He consultado varios concesionarios, y oficiales con ABS, están entre 7499 y 8500 Leurillos,
Quiero ver las paralelas.
Gracias

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Hola!pacopanza escribió:¿Sabría alguien decirme importadores paralelos en Madrid? ;-)
He consultado varios concesionarios, y oficiales con ABS, están entre 7499 y 8500 Leurillos,![]()
Quiero ver las paralelas.
Gracias
Pues si zizustrom y de todos es bien sabido alguna no mala experiencia sino peor...hasta motos que se dejan para revisar con todas las llaves de candados y al par de días han volado del garaje...y no es cuento!!zizustrom escribió:Hola!
Pués mi experiencia con Barragán malísima!
Me ha tirado un coche la moto y tengo una tapa rallada, y me gustaría cambiarla en lugar de pintarla!
Como Suzuki España no trae mi color, pués me fuí a donde la compre que se supone que la deben de conseguir, y todo son pegas! Mejor me busco la vida por otro lado!
Luego, lo de las revisiones es increibles!
A mi amigo Javimonio le cobraron la segunda revisión como que le habían limpiado el filtro de aire! Pués bien! Al día siguiente de sacar la moto del taller de Barragán le puse la alarma, por lo que tuve que desmontar ´tapas! Y ya aprovechamos para ver si era verdad que lo habían limpiado! Pués lleno de mi*rda! Lo limpiamo nosotros!
Javimonio no ha vuelto por allí! Ha pasado de la garantía y se la lleva a otro concesionario!
Yo, la próxima moto me la busco por hay! Pero no en Barragán!
Un saludo.
Hola!Leth escribió:Hola, yo compré la mía en Valencia a RacingMotos, me costó 6700 y la ABS valía 7200, se vé que en el ABS no hay descuentoSe nota el descontrol que llevan pero es una pasta de ahorro, 1200 en mi caso, y me la matriculé yo sin ningún problema, como si fuese comprada en cualquier concesión.
La moto es gris titanio (iba a por la negra pero me comentaron en el taller que la gris corría mucho más), color oficial en España, y viene de Alemania, en la cartilla técnica aparece el sello de ITV junto a un cuño que dice "vehículo nuevo procedente de la UE".
En cuanto a la garantía, el importador sólo me exige facturas de las revisiones en tiempo y forma, el taller lo elijo yo. En caso de averías en este periodo puedo elegir llevarle la moto a su taller (está muy cerca de casa) o llevarlo a uno oficial. Pregunté en Avacu y están obligados a tramitarme la reparación siempre que la moto sea europea. Si llegara el caso seguro que en el concesionario que me ponen pegas y se hacen los remolones o mi moto está la última en la cola a reparar, pero lo asumo. Y si por un casual se negasen, les pides que te lo den por escrito mientras rellenas la reclamación para llevarla a la OCU (en la práctica no creo que se atrevan).
Los concesionarios han atacado con los regalos, pero yo baúl ya tenía y el resto ya veremos si se lo pongo, y puestos a gastar pasta en accesorios, prefiero elegirlos yo.
Y es que la garantía, no lo olvidemos, la da el fabricante, en este caso Suzuki Japón, los libritos de garantía son ajenos a la fábrica y vale para llevar un control, nada más. En cualquier caso como concesión oficial están obligados a tramitarla.
De todas formas, no está entre mis planes que se me estropee la strom
Pues coincide que ha sido con un par de compañeros a los que se la ha dado la misma situación...volaron las R de sus garajes sin haber forzado nada de nada...por ahí tienen a alguien que se dedica a hacer sus buenas pifias...zizustrom escribió:Leth escribió: ...
A veces como comenta Mariana, es mejor pagar un poco más y estar tranquilo en ese aspecto!
Ahora Mariana! Lo de que desaparecen motos, es una acusación muy fuerte! Cuidado con esos comentarios! Igual que digo una cosa, digo la otra; conozco mucha gente que ha pillado motos en Barragán y problemas de todo tipos, pero que le desaparezca la moto, como que es la primera vez que lo escucho! No veo que tenga la necesidad, con la cantidad de motos que venden....
