El viaje desde Guadalajara hasta Cuenca salió según las previsiones, tan sólo algo de niebla "empañó", y nunca mejor dicho, este tramo de aproximación por la N-320, así q a las 10:00 h ya estábamos repostados y esperando en la cafetería Peñablanca:
"Pronto" empezaron a llegar el resto de participantes (10:30 h), primero los de Valencia (enlatados), luego los de Madrid y por último los catalanes q habían hecho noche en Valverde del Júcar. Besos y abrazos para todos los amig@s, algunos no los habíamos visto desde hacía 2 años:
Toda la semana lloviendo sin parar, nadie hubiera apostado un céntimo por un día sin lluvias, pero los más optimistas nos hicieron caso y esperaron hasta el último momento para decidir si venir en coche o en moto, los demás se estuvieron arrepintiendo durante toda la ruta de no haberse decidido por la moto y disfrutar del estupendo día q nos hizo, sin mucho sol pero sin nada de lluvia, incluso con la carretera completamente seca en la mayor parte del recorrido. Curiosamente, nuestros amigos catalanes q venían desde más lejos no dudaron en hacerlo en moto (>500 km. el viernes y otros tantos de vuelta el domingo), les llovió algo por el camino pero no parecía q fuera algo q les preocupara demasiado.
Otro dato curioso es q de 7 personas q fuimos del VStrom Club sólo asistió una moto de ese modelo, una flamante DL650 en rodaje, la de Mambrino. Esperemos q para la próxima kdd ferman y Asun tengan ya su nueva adquisición y la mojemos. Y q Falki no haya vendido la suya ni se lleve el Susi16 (4x4), aunq nos vino de perlas como coche escoba donde dejar cascos y demás indumentaria, pero él solito en el coche intentando adelantar al ritmo de una moto se estuvo arrepintiendo durante todo el día.
Tras efusivos saludos y las presentaciones de rigor, comenzamos la ruta a eso de la 11:15 h. Lo primero q divisamos fue el Salto de Villalba con su impecable central eléctrica, e iniciamos el primer puerto con unas bonitas curvas q llevan al Ventano del Diablo, pintoresco mirador sobre el río Júcar:
A partir de aquí, con vuestro permiso, voy a tomar prestadas algunas fotos de estos estupendos fotógrafos q nos acompañaron:
falta una foto de grupo dentro de la gruta q no localizo en el hilo... falki, tú hiciste una en modo automático, ¿no salió bien?.
Continuamos ruta hacia la Laguna de Uña por una bonita zona de curvas enlazadas, allí esperarían falki, Salva y Cía. q se adelantaron en su todoterreno y su monovolumen para dejarnos disfrutar a las motos de las curvas q venían (o en eso creímos quedar), pero unos turistas montados en "Merceditas" se empeñaban en lo contrario:
Unos metros de raya discontinua, un golpe de acelerador y el Mercedes queda reducido a un punto en el retrovisor:
Ya en Uña buscamos a los valencianos sin éxito, ni en la laguna ni en el resto del pueblo, así q vimos la preciosa zona, hicimos las fotos de rigor y partimos en su búsqueda:
Mambrino esculpió en la memoria digital de su cámara toda la magia del entorno:
A pocos kilómetros, en el embalse de La Toba, esperaban sin inmutarse los enlatados. falki, Tb. conocido como "el paparazzi enlatado", supo captar el momento con unas magníficas fotos:
Seguimos ruta dirección al Nacimiento del Río Cuervo:
Parada para repostar en Tragacete, y sólo llevábamos 68 Km., pero tampoco teníamos prisa, habíamos decidido no visitar la Ciudad Encantada por el coste en tiempo q nos llevaría, pero sí el Nacimiento del Río Cuervo, y pensamos q nos daría tiempo de sobra:
Una vez en el Nacimiento del Río Cuervo aparcamos las motos y subimos todos a ver la cascada, estaba preciosa con abundante agua por todas partes, después de varios años de sequía fue una alegría verlo desbordante:
Como se puede apreciar en las fotos el sol ponía todo de su parte, hacía una temperatura ideal para no sudar en el paseíllo ni llegar a tener frío. Pero no os fiéis, dentro de un mes hará un frío helador, y en pleno invierno suele estar siempre nevado.
