Mejoras en la maneta del embrague ¡¡¡ POR FIN CON FOTOS!!!

Mecánica, inyección, embrague, escapes, aceite, refrigerante, aire, combustible, etc

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
prony
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2271
Registrado: 06 Jul 2007 17:59

#1 Mejoras en la maneta del embrague ¡¡¡ POR FIN CON FOTOS!!!

Mensaje por prony »

Hola otra vez:

Dado que me habéis pedido fotos, procedo a editar este tema para añadirlas junto con un detalle de cada paso, esperando que ahora os sea más útil que antes


Hola a todos:

Ayer observé que la maneta de embrague (DL-650 /K7) no dispone de ningún casquillo de fricción en su orificio de pivotamiento. Como la palanca está fabricada en aluminio y este material y el hierro del tornillo que hace de eje, no son muy buenos amigos, se hace imprescindible una cuidadosa y constante lubricación con el fin de evitar que el aluminio se acabe desgastando prematuramente. Dado que la articulación de la maneta se encuentra en una zona muy proclive a ser invadida por el agua del lavado y la suciedad y polvo ambientales, os recomiendo que procedáis a encasquillar este orificio con un casquillo tipo "PAP" (recubrimiento de teflón) del siguiente tamaño "8-10-8", cuyo coste es ínfimo (menos de un euro) y con lo cual evitaremos el desgaste anteriormente descrito y mejoraremos sustancialmente la suavidad en el accionamiento de la maneta del embrague.
Por lo que respecta la maneta del freno delantero, esta si ya incorpora el casquillo descrito por lo que no es preciso modificarla.


Un saludo a todos y nos vemos en el delta de l'Ebre.

Jordi "prony2"

1. Descripción de los componentes.

Imagen

2. Taladro del orificio de 8 m/m. original. Lubricar la operación.

Imagen

3. Escariar el orificio para garantizar un diámetro exacto de 10 m/m. Muy importante lubricar la operación. (el mejor lubricante para mecanizar y refrigerar aluminio es petroleo puro)

Imagen

4. Lubricar el orificio y, con la ayuda de un tornillo de banco, insertar, suavemente, el casquillo en la maneta.

Imagen

5. Finalizado todo ello, engrasar y montar la maneta. Antes de instalar el cable, oscilar varias veces para "hacer el rodaje" al casquillo.

Imagen


Confío en que, esta vez, sea un post comprensible.

Un abrazo para todos,

Jordi "prony2"
Última edición por prony el 02 Sep 2007 14:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#2

Mensaje por pisatxarkos »

Una foto please.
Saludos
Avatar de Usuario
toni66
Pesao
Pesao
Mensajes: 499
Registrado: 20 Ene 2007 09:36
Ubicación: Entre Bergondo y Sada - Coruña rabuña

#3

Mensaje por toni66 »

Muy buena observación prony2, si no nos avisas seguro que no nos enteramos.
En que tipo de establecimiento compraste el casquillo ???

:ch) :ch)
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
A_n_g_e_l_i_t_o
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1920
Registrado: 17 Sep 2006 14:21
Ubicación: Zaragoza

#4

Mensaje por A_n_g_e_l_i_t_o »

Muchas gracias por el aviso.

Donde conseguimos el susodicho casquillo??
--No seré el más rapido ..pero seguro que llego--



"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz


Avatar de Usuario
prony
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2271
Registrado: 06 Jul 2007 17:59

#5

Mensaje por prony »

Perdonad en el retraso en la contestación. No puedo hacer fotos porque he cedido mi cámara a un amigo que está en Turquia. Las que hago con el movil salen fatal (muchos megapixeles pero, en definitiva, una porquería). Se trata, en definitiva de desmontar la maneta, limpiarla bien y taladrar con una broca de 9,5 el orificio por donde pasa el tornillo que hace de eje de oscilación. Una vez modificado el diametro del orificio, lo tenemos que rectificar a 10 milímetros de diametro mediante un escariador de 10. (para quien no tenga, sencillamente haced un taladro de 10 ya que, aunque no és el mejor sistema, servirá) El casquillo al que me refiero es un casquillo que encontrareis en cualquier ferretería industrial (no valen Leroy Merlin ni similares) Es un casquillo metálico que tiene unrecubrimiento de teflón en su cara interna y es de uso muy habitual por lo cual no tendreis ningún problema para encontrarlo. Una vez lo tengais, lo insertais en el orificio de 10 que habeis hecho y....ya está!!! Ants de poner el cable, moved la palanca varias veces hasta que oscile suavemente. No apreteis muy fuerte el tornillo de fijación, ya que bloqueariais la palanca.

