vstrom en motoviva

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
usagi
Cansino
Cansino
Mensajes: 562
Registrado: 16 Nov 2005 23:46
Ubicación: Encima de la moto

#26

Mensaje por usagi »

Mariano, no he entendido muy bien lo ke kieres decir con tu respuesta, no se si lo has puesto para ke leamos todos los comentarios del "panfleto" ese, o porke tienes miedo de ke lo ke dicen sea cierto, ya ke solo llevas 6000kms con tu V.

Puedes dormir trankilo, la mia ya ha pasao los 50.000kms y el unico defecto GORDO ke le he encontrao es ke, despues de casi 4 años con ella (aun no le he cambiao ni la bateria y arranca siempre a la primera) no consigo encontrar ninguna sustituta en el mercado ke me pueda ofrecer tanto por un precio similar ;-)

De todas formas, te aseguro ke hay mas gente ke ya a llegao a los 50.000kms y luego tenemos a elbinguero ke va camino de los 80.000kms y la kiere vender porke esta aburrido de ver siempre la misma moto :mrgreen: y el unico dinero ke se ha gastao en ella ha sido en revisiones y extras (para ver si la ve distinta y deja de pensar en venderla :mrgreen: )

Lo dicho, lo del "panfleto", es todo mentira, simplemente es "como rellenar hojas sin tener nada ke escribir". Asi yo tambien saco a vender revistas a la calle, menudos sinvergüenzas y chorizos.
Pon una Vstrom en tu vida, jejejeje.
kanaya
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 18 Ago 2006 17:24

#27

Mensaje por kanaya »

¿ realmente existe un engranaje en tijera ? ¿ alguien lo ha visto en el despieze ? ¿ algun usuario ha escrito a la revista cagandose sus muelas ? ¿ cogera el coyote al correcaminos ?
FUERZA Y HONOR
mariano007
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 96
Registrado: 16 Ago 2007 19:21
Ubicación: asturias

#28

Mensaje por mariano007 »

Jomeer!!! Entonces que credibilidad tienen las revistas? Habría que decirle al director....que desvele.....cual fue el primo del conserje...que oyó decir.....que el papel envuelve la piedra, la tijera corta el papel.........y la piedra rompe la tijera.......
El correo electronico del director en cuestión......es gonzalodem@mcediciones.es. Yo le preguntaría de que fuente viene la información, pero no tengo felicidad de palabreria.....jejejej
SURREALISTA!!!!!!!
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#29

Mensaje por Leth »

motoviva escribió: " MOTOR Aproximadamente a los 30000 kms se empieza a percibir un ruidito fruto del desgaste del engranaje primario tipo tijera montado en el extremo del arbol de levas. Desgraciadamente tienes que cambiar los arboles de levas( uno por cilindro ) y la factura no es pequeña ( unos 300 euros por arbol). El motor se ve limitado por un mapeado dócil en las cuatro primeras marchas. Se supone que un artefacto denominado Timing Retard Eliminator debería desbloquear la potencia a toda marcha, pero por nuestra experiencia no sabemos si creérnoslo.

MERCADO AUXILIAR Para ganar en potencia, puedes adquirir unos silenciosos Remus, Arrow, Stanintune o Devil. Los tubos de escape son inoxidables, pero el metal es bastante delgado y por la noche, pueden enrojecerse por la parte mas cercana al motor.

CAJA DE CAMBIOS El cambio de primera a segunda es duro y comúna todas las V-strom. Pero se te hará menos pesado si empiezas a presionar un poco el pedal de cambio justo antes de desembragar.

SOPORTE LATERAL Un poco demasiado largo y con tendencia a plegarse inesperadamente. Algunos propietarios recomiendan limarlo en 1,5 mm por la parte que toca con el corte de encendido.

REPARACIONES Debería revisar periodicamente las distintas partes de la moto, en particular las abrazaderas del tubo del liquido refrigerante, que suelen aflojarse con el tiempo."
Yo m'escojono .-7

Bueno, decir que esa prueba es una mala traducción de una comparativa inglesa de la revista TWO, por eso no se entienden chorradas del calibre de "limar la pata de cabra hasta el corte de encendido", "engranajes en tijera", y barbaridades como cambiar "EL" arbol de levas cuando todo el mundo sabe que esta moto lleva uno de admisión y otro de escape para cada cilindro, o sea, 4.

