Velocidad, aceleración, marcha engranada y ...

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#1 Velocidad, aceleración, marcha engranada y ...

Mensaje por Yasimoto »

Ayer domingo, después de despedir a los participantes de la concentración nacional Africa Twin Club España (ATCE) en Guadalajara'07, acompañé a algunos hasta Cuenca.
Imagen Imagen

A la vuelta, con cámara y programa nuevos, no podía dejar escapar la oportunidad de probarlos y experimentar con ellos, así q "acorté" por la ruta q muchos ya conocéis (la pista está en el vídeo).

Imagen Imagen

Trataba de sacar conclusiones empíricas sobre la forma en q se relacionan velocidad y aceleración en función de la marcha engranada en el motor en cada momento. Y este ha sido el resultado:

Imagen Imagen


(este enlace abre el vídeo y si pulsas el botón q aparece abajo a la derecha de la pantalla de YouTube lo verás a pantalla completa)

Ocupaba 50 MB a pesar de sólo durar 3:48 minutos pero le han bajado la calidad hasta el punto q no se distinguen los números de la PDA: aceleración actual, máxima, mínima (frenada), y casi ni las agujas del cuentarrevoluciones de la moto ni el indicador de marcha, pero bueno, al menos creo q está entretenido.

Sé q alguno se preguntará si cuando rodé el vídeo sabía la longitud exacta de la banda sonora original o si esta la compusieron exprofeso para este vídeo. La respuesta queda a criterio del lector.
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#2

Mensaje por ale »

Hola Yasi, que programa utilizaste?


Vss
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#3

Mensaje por Yasimoto »

uro escribió:Hola Yasi, que programa utilizaste?


Vss
GPSdash
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#4

Mensaje por Yasimoto »

Qué curioso, a día de hoy se ha visto el vídeo 1,178 veces (o internautas) y sólo ha contestado 1 a este hilo (por el foro), parece q diera corte hablar sobre el tema pues no es muy popular en estos momentos pero sí debe interesar a muchos o no se hubiera visto tantas veces. :P
Pericuto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1824
Registrado: 27 Abr 2005 18:26
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Pericuto »

Hola Yasi... ya son 1179.

Por cierto, no tengo ni idea de lo que estás investigando :mrgreen: . Lo que si me queda claro (releyendo el post), es que a ti te dicen: "¿te vienes pa Cuenca?"...y vamos... que no le echas nada de pereza, jejeje.

Saludines.
DL1000 . K5
groningen
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 92
Registrado: 20 Nov 2005 00:47
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por groningen »

Yasimoto escribió:Qué curioso, a día de hoy se ha visto el vídeo 1,178 veces (o internautas) y sólo ha contestado 1 a este hilo (por el foro), parece q diera corte hablar sobre el tema pues no es muy popular en estos momentos pero sí debe interesar a muchos o no se hubiera visto tantas veces. :P
No lo sé, pero a lo mejor es porque no sabemos (sé) de qué coñ* hablas. Seré un paleto, puede que viendo el video me entere de algo. Luego te cuento.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#7

Mensaje por Yasimoto »

groningen escribió:
Yasimoto escribió:Qué curioso, a día de hoy se ha visto el vídeo 1,178 veces (o internautas) y sólo ha contestado 1 a este hilo (por el foro), parece q diera corte hablar sobre el tema pues no es muy popular en estos momentos pero sí debe interesar a muchos o no se hubiera visto tantas veces. :P
No lo sé, pero a lo mejor es porque no sabemos (sé) de qué coñ* hablas. Seré un paleto, puede que viendo el video me entere de algo. Luego te cuento.
Pues tienes razón, ni yo mismo saqué conclusiones lógicas ni fiables.

Como comenté al principio el hilo trataba de sacar conclusiones empíricas sobre la forma en q se relacionan velocidad y aceleración en función de la marcha engranada en el motor en cada segmento de revoluciones. Para eso me apoyaba en un programa de GPS q te mide infinidad de parámetros como:
- Velocidad: actual, media, máxima, mínima
- Kilometraje: total y 3 parciales
- Aceleración: actual, máxima, mínima, media
- Altitud: actual, máxima, mínima, media.
- Ratio de ascensión: actual, máxima, mínima, media.
- Ganancia de altitud: Absoluta, positiva y negativa.