Bueno! Perdonad el tocho....
Un saludo. .-1
No sé!MCG.SUZUKI escribió:zizustrom escribió:Pues coincide que ha sido con un par de compañeros a los que se la ha dado la misma situación...volaron las R de sus garajes sin haber forzado nada de nada...por ahí tienen a alguien que se dedica a hacer sus buenas pifias...Leth escribió: ...
A veces como comenta Mariana, es mejor pagar un poco más y estar tranquilo en ese aspecto!
Ahora Mariana! Lo de que desaparecen motos, es una acusación muy fuerte! Cuidado con esos comentarios! Igual que digo una cosa, digo la otra; conozco mucha gente que ha pillado motos en Barragán y problemas de todo tipos, pero que le desaparezca la moto, como que es la primera vez que lo escucho! No veo que tenga la necesidad, con la cantidad de motos que venden....
Bueno! Perdonad el tocho....
Un saludo. .-1
Otro compañero y amigo tuvo numerosos problemas con una moto que le compró de 2ª mano y de todas las veces que se la llevó en garantía como comprador de 2ª mano no le solucionó el problema haciendo ñapas...así que mi opinión es muy buena zizustrom viendo las diversas experiencias.
Te aventuras mucho al hacer esa afirmación. Es más, el que cae en error eres tú, y te argumento porqué:zizustrom escribió:Hola!![]()
Solo decirte que te equivocas!
Mira! La moto en paralelo sale más barata porque las traen directo de Japón y no pasa por tantas manos! Es simple! En España, el importador está en Gijón, el cual las compra a Suzuki de Alemania, que es el importador oficial de Europa! Muchas manos antes de llegar a las tuyas.... y todos quieren su parte del pastel!
Hola! :DLeth escribió:Te aventuras mucho al hacer esa afirmación. Es más, el que cae en error eres tú, y te argumento porqué:zizustrom escribió:Hola!![]()
Solo decirte que te equivocas!
Mira! La moto en paralelo sale más barata porque las traen directo de Japón y no pasa por tantas manos! Es simple! En España, el importador está en Gijón, el cual las compra a Suzuki de Alemania, que es el importador oficial de Europa! Muchas manos antes de llegar a las tuyas.... y todos quieren su parte del pastel!
Yo estaba delante cuando desembalaban varias motos los dos días que tuve que ir a la tienda, ví la documentación de los cajones y como venían las motos. Y venían todas del mismo importador, aunque no recuerdo la ciudad alemana en concreto. Además estaban descargando de otros fabricantes japoneses y la documentación no hacía referencia en ningún momento a la fábrica, sino al importador europeo.
Te doy más datos: si la moto no fuese de origen europeo el papeleo que hubiese tenido que hacer para matricularla habría sido de órdago (sólo tienes que ver los formularios), y en tráfico nada más ver de dónde era y el sello de ITV confirmándolo, enseguida me dijeron que la matriculación se hacía de la forma habitual.
A no ser, claro, que haya un complot generalizado entre los ingenieros de ITV, los de tráfico y el importador paralelo ;-)
A mí no me dan de comer ninguna concesión oficial ni los que me la han traído paralela, pero mi pasta es mi pasta, y miro mucho a quien se la doy.
Si tengo la desgracia de que se me estropee en garantía y acudo a concesión oficial, ya te contaré qué tal, y si se les ocurre contarme la milonga de que no la cubren se les cae el pelo, no ya por mí, sino por el fabricante, que vende sus motos con ciertas condiciones para sus concesiones, y una de ellas, por ley, es aceptar en Europa todas las garantías de origen europeo. No hay más.
El problema que tú tuviste con el color es caso aparte, si entre el listado de pedidos que confecciona Suzuki España para sus talleres no estaba tu color, no te queda más remedio que hacer lo que hiciste o coger otro y pintarlo, pero el resultado habría sido otro si lo que se te hubiese roto hubiese sido, por ejemplo, el radiador de aceite.
