No sé cual elegir; BMWF650GS o V-Strom

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
lukeibi
Tímido
Tímido
Mensajes: 46
Registrado: 02 Dic 2007 22:54
Ubicación: Alicante

#101

Mensaje por lukeibi »

Ya llega Junio y con ello, mi boda y mi posterior trincada de moto.

Aún sigo dándole vultas al coco. Sí, ya sé es para :-3 , pero es que con la inminente desaparición de la BMW F650 GS (D.E.P.) y ante su sucesora (a un precio de 10000€ injustificable, se mire por donde se mire) pensaba que lo tenía claro adem´s de vuestros consejos. Me quedo con la Strom y en negro que corre más.

Pero estaba con el regomello de no pode ir por el campo, tras ver otras opciones, ha aparecido un colega que me ha aconsejado esta:

Imagen

La misma que me decía Leth hace un mes.

Me encantaría que me dierais algo más de información sobre ella; foros, comparativas, ... ... lo que sea.
Le veo muy buena pinta y tiene un precio espectacular (6800€).
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#102

Mensaje por PabloDL »

hola... a mi me gusta... pero el precio son 5999 euros :)
Por ese precio, una opción muy interesante.

saludos
vitronico
Pesao
Pesao
Mensajes: 311
Registrado: 03 Dic 2007 11:07

#103

Mensaje por vitronico »

Hola de nuevo!
Llevaba tiempo sin entrar, estoy muy liado...
A mi la moto en general me gusta, sobre todo el precio, que la hace mas atractiva, pero es que es una moto que no aporta mucho. No aporta tecnología, ni horquilla invertida, no se...es una moto que YO no me compraría, mas que nada por que Aprilia ha dado muchos problemas, sobre todo eléctricos, según tengo entendido, y en su segmento hay cosas que me parecen más interesantes.
Los 2000 pavos de mas la BMW los pagaría a gusto por la fiablidlidad que da, sólo por no ir el dia a dia pensando...¿mañana arrancará?, y por el resto, me parecen semejantes.
Además, creo que el motor, (al menos antes) no eran igaules, o sea que comparten marca (rotax) pero no modelo.
Por eso digo que me gusta, por que estéticamente está bien, es agradable, el precio, ideal, pero de la fiabilidad de la marca....
Tengo algunos amigos que han trabajado en talleres mecánicos, y de aprilia no hablan bien, es mas, sóilo hay que mirar la venta de 2ª mano...
Para esa, yo antes me hacía una KLE...pero siempre es cuestión de gustos.
Se reabre el debate.... :)
Salu2 y Vsss
PS: Cuidadin ahí fuera...
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#104

Mensaje por Leth »

Hombre vitronico, no es que se reabra el debate, pero yo ni loco pago de más sólo por una marca. De hecho veo mejor hecha la Aprilia, y en cuanto a los fantasmas del pasado, son eso, del pasado.
Del tema de fiabilidad de Aprilia y de lo que tardaban antes en llegar los repuestos se ha hablado mucho, y es cierto que la marca pasó por momentos dificiles en los 90, pero desde que se reestructuró la compañía y se le inyectó capital e ingeniería por parte de los nuevos socios, han sacado productos muy muy buenos, y han rediseñado otros hasta hacerlos muy atractivos, como el caso de las variantes de la Pegaso.

De suzuki también han dicho siempre que es la barata de las japonesas, que si no están igual de bien hechas que las Honda, etc. Para mí son pamplinas, hay que avaluar los modelos por lo que son y no por la fama que haya tenido la marca.

De hecho las bmw f650 más fiables son las anteriores al 2000, y curiosamente estaban construidas integramente en Noale, la fábrica de Aprilia.

Como siempre, lo importante es que tengas un buen servicio en tu zona.

Yo en su segmento no veo nada más interesante, quizás la XT660 en plan un poco más endurero, pero para el uso que yo le daría me gusta mucho más la aprilia. los detalles del doble guardabarros, el cuadro de mandos y el falsillo del depósito los veo muy útiles.
En caso de buscar una moto más trail bajaría de cilindrada y peso y me iría de cabeza a por una DR400.

Per por supuesto esto es sólo otra opinión ;-)
sergio_650
Cansino
Cansino
Mensajes: 972
Registrado: 19 May 2005 19:13
Ubicación: Zaragoza

#105

Mensaje por sergio_650 »

La Aprilia me parece que lleva el motor de la XT, la Yamaha ya lleva algun año circulando y no ha salido ningun problema. La Strom tambien ha salido bien, osea que en ese sentido se puede estar tranquilo con las dos.

lukeibi no tienes la posibilidad de llevar alguna de prueba que tengan en algun concesionario ? Tanto la V como la Aprilia son buenas motos pero diferentes
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#106

Mensaje por Yasimoto »

Dice nuestro sabio refranero q "lo barato sale caro" y !qué cierto es!. Q le pregunten a Jesús por las prendas de moto del Lidl (éramos fieles seguidores de sus productos), o a mi sobre Calleja, q compré un "barato" kit de cadena "Nisu" q no me va a durar ni 10.000 kms. Cada día estoy más desengañado de las gangas. Y eso no quiere decir q según qué cosas las deje de comprar allí, pero no podemos pensar q lo más barato lo es por q casi nos lo regalan, en algo irá la diferencia de precio. No pretendamos comprar duros a 4 pesetas, en igualdad de condiciones lo más barato no suele ser lo mejor (aunq tampoco lo más caro lo es siempre), hoy en día los costes están muy ajustados y el precio se paga en algo. Antes se decía q en BMW pagabas el servicio y la atención al cliente y Aprilia tenía la reputación q tenía precisamente por su mal servicio. Si ahora algo ha cambiado no pretendamos q los precios sigan igual. Aunq en parte seguro q en todas las marcas hay mucho de "leyenda urbana". Yo no me caso ni con BMW ni con nadie pero noto diferencia.

