Hola
Pues me voy a animar a romper el hielo, pero antes de poner las fotos me voy a enrollar un poquito, ¿vale?.
Y es que quiero decir que ninguna de las fotos que pueda poner reflejará la milésima parte de lo que he disfrutado durante este viaje.
Hay cientos de imágenes que hemos visto pero no hemos fotografiado; muchísimos paisajes preciosos que habrían supuesto un continuo parar, retrasando en exceso el avance, pero que quedarán en mi memoria guardados: el desierto, las carreteras, la fila de motos…
Lo bonito del viaje ha sido el paisaje, por supuesto el recorrerlo en moto, y especialmente el compartirlo con unas personas estupendas con quienes la convivencia ha sido muy fácil y agradable: misana y Pilucastromera, batiste y Eva, Cantru y Tere, el Baba y Cheri, Borosalva, stormbringer, Pacodakar, itzhack, Gaizkastrom, musker… con quienes he compartido horas de cordial compañía.
En cuanto a la crónica, no es una de mis habilidades, con lo que espero que posteriores reflejen mejor lo que hemos vivido.
Y en cuanto a las fotos (que tampoco es una de mis habilidades...), antes de empezar diré que alguna he tenido que aclararla para que se pudiera apreciar, con lo que ha perdido un poco de color…
>>
Todo comenzaría el viernes 14, cuando muy ilusionados con el viaje, partimos desde Vitoria Gaizkastrom, musker y servidor…
En Zafra nos esperaba cóndor (gracias –JC), que ofició de anfitrión exquisito:
Aproveché para fotografiar 3 opciones de maletas en la 650. De izq a dcha: E-41, E-21 (son las K-21, iguales), y V-35.
Mr cóndor nos acompañó hasta Sevilla, donde Mariano se acercó para compartir un cafecito con nosotros.
Ya solitos, continuamos hasta Algeciras para juntarnos con el resto de expedicionarios:
Por allí tb se acercaron VPablos y Minastrom para desearnos lo mejor (lo siento, pero no tengo foto)
Embarcados y rumbo a Ceuta:
Donde nos recibieron Baba y Cheri, que nos llevaron a degustar una excelente cena y después al hotel a dormir, ya pasada la frontera, en Fnideq.
El día siguiente, domingo, empezaba la ruta por Marruecos, con una primera etapa hasta Casablanca previa parada en Rabat para ver el Mausoleo de Hassan II, donde coincidimos con la bajada de bandera.
La llegada a Casablanca fue un poco caótica debido a que había anochecido y el tráfico era abundante… pero finalmente llegamos hasta el hotel.
El lunes partimos hacia Marrakech, parando a comer en un pueblo de la carretera, con la carne colgando a la vista cubierta con unos dudosos trapos.
Ya en Marrakech nos dimos un paseo nocturno por la plaza del mercado, junto a la hermana de la Giralda, la Koutoubia, y regresamos al hotel en carretas de caballos como auténticos guiris.
Al día siguiente una guía local, Fátima, nos mostró la ciudad.
Otro día más, y salimos hacia Ourzazate, con parada en Ait-Benhaddou para visitar la kasbah.
Antes una parada en el camino en un bonito puerto.
Y ya en Ait-Benhaddou, primero reponer fuerzas y después la visita.
En Ourzazate coincidimos con una pareja de Valladolid en V-Strom, con quienes casualmente habíamos hablado en una gasolinera de Cáceres, camino del Sur…
El jueves partimos para reunirnos con el Baba y Cheri, que habían venido desde Ceuta para seguir con nosotros.
Antes una parada en la carretera:
Y ya con nuestros amigos.
Un bonito efecto de sombra de una nube sobre la duna:
Y un nuevo sistema de aparcamiento, aunque alguno se cae de la risa…
Ya todos juntos, a comer:
Y a ver la Gran Duna:
Por la noche en el hotel:
El viernes fue un día de perros, con lluvia, viento y nieve atravesando el Atlas hacia Fez.
Parada para ponernos ropa de agua:
Ifrane, una pequeña Suiza en Marruecos:
El sábado, de vuelta, parada en Meknes para ver las Caballerizas Reales.
Y en Volúbilis, antigua ciudad romana.
Llegados a Fnideq, a un paso de Ceuta, tuve el honor de conocer la comisaría de Castillejo, a donde Cantru me acompañó para poder hacer de traductor…
¿Por qué esta visita fuera del programa? Pues porque muy hábilmente había perdido el pasaporte y necesitaba dar parte. Desde allí me enviaron al Consulado de España en Tetuán para conseguir un salvoconducto para pasar la frontera… Pero esto ya sería el domingo por la mañana, con lo que perdí el barco de regreso de las 9.
El domingo, haciendo tiempo por Tetuán, el Palacio Real:
Y así se quedo el Baba después de toda la guerra que le dí (otra vez mil gracias

):
Tras un rápido paso de la frontera guiado por mi ángel de la guarda, alcanzamos el barco de las 12, donde aun me esperaban mis dos compañeros de viaje desde el norte, Gaizkastrom y musker.
De regreso, hicimos noche en Salamanca, y el lunes 24 llegamos a casita, rodeados de un paisaje nevado…
Un total de 4452,4 kilómetros en mi V, que como el resto, se había portado perfectamente.
Ahora queda esperar a otra oportunidad de repetir… que ganas no me van a faltar!!!! ¿Quizá en un próximo Maroc-09?
Nos vemos