Los más osados llegamos hasta el mismísimo nacimiento, q por cierto, ya lo han cerrado al público, seguramente por los excesos y el vandalismo de algunos:
Intentamos tomar algo en el bar pero estaba saturado por otra kdd de un club de Honda q comían allí mismo, además, se nos empezaba a hacer tarde, así q decidimos irnos directamente al restaurante:
A los pocos kilómetros comenzó la maravillosa ruta del Guadiela, con la carretera discurriendo junto al río serpenteando entre los más típicos y bellos paisajes conquenses:
Y ahora atentos a estas fotos de mi querida sufridora, sigue siendo mi fotógrafa favorita: :-8
Al llegar a Cañamares tuvimos q ir directos al restaurante del camping pues eran las 15:15 h y habíamos reservado para las 15:30 h.:
Allí saciamos el apetito acumulado durante la ruta, dando buena cuenta tanto del cordero como de los demás platos q cada uno eligió:
Por cierto, el cordero estaba tierno y rico ¿verdad?.
Terminada la comida, y dado q la mayoría no conocían Cuenca, decidimos omitir el mirador y la playa artificial de Cañamares en favor de tomar algo en el casco antiguo de la ciudad viendo su atardecer, así q nos dirigimos directamente a Cuenca capital por la ruta de la vega del Escabas.
Vista de la manaza q tapa el famoso Estrecho de Priego en la Alcarria Conquense:
tendré q ponerme otro retrovisor pegado al casco para ver si mi artillera lleva la cámara o no y poder gesticular sin estropear más fotos, pues no es la primera.
pasando el Estrecho:
Vista de Priego a la salida:
La "culpable" del evento, Ester con su nueva montura, buena moto y mejor piloto:
Ya en la ciudad, los semáforos hacían difícil mantenernos unidos:
Al llegar a la Plaza Mayor, tras pedir el consentimiento a los respectivos municipales, aparcamos las motos frente a la catedral para inmortalizar el momento:

Los coches no se enteraron y siguieron hasta la zona del "castillo", mea culpa: :oops:
Como Falki no se estaba quieto salía movido en las fotos:
Desde la zona llamada del Castillo contemplamos la más típica panorámica de Cuenca desde donde se pueden apreciar sus sitios más típicos: la Catedral, Torremangana, las Casas Colgadas, el Puente de S. Pablo, Los Paules, el Parador Nacional, el Auditorio, etc.
la misma panorámica antes y después de la cervecita q tomamos en el bar del Castillo
Y es q nadie teníamos prisa, se estaba estupendamente rodeado de tan buena compañía.
Ya de noche, intenté llevar a todos a una rotonda intermedia desde donde poder indicar el camino a seguir a cada uno para llegar de vuelta a su destino, pero algún malentendido o la escasa visibilidad hacia atrás en esas condiciones propiciaron q sólo se lo pudiera señalar a los valencianos y a Fernando y Asun. Por cierto, estos últimos conectaron tan bien con Salva y familia q siguieron de turismo el domingo por la mañana en tierras valencianas, y es q esta pareja no para ni un momento.
Ha sido un sábado intenso, disfrutamos de la moto, paisajes, curvas y lugares únicos, aunq nos dejamos algunos q podrían ser la disculpa para volver a juntarnos otro día por la misma zona. Tampoco la meteorología se podía haber portado mejor con nosotros, abriendo una tregua de sol entre tanta lluvia.
En resumen, un día fantástico en compañía de gente estupenda, gracias a todos por hacerlo posible.
Hasta pronto
Yasi
P.d.: Gracias a Falki y a Mambrino por prestarme algunas de sus mejores fotos para hacer la crónica.