Andy72 escribió: ↑10 Abr 2025 17:37
Hola Pedro, pues porque no sé en qué afectaría hacer eso y cómo hacerlo, había pensado en llevarla a la Suzuki pero igual allí no me solucionan nada , creo k este tema es más de gente que tenga mucha experiencia en motos trail.
Algo tengo que hacer, para coger más confianza



.
Muchas gracias Pedro

La 800 DE es una grandísima moto y, aunque esté limitada, estás conduciendo un "pura sangre" de los buenos.
A priori: lo que estás haciendo de "descabalgar" moviendo el culo en el asiento y desplazándote hacia un lado es lo correcto, lo acabas convirtiendo en una rutina y no te darás cuenta de que lo estás haciendo.
A todos nos ha costado un tiempo habituarnos a conducir nuestra moto en situaciones especiales: parar, girar a poca velocidad, montar y desmontar en cuesta, ascender bordillos... es solo cuestión de practicar y practicar, pero, sobre todo hacerlo con criterio. Si no te sientes "dominador" de tu moto intenta buscarte un curso de conducción que será el dinero mejor invertido en el mundo de las dos ruedas.
Yo no soy partidario de montar bieletas, luego no hay manera de subir la moto al caballete, con la pata de cabra se queda muy vertical y se va al suelo a la mínima y afecta a la geometría de la moto para mal (se vuelve más torpe). Si bajas las tijas delanteras en las barras acortas muy sutilmente el ángulo de dirección y la moto girará con mayor facilidad en curvas enrevesadas, pero acortarás la distancia entre ejes y perderás estabilidad a alta velocidad. En cualquier caso: la diferencia va a ser tan pequeña que, o mucho me equivoco, o no vas a notar nada de nada, salvo que la moto es un poquito más baja. Entre eso y la rebaja de tu asiento habrás conseguido parte de tu objetivo.
.
Barras elevadas 2 cm.jpg
.
Yo mido un par de centímetros más que tú, peso más o menos igual, estoy más cerca de los 70 que de los 60 años y muevo la moto perfectamente y con total seguridad: de verdad que es solo cuestión de práctica. Y no pienses que por plantar los dos pies completamente en el suelo las cosas van a cambiar mucho: el peso de la moto es más de tres veces el tuyo y si no ejecutas los movimientos de la manera correcta, la moto acabará en el suelo por mucho que apoyes la suela de las botas al cien por cien.
Mi mujer mide 1,68 m, su moto tiene el asiento a la misma altura que la mía y la utiliza a diario por el centro de Madrid para ir a trabajar. Le costó poco tiempo aprender a manejarla en parado, pero mereció la pena el esfuerzo. Ya ha hecho cientos de kilómetros con mi V-800 y la maneja exactamente igual que su KTM.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.