Es cierto q la marca Aprilia fabricó durante un tiempo la F650 para BMW basándose en su modelo Pegaso, pero desde el año 2000 comenzó a fabricarla la propia BMW, y fue entonces cuando alcanzó su apogeo de ventas apareciendo cada mes en el TOP 5 de motos más vendidas y la primera de las catalogadas como trail. Aún así muchos decían q preferían la Aprilia pero sin duda el único aliciente a su favor q le quedaba era el económico pues la BMW se fue distanciando hasta posicionarse muy por delante de aquellos primeros modelo "compartidos", la base del motor la seguía fabricando la austriaca Rotax, no sé si en calidades idénticas o no (eso sería otro debate por sí mismo), pero multitud de detalles eran inconfundiblemente "Made in BMW": la culata, la inyección, el catalizador, el escape en acero inoxidable, luego vino la doble bujía con las bobinas integradas en las pipas de bujías, el sistema de gestión BMW MS, etc. En especial el motor, aun siendo fabricado por Rotax, consiguió brillar con luz propia, destacando por su forma de entregar la potencia y por su récord de consumo en este segmento (en todas las comparativas gana por goleada).

Supongo q el calificar de más fiables a las anteriores al 2000 es por q llevaban carburador, y en esto tb discrepo, esta vez totalmente: la inyección ha dado un "soplo de aire fresco" a todos los vehículos haciéndolos más fiables y eficaces en todos los aspectos. Sólo hay q recordar la cantidad de puestas a punto, limpiezas o ajustes por altitud, q había q realizar a los carburadores para q su eficacia se acercara (y de lejos) a la precisa e impertérrita inyección actual. Es cierto q como todas las piezas te puede salir alguna defectuosa y el módulo electrónico de inyección, si falla, suele costar una barbaridad, pero ¿cuántos habéis visto q se estropeen?. Si no falla en garantía dura más q la moto.

Recuerdo hace años las "discusiones" en los Chat con moteros q alardeaban de la superioridad de los carburadores de sus deportivas, cuando todos los modelos BMW llevaban ya inyección (algunos desde hacía 15 años) y catalizador. Podríamos hablar de otros muchos avances q BMW ha incorporado hace tiempo a sus modelos, como el polémico cable único pero q parece haberse generalizado en los coches. A pesar de todo algunas veces pienso q hoy en día estamos en "el mundo al revés": las motos japonesas llevan inyección y ABS, y las alemanas por contra pesan cada vez menos. ¿Quién lo hubiera dicho hace nada?

Respecto de la nueva Aprilia Pegaso parece q ha ganado muchos enteros y es una moto muy atractiva, aunque ya no lleva el motor Rotax, lleva uno fabricado por Minarelli bajo licencia Yamaha del q no dudo de su nobleza pero q por lo pronto siempre ha sido algo menos potente q el de BMW con prácticamente idéntica morfología y cilindrada. El cuadro de instrumentos he leído q es muy completo, digno de admiración en este segmento. Pero para mi sigue estando un paso por detrás de la F650GS de BMW, como casi todas las marcas, aun a riesgo de ser quemado en la hoguera del foro. Además, en mi caso, al no tener ABS ni en opción, ni siquiera la considero como posible futura moto.

En definitiva, la F650GS "mono", con todos sus defectos, carencias y virtudes, versátil como la q más, sigue siendo mi referente en este segmento, como la calificara en su día el malogrado César Agüi, Una y Trina: Ciudad, carretera y campo. La futura "Bi" de 800cc, si le hubieran puesto correa dentada, puede q hubiera sido mi nueva referencia no sólo de este sector sino de otros superiores o más pesados.

Aprovecho para citar otra frase de César Agüi q viene muy a cuento en este hilo:
"El trail es libertad sobre dos ruedas: libertad de terreno, libertad de conducción, libertad de sensaciones. No se trata de buscar el límite sino de disfrutar de todo lo que una moto te puede dar"
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#107

Mensaje por Leth »

Según yo lo veo, una moto que vaya a tirar algo pal monte, debe ser dura incluso en el diseño.
Siempre que se pueda, carburadores (y más en monos), y siempre que se pueda, cableado tradicional.
El can-bus (como todos los buses de campo) sólo da quebraderos de cabeza para diagnosticar desde dentro, sé de lo que hablo.
En cuanto a los ajustes, no sé, he tenido muchas (todas menos la V actual) motos con carburadores, y jamás he tenido que variar mezcla para irme a los pirineos, la verdad, ni conozco a nadie que lo haya tenido que hacer, en los tetras había que sincronizar (lo hacía yo) y ajustar la altura de flotadores muy de vez en cuando, pero nada más, y las posibildades de modificar la respuesta sólo con kits de campanas, muelles y agujas era tremenda.

La inyeccíon podrá haber dado muchas vueltas en el tema de la eficiencia, pero no en el de la fiabilidad, por lo menos no en los modelos de fabricación estándar, la cantidad de sensores que necesita el sistema para conocer el estado del motor es demasiado alta para este tipo de construcciones, y los parámetros a evaluar demasiado complejos.