Nuestros colegas del foro TA ya les han puesto las pilas a esta gente, no creo que valga la pena malgastar una sola palabra más, huid de esa "revista de motos" y punto.

Nos vemosssss
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#30

Mensaje por zukistrom »

Pues que quieren que les diga, creo que esa revista lo que hace es hacerse propaganda gratuita a fuerza de decir "gililleces" como he podido leer en el foro al que te lleva el enlace que habeís puesto y que demuestra eso, o que los probadores que tienen son "niñatos" a los que todavía no se les ha dado un pasón con una trail en carretera bien virada y les han dejado los ojos en blanco encima de sus divertidas RR´s.

Cualquier trail de media cilindrada con 40 Cv. le levanta las pegatinas a cualquier R 1, GSXR 1000 etc. etc. etc. en carretera de montaña y que hasta una bicicleta es más rápido que todas ellas cuesta abajo. Claro que eso no lo saben ellos ni con suerte lo sabran, porque cada vez más, los que hemos tenido los dos tipos de motos, pasamos de hacer exhibición alguna para dejarlos colorados y cambiarles esos cerebritos tan incultos y prepotentes. Si fuera así, nos estariamos "jugando la vida y la de ellos" todos los días en la carretera.

Ayyy pequeños imberbes, neófitos ignorantes del vivir y el sentir de la moto y de los modelos para lo que fueron hechas!!!.

La cuestión es que no me molesta en absoluto que critiquen a las trail, pues para cada situación hay un estilo de moto, sino que lo hagan en una revista de forma tan burda e inculta.

Salu2.
Imagen
mariano007
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 96
Registrado: 16 Ago 2007 19:21
Ubicación: asturias

#31

Mensaje por mariano007 »

Ya para finalizar, le escribí un correo cortito al dire.....manifestandole mi preocupación y muy educadamente le pedí que me aportase alguna evidencia de esas afirmaciones gratuitas en la revista. La verdad que me contestó inmediatamente.....y esta es su respuesta...."Hola Jesús...

Sabía que este parrafito me iba a traer problemas...
El comparativo es un artículo de nuestros colegas ingleses. Ellos juran y perjuran que es así... porque me molesté en preguntárselo via mail, consciente del marrón en que me metían.Y yo tengo que creerles porque son gente superprofesional... si no, no les compraría los artículos...
aunque también se que en España, que yo sepa, las V-Strom no han dado ningún problemas... Y ahora, como lector, dime... (porque de verdad me interesa tu opinión): ¿qué debo cuando tengo que adaptar un comparativo inglés a España? ¿Me salto estos trozos de pegas y no los pongo? ¡Después se nos acusa a las revistas de edulcorar las cosas! ¿Y si resulta que es verdad? ¿Y si al ponerlo resulta que os asustamos a los lectores, cómo ha pasado en tu caso?
Insisto Jesús: hasta la fecha, que yo sepa, las V Strom no están dando ningún problema. Y los compañeros ingleses me juran por el Peñón de Gibraltar que sí. La verdad, yo no me asustaría... te repito que, hasta donde yo se -y estoy en contacto muy estrecho con marcas y usuarios- no están dando ningún problema.
De verdad que lamento que no te haya gustado el artículo pero espero, al menos, que veas que tu opinión (como las de todos los lectores) se tiene muy en cuenta. Gracias por leernos.


Gonzalo de Martorell

Director"

Y con esto doy por finalizado el tema.......y en contestación a usagi, estoy encantado con la V me sorprendió mas de lo que esperaba, pero me llamó la atención el tema y como lo ví en la revista, intenté transcribirlo para que todos supieramos de que iba.....en definitiva está claro y creo que todos estamos de acuerdo.
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#32

Mensaje por angel »

Albert, el arbol es para "probetones" los ricos y guais ponen secuoyas que dan mas rendimiento, no seas pringao que te lo presupuesten con lo bueno

Yo tambien lei esa jarta de chorradas
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#33

Mensaje por PabloDL »

Buenas. Pues intentaré explicaros un poco el tema.
El tema del scissor gear (engranaje de tijera ;-) ) creo que sólo se aplica a la DL1000, por su sistema único de accionamiento de árboles de levas, al estar en parte accionado por cadena, y la parte superior por engranajes (un sistema caro, pero preciso).

