie en uno de Ducati que te crujen del tiron.
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#6

Mensaje por spauser »

Pues la verdad es que me parece una opción más que interesante en el segmento de las "comecarreterasdemontañacómodamente" de cilindrada media.

Respecto a gustos, eso es muy personal pero su diseño me parece genial. Pocas marcas arriesgan tanto con un rendimiento comercial como el de Ducati.

Calidad. Desde que lo cogió un grupo americano (no recuerdo el nombre) ésta ha aumentado considerablemente hasta el punto de yo particularmente pensar en Ducati como marca fiable.

Y por lo del mantenimiento caro ... pues todo lo que tú quieras pero BMW y Honda no regalan las horas. O sea, que a mí no me parece más descabellado que éstas, por ejemplo.

LA potencia sí puede ser algo que haga que se quede corta para cierto tipo de piloto, pero en caso contrario me ratifico en opinar que debería ser una moto de cierto volumen de ventas. Para lo que es Ducati, claro.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
AlexDL1000

#7

Mensaje por AlexDL1000 »

El problema de las Ducati es que o las tocan los mecánicos Ducati o alguien que sepa como revisarlas y repararlas, o prepárate a tener un hervidero de problemas en la moto.

Sinceramente pienso en la Ducati como una moto-capricho, y no como algo útil y práctico para el dia a dia. Pero ya se sabe, cada uno con su dinero, hace lo que quiere. Y claro... la exclusividad, se paga.

Saludos :ch)

P.D.: yo prefiero las Aprilia Tuono, como concepto...
vsmoke

#8

Mensaje por vsmoke »

Como spauser, creo que puede ser una moto con un volumen de ventas aceptable dentro de la gama Ducati
La exclusividad se paga y esta es de esas motos... como todas las Ducati
pelle

#9

Mensaje por pelle »

AlexDL1000 escribió:El problema de las Ducati es que o las tocan los mecánicos Ducati o alguien que sepa como revisarlas y repararlas, o prepárate a tener un hervidero de problemas en la moto.
Exactamente a eso me referia. Estas máquinas o las tocas ellos o problemas, les pasa como a las BBVs. Llegas al tipico taller donde tocan de todo y si te ven q es Ducati o BMW te dicen no eso aqui no. A mi me ha pasado. :cry:
ChusV650
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 133
Registrado: 21 Mar 2005 18:32
Ubicación: Murcia

#10

Mensaje por ChusV650 »

-Pues quitado que lo que busco es una moto mas polivalente (cortos paseos por pistas), me parece una buena opción para comenzar si te gustan este tipo de motos come-puertos y con un motor de cilindrada apropiada 620 c.c. , es bastante mas lógica que por ejemplo la TDM mas cara aunque mas potente tambien. De no haber conocido a la VStrom ahora estaria suspirando por una de esas ;-) pero el amor a primera vista... :-8
Imagen
vstroman

#11

Mensaje por vstroman »

Uno de los problemas de Ducati como decis es el tema de los mecánicos. Pocos se atreven con ellas, y encima hay pocos concesionarios oficiales.
En toda Barcelona solo hay dos concesionarios oficiales. De uno de ellos no quiero opinar, y del otro no lo recomiendo, tiene muy mala fama por internet, y yo saqué muy mala impresión cuando traté con ellos. Aúnque me consta que hay algún buen mecanico en Barcelona que trabaja con Ducatis, tambien me consta que algunos ducatistas llevan sus motos a Figueres ha hacer las revisiones, y eso que está a 140 Km. de Barcelona.

Refente a que la Multistrada recibe componentes de serie media para bajar precios ?????? Una horquilla invertida Marzocchi delante, por poner un ejemplo. Creo que parte de culpa de los altos precios de una Ducati son precisamente los componentes que llevan.

No os asusteis, yo sigo fiel a mi Vstrom. Pero sigo pensando que independientemente de los prejuicios que despierta la marca Ducati, la Multistrada es una gran máquina, capaz de hacer un puerto de montaña poniendo en aprietos a máquinas mucho más potentes.

Marc. si no recuerdo mal, tienes un colega con una monster. Y el colega está encantado ¿no?

Vssssss.
river
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 146
Registrado: 23 Mar 2005 01:00
Ubicación: Palu-solità i plegamans (Barcelona)

#12

Mensaje por river »

Pues yo tenia muy claro que me compraría la v 650, pero desde que vi esta, estoy dudando, lo que me tira para atrás es lo de los pocos concesionarios y mecánicos donde acudir, la verdad es que me lo estoy pensando. Me parece muy vacilona.
En lo de la calidad de los componentes estoy de acuerdo con vstroman, yo tenia entendido que si de una cosa podían presumir las ducati es precisamente de eso.