En la ingeniería de vehículos se han ido aplicando los mismos estándares que en la industria, y TODO se basa en reducir costes y vender más, exceptuando las ultradeportivas de competición.
Se ha perseguido tanto la optimización del motor de combustión interna que la electrónica lo ha inundado todo, unas veces con más acierto que otras, pero lo que es indudable es que antes tú podías tener una XT600 como moto trail, y si tenías la suficiente formación y experiencia, mantenerte tú la moto, porque como sabrás lo más normal es que el desgaste de este tipo de motos sea muy alto. Te lo podías hacer todo.

Decía que los modelos anteriores al 2000 eran más fiables porque las experiencias de compañeros y amiguetes que han repetido modelo enamorados de la robustez del anterior así lo confirma.
De hecho uno de ellos ha acabado quemado de las explicaciones del taller cuando la moto nueva ha fallado, y no hablo de pardillos sin experiencia.
Resulta que ahora hace falta acostarte con un ingeniero en telemetría para saber qué narices les pasa a las motos, y sobretodo, cómo arreglarlo, y ni siquiera en los megachachis talleres bmw tiene todas las respuestas.

Yo soy un enamorado de la forma que tenían de hacer las cosas en bmw, desde las R71 y los motores de los FW190 hasta hace muy muy poco.
Para mí la última de las bmw gs de verdad fué la 1150, (estoy pensando seriamente en vender mi V para quedarme con un chollito del 2002), las cosas estaban bien hechas de verdad, pero parece ser que estos señores quieran vivir toda la vida del cuento y de la supuesta y exclusiva atención bmw, y por ahí no paso. Al pan, pan, y al vino, vino ;-)

Volviendo al tema, la nueva pegaso no la he probado y no puedo hablar con la suficiente propiedad, pero sí una F650GS del 2002, y mi apreciación personal es que no vale lo que cuesta, no hablo por hablar, me he empapado a fondo el manual de servicio y buscado mucha información porque estuvo cerca de ser mi siguiente moto (antes de la V)

Si estuviese en la camisa del compañero que busca moto, como he dicho, haría por probar tanto la pegaso como la nueva xt en monos, y la V y la versys en bi's, dejando la KLE en medio.

En cuanto a la nueva 800GS, una de las cosas que más me gusta es lo endurera que parece, y pienso que de haberle metido un transmisión por correa habría perdido mucho encanto fuera del asfalto. Habrá que ver por cuanto sale.
De todas formas, definir a un producto como la Pegaso como "duros a 4 pesetas", me parece, cuanto menos, arriesgado ;-)


Ah, y que sepas que me voy a buscar leña ya mismo, jejeje :mrgreen:
Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 18:23

#108

Mensaje por ale »

La aprilia pegaso nueva la tiene un conocido mio y aparte de ser preciosa no le está dando ningún problema. La utiliza por caminos e incluso tiene ruedas de tacos.
Avatar de Usuario
Quimi
Cansino
Cansino
Mensajes: 517
Registrado: 28 Dic 2004 20:46
Ubicación: Odena (Barcelona)

#109

Mensaje por Quimi »

lukeibi escribió: [glow=red]3)[/glow] Perderme el poder ir por las buenas pistas y caminos que hay en los alrededores de mi pueblo.
No te equivoques que donde llegue la BMW llega la V tranquilamente. Te lo digo por experiencia. Si quieres hacer pistas las podras hacer con la V.


AFOTO
Última edición por Quimi el 21 Feb 2008 08:37, editado 1 vez en total.
Hasta el infinito...
Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#110

Mensaje por Yasimoto »

¡Anda! mira una K1200 "Trail" subiendo a Estrella de Javalambre "tranquilamente": :mrgreen:

Imagen

(Foto cortesía de Rogelio, con tu permiso)

El único problema de la inyección en las motos de campo es q necesitan batería para arrancar pero la tecnología creo q de Honda está a punto de cambiar esto así q pronto veremos a todas las motos de campo con inyección.

Mi abuelo tenía un amigo en RENFE q hablaba maravillas de las máquinas de vapor, con sólo agua y leña funcionaban, eso sí q era fiabilidad ...

(usa aquí tu leña y no gastes más energía en valde):mrgreen:

P.d.: Quimi, ¿podrías bajar de resolución la foto q no hay quien lea el hilo?. Gracias. ;-)
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#111

Mensaje por Yasimoto »

Otras 2 trail en Javalambre '08:
Imagen
Lo q no sabía yo es q había tantas motos trail. ¿Queda alguna q no lo sea?
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#112

Mensaje por Leth »

La verdad es que tiene que ser divertido usar el sarcasmo cuando se acaban los argumentos ;-)

Pero ya que haces referencia a Javalambre, te puedo contar de primera mano cómo acabaron las bmw gs "mega-trail" (por que de las fotos que me pones no ví ni una) que se aventuraron a subir más allá de donde la organización estableció "cima", donde de verdad se podría haber apreciado diferencias entre modelos, no te pongo fotos porque no me gusta hacer leña del árbol caído y no se hicieron, pero para ver las motos rectas tendrías que girar el cuello 90º, igual que todas las demás, sólo que a mí me ha costado reparar la mía 20 leuros, habrá que ver por cuanto les sale la broma a los de las gs.

Es curioso, yo me muestro orgulloso de haber encontrado una moto polivalente a tope que me sirve perfectamente y sin rechistar a un precio casi de rebaja en comparación con lo que ofrece.
Sin embargo otros se enorgullecen de haberse gastado tres veces más en una moto que al final les hace el mismo papel; será cuestión de valoraciones, supongo ... o de poderío económico, quien sabe.

