Buenas. Pues intentaré explicaros un poco el tema.
El tema del scissor gear (engranaje de tijera ;-) ) creo que sólo se aplica a la DL1000, por su sistema único de accionamiento de árboles de levas, al estar en parte accionado por cadena, y la parte superior por engranajes (un sistema caro, pero preciso).
Los scissor gear, son los engranajes de los árboles de levas que podeis ver en esta foto (es de una TL1000, que el motor es similar)
Estos "engranajes" son dobles, es decir, si os fijais en la foto (en el arbol de admisión, aunque no se ve demasiado) es como si dos engranajes estuviesen superpuestos. Ambos giran a la vez, pero tienen un juego (dentro van unos muelles).
Este sistema está pensado para que en el movimiento de los engranajes, dicha "rueda" tenga siempr en contacto los dientes con los demás engranajes (es decir, al ser 2 engranajes superpuestos con juego, los dientes son muy precisos, pero no exactos, de este modo, una parte de los dientes tocan el diente siguiente de la otra corona, y otra parte de los engranajes, el diente anterior).
Por lo tanto, es un sistema para proporcionar mayor precisión.
Inconvenientes? Pues peso añadido al arbol de levas, y cierto ruido (recordad que tienen cierto juego ambos engranajes).
Todo esto es la teoría, claro.
Los motores TL1000 de suzuki siempre fueron considerados ruidosos mecanicamente, sobre todo por estas zonas, pero siendo eso normal (la fiabilidad está fuera de toda duda).
Hay gente en foros de TL, que preparando sus motos, le sacan una corona de este engranaje (en la foto podeis ver un arbol con ambos engranajes, y el otro, con uno sólo).
Se aligera arbol de levas (para competicion), y se puede reducir ruido mecanico (ya no hay 2 engranajes en movimiento, uno sólo, que hace exactamente la misma función en la práctica -de hecho, el resto de motos va así-)
En cuanto a lo que dicen en motoviva, de que aparece un ruido a los 30.000km y hay que cambiar 4 arboles de levas, sólo diré una cosa. Desde el 2002 que salió la V-strom1000, NO CONOZCO NINGÚN CASO (ni DL1000, ni DL650) que se haya cambiado un arbol de levas por este motivo (ya no 4, sólo 1). Ni uno, ni en foros nacionales, ni en foros internacionales. Y si alguien lo encuentra, que lo ponga.
Y os puedo asegurar que hay usuarios de UK en ese foro, y ni un cambio de arboles de levas. Hablamos de motos que en algun caso (hay una canadiense) ya supera los 300.000km, y muchisimas con más de 100.000. Aquí en España no hacemos tantos km, y sólo alguno ha pasado de los 100.000km, y otros muchos estamos entre los 50 y 80.000km.
Por lo tanto, sin duda, se han colado (oyeron campanas -supongo que en los foros de TL1000 donde hacen esas modificaciones, a veces radicales en una moto de circuito, sobre todo buscando aligerar arbol de levas, porque estos motores son ruidosos mecanicamente hablando-, pero nada más). Porque si este sistema hace más ruido (por su propia construcción lo hace), que den un argumento para justificar porqque es necesario cambiar 4 arboles de levas (vamos, algo como "se va a romper esto, se va a dañar lo otro, etc..."). Es como si dicen que un motor refrigerado por aire hace más ruido cuando se calienta mucho (que lo hacen, son mucho mas ruidosos mecanicamente al no tener una capa de agua que lo aisle), y que hay que cambiar piston y cilindro para dejarlo nuevo y que vuelva a tener la tolerancia de origen. :D
Lo dicho... sensacionalismo.
Un saludo