Imagen
Asociado Nº: 4090. Solo faltas tu http://www.mutuamotera.com
olivastrom

#13

Mensaje por olivastrom »

:ch) NO TIENE NADA QUE HACER,ES FEA PERO FEAAAAA DE COJ.........NEEEEESSS. Y LO MAS IMPORTANTE ES DUCATI.
statequieto

#14

Mensaje por statequieto »

Como concepto de moto me encanta, además de que tiene que ser una fiera, y creo que ir mejor que la V en puertos, pero... he visto la mil, de hecho me lo planteé, y es muy muy pequeña.
Al margen de que sea ducati,(cuantos no estamos contentos con la respuesta de nuestra 1.000 en bajas?), para mi falló la vertiente mas touring, y la vstrom creo que es mejor compromiso sport-turismo. Ahora si estuviera solo...no sé no sé, me chiflan como suenan los perolos desmodrónicos....

V'ssss
curvastrom
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 148
Registrado: 13 Feb 2005 17:45
Ubicación: Las Rozas (MADRID)

#15

Mensaje por curvastrom »

Estuve dudando ente esta y la V hasta hace muy poco y lo que me decidió de forma contundente fue el tema de los talleres oficiales (en Madrid solo hay uno) y en lo que comentais de que no cualquier mecanico la puede tocar... Bueno y que encontré este estupendo foro y ya me acabé de decidir... y creo que no me voy a arrepentir.. En cualquir caso me gusta la Ducati y si tuviese mucho dinero, en mi garaje habría una.

Estoy deseando ver la comparativa con la V (con la BMW o la Transalp creo que no ha lugar a comparaciones) y creo que la puede ganar en comportamiento deportivo extremo en curvas, pero en el resto lo dudo mucho. Creo que nuestra V es una de las motos mas equilibradas del mercado, y que hace bien todo.

Saludos, :D :D :D
V'sssssssss
Socio MGM nº6874
Antonio

#16

Mensaje por Antonio »

vstroman escribió: Refente a que la Multistrada recibe componentes de serie media para bajar precios ?????? Una horquilla invertida Marzocchi delante, por poner un ejemplo. Creo que parte de culpa de los altos precios de una Ducati son precisamente los componentes que llevan.

Es lo único y la monta porque esa horquilla en una Ducati, es como el motor bicilindrico: una seña de identidad. Y también se por experiencia propia, que dentro de la gama de horquillas Marzzochi, hay calidades. De hecho, mi Cagiva River 500, con ser una moto de 700.000 pesetas nueva, llevaba una.

De resto, compara:
-basculante monobrazo en la 1000 y de dos brazos en la 620.
-doble disco de freno delantero con bombas Brembo serie oro en la 1000 y normales en la 620 (incluso la Dark monta un solo disco delantero).
-llantas Marchesini de cinco palos en la 1000 y llantas de tres palos ducati en la 620.
-neumático 180 trasero en la 1000 y 160 en la 620 (aunque esto último viene determinado por la potencia).

Y aún así, vale 1000 euros más que la V, que tiene todos los componentes buenos de la 1000.
pelle

#17

Mensaje por pelle »

A mi, mi mecanico de toa la vida me lo dijo, cuando empecé a tener problemas con BMW, no se te valla a ocurri comprarte ni una BMW ni una Ducati, porq esas máquina solo las pueden tocas en las casas oficiales, y eso ya sabes lo que significa... :-3
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#18

Mensaje por spauser »

De todos estos comentarios lo que deduzco es que la moto en sí, al menos las salidas en los últimos años (por lo de pertenecer al grupo americano), no da problemas.

Los da el famosísimo sistema desmodrómico, que lo tienen patentado y que nadie más lo lleva...

Si el problema es que llevarlo a un taller oficial es caro, me parece bien desde el punto de vista que en otras marcas existen alternativas en forma de talleres oficiosos de mucho nivel. Pero si se compara con los talleres oficiales de las diferentes marcas estoy convencido de que la diferencia no será tanta. Y pienso que es la comparación más justa.