A partir de aquí no tengo ni idea:
- Navegación: Heading, distance y ETA
- Tiempo: Local y UTC
- Recepción: Signal quality y Satellite ID
- Dilution of Pos: actual, máxima, mínima, media.


Todo esto se puede ver en analógico (reloj) o en digital (números).

También se puede observar una gráfica del estilo "vuelta ciclista" sobre cualquiera de los datos q analiza, p. ej. la altitud, muy parecido al gráfico q sale al anunciar la etapa ciclista del día siguiente.

Ante semejante cantidad de información lo primero es intentar asociar con cada función alguna utilidad práctica, si uno logra no perderse entre sus menús en inglés (por supuesto) y lo primero q se me ocurrió es medir la aceleración de la moto, pues llevo un tiempo leyendo en las revistas del sector q la telemetría aplicada a las motos más potentes dan resultados próximos a la aceleración de la gravedad, 9,8 m/s2. Así q por curiosidad intenté comprobar el funcionamiento de este programa en marcha y medir la aceleración máxima q conseguía con mi moto. Aquel día fue una mera toma de contacto y familiarización con el programa, aunq el trazado de la serranía de Cuenca invita a tumbar más q a acelerar, pero vi algo más de 5 m/s2 en el reloj correspondiente a la aceleración máxima. Es curioso q la aceleración mínima, normalmente producida por la frenada, no conseguía q fuera superior a la máxima, de la q suele ser responsable el motor, en términos absolutos claro, pero hoy en un frenazo imprevisto ha llegado a 6,1 m/s2, lo q indica q frenaba con el miedo típico del q le cuestan dinero las pastillas y a la larga los discos, a diferencia de cuando se tira con pólvora ajena (moto de pruebas) q uno suele ser más decidido.

Imagen

El caso es q este programa lo encontré buscando uno q me grabara el track por donde pasaba realmente, no por donde planificaba la ruta, q no suele ser igual, porq el TomTom no lo hace.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#8

Mensaje por Yasimoto »



[video width=425 height=350][/video]
Avatar de Usuario
A_n_g_e_l_i_t_o
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1920
Registrado: 17 Sep 2006 14:21
Ubicación: Zaragoza

#9

Mensaje por A_n_g_e_l_i_t_o »

No puedo por menos que decir que lo tuyo va ''mas allá''.... de lo que entendemos por pasión motera el resto de los mortales de ''a moto''

Felicidades por tu dedicación y gracias por el post, tambien soy un poco friki .. que pasa ?? :oops:
--No seré el más rapido ..pero seguro que llego--



"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz


Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#10

Mensaje por Mariano.- »

Iba a contestar a este hilo, muy interesante, cuando tuviera instalado GPSdash en mi maquinita y hubiera hecho alguna prueba. Me llamó la atención la foto con los marcadores en la PDA de Yasimoto, investigué por la red de redes sobre el programa y después de un montón de intentos fallidos de obtener el programa e instalarlo a bajo coste :mrgreen: , por fin lo he conseguido.

Bueno, después de algún privado de ida y vuelta con Yasi, expongo mis opiniones y alguna experiencia con velocidades y aceleraciones.

El programa es fantástico, aunque sólo he efectuado una prueba de medición de valores; esta tarde me he puesto el casco y las botas, y a correr. Por supuesto, las pruebas han sido efectuadas en un circuito cerrado al tráfico y por un especialista, al cual he prestado la moto :mrgreen:

Desconozco el error de mediciones del GPS; en cuanto a precisión son 10 metros, pero ya no sé cuál será el error en lo referente a aceleración, positiva (aceleración p'alante) o negativa (frenado), pero los valores que he obtenido me dejan perplejo al compararlos con los de Yasi, con una moto mucho más potente que la mía:

Datos:

Aceleración máxima: 5,1 m/s²
Deceleración o frenado: -6,4 m/s²

La aceleración ha sido hecha sin intentar reventar el embrague, claro, que la moto es mía, y el frenado aproximadamente igual, aunque la rueda trasera casi perdió adherencia del todo. Es obvio decir que la aceleración máxima se obtiene en 1ª ó 2ª, alto de vueltas. Ocurre que la primera es tan corta que no sé si el valor máximo fue obtenido en esta marcha o en segunda, ya que el GPSdash mide por diferencial de posición, es decir, que obtiene los valores según donde está en cada momento según la precisión que transmite el GPS integrado en la PDA.

