como debe subir el copiloto para que no se me caiga la moto.
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 24 Dic 2007 01:06
- Ubicación: XIRIVELLA
#1 como debe subir el copiloto para que no se me caiga la moto.
hoy me ha costado dios y ayuda para que no se me caiga la moto cuando sube el copiloto. he tenido que hacer una fuerza brutal a pulso para que no se caiga, aun me siento el dolor de la fuerza que he hecho.
ha subido asi: yo apoyo el pie izquierdo en el suelo y ella sube por el mismo lado sirviendose del reposapies como escalon, al subir ella me doy cuenta que he tenido que hacer mucha fuerza, pero al bajar ha sido mas que fuerza, me he dejado casi la piel para que no se caiga.
¿¿ cual es la tecnica ??
ha subido asi: yo apoyo el pie izquierdo en el suelo y ella sube por el mismo lado sirviendose del reposapies como escalon, al subir ella me doy cuenta que he tenido que hacer mucha fuerza, pero al bajar ha sido mas que fuerza, me he dejado casi la piel para que no se caiga.
¿¿ cual es la tecnica ??
-
- Conocido
- Mensajes: 249
- Registrado: 05 Dic 2007 18:12
- Ubicación: ARRECIFE (LANZAROTE) ISLAS CANARIAS
#4 con el caballete
si te cuesta, prueba a que monte con el caballete puesto, a ver que tal
:-3
:-3
VIVE Y DEJA VIVIR
-
- Asiduo
- Mensajes: 86
- Registrado: 17 Dic 2006 19:36
- Ubicación: Córdoba
#6
Lo principal , la persona que monta o baja de la moto lo hace cuando tu lo dices, te lo digo por experiencia ya que me costó una buena tumbada. Aparte de esto si se monta por el lado izquierdo, tu vuelca ligeramente la moto para el lado derecho para que haga de contrapeso, y al contrario si montan por el lado derecho, veras como no notas tanto tirón. :ch)

-
- V.I.P.
- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#7
Con los dos pies puestos en el suelo y SIEMPRE cuando yo se lo digo, nunca antes, se apoya en mi hombro y pa'rriba. Esto tanto cuando sube como cuando baja.
Lo de la pata de cabra nunca lo he probado, no me ha hecho falta, pero empezaré a usarlo.
Lo de la pata de cabra nunca lo he probado, no me ha hecho falta, pero empezaré a usarlo.


Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

- itzhak
- Pesao
- Mensajes: 341
- Registrado: 26 Ene 2008 05:28
- Ubicación: Castelldefels
#8
Apoya bien los dos pies sujeta el manillar con ambas manos con fuerza, esto es importante pero tembién que se suba a la moto sólo si le das el ok, para evitar sorpresas.
Otra cosa importante es la experiencia del pasajero. Lo digo porque una vez un amigo casi me tira la moto por subir como si estubiera trepando por una escalera... :-3 yo estaba acostumbrado a la dulzura de mi mujer con la que ya casi ni me entero cuando asciende al trono. :-/ :-/ :-/
saludos
Otra cosa importante es la experiencia del pasajero. Lo digo porque una vez un amigo casi me tira la moto por subir como si estubiera trepando por una escalera... :-3 yo estaba acostumbrado a la dulzura de mi mujer con la que ya casi ni me entero cuando asciende al trono. :-/ :-/ :-/
saludos
-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#9
Lo más seguro es subirse a la moto con la pata de cabra desplegada y apoyada en el suelo. Primero me subo yo, y luego la artillera. Una vez sentados, quitas la pata de cabra y a rular. No te preocupes por el peso. Aguanta de sobra. :ch)
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 15 May 2007 12:19
- Contactar:
#10
Hola Saalvador,
totalmente de acuerdo con lo que todos apuntan,
sólo decirte que para la bajada (también con la pata puesta) me bajo yo primero por la izquierda y la artillera se desliza hasta mi posición para bajar más cómodamente. A lo mejor te funciona...
Vs!
totalmente de acuerdo con lo que todos apuntan,
sólo decirte que para la bajada (también con la pata puesta) me bajo yo primero por la izquierda y la artillera se desliza hasta mi posición para bajar más cómodamente. A lo mejor te funciona...
Vs!
-
- Cansino
- Mensajes: 525
- Registrado: 03 Sep 2005 20:58
- Ubicación: murcia
#12
Hombre yo imagino que esto es como todo... dependera del peso del pasajero y de la pericia, ademas de la talla del piloto.
Pero vamos aparte de lo que te han dicho ya, la fuerza que debe de ejercer el pasajero al subir tiene que ser hacia abajo, no hacia el lado por el que se sube, la mano apoyada en tu hombro, es una manera de avisarte de que va a subir, espera tu confirmacion con un movimiento afirmativo de tu cabeza.
Por su parte el piloto, con el freno delantero pillado y la moto totalmente recta, con un buen apoyo de los pies en zonas donde no sea posible resbalar.
Pero vamos aparte de lo que te han dicho ya, la fuerza que debe de ejercer el pasajero al subir tiene que ser hacia abajo, no hacia el lado por el que se sube, la mano apoyada en tu hombro, es una manera de avisarte de que va a subir, espera tu confirmacion con un movimiento afirmativo de tu cabeza.
Por su parte el piloto, con el freno delantero pillado y la moto totalmente recta, con un buen apoyo de los pies en zonas donde no sea posible resbalar.
Dl 1000 k5. azul.
-
- Conocido
- Mensajes: 174
- Registrado: 21 Ago 2007 15:13
- Ubicación: Madrid
#13
Tormentita ya me ha costado un viaje al suelo este verano con la mala suerte de que nos caímos encima de la moto de un compañero de ruta, por suerte, no nos pasó nada a ninguno de las tres ni a ninguna de las dos motos. A partir de entonces, tiene que hacer tres cosas para subir y siempre por este orden:
1.- Esperar que la dé el OK
2.- Mirar que esté encendida la lucecita verde del punto muerto
3.- Apoyarse en mi hombro (para ayudarse y que yo tenga consciencia de que se va a subir)
De momento lo que no he conseguido es la suavidad y la dulzura que la caracterizan para otras cosas en el 100% de los intentos (de momento nos quedamos en un 50 o 60%)
Respecto a lo que dijo el compañero, también me pasó lo clásico del amigo que solo ha tenido una Vespa y nunca había montado antes en moto grande, se subió como quien se sube a una bici y casi "nos vamos por el barranquillo"
1.- Esperar que la dé el OK
2.- Mirar que esté encendida la lucecita verde del punto muerto
3.- Apoyarse en mi hombro (para ayudarse y que yo tenga consciencia de que se va a subir)
De momento lo que no he conseguido es la suavidad y la dulzura que la caracterizan para otras cosas en el 100% de los intentos (de momento nos quedamos en un 50 o 60%)
Respecto a lo que dijo el compañero, también me pasó lo clásico del amigo que solo ha tenido una Vespa y nunca había montado antes en moto grande, se subió como quien se sube a una bici y casi "nos vamos por el barranquillo"
- Rafastrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1315
- Registrado: 10 Sep 2007 13:21
- Ubicación: Terrassa
#14
Yo diría que la clave es esta; y práctica. Las primeras veces siempre sale peor... :oops:FIRE escribió: Pero vamos aparte de lo que te han dicho ya, la fuerza que debe de ejercer el pasajero al subir tiene que ser [highlight=red]hacia abajo, no hacia el lado por el que se sube[/highlight].
- Eddy
- V.I.P.
- Mensajes: 1337
- Registrado: 27 Nov 2007 00:23
- Ubicación: en los mundos de yupi ...
- Contactar:
#15 BUENO, UNA OPINIÓN MÁS
Si no me equivoco, Salvador, tú eres de los de mi altura poco más o menos (sobre el uno setenta y POCO).
Como todo es cuestión de práctica. Precisamente ayer hice mi primer viajecito por la city con la artillera, y estaba acoj..nado. Y luego nada, ya tenía la práctica de la Kawa Eliminator, que sobre ser más pequeña y menos pesada pues también tenía sus cositas.
Yo creo que lo que han comentado es lo normal, y que no tiene más secreto que la práctica, al igual que lo de poner el caballete. La primera vez me costó 5 minutos, ahora ya sólo 30 segundos :oops: :oops:
Sobre todo, tranquilidad, firmeza y decisión. Con dos co..nes!!
V'sssssss
Como todo es cuestión de práctica. Precisamente ayer hice mi primer viajecito por la city con la artillera, y estaba acoj..nado. Y luego nada, ya tenía la práctica de la Kawa Eliminator, que sobre ser más pequeña y menos pesada pues también tenía sus cositas.
Yo creo que lo que han comentado es lo normal, y que no tiene más secreto que la práctica, al igual que lo de poner el caballete. La primera vez me costó 5 minutos, ahora ya sólo 30 segundos :oops: :oops:
Sobre todo, tranquilidad, firmeza y decisión. Con dos co..nes!!