Los scissor gear, son los engranajes de los árboles de levas que podeis ver en esta foto (es de una TL1000, que el motor es similar)
Estos "engranajes" son dobles, es decir, si os fijais en la foto (en el arbol de admisión, aunque no se ve demasiado) es como si dos engranajes estuviesen superpuestos. Ambos giran a la vez, pero tienen un juego (dentro van unos muelles).
Este sistema está pensado para que en el movimiento de los engranajes, dicha "rueda" tenga siempr en contacto los dientes con los demás engranajes (es decir, al ser 2 engranajes superpuestos con juego, los dientes son muy precisos, pero no exactos, de este modo, una parte de los dientes tocan el diente siguiente de la otra corona, y otra parte de los engranajes, el diente anterior).
Por lo tanto, es un sistema para proporcionar mayor precisión.
Inconvenientes? Pues peso añadido al arbol de levas, y cierto ruido (recordad que tienen cierto juego ambos engranajes).
Todo esto es la teoría, claro.
Los motores TL1000 de suzuki siempre fueron considerados ruidosos mecanicamente, sobre todo por estas zonas, pero siendo eso normal (la fiabilidad está fuera de toda duda).
Hay gente en foros de TL, que preparando sus motos, le sacan una corona de este engranaje (en la foto podeis ver un arbol con ambos engranajes, y el otro, con uno sólo).
Se aligera arbol de levas (para competicion), y se puede reducir ruido mecanico (ya no hay 2 engranajes en movimiento, uno sólo, que hace exactamente la misma función en la práctica -de hecho, el resto de motos va así-)

Imagen

En cuanto a lo que dicen en motoviva, de que aparece un ruido a los 30.000km y hay que cambiar 4 arboles de levas, sólo diré una cosa. Desde el 2002 que salió la V-strom1000, NO CONOZCO NINGÚN CASO (ni DL1000, ni DL650) que se haya cambiado un arbol de levas por este motivo (ya no 4, sólo 1). Ni uno, ni en foros nacionales, ni en foros internacionales. Y si alguien lo encuentra, que lo ponga.
Y os puedo asegurar que hay usuarios de UK en ese foro, y ni un cambio de arboles de levas. Hablamos de motos que en algun caso (hay una canadiense) ya supera los 300.000km, y muchisimas con más de 100.000. Aquí en España no hacemos tantos km, y sólo alguno ha pasado de los 100.000km, y otros muchos estamos entre los 50 y 80.000km.

Por lo tanto, sin duda, se han colado (oyeron campanas -supongo que en los foros de TL1000 donde hacen esas modificaciones, a veces radicales en una moto de circuito, sobre todo buscando aligerar arbol de levas, porque estos motores son ruidosos mecanicamente hablando-, pero nada más). Porque si este sistema hace más ruido (por su propia construcción lo hace), que den un argumento para justificar porqque es necesario cambiar 4 arboles de levas (vamos, algo como "se va a romper esto, se va a dañar lo otro, etc..."). Es como si dicen que un motor refrigerado por aire hace más ruido cuando se calienta mucho (que lo hacen, son mucho mas ruidosos mecanicamente al no tener una capa de agua que lo aisle), y que hay que cambiar piston y cilindro para dejarlo nuevo y que vuelva a tener la tolerancia de origen. :D

Lo dicho... sensacionalismo.

Un saludo
castelotas
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 88
Registrado: 04 Oct 2007 01:00
Ubicación: Magerit

#34

Mensaje por castelotas »

Yo el otro día conocí a uno con una VStrom de 650 y ABS que se había limado las uñas y me dijo que era consecuencia de que perdía aceite. Así que lo mejor es dejárselas largas, asumiendo el riesgo de que te llamen algo malo acabado en "icón"... o "quita".
Y Camilo José Cela se metía peras de agua por el ano y era capaz de meterse varias por sesión... Y le dieron el Nobel, aunque fumaba Winston.
(creo que ya he dicho más estupideces en un sólo párrafo que los de Moto Viva ¿no? Porque puedo seguir ¿eh? .-7
Philosophia, cui pareat, omni tempus aetatis sine molestia posit agere
Salu2 a to2
Avatar de Usuario
J-Pepe
Moderador
Moderador
Mensajes: 2188
Registrado: 07 Sep 2005 19:06
Ubicación: La Alcarria