Recuerdo las fotos de un stromero americano que le había puesto a su moto el emblema de la hélice sólo para dar por saco a sus amigos beemers, y ciertamente había alguno que incluso le pedía que se la quitase, eso sí que es hacer marca !!
Yasimoto escribió: Mi abuelo tenía un amigo en RENFE q hablaba maravillas de las máquinas de vapor, con sólo agua y leña funcionaban, eso sí q era fiabilidad ...
(usa aquí tu leña y no gastes más energía en valde):mrgreen:
Lo siento compi, has llegado tarde, la hoguera ya está en encendida, ¿te acercas a ver si quema? :-:;Z17
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#113

Mensaje por PabloDL »

Hola Yasi... no, no... no vamos a discutir :mrgreen:
Pero si no recuerdo mal, la aprilia pegaso strada (que monta este mismo motor) en la última comparativa en banco (creo que solomoto30) era la más potente de su categoría (ktm 690 a parte), sacando 1 o 2 CV más que la GS650 (creo que andaba sobre los 54cv, y la ktm 690 por los 60).

En cuanto a lo de "lo barato sale caro" cuanta razón tienes ¡¡¡ aunque yo más que barato, diría "lo malo sale caro".
Que no nos engañen... que NADIE DA DUROS A 4 PESETAS, es lo sabemos todos... y cuando pienses que te compras algo a precio "rompedor", no te ilusiones... estás pagando más de lo que "cuesta", en el mejor de los casos.... 6 pesetas por duro.

Pero lo que pasa últimamente es que se tiende a dar DURO A 10 PESETAS, y eso es pan comido y negocio redondo, no tiene ningún mérito (y si mucho beneficio para el fabricante que se lo puede permitir, sin necesidad de invertir en el producto, respaldado por su "imagen" y "marketing")

Creo que nos entendemos :P Y es que siempre hablamos de relación calidad-precio, todos sabemos lo que hay. Y que no.... que una BMW no tiene eso actualmente (por mucha calidad que tenga, lo que cobran por ello es inmensamente desproporcionado, y esa relación se va al "garete"). Porque si ya llegamos a los extremos de decir, que dada la "calidad" (supuesta), su precio está más que justificadísimo, llegando a ser incluso "barata", y por tanto, con una relación calidad-precio increible, pues... apaga y vámonos :-2
Mi ex-dakar, en su momento, costaba 9600 euros con ABS -para cagarse... y lo pagué- (con los extras que tenia unos 10600), mi Vstrom1000 9900. Creo que no hace falta comparar absolutamente NADA (y cuando hice el cambio, me di cuenta de lo que "tenía" por ese dinero, que era más bien "poquita cosa" -gracias BMW por cobrarme 2500 euros por el "aire").
La experiencia es un grado... y no digo que nunca tendré una BMW, faltaría más... nunca lo sabré, pero cuando la tenga, ya será sabiendo que no obtendré, ni por asomo, lo que pago por ella (cosa que si esperaba en su momento, y mucha gente que "entra").

saludos :)
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#114

Mensaje por PabloDL »

Por cierto Yasi... respecto a lo de "barato sale caro" :D y el kit de transmisión, a lo mejor el problema es que el kit te lo cobraron "caro"
(y alguien se ha lucrado, tipo un fabricante alemán :oops: ). Si te compras un kit de transmisión "barato" (digamos 75 euros) y te dura 10.000km... lo podrás dar por bueno... si uno "bueno" te cuesta 150 y te dura 30.000 (ya sabemos que las compras a granel son más baratas).
El problema es que hayas pagado por ese kit 120 euros, y por ahorrar 30 euros no comprases lo que ya sabes que va bien.
Entonces ya sabes que marca no comprar mas¡¡¡¡¡ (y no me digas que vas a repetir porque llevan unos retenes con última tecnología, grasa cerámica y no se que más avances técnicos) :mrgreen:

A mi tambien me ha pasado lo del kit, comprar uno de precio "normal", y salir una KK... y comprar uno de marca conocida (DID), conseguirlo más barato que el que había comprado "normal", y el resultado mucho mejor. En este caso... lo barato me ha salido barato¡¡¡¡¡¡

Yo creo que el tema está en saber lo que compras, referencias, etc. Y sabiendo lo que compras, puedes llegar a comprarlo "barato" (ya sabes las enormes diferencias, injustificadas, de un mismo producto según la tienda, local, web, etc)

Y es que de lo contrario, si tomamos como única referencia el precio... pues a comprar todo en el corte inglés¡¡¡¡ que tienen unos cascos de plástico por 200 euros "co*onudos" :)

O como en su momento todos sabíamos que la KLV1000 que costaba 11300 era mucho mejor que la Vstrom que costaba 9800, es más que evidente que la calidad de la Kawa era muy superior, corría más, frenaba más, mejores acabados, etc, etc, etc :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (y alguno seguro que se lo creía :D )

Que no Yasi... que estamos de vuelta hombre :lol:
Yasimoto escribió: A pesar de todo algunas veces pienso q hoy en día estamos en "el mundo al revés": las motos japonesas llevan inyección y ABS, y las alemanas por contra pesan cada vez menos. ¿Quién lo hubiera dicho hace nada?
En eso te doy la razón... quien lo diría? ahora es BMW la que saca modelos nuevos a un ritmo que ni los japoneses, renuevan "a la moda" cada poco tiempo, cuando antaño sus modelos se tiraban años y años sin cambios, la fiabilidad ahora brilla como antaño, pero más bien por su ausencia :cry: -y resulta curioso que actualmente la BMW más fiable, y con diferencia, sea justamente la pequeña F650GS, moto "básica" y de entrada-captación que por no llevar, no lleva ni motor BMW ...-, aunque los precios siguen siendo altos (hay que mantener el prestigio :mrgreen: )... y ahora son los japoneses los que se tiran años en muchos modelos con cambios mínimos, sus productos son fiables... y además, cada vez más baratos.

