Investigando al tal Barry Sheene encontré esto:
Hubo un piloto britanico llamado Barry Sheene, que gracias a su personalidad hizo populares la carreras de motos a finales de los 70, Barry comenzó en el 68 y gano 4 grandes premios entre el 75 y el 81 a parte de subir al podio en multitud de ocasiones, fué él quien a traves de la television y cada vez que ganaba una carrera saludaba de esta forma a las camaras, el mito del saludo motero nació así en inglaterra y se fué extendiendo poco a poco, y gracias a las carreras, por todo el mundo hasta convertirse en lo que hoy es.

Lo de Barry Sheene al ganar las carreras vino de este gesto de Winston Churchill. Los ingleses se saludaban aún sin conocerse así para darse moral . En la batalla de Inglaterra, cuando sufrían los bombardeos nazis, los mensajeros que cruzaban Londres en moto ( y sin ella) se saludaban de esta manera.
Ahora curiosamente los ingleses no se saludan así por razones obvias.
Sabed los que (todavía) no sois moteros, que existe una costumbre muy molona en este mundillo que consiste en saludar a otras motos con las que te cruzas en ruta. No me olvidaré de la ilusión que me hicieron esos primeros cruces, recién comprada mi montura. ¿Saludo yo? ¿Saludará él? ¿No es un “él”, es una “ella”? Por qué no me saludó ese?
¡¡Me han saludado!! ¡¡Soy un motero!!
Qué guay! A partir de entonces, me fijaba en cómo saludaban los demás, y me esforzaba por devolver (o anticipar) un saludo que resultara muy P R O F E S I O N A L!! Hay varias modalidades.
Ráfagas
Un par de ellas, por lo general. He observado que se utiliza principalmente entre los meses de noviembre y febrero… ¡Cualquiera saca el bracito, con la que está cayendo! Así que te marcas unos destellos, y solucionado.
Tiene el inconveniente de que se confunde con una advertencia policial: ¡ojo, madero a la vista! Vaya lío, mejor saludo con la mano…
Uves
Posiblemente el más popular. A mí, particularmente, me parece el más cálido. Esperas a una distancia prudencial, y pones el conejito de la suerte con los índice y corazón de la mano izquierda, la más cercana al otro carril, y así no dejas de acelerar.
Al principio, no tenía bien cogida la distancia. Si esperaba mucho, luego me pasaba que no le dejaba tiempo al otro para devolver la uve, con lo que me quedaba con una sensación de tolili y de frustrao.
Alguna vez me ocurrió lo contrario, que ya cien metros antes de cruzarnos se me disparaba la mano, y más parecía que estaba haciendo auto-stop. ¡No acertaré?
También había que medir el entusiasmo, que en mis primeras uves, entusiasmado, daba la impresión de que quería que se detuviesen.
En fin, parece sencillo, pero tiene su cosa. Ahora ya lo hago casi despreocupadamente, fingiendo normalidad, como todo el mundo. Pero cuando me devuelve el saludo un entusiasmado, que suele ir de paquete, pienso que mejor sigo disfrutando de esa bella costumbre a pleno pulmón (salvo que me cruce con toda la afición que vuelve de Jerez…!).
¿Y en Francia?
Cuando crucé la frontera por primera vez, observé si los franceses también saludaban. Et bien sure!! Claro que sí, aunque ahora que lo pienso, quizá sea porque no se ve la matrícula española hasta que les das la espalda … mejor confiemos en que la hermandad motera une las culturas…
Pero claro, al llegar a Inglaterra, me quedé un poco parado, por dos motivos. El primero, por supervivencia. coñ*, qué difícil es eso de conducir por la izquierda, mira que son raros… Y ojito con confundirte de dirección…¡en moto! Alguna pitada me llevé. El segundo es porque veía que no me devolvían el saludo, estos hijos de la Gran Bretaña!! Y con lo que me cuesta retirar la mano del acelerador… Ah, claro, por eso no saludan, porque ahora la mano más cercana al otro carril es la derecha!
¿Quién dijo que los ingleses son educados?
Varios días más tarde me dí cuenta de que por supuesto te desean buena ruta, sólo que de distinta manera. Unos estiran la pierna derecha, sacándola del estribo (que es lo que se hace aquí cuando adelantas a alguien -creo, porque a mí me adelanta todo el mundo…). Resulta un poco perruno, en cualquier caso. Otros, los más, y he de decir que me resulta mucho más gentleman, inclinan la cabeza con una sutil reverencia hacia el otro motero. Por eso no me había percatado, otros países, otras costumbres. En Irlanda, como es lógico, tienen el mismo hábito.
http://www.laescuderia.net/2006/03/