#35

Mensaje por J-Pepe »

¿Que hay de la "imparcialidad" de alguanas revistas? :mrgreen: :mrgreen:

Para mi que esto solamente se debe a una campaña de desprestigio hacia la VStrom para ver si pueden parar de algun modo el auge que ha tenido y esta teniendo este modelo, de otro modo no me explico la "sartá" de tonterias que dicen, una de las mas grandes la del Timing Retard Eliminator porque el motor esta docilmente limitado en las cuatro primeras velocidades...Jooooooo**er.....Que yo sepa la unica que no esta limitada es la cuarta y en la MIL.

Pues eso, hay que parar las ventas como sea, ya que algunos modelos sacados al mercado recientemente no han tenido ni de lejos la aceptacion deseada por las marcas y que tanto se empeñan en comparar con la strom, llamese Pegso Strada, Versys...y ahora la futura llegada de la Transalp 700, ah, y el recorte de ventas sufrido por la F650GS.

Quizas opino esto porque soy un mal pensado...alomejor ;-)
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#36

Mensaje por daresa »

con la explicacion de PabloDL me quedo. Es de agradecer una explicacion tan extensa y detallada. Gracias Pablo, como siempre me quitas el sombrero
sabemos que han escrito una chorrada, pero yo ya estaba algo mosca por la incertidumbre... ahora ya tranquilo, y sobretodo porque tengo una 650 :)
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#37

Mensaje por Leth »

Como siempre Pablo, "chapeau"
La verdad es que no sabía lo del accionamiento mixto este tan peculiar en la 1000, pues sólo había mirado los esquemas de la 650, pero siempre he entendido que los modelos con accionamiento por cascada de engranajes totales (lease VFR) eran de lo mejorcito que había sin tener en cuenta el peso extra, que es otro cantar.

De todas formas y aplicando este tipo de artículos a campañas de desprestigio, no hace demasiad falta, la Pegaso trail está muy bien y la bmw también, pero si quieres un monocilíndrico por ligero, para eso están las XT nuevas, y 200kg por 200 kg prefiero 2 cilindros y más chicha; y de la Honda TA nueva, qué decir..... no les hace falta que les ayude nadie a hundirse, madredelamorhermoso que cosa más fea que han hecho :mrgreen:
Avatar de Usuario
ALBERT
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4669
Registrado: 26 Jul 2005 11:57
Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)

#38

Mensaje por ALBERT »

Me uno a las felicitaciones hacia PabloDL.

Por lo demás , es una pena este parrafo en la revista, porque en ella aparece un comparativo entre 10 "Muskle Bikes" que está bastante bien y una clasificación de 150 motos que ........ bueno ....... por lo menos es interesante de ver como valoran el mercado los Ingleses.

Sin duda todas las Triumph están muy arriba en la tabla, pero la ganadora absoluta es la CBR 600 RR.

La Tiger consigue un meritorio 3º puesto y la V-Strom ....... está un poco más para abajo :mrgreen:
NedFlanders
Tímido
Tímido
Mensajes: 67
Registrado: 21 Sep 2007 23:36

#39

Mensaje por NedFlanders »

ALBERT escribió:...Sin duda todas las Triumph están muy arriba en la tabla...
ALBERT escribió:...La Tiger consigue un meritorio 3º puesto y la V-Strom ....... está un poco más para abajo :mrgreen:
Hola.
Claro. La Tiger si no tengo mal entendido también es una Triumph, no? ;-)
Me sumo a las felicitaciones a PabloDL.
Respuesta detallada y bien documentada.
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#40

Mensaje por zukistrom »

PabloDL escribió:Buenas. Pues intentaré explicaros un poco el tema.
El tema del scissor gear (engranaje de tijera ;-) ) creo que sólo se aplica a la DL1000, por su sistema único de accionamiento de árboles de levas, al estar en parte accionado por cadena, y la parte superior por engranajes (un sistema caro, pero preciso).