V'sssssss
¡ Vive como si nadie te estuviera viendo !
-
- Conocido
- Mensajes: 297
- Registrado: 18 Ene 2007 09:57
- Ubicación: Villajoyosa (Alicante)
#16
Pues como comentan mucha calma.
En mi caso se hace en dos etapas.
1.- Mano sobre mi hombro, pie izquierdo en estribera izquierda, y levantarse.
Permanece así 3-4 segundos.
2.- Pasar pierna derecha sobre el cofre y ponerla en la estribera derecha; ya sentarse.
A mi me va muy bien lo de las dos etapas, porque no noto brusquedades, y siempre estoy equilibrado.
A cada cual como mejor le va.
V´s
En mi caso se hace en dos etapas.
1.- Mano sobre mi hombro, pie izquierdo en estribera izquierda, y levantarse.
Permanece así 3-4 segundos.
2.- Pasar pierna derecha sobre el cofre y ponerla en la estribera derecha; ya sentarse.
A mi me va muy bien lo de las dos etapas, porque no noto brusquedades, y siempre estoy equilibrado.
A cada cual como mejor le va.
V´s
Muris
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
Edad:35
Socio M.G.M. 10885
La Vila
-
- Asiduo
- Mensajes: 144
- Registrado: 15 Dic 2007 00:06
- Ubicación: S.M.V. (Madrid)
- Contactar:
#17
"...como debe subir el copiloto para que no se me caiga la moto...." ........
Con mucho cuidado ..... !! ....
No, en serio, con cuidado ....
También os podeis subir ambos con el caballete puesto y luego quitarlo con pequeño balanceo hacia delante ......
Con mucho cuidado ..... !! ....



No, en serio, con cuidado ....
También os podeis subir ambos con el caballete puesto y luego quitarlo con pequeño balanceo hacia delante ......
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 11 Dic 2007 23:20
#18
Si te sirve de algo, cada vez que alguien sube en mi 1200 GS padezco como las bestias. Mido 1'71 y apenas llego al suelo con las puntas de los pies, además mi mujer tiene el [s]puñetero[/s] vicio de subir por la derecha. Lo de la pata puede estar bien pero.........no me acabo de fiar porque mi moto se queda muy tumbada con ella.
- itzhak
- Pesao
- Mensajes: 341
- Registrado: 26 Ene 2008 05:28
- Ubicación: Castelldefels
#19
josemi_ escribió:"...como debe subir el copiloto para que no se me caiga la moto...." ........
Con mucho cuidado ..... !! ....![]()
![]()
![]()
No, en serio, con cuidado ....
También os podeis subir ambos con el caballete puesto y luego quitarlo con pequeño balanceo hacia delante ......
Eso no sé si es muy buena solución. Una vez en una gasolinera después de repostar, con maletas laterales y bolsa sobre depósito al bajar la moto del caballete casi me descoyunto el brazo para evitar una caída. No me gustaría haber experimentado lo mismo con mi pareja detrás. :-:;Z12
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 08 Ene 2008 14:00
#20
ROMANO escribió:Lo principal , la persona que monta o baja de la moto lo hace cuando tu lo dices, te lo digo por experiencia ya que me costó una buena tumbada. Aparte de esto si se monta por el lado izquierdo, tu vuelca ligeramente la moto para el lado derecho para que haga de contrapeso, y al contrario si montan por el lado derecho, veras como no notas tanto tirón. :ch)
Es totalmente cierto lo de compensar hacia el lado contrario en el momento del apoyo fuerte pero hay que estar atento cuando alcanza la vertical ya que entonces corremos el peligro de caernos para el otro lado.Pero si lo haces bien casi no debes emplear ninguna fuerza, eso si los dos pies plantaditos en el suelo de puntillas por lo menos.Y desde luego no se consigue a la primera prueba. V'ss
-
- Conocido
- Mensajes: 169
- Registrado: 12 Nov 2006 20:52
- Ubicación: Mazarron- MURCIA
#21
Os aseguro que en la Vvvv no es problema ni la subida del copiloto, ni el
caballete. donde se complica la cosa es con un barco de mas de 400 kilos.
Saludos cordiales. .-1
caballete. donde se complica la cosa es con un barco de mas de 400 kilos.
Saludos cordiales. .-1
-------------------------------------------
Todos obedecen con gusto
cuando el que manda es justo.
Todos obedecen con gusto
cuando el que manda es justo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 4769
- Registrado: 24 Ago 2006 07:25
- Ubicación: Martin de Alicante
- Contactar:
#22
Consejo personal, cada vez que tengas una acera cerca y ves que pueda subir por ahi, mas facil es. desde el cordon de la acera.
- GijonStrom
- Conocido
- Mensajes: 206
- Registrado: 28 Ago 2007 13:38
- Ubicación: Gijón, (El Llano)
#25
La manera que yo tengo de hacerlo es la siguiente:
Aprieto el freno delanter, (no servirá de mucho) pero evitas que se te pueda desplazar hacia adelante o atras, y con los dos pies firmes en el suelo sujeto el manillar intentando hacer contrapeso, mi chica suele subir por le lado izquierdo de la moto pero aunque suba por el otro lo hace de la misma manera, hinca el primer pie encima de la estribera y se aupa como si subiese encima de un caballo pasando la otra pierna por encima del asiento..
Vssss
Aprieto el freno delanter, (no servirá de mucho) pero evitas que se te pueda desplazar hacia adelante o atras, y con los dos pies firmes en el suelo sujeto el manillar intentando hacer contrapeso, mi chica suele subir por le lado izquierdo de la moto pero aunque suba por el otro lo hace de la misma manera, hinca el primer pie encima de la estribera y se aupa como si subiese encima de un caballo pasando la otra pierna por encima del asiento..
Vssss