En fin, que a mí no me dan de comer los que me han traído la strom, tampoco los oficiales, pero las cosas como sean, que hay mucho espabilao entre las concesiones, y si cuela ... cuela. Las cosas han cambiado mucho en los últimos años y si somos europeos, lo somos para todo.
Si tú te has creído lo que te han contado al respecto de sus obligaciones, pues es algo entre tú y ellos, pero sólo te digo una cosa, por si tienes ganas de juerga: si se te vuelve a estropear alguna en garantía y te dicen algo así, te acercas con un notario y que te lo repitan, a ver si son tan valientes. Les avisas antes por si se lo quieren ahorrar ;-)
Por cierto, si no te fías de mí, que no tienes porqué pues no tengo el gusto de conocerte personalmente, te acercas a la oficina la junta arbitral de consumo de tu ciudad y que te lo expliquen.
Caso aparte es el de la calidad de los talleres de estos importadores paralelos, pues suelen ser un tanto piratas. En mi caso aún no he llegado, por cuestiones que no vienen a cuento, a los 1000 Km reglamentarios y no tengo referencias, pero si no me convence el trato o el precio, cambio de taller y punto.
La cuestión de diferencia de precio es para mí suficiente, Yo miré antes en los concesionarios oficiales y sólo me daban el paquete de la promoción, y justamente baúl ya tenía y caballete no pensaba ponerle. Además me obligaban a matricularla ellos y de regalos nada de nada.
Saludos
Hola cescfran, podrías poner la referencia de ese escrito público?, o en todo caso, si no es mucha molestia, escanearlo y colgarlo en algún servidor de imágenes?cescfran escribió:... me dieron un escrito público sobre el tema de las garantias en España, en el que se especifica que si la moto vendida en España, es de la Comunidad Europea, el fabricante tiene la obligación de cubrirte la garantía...
Vale!Leth escribió:Hola zizustrom, yo no te discuto como trabaje esa tienda, no la conozco.
Personalmente, a mí me dió seguridad el hecho de que me dieran la documentación y pudiera matricularla tranquilamente (aparte de ahorrarme unos eurillos), y el que en la hoja técnica, al no ir firmada por Suzuki España, fuese sellada con el famoso "Vehículo nuevo procedente de la UE", junto al sello del distribuidor.
A mí esto ya me dice algo, igual que el tener al tío que me la vendió a tiro de piedra.
El tema de las garantías es algo peliagudo, pues sabes que quien las paga es en realidad la fábrica, no los talleres.
Entonces la cuestión está en que fábrica obliga a sus distribuidores a tramitar estas gestiones, y lo interesante sería saber si quien te ha vendido la motoestá incluído en estas obligaciones contractuales. Ahora mismo estoy leyendo el reglamento 1400/2002, pero me hace falta un resumen :oops:
Pero al fin y al cabo, como bien dices, lo importante es que no se te estropee y la disfrutes mucho.
Un saludo, si encuentro alguna base judicial, la pondré por aquí.
Lo del mercado francés conozco lo de las limitaciones, pero en mi caso se trataba de una moto de poca cilindrada y potencia!Leth escribió:Lo que te hablo de las garantías lo baso en lo que sé de coches y concesionarios, suponía que las motos trabajaban igual, ahí está el ejemplo de la promoción de la Strom (sé que no es exactamente lo mismo) que hasta que no envían los datos de matriculación, no les paga fábrica los extras de regalo y por eso muchas veces no las entregan con todo; pero aún así me informaré de forma extraoficial.
Supongo que te refieres a eso con lo de la política de garantía.
En cuanto a lo tuyo con Barragán, eso es amor , eh?La verdad es que las malas experiencias marcan, entiendo tu postura.
Las preguntas que hace la gente respecto a las de segunda mano paralelas es por la limitación de potencia que sufren las motos de más de 100cv? en algunos mercados como el francés, por eso son rechazadas ante la duda. En la Strom no tiene cabida.
Por cierto, tú no duermes o qué? , échale un vistazo a la ley que te mencionaba antes y verás como caes