Los scissor gear, son los engranajes de los árboles de levas que podeis ver en esta foto (es de una TL1000, que el motor es similar)
Estos "engranajes" son dobles, es decir, si os fijais en la foto (en el arbol de admisión, aunque no se ve demasiado) es como si dos engranajes estuviesen superpuestos. Ambos giran a la vez, pero tienen un juego (dentro van unos muelles).
Este sistema está pensado para que en el movimiento de los engranajes, dicha "rueda" tenga siempr en contacto los dientes con los demás engranajes (es decir, al ser 2 engranajes superpuestos con juego, los dientes son muy precisos, pero no exactos, de este modo, una parte de los dientes tocan el diente siguiente de la otra corona, y otra parte de los engranajes, el diente anterior).
Por lo tanto, es un sistema para proporcionar mayor precisión.
Inconvenientes? Pues peso añadido al arbol de levas, y cierto ruido (recordad que tienen cierto juego ambos engranajes).
Todo esto es la teoría, claro.
Los motores TL1000 de suzuki siempre fueron considerados ruidosos mecanicamente, sobre todo por estas zonas, pero siendo eso normal (la fiabilidad está fuera de toda duda).
Hay gente en foros de TL, que preparando sus motos, le sacan una corona de este engranaje (en la foto podeis ver un arbol con ambos engranajes, y el otro, con uno sólo).
Se aligera arbol de levas (para competicion), y se puede reducir ruido mecanico (ya no hay 2 engranajes en movimiento, uno sólo, que hace exactamente la misma función en la práctica -de hecho, el resto de motos va así-)

Imagen

En cuanto a lo que dicen en motoviva, de que aparece un ruido a los 30.000km y hay que cambiar 4 arboles de levas, sólo diré una cosa. Desde el 2002 que salió la V-strom1000, NO CONOZCO NINGÚN CASO (ni DL1000, ni DL650) que se haya cambiado un arbol de levas por este motivo (ya no 4, sólo 1). Ni uno, ni en foros nacionales, ni en foros internacionales. Y si alguien lo encuentra, que lo ponga.
Y os puedo asegurar que hay usuarios de UK en ese foro, y ni un cambio de arboles de levas. Hablamos de motos que en algun caso (hay una canadiense) ya supera los 300.000km, y muchisimas con más de 100.000. Aquí en España no hacemos tantos km, y sólo alguno ha pasado de los 100.000km, y otros muchos estamos entre los 50 y 80.000km.

Por lo tanto, sin duda, se han colado (oyeron campanas -supongo que en los foros de TL1000 donde hacen esas modificaciones, a veces radicales en una moto de circuito, sobre todo buscando aligerar arbol de levas, porque estos motores son ruidosos mecanicamente hablando-, pero nada más). Porque si este sistema hace más ruido (por su propia construcción lo hace), que den un argumento para justificar porqque es necesario cambiar 4 arboles de levas (vamos, algo como "se va a romper esto, se va a dañar lo otro, etc..."). Es como si dicen que un motor refrigerado por aire hace más ruido cuando se calienta mucho (que lo hacen, son mucho mas ruidosos mecanicamente al no tener una capa de agua que lo aisle), y que hay que cambiar piston y cilindro para dejarlo nuevo y que vuelva a tener la tolerancia de origen. :D

Lo dicho... sensacionalismo.

Un saludo
Os daís cuenta?? Esos si k son argumentos .- Eres un crack pabloDL :ch)

Salu2.
Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12154
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#41

Mensaje por Mariano.- »

Por curiosidad he buscado los términos scissor gear en el manual de taller de la Kawasaki KLV 1000. Como todos sabemos, es la misma V-Strom 1000, fruto del acuerdo entre ambas marcas de hace pocos años en intercambio de tecnología y "know how".

En la búsqueda devuelve cuatro veces la entrada. Os pongo un recorte de ellas, el primero de la página 3-30, relativa a desmontaje del motor:

Imagen

Las otras tres están en la página 3-63, relativa al árbol primario del cambio. El recorte que coloco es por mitades, para que se vea mejor:

Imagen

Imagen

Efectivamente, lleva un doble engranaje (en esta última foto, vista desde arriba, se aprecia perfectamente) con tres muelles entre ellos, para permitir algo de "juego" en su funcionamiento: a la vez que "suelta" con una rueda dentada un eslabón de la cadena de distribución, "agarra" al siguiente" con el paralelo. Cuando menos, ingenioso.