Si señor... quien lo iba a decir.... ;-) . A ver donde acaba todo esto...
Leches... que sólo queremos una moto para pasear en nuestro tiempo libre, que funcione bien, que sea agradable y cómoda, y que no nos "joda" nuestro escasos ratos de ocio (para eso ya están los jefes).

Saludos :mrgreen:
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#115

Mensaje por Yasimoto »

No quiero discutir, sólo pasar el rato, por eso no contesto ni busco argumentos a la mayoría de vuestras incitaciones, pero se queda uno de piedra al leer cómo unas motos son lo mejor de lo mejor y otras pura mieeeeeer_coles (como dice Juanes), todo vale contra BMW. ¿Qué os parecería q dijera hablando de turismo por carretera?: "donde llegue la V llega la F tranquilamente". No miento pero estoy diciendo verdades a medias.

Desde luego para mi no son argumentos válidos, os habéis empeñado en q la VStrom tiene q se la mejor en todo y no es así, entre otras cosas por q la versatilidad es lo contrario de la especialización, es decir, si es buena para todo no puede ser la mejor en nada.

Yo no pretendo tirar por tierra una moto q yo mismo estuve a punto de comprar, pero tampoco me gusta q se le niegue todo reconocimiento a la q yo elegí.

Y yo quisiera concluir con una breve calificación entre ambas motos q aun siendo de segmentos diferentes pueden llegar a tener una funcionalidad parecida en ciertos aspectos, espero q todos estemos de acuerdo:

La VStrom 650 es una trail polivalente más apta para turismo por carretera y a dúo y la F650GS es otra trail polivalente más apta para campo y ciudad.

¡Punto!. El resto siempre lo he reconocido, por q también es evidente. De querer darle la vuelta a esta evidente realidad ha venido toda la "polémica".

P.d.: Aclaración: la VStrom también es buena en campo y ciudad al igual q la GS también puede ir por carretera y con acompañante y maletas.
Avatar de Usuario
Quimi
Cansino
Cansino
Mensajes: 517
Registrado: 28 Dic 2004 20:46
Ubicación: Odena (Barcelona)

#116

Mensaje por Quimi »

Que simplemente sean la BMW 650 GS mas apta para campo que la V no significa que la V no pueda llegar al mismo sitio que la GS, quizas sea algo mas incomoda de llevar por campo pero la V es perfectamente capaz de seguir a una GS.
Y eso no es desmerecer a nada ni a nadie. Pero parece que te duela (Yasi) que comparemos la V con la GS...

Sin acritud.

P.D: Un poco mas arriba donde empezaba el hielo en javalambre yo segui hacia arriba con mi V y la K1200 tubo que parar.
Hasta el infinito...
Imagen
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#117

Mensaje por Yasimoto »

Perdona Quimi, no iba por ti, es el artificio q se emplea por sistema en esta eterna discusión. Pero tampoco estoy del todo de acuerdo, lo normal es q si la subida se sigue complicando la K1200R tenga q abandonar la 1ª, pues es totalmente de carretera, casi deportiva, desde luego sin ninguna pretensión trail. Sin embargo las trail deberían seguir subiendo en igualdad de condiciones (sobre todo del piloto). Pero si se complicara más la subida, antes debería abandonar una DL q una GS, incluso una R1200GS antes q una F650GS. Por eso tampoco meto en las comparaciones a la DL1000. Más arriba, por seguir con el ejemplo, abandonaría la F650GS y quizás pudieran seguir subiendo otras trail aun más de campo como la KLR o la XT, luego las de enduro por supuesto, y así sucesivamente. Pero NO todas llegan al mismo sitio por campo igual q no todas son igual de buenas para autopista o carga. Y esto es lo q algunos no entienden o no quieren entender.

Cómo me va a doler q comparéis a la V con la GS, al contrario, eso demuestra q la moto de mis amigos está casi al nivel de la mía. :mrgreen: Lo raro sería compararla con una KLR o una XT. Pero q conste q cada moto, con sus defectos y virtudes, puede ser la mejor para un determinado sector de usuarios, todo depende de lo q cada uno necesite o valore más.

Lo q sucede es q se "harta" uno de discutir siempre las mismas verdades de Perogrullo.

Anda q como sacara Hyosung una trail de 650 ... :mrgreen:

Por cierto, ¿habéis leído Motociclismo de esta semana? hablan sobre las virtudes del motor BI de la F800GS.

Ah! la F650GS "BI", de la q hablarán la semana próxima y q parece q será la sustituta de la mía (la monocilíndrica), decía q yo la preferiría con correa dentada pues al contrario q la F800GS de rueda de 21' y suspensiones largas, la F650GS BI decía, está más orientada a ciudad/carretera y menos a campo q la F800GS, es decir lo q yo busco. Además, como he leído tantas veces en este foro, donde llegue la F800GS llegará la F650GS BI. :mrgreen:
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#118

Mensaje por Leth »

Hey Yasi, en ningún momento pretendo yo hacer daño con mis comentarios, eh?