Un saludo cordial,

Jordi "prony2"
Avatar de Usuario
cettork
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7253
Registrado: 27 Ago 2007 01:35
Ubicación: BADAJOZ / Curro Comando V-Extrem / Comando Patanegra / Komando Lastuertas
Contactar:

#6

Mensaje por cettork »

Ufff. parece interesante hacerlo pero para los del club de BRICOMANAZAS como yo, me temo que esta tareita es para usuarios avanzados. A ver si puedes hacer un manual o algunas fotos aunque sean con el movil que nos hagamos una idea, pq eso de pillar el taladro en plan Instinti Básico me pone cardíaco.
ImagenImagenImagen

BMW R1200GS Adv. "La Avispa" pilotada por Cettork "El Pirata"
Facebook y Twitter
Avatar de Usuario
ks34
Pesao
Pesao
Mensajes: 376
Registrado: 17 Jun 2007 07:56
Ubicación: graná

#7

Mensaje por ks34 »

eso parece complicado sin fotos para los negaos como yo jajajaj de todoas maneras gracias prony2 y como siempre en ti muy currado toda tu informacion no seras mecanico?????
Muchas ráfagas

Imagen
Avatar de Usuario
stromcio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3211
Registrado: 25 Ene 2007 19:04
Ubicación: Iván/ lleida

#8

Mensaje por stromcio »

Ah! ¿puede ser que ese desgaste incida en la finura de uso del cambio de marchas? Yo tampoco voy a saber hacerlo, pero tengo la maneta de embrague rota por caida en parado de la moto... ¿ y si cambio la maneta por otra que ya lleve el casquillo este que comentas?
dame una palanca... y me apalancaré
Avatar de Usuario
prony
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2271
Registrado: 06 Jul 2007 17:59

#9

Mensaje por prony »

stromcio escribió:Ah! ¿puede ser que ese desgaste incida en la finura de uso del cambio de marchas? Yo tampoco voy a saber hacerlo, pero tengo la maneta de embrague rota por caida en parado de la moto... ¿ y si cambio la maneta por otra que ya lleve el casquillo este que comentas?
No considero que el desgaste de la maneta sea la causa de un funcionamiento tosco del cambio de velocidades. Piensa que uno de los talones de Aquiles de esta moto es, precisamente, la falta de suavidad del selector de velocidades.

Por cierto, para evitar que se te parta la maneta cuando cae la moto (ójala nunca vuelva a ocurrir), aprovecha para hacer un taladro cerca de la punta de la maneta para que actúe de "área débil" y se parta justo por este punto. Así quedará un trozo de maneta suficientemente largo para poder actuar sobre el embrague cómodamente. Si te fijas, la maneta del freno lleva unas hendiduras que sirven, precisamente, para ello.

Saludos,

Jordi "prony2"
Avatar de Usuario
stromcio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3211
Registrado: 25 Ene 2007 19:04
Ubicación: Iván/ lleida

#10

Mensaje por stromcio »

Bueno, yo lo decia porque antes me iba bastante fino y de un tiempo a esta parte lo noto menos preciso, algunos compañeros ya me han comentado de tensar el cable de embrague, que estoy pendiente de llevar a que me lo miren, pero al ver tu post habia pensado que tal vez venia de ahi la cosa. Bueno, solo me queda agradecerte tu interés. Saludos!
dame una palanca... y me apalancaré
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#11

Mensaje por PapaToni »

Buen post Prony2.
Lo dejo en la bandeja de tareas pendientes.
Buen apunte también lo del agujerito en la maneta del embrague, siempre me he preguntado porque está previsto en la del freno y no en la del embrague. :evil:
De acuerdo que es más importante la del freno, pero si se te parte la del embrague también te puede dejar tirado.
Salut! :ch) :ch)
Cerrado

Volver a “MOTOR”