Ahí va la foto:

Imagen

Yasi, muchas gracias por todo, un abrazo.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#11

Mensaje por Yasimoto »

Mariano.- escribió: ...Desconozco el error de mediciones del GPS; en cuanto a precisión son 10 metros, pero ya no sé cuál será el error en lo referente a aceleración, positiva (aceleración p'alante) o negativa (frenado), pero los valores que he obtenido me dejan perplejo al compararlos con los de Yasi, con una moto mucho más potente que la mía:

...
A juzgar por los resultados obtenidos en la ruta del domingo en el XI Capoencuentro GU'07 sin ir buscando aceleraciones de vértigo, supongo q debe tener mucho error: ;-)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#12

Mensaje por Yasimoto »

Por cierto, no vale meterlo en un avión al despegar :mrgreen:
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#13

Mensaje por Mariano.- »

¡Eso te iba a decir yo! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#14

Mensaje por Yasimoto »

Amigo Mariano y demás contertulios, tengo malas noticias.

Hoy he subido al Alto Rey
Imagen Imagen

y como de costumbre llevaba encendido el programita q nos ocupa, te aseguro q no he despeñado la moto desde la cumbre Imagen

ni tampoco he subido empujándola, bueno, un poco sí:
Imagen

iba probando una cámara de vídeo y es cierto q varias veces he grabado alguna q otra arrancada desde parado relativamente rápida pero como tú dices sin quemar embrague ni comprometer la integridad mecánica, el caso es q primero me ha llamado la atención una lectura de aceleración máxima de 7,7m/s2, luego otra de 11 y ya el colmo ha sido la de la pantalla q te muestro aquí cuando estaba en lo alto del pico (sin trampa alguna):
Imagen
supongo q ni el Columbia podría igualar semejante aceleración y encima se trata de la F650GS:

parece q todo apunta a q las mediciones máximas no sean demasiado fiable, puede q existan picos q produzcan cálculos y mediciones erróneos. A no ser q me estuviera equivocando y la aceleración con q cae un cuerpo en caída libre en condiciones ideales no sea de 9,8 m/s2. La verdad es q hace tanto tiempo q lo estudié q pudiera ser q estuviera omitiendo algún detalle.

De cualquier forma es un programa muy entretenido y lo seguiré usando aunq sólo sea para ver la altitud actual o la subida total desde la puesta a cero, o la velocidad máxima a la se me ha escapado el acelerador en algún momento, etc. Pero lo ideal sería q tuviera un programa para el pc donde volcar los ficheros log y las rutas q graba, sería muy interesante ver la gráfica de altitud de la ruta estilo vuelta ciclista como se puede ver en la PDA pero con la tranquilidad del PC.

También estoy loco por encontrar la forma de verlo apaisado sin q se pierda la información de los menús q está en la parte baja, pues me gusta más utilizar el navegador en esta posición, espero q en alguna revisión lo subsanen pues en la v2.27 no está nada conseguido.

De cualquir forma, para todos los q soñamos con la luna, este puede ser el mejor programa para acercarnos a ella, programa de simulación, claro. :D
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#15

Mensaje por Mariano.- »

Oye, el queroseno es para limpiar la cadena, no para echársela al depósito, ¡mira que te cargas la moto! :mrgreen: :mrgreen:

Estimado Yasi, ni aún despeñándola habrías conseguido esos 29,3 m/s²; como máximo los 9,8 que dices. ¡Y menos empujando! :mrgreen:

Sin duda es un error del GPS y de los datos que transmite al programa. Mi navegador a veces se ha quedado "fuera de pista" y la semana pasada se "perdió" ;-) cuando íbamos Camel y yo a la kdd de Chiclana pre-Jerez. Así que no es de extrañar ese valor estratosférico, correspondiente a 2,98 G. Y más en tu GS, que aunque es una moto estupenda, no da para tanto, ja, ja...

Y los transbordadores espaciales consiguen bastantes más G. Tenía un amigo que era piloto de F-18, y se sometía a pruebas de aceleración. Lo máximo que me dijo que soportó eran 8 G, pero lo normal es hacer pruebas a 6 G como máximo.