Aquí lo único que cuestiono es la relación calidad-precio de los productos bmw actuales, nada más.
Me refiero a ti porque parece, o por lo menos a mí me ha parecido, que defiendes eso a ultranza , como las comparaciones que has hecho de la F650GS, no ya con la V (que estamos deacuerdo a que no es exactamente el mismo segmento), sino con un producto como la Pegaso, que sí está en su mismo segmento y a mi juicio con una relación calidad-precio muy superior, ahí es cuando has empezado con lo de lo barato sale caro, etc., y luego ya con la "comparativa trail" de Javalambre has demostrado que estabas cansado del debate en serio y simplemente te apetecía soltarla ...

Yo entiendo que cada uno tiene que auto-justificar su propia elección y compra y me parece muy bien, pero no hay que perder la objetividad, ¿no?
Y no te ataco a ti personalmente, me toca las narices ese elitismo que "suele" rodear a los propietarios de bmw's, pues parece y se da a entender que todas las demás motos están en otro escalón, y eso no es así.
Si tú me dices que mi moto es una mi***a yo me río y como mucho te reto en una pistita a ver quien paga el almuerzo, luego nos reímos más comentando la jugada y si hace falta nos ayudamos a levantar las motos mutuamente.

Pero resulta que te metes con la bmw de otro motero (no digo yo que todos sean iguales, eh?) y parece que te estés faltando con la virtud de su hermana, jo*er, no será para tanto, no?, o si? :mrgreen:

Resumiendo, aquí no he leído yo a nadie que diga que tu moto es un fiasco, lo que se dice es que los productos actuales bmw no valen lo que cuestan, nada más.
Nadie dice que sean malos, nadie dice que no vayan bien ni que no dispongan de buena ingeniería, sólo se dice que SON CAROS para lo que ofrecen, y no lo veo mala opción para el que le sobre la pasta o se quiera permitir un capricho y quiera disponer de algo exclusivo, pero si un chaval me pide consejo para comprarse una moto y busca algo en ese segmento, en ningún momento voy a dejar de recomendarle otras motos que le van a ofrecer LO MISMO por mucha menos pasta, detalles aparte.

Yo me lo paso bien con este tipo de discusiones, me gusta ese cachondeo agrio que rodea estos temas, pero si te lo vas a tomar a mal o te van a ofender esos ataques a "la marca", y sólo por la estima que por mi parte te has ganado sin conocerte de nada (sólo por lo que te he leído), pues yo lo dejo y todos tan amigos.
infiernaco
Tímido
Tímido
Mensajes: 74
Registrado: 20 Ago 2007 09:04
Ubicación: El Alamo (Madrid)

#119

Mensaje por infiernaco »

yo he probado las dos dos y de v no me baja ni el nea y si te decantas por la gs mi consejo que te cojas el modelo dakar saludos tio
¡Algun dia os dareis cuenta de que todos estamos locos!
Imagen[/url]
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#120

Mensaje por Yasimoto »

Leth escribió:...
Me refiero a ti porque parece, o por lo menos a mí me ha parecido, que defiendes eso a ultranza ,
...

Y no te ataco a ti personalmente, me toca las narices ese elitismo que "suele" rodear a los propietarios de bmw's, pues parece y se da a entender que todas las demás motos están en otro escalón, y eso no es así.
...
Yo me lo paso bien con este tipo de discusiones, me gusta ese cachondeo agrio que rodea estos temas, pero si te lo vas a tomar a mal o te van a ofender esos ataques a "la marca", y sólo por la estima que por mi parte te has ganado sin conocerte de nada (sólo por lo que te he leído), pues yo lo dejo y todos tan amigos.
Tampoco va contigo el fondo de la cuestión, sólo te has puesto por medio. Pero cada uno es libre y dueño de sus opiniones.

Muchos de los foreros de aquí saben q yo he sido el primero en criticar a capa y espada a la marca (BMW), su elitismo y el de muchos BMWistas, no en vano hice un foro q lo atestigua: http://groups.msn.com/BMWMotosIndependiente, pero es q algunos le han dado la vuelta a la tortilla y hacen con la DL lo q antaño criticaban de BMW. Y lo cierto es q no me gusta q se hable injustamente mal de la Suzuki pero menos aun de la mía. ;-)

Del mensaje anterior, donde dice:
"Lo q sucede es q se "harta" uno de discutir siempre las mismas verdades de Perogrullo. "
Léase:
"Lo q sucede es q se ABURRE uno de discutir siempre las mismas verdades de Perogrullo."

Pero a mi siempre me gustaron los debates sobre las cualidades y defectos de mis motos preferidas. Pero a veces retorcemos tanto los argumentos para q nuestra verdad prevalezca sobre la del resto de contertulios q nos pasamos un pelín. Pero vamos, q todas las discusiones sean tan graves como esta. :D :ch)
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#121

Mensaje por PabloDL »

Jolines Yasimoto... no va con este, no va con el otro... acabas antes diciendo con quien va :mrgreen:

Efectivamente hay discusiones eternas, repetitivas... y para que vamos a seguir insistiendo? todas son buenas... todas son malas... lo importante es estar satisfecho "uno mismo" (no para la "grada"), y eso se consigue de muchos modos y medios.

Mi comentario último, era referente al dato de "lo barato sale caro", que me parece cierto como he dicho, pero eso es muy subjetivo y para nada me parece aplicable, por definición, a todo (ya te puse ejemplos). Y ya ni siquiera hablo de motos (que ultimamente tengo un poco de lado, y ya no entro "a trapo", sé lo que tengo, lo que hace, como funciona... sé lo que tienen conocidos, lo que "hacen" y como funcionan... y me es suficiente con esto)

Tambien comparto la opinión de que una BMW puede tener ciertas tecnologías o equipamiento que otra moto no tiene, y por tanto, se paga, y algunos justifican el precio global. Pero el fondo de la cuestión, y aquí está todo el mundo de acuerdo, es el concepto RELACION CALIDAD-PRECIO, que implica muchas cosas.