Pablo, pero yo no sitúo este doble engranaje (que se ha dado en llamar "de tijera") en la parte alta de los cilindros, sino en el centro de la V de los cilindros, al lado del eje del cigüeñal y del eje de embrague, ya que es el extremo del árbol primario del cambio, ¿no?
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#42

Mensaje por PabloDL »

Hola y gracias por los comentarios.
Mariano, los scissor gear, es la definición de ese "formato", es decir, puede haber varios tipos de engranajes en toda la moto con ese sistema (2 engranajes superpuestos).
Lo que sucede es que en motoviva hablan de cambiar los arboles de levas, y allí van esos engranajes tambien, pero sólo en la 1000. La DL650 no los lleva en la culata, sólo la 1000.
La parte alta de la culata puede ser susceptible de ruidos (de hecho, lo és, ya que sacando la tapa, está al descubierto). Los engranajes internos del motor, pues ya me parece más complicado llegar a oirlos.
En cualquier caso, no he visto ninguna explicación coherente por lo comentado... simplemente que hace ruido y que hay que cambiar arboles de levas (los 4, toma ya), cuando como dije, no conozco ni un sólo caso de tener que cambiar ninguno, y me gustaría oir un solo argumento para justificarlo.
No sé... supongo que dirán lo que quieran, pero quizás podrían corroborarlo (preguntando en talleres, usuarios, foros, etc...), porque dicen que cuando el rio suena.... , pero es que justamente de ese caso, nada.
Curiosamente, si publicasen de alguna marca muy conocida las múltiples averías, conocidas, reportadas y muy comunes, como retenes de cárdanes u otras partes del motor, discos alabeados, etc... de la que cualquier persona podría encontrar informacion entre usuarios sería distinto, y desde luego, eso si sería verídico, pero no, de eso no publican nada :lol:
No sé... con argumentos se puede analizar cualquier opinión, pero sin ellos como este caso, pues... :-3

un saludo
Ricardo1000
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 78
Registrado: 12 Jun 2006 21:34
Ubicación: Madrid- La sierra.

#43

Mensaje por Ricardo1000 »

Que barbaro Pablo DL y Mariano, me dejais alucinado y a la vez impresionado del "empolle" de la historia de nuestros motores......fuera de toda esta problematica, que realmente no veo que tenga mucha base, es bueno leer que hay un canadiense con 300.000Km en su moto y otros tantos con mas de 100.000 Km. Las Vs, tienen unos motores fuera de cualquier duda, yo siempre he tenido Honda, todas salvo las proimeras y la primera Suzuki me esta dando el mismo resultado que las Honda y visto los Km. que hay por ahi en las Vs, tenemos maquina para aburrir.....a que no las aguantamos hasta que haya qiue hacerles el segundo rectifacado del motor ?......apuestas¡¡¡¡. Enhorabuena Srs.....esto es defender la montura..¡¡
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#44

Mensaje por angel »

Aqui en el foro hay una 1000 con mas de 140000 (¿me equivoco?) y el unico problema serio que ha tenido ha sido (creo) con la bomba del embrague.

Son motores muuuy probados con mas de 10 años en el mercado, y que van como relojes
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Avatar de Usuario
zukistrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 723
Registrado: 31 Jul 2006 21:42
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

#45

Mensaje por zukistrom »

Pues sip, para mi también es mi primera Suzuki y debo decir que me ha sorprendido gratamente, tanto que, posiblemente mi nueva montura pueda ser otra "Susi". :ch) Honda no creo vuelva a tocarla, si acaso Yamaha o Kawa.

Pero al caso, los que utilizamos la Strom, podemos decir que generalmente no defrauda, es fiable y que lo que cuenta esa revista que no recuerdo como se llama ya, es pura fantasía, por no decir una falacia por la que se podria llevar a los juzgados vía querella (tipo americano :mrgreen: ) pidiendo daños y perjuicios por injurias y calumnias. :ch)

A los usuarios de la Vstrom nadie nos ha pagado un duro para ponerla en un pedestal, por lo que nuestra opinión es la más fiable y certera.

Salu2.
Imagen
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”