Yo tengo un amigo con una Mosnter 600 del año 95 con más kilómetros que las maletas de un viajante y que yo sepa todavía está por darle algún problema. Con esto no quiero decir que si fama tiene no es por nada, pero vamos, también estoy hasta las narices de oir que Suzuki fabrica mi*rda y ya me direis si es verdad o no...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Lokillo

#19

Mensaje por Lokillo »

Antonio, sin querer que nadie se ofenda, lo mismo que dices de la Multistrada 1000 en referencia con la 620, se puede aplicar a la DL 1000 a la 650.
Si no mira las estriberas de una y otra, o el basculante de las dos, en los dos casos cambiaron el aluminio por el acero, eso se hace para reducir costes y lo hacen todas las marcas. Son más las diferencias, pero esas son las más claras y evidentes.
vsmoke

#20

Mensaje por vsmoke »

Seguro que han cambiado materiales de la 1000 a la 620 pero seguirá montando mejores piezas que cualquier moto de las mismas características
AlexDL1000

#21

Mensaje por AlexDL1000 »

Lokillo escribió:Antonio, sin querer que nadie se ofenda, lo mismo que dices de la Multistrada 1000 en referencia con la 620, se puede aplicar a la DL 1000 a la 650.
Si no mira las estriberas de una y otra, o el basculante de las dos, en los dos casos cambiaron el aluminio por el acero, eso se hace para reducir costes y lo hacen todas las marcas. Son más las diferencias, pero esas son las más claras y evidentes.
Coooooooooorrecto. Además, si la quieres vender como "moto de iniciación", has de ofrecerla a buen precio, y eso se hace reduciendo costes.
De todas maneras, ya aplicaron bien la tijera en la Strom 1000, por que los frenos y algún detalle da un poquito de pena, la verdad :cry:

Por cierto, yo antes que la Multidesastrada, prefiero esto:

Imagen

Lástima que no tenga la posibilidad de equiparla con unas maletas decentes o un miserable top-case como la Ducati, que si no... ;-4

Saludos :ch)
José González
Pesao
Pesao
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2005 23:08

#22

Mensaje por José González »

Exclusividad pero a que precio. Si la mil anda por 83 CV esta seguro en los 50´s bajos. Todo tipo de accesorios, pero igualmente muy caros.
La Multi cruza como bestia, pero la suspensión trasera si que es matadora.
El "confort seat" debiera venir de línea con esta moto, y con paquete ni te digo. Aqui se refieren a ellas como "Weapons of Ass Destruction".
Por último, eso del ajuste de válvulas cada 10,000 kms con los consiguientes riesgos de cagadas por los mecánicos para mi la probabilidad a disgustos es tan alta que simplemente no lo vale. Pero al igual que las Harley´s, si te gusta la aceptas con todas sus condiciones.
Saludos,
Saludos desde Guatemala
AlexDL1000

#23

Mensaje por AlexDL1000 »

José González escribió:Exclusividad pero a que precio. Si la mil anda por 83 CV esta seguro en los 50´s bajos. Todo tipo de accesorios, pero igualmente muy caros.
La Multi cruza como bestia, pero la suspensión trasera si que es matadora.
El "confort seat" debiera venir de línea con esta moto, y con paquete ni te digo. Aqui se refieren a ellas como "Weapons of Ass Destruction".
Por último, eso del ajuste de válvulas cada 10,000 kms con los consiguientes riesgos de cagadas por los mecánicos para mi la probabilidad a disgustos es tan alta que simplemente no lo vale. Pero al igual que las Harley´s, si te gusta la aceptas con todas sus condiciones.
Saludos,
Para eso ya tenemos a _Ra para usarlas, y a jinetenocturno para probarlas ;-6

Ahora en serio, efectivamente, decian de la Multi que uno de sus accesorios opcionales obligatorio era el anti-weapons of ass destruction, o los asientos de gel. Aunque por lo que vale la moto, podrían venir de serie :evil:

Es más cómoda la Tuono, la verdad :mrgreen: :mrgreen:

Saludos :ch)
José González
Pesao
Pesao
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2005 23:08

#24

Mensaje por José González »

Habría que advertirles que pasarse de la comodísima strom a la multi equivale a aquella tortura medieval en la que el amoriguador trasero hace las veces del palo con puas que les metían entre el c.... a los traidores :mrgreen:
Saludos desde Guatemala
vstroman

#25

Mensaje por vstroman »

Parece ser que a la nueva Multi, le han puesto unos nuevos asientos en teoria más comodos. Repito en teoria.

Lo que está claro desde mi modesta opinión es que la vesatilidad de nuestra Vstrom será dificil de superar. Pero algún día .........

Por cierto Alex: te ha dado fuerte por la Tuono. ¿No estaras pensando en ......? Aunque reconozco que es bonita
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”