Lo primero, es que se puede justificar como he dicho, cierta "calidad" o equipamiento, para "razonar" una diferencia de precio (esta moto incluye ABS y la otra no, por lo tanto costará mas... esta moto trae un canbus y la otra no, etc...).
Correcto... pero si realmente nos creemos estos datos "justificables" por cada uno, tendríamos que decir que UNA BMW TIENE LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO, porque este concepto, no es dinero, ni es calidad... es simplemente lo que pagas por lo que obtienes, y un producto puede ser CARO, y con una calidad EXTREMA, y por tanto, tener una BUENA RELACION CALIDAD-PRECIO (puedo decir un ejemplo claro, por ej, hace 10 años, una televisión sony costaba bastante más que otra "genérica" pero su durabilidad, calidad de visionado, etc... las hacían BARATAS, y yo creo que con una relación CALIDAD-PRECIO BUENA, independientemente de que fuesen caras -hoy en dia ya es otro mundo-)

Y sin embargo, aun no conozco a ningún BMWero que diga que una BMW tiene buena relación calidad-precio, ninguno, res de res...0. Que alguien me explique como es eso posible, y admiten que otras motos tienen mejor relación calidad-precio?
Porque si realmente consideras que lo que has pagado, está más que justificado, entonces consideras que la relacion calidad-precio es BUENA.
Si no consideras eso, que la relacion calidad-precio no es buena.... una de dos... o la calidad-prestaciones-equipamiento no es lo que esperas de lo que has pagado, o la calidad-prestaciones-equipamiento es inferior a lo que has pagado.

Por lo tanto, a mi los argumentos de "mayor calidad" o equipamiento, para justificar un precio.... pero al final, resulta que se admite que otros vehículos tienen mejor relacion calidad-precio, no me cuadran, porque es contradictorio.
Y ojo, que con esto no digo que no exista ese equipamiento a mayores, o una calidad en ciertos aspectos superior, para nada... simplemente digo que lo de "lo barato sale caro", nada más lejos de la realidad, en ocasiones (porque hay motos "chinas" de calidad pésima, y precio bajo, pero tienen una relacion calidad-precio mala, pese a ser baratisimas)

En fin... que me lio.... y todo esto para que? Pues para nada¡¡¡
ahora mismo estoy disfrutando de un "juguetito" absurdo, carisimo, con sólo 2 plazas, "incomodo", sin maletero, gasta gasolina con "ganas", ruidoso.... en fin, lo más absurdo del mundo, y podría dar cientos de justificaciones pero.... no, no las hay. A veces... simplemente tenemos lo que queremos y se acabó, no hay que hacer numeros, si tiene más equipamietno, si gasta menos gasolina ni leches...

Ahhh... y la F650GS no creo que nadie la "desprestigie", me parece una buena moto (con una relacion calidad-precio "mala", cosa que no es contradictorio con que la moto sea "buena"), yo mismo he tenido una (de modo que mis argumentos tendría en su momento, no? posiblemente los mismos que tienes valorando ciertos componentes, extras, etc... aunque al final, por lo menos yo, no era lo que esperaba en conjunto por lo que pagué), y además, como piropo, puede presumir de ser, hoy en día, el estandarte de fiabilidad de BMW¡¡¡¡, así de claro, es, claramente, la más fiable (e insisto, ES UN PIROPO), por lo tanto creo que es una buena moto en conjunto (y que simplemente la "mata" BMW Ibérica con su precio desorbitado, nada se le puede achacar al producto en si).

Respecto a las nuevas F800GS, personalmente me gustan, y el hecho de hacerlas unas opciones interesantes será el precio, aunque creo que la F650GSbi, por lo que he leido, tendrá un precio "bueno" (costará lo mismo que la F650GS monocilindrica, lo cual confirma lo dicho anteriormente). Es una opción interesante, y una rival directísima de la Vstrom650 principalmente.

saludos
tubarro
Pesao
Pesao
Mensajes: 341
Registrado: 30 Jun 2006 20:05
Ubicación: Santander

#122

Mensaje por tubarro »

A la hoguera con Yasimoto :mrgreen: :mrgreen: JEJEJEJEJEJEJEEJE

A ver cuando hacemos una OFF ROAD de esas que conoces.

Yo soy poco amigo de comparar según que motos..... en "LA MOTO" hay un "SUPERMACH" titulado "hacia donde van las trail" (que me dispongo a leer) pero no entiendo porque figuran la MULTISTRADA y la TIGER ya que en mi opinión no tienen de trail ni la imagen.... pero bueno… si una revista del sector las compara pues no hay duda de que no tengo ni idea....... a ver si se me aclara algo...... (por cierto, no han incluido a la STROM, veremos si al menos la nombran) (estará anticuada).

Bueno, al lío, mi opinión es que no son motos comparables al 100%.

La BMW es descartable para salidas por rutas largas y "rápidas" (autopistas) y viajes de varios días a ritmos rápidos, sus características mecánicas así lo aconsejan (siempre y cuando queramos conservar la mecánica durante algún tiempo), además esta la capacidad de carga (creo). Para esto es mejor la Strom. Si bien hay gente que realiza viajes en motos mas "pequeñas", no hay nada como la pasión por la moto, y si no te llega el presupuesto pues tiras con lo que sea... pero pudiendo elegir.....