A ver si saco algo de tiempo y me empapo con las instrucciones para volcar datos a una hoja de cálculo y te digo algo.

Si, es una puñetita el no poder usar la maquinita en sentido horizontal, a ver para otra versión.

Por cierto, las fotos estupendas. ¡Qué frio! ¿no?
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#16

Mensaje por ale »

Yasi: Pero lo ideal sería q tuviera un programa para el pc donde volcar los ficheros log y las rutas q graba, sería muy interesante ver la gráfica de altitud de la ruta estilo vuelta ciclista como se puede ver en la PDA pero con la tranquilidad del PC.


Para ello instala el OziexplorerCE o el compegps pocket, grabas un track y lo pasas al pc y lo ves por ejemplo con el compegps land, lo ves sobre las ortofotos de madrid por ejemplo.

Y sinó hay un programa llamado perfils para pasar los tracks a archivos .kml y así te los abre el google earth.

Ah, para ver en horizontal, mi pda tiene un botón que automáticamente se pasa a ese modo.

PD: al final no probé aún el programilla
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#17

Mensaje por ale »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
CANARYSTROM
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1118
Registrado: 25 Dic 2004 23:32
Ubicación: Gran Canaria, Islas Canarias
Contactar:

#18

Mensaje por CANARYSTROM »

si señor esos son datos tecnicos y no lo que dan las revistas
A quien Diós se la dé, que le ponga gasolina.
Suzuki DL 1000 V-STROM plata K5.
Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#19

Mensaje por Yasimoto »

Muchas gracias uro, resulta q ya tenía instalado el CompeGPS Land v6 (ni me acordaba) pero no consigo cargarle ningún mapa y eso q tengo unos cuantos preparados. Estoy probandon un track del GPSdash y funciona, se ve al Tío Pepe desplazándose y una gráfica de la altura, esto debe ser estupendo pero partir de cero cuesta mucho...
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#20

Mensaje por ale »

para los mapas vas a archivo> opciones> carpetas y ya le marcas donde tienes las ortofotos o los mapas.

Le das a 3D y ya te baja de internet un archivo para poderlo ver en 3D.

Configuras el programa de la pda para que te coja muchos puntos de track y ves las velocidades en cada punto.

Es un programa que usan los que a veces andamos en la bici jeje, tb los del 4x4.
Encantado de servirte de ayuda.
Saludos
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#21

Mensaje por pisatxarkos »

A pesar delo mal que suena ETA es una abreviatura muy usada por militares y policias aajones...Estimated Time on Arrival...tiempo estimado para llegada.
Saludos
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#22

Mensaje por Mariano.- »

Eeeeeeeh, Uroooo, yo quiero hacer todo esooo ;-) ;-)
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#23

Mensaje por ale »

Hola Mariano...pues es bastante fácil, los programas son muy intuitivos.

Con el oziexplorerCE o el compegps pocket grabas los waypoints, las rutas, los tracks

Te bajas las ortos del sigpac...pones en la mula por ejemplo sevilla orto sigpac o emap sevilla, lugo ocupa 400 y pico megas y la resolución es la que ves...se ven mejor las del google earth pero las carreteras se distinguen.
Te puedes bajar también mapas de carreteras son archivos de imagen con otro que es el que georreferencia la foto.

Te es mejor probar primero con uno de carreteras en la pda, pues ocupan menos.

Y despues en el pc tienes el oziexplorer y el compegps en el que puedes hacerte un track sobre un mapa.

Te grabas un track o un waypoint con la pda y despues en el pc lo puedes ver con el ozi o el compe gps land.

Imagen

Imagen
Última edición por ale el 02 Abr 2007 22:58, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#24

Mensaje por ale »

Hay también este programilla que tiene buena pinta...pero no he trabajado con el.

Imagen
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 06:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#25

Mensaje por egoskor »

Yo lo flipo!!!

Estoy completamente:
- out
- demodé
- anticuado

Ayer me tiré no sé cuantas horas preparando una rutilla BCN-Cádiz y vuelta sin peaje ni autovía...y ahora veo esto...¿G 2,8? ¿trabajais pa la NASA, vosotros?

Snif!
Socio Mutua motera nº 9792
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”