Para rutas por carreteras secundarias y rutas tranquilas de una mañana o un día........ pues creo que hay la diferencia esta en las estética, tu talla (a mi la BMW me parece mas pequeña) y poco mas. Yo las daría como empate

Para rutas por carreteras muy rotas o trail "soft"..... pues también las daría como empate..... la que más te guste.

Si el terreno se complica.... para mí sin duda la BMW...... Yo he salido con un conocido con una GS (no Yasimoto) y hemos hecho una ruta complicada. La diferencia en este caso concreto estaba en el "nivel" del piloto (sin dármelas de nada ehh!), yo con la strom pasé por todos los sitios. En alguna zona pasé la gs (él no lo veía claro) y es muy superior en las "trialeras"..... En las zonas rotas me da respeto la rueda de tres "palos" de la Strom (joe, el cambio de la SUSI a la GS en las trialeras hacia parecer a la GS una enduro "entradita en carnes").

Para uso intensivo en ciudad me elegiría la BMW.

Mira a ver que porcentaje de cada cosa realizas y echa cuentas (se sincero contigo mismo y tendrás la respuesta)

Yo creo que la Suzuki es más recomendable desde el mismo momento en el que quieras hacerte un Madrid-Santander por autovía (que es lo que suelo hacer yo) con artillera y algo de equipaje, a cruceros "legales" de 130 km/h. Si vas por carreteras secundarias, sin prisas pues.... la V me sigue pareciendo más cómoda pero no destacaría mucho mas... bueno, tal vez la capacidad de adelantamiento.
El viaje lo puedes hacer con la GS pero sufrirás mas tú y la moto.

Yo como he dicho antes no las veo totalmente comparables.

A la BMW la compararía con otras trail mono.........

No veo justo comparar una strom con una kle o una transalp... estas serán inferiores en asfalto y superiores en campo. Es lo mismo pero diferente (como comparar una moto de cross y una enduro mas o menos)

La V650 es la hermana pequeña de la V1000, segmento este último en el que si se pueden hacer comparaciones de "igual a igual". A la strom la veo única en lo suyo, o bien se le buscan competidores en un segmento superior o bien en uno inferior........

Económicamente creo que "valen" lo mismo pero según el uso que se le piense dar (que al final tendría que ser lo mas importante) la BMW te puede salir "cara" si te dedicas al asfalto y barata si te gusta pasear por el campo.

En cuanto a fiabilidad, si la usas a cada unas para lo que están hechas….. pues ningún problema….. siempre te puede tocar la “china”…….. dicen que las k7 consumen aceite pero no se hasta que punto es grave (tengo una k6) y supongo que las revisiones y las piezas serán mas caras para la BMW aunque las de la Strom no son precisamente económicas.

Estéticamente..... sobre gustos no hay comparaciones...... a mi me gusta mas la Strom (tengo una) :oops:

Por favor, abstenerse de polémicas…………. Solo opiniones por favor y centrarse en responder la pregunta inicial.
makinali
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 06 Feb 2008 21:20

#123

Mensaje por makinali »

COMPRA CON EL CORAZON

EL MIO DIJO V-STOM
:-1 :-1 :-1

SUERTE
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#124

Mensaje por Yasimoto »

Hombre! a ti me refería yo, Tubarro, tú eres un liante, ¡prende el fuego!, digoooo no q me quemo... ¡ponte tú en la hoguera!, jejeje. :mrgreen:

Totalmente de acuerdo con tu razonamiento, creo q ahora lo has clavado, a cada una lo suyo, cada moto es más apta para una cosa y menos para otra. Pero si empezamos a decir q con todas las motos se puede hacer todo las metemos en el mismo saco y entonces da lo mismo una choper de 125cc q una deportiva de 1000cc.

El otro día estuve por Galve de Sorbe, Riaza, el puerto de la Quesera, Canencia, disfruté como un enano con una GS de sustitución mientras me hacían el mantenimiento a la GT (q yo sepa este servicio sólo lo ofrece BMW), con la GT hubiera podido ir tb pero mucho menos a gusto. ¿Recuerdas la Muralla China? no me dio tiempo pero allí sin duda la mejor debe ser también la GS, sin embargo la he subido y bajado incluso con la pesada K100LT, menudo muerto pero estupenda por carretera. También hice la pista q baja al Puente de S. Pedro desde la Alcarria, pero con la gorda las pasé canutas y con la peque disfruto cada vez q voy. Y es q es casi un juguetito, "mala" para largas distancias pero "buena" para curvas ratoneras y campo.

La paradoja del asunto es q luego casi ni me atrevo a salir de lo negro, pero eso es culpa mía, no de la moto. Por eso tengo q tener una más fácil de llevar por campo, porq ya no me atrevo a casi nada, pero ni aun así...
lukeibi
Tímido
Tímido
Mensajes: 46
Registrado: 02 Dic 2007 22:54
Ubicación: Alicante

#125

Mensaje por lukeibi »

AND THE WINNER IS..... .... para mi la V-Strom.

Mi sorpresa es quefuí a ver la APRILIAy me pidieron 7400€. Están flipaos, les comenté que valía unos 6000, pero en 3 sitios dicen que no hay ninguna promoción en marcha y que con las tasas, limitación, matricula y demás se queda en 7400. Les dije que por ese precio me quedo con la V-Strom que es mucho más moto y me dijo un mecánico que él también. .-7

Así que ya está!!!
Ya me habeis enmelonao!!! :mrgreen:
Ara qué?

Ale, pues ir diciendome precios y demás. Por favor, ya que he visto que hay una oferta de 500€, otra de las maletas gratis con el caballete, ...

GRACIAS POR VUESTROS SABIOS CONSEJOS!!
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”