SEGUNDO TOMO!!!! (Gracias Boolean por el aviso, no me habia dado cuenta!!!!)
06 - VIERNES 09/07/2008
Recorrido:
Dia de descanso y disfrute de Porto y alrededores.
Distancia: 60km.
Para visitar:
• Torre genovesa, Acuario de la Poudriere, Excursion en barco al Golfo de la Girolata, Playa de Bussaglia
Para dormir:
• Camping Sole e Vista
Gastos:
• Gasolina: 0€
• Alimentación y otros: 26€
• Camping: 19€
• Excursión en barco: 74€
Crónica:
Hoy tenemos jornada de descanso y aprovechamos para hacer una excursión en barco por el golfo de la Girolata (Reserva Natural de la Scandola) donde solo es accesible a pie o en barco… Una travesía muy apacible y donde pudimos disfrutar del mar y la compañía de los delfines.
Después de comer y hacer un poco de siesta, nos dirigimos hacia les Gorges d’Spelunca y luego visitar Evisa y contemplar que en el camino te puedes encontrar vacas, cabras y cerdos!!!!!
Ya en el camping nos dedicamos a escribir postales y a descansar un poco antes de cenar y dormir para reemprender la ruta al día siguiente.
07 - SABADO 10/05/2008
Recorrido:
Porto – Ota – Ponte Vecchiu – Ponte Di Zaglia – Evisa – Cascades D’Antoine – Albertacce – Lozzi – Calacuccia – Sidossi – Casamaccioli – Castirla – Corte
Distancia: 121km.
Para visitar:
• Ota: Gorges de Spelunca, Ponte Vecchiu, Ponte Di Zaglia
• Evisa: Cascades D’Antoine (Foret D’aitone), Col de Verghio.
• Casamaccioli: Santa Maria della Stella
• Corte: Valle de la Restonica (Lac de Melu) y ciudad (museo de corcega, universidad, palacio). Visita Monumento Henri Toivonen.
Para dormir:
• Camping Restonica
Gastos:
• Gasolina: 18’08€
• Alimentación y otros: 56’6€
• Camping: 20€
Crónica:
Después de llenar gasolina cogemos la carretera que nos lleva hacia Evisa (donde ya paseamos la tarde anterior) ya que en el día de hoy nos internamos en el corazón de Corcega. De Evisa seguimos adelante para llegar al Col de Verghio. Con la musiquita puesta todo se hace más ameno y llegamos bastante rápido.
De ahí descendemos por la carretera hacia el Lac de Calacuccia para luego encarar la serpenteante carretera que pasa al lado de la Scala di Santa Regina que nos conduce hasta Corti (capital de Córcega).
Una vez en Corti, decidimos ir a comer al lado de las gorges de la Restonica, todo en medio de un valle impresionante como podeis observar en el siguiente video y fotografias:
De nuevo en Corti, plantamos la tienda en el camping y nos vamos de paseo a la universidad de Córcega y por el viejo pueblo, aprovechando a recargar provisiones y a hacer tiempo para ir a cenar a un restaurante y saborear los víveres y vinos corsos!
08 - DOMINGO 11/05/2008
Recorrido:
Corte – Cozzano – Sampolo – Tasso – Giovicacce – Guitera Les Bains – Quasquara - Ajaccio
Distancia: 182km.
Para visitar:
• Se pasa por todas las aldeas del Haut Tavaro
• Ajaccio: biblioteca, museo de Napoleón, ciudadela.
Para dormir:
• Camping Les Mimosas
Gastos:
• Gasolina: 10€
• Alimentación y otros: 12€
• Camping: 14€
Crónica:
Al partir de Corti sobre las 9:30h cogemos dirección Venaco y en Vivario cogemos un desvió a la D69 (bonito número) para pasar por el Col de Sorba y luego el Col de Verde. Estas son carreteras de montaña muy parecidas a las nuestras, algunas con buen asfalto y otras no tanto.
Pasados estos cuellos, nos paseamos por las diferentes aldeas del Haut Taravo hasta llegar a Zicavo donde nos desviamos de la ruta prevista para gozar de una bonita cascada.
Volvemos a la ruta y seguimos pasando por las diferentes aldeas (bastante despobladas todas ellas) y a la altura de Correno paramos para realizar nuestro picnic diario. Cualquier sitio es bueno!
No hace muy buen tiempo, así que no nos entretenemos mucho y tomamos dirección a Ajaccio, teniendo que dar una buena vuelta porque había una carrera que no nos dejaba pasar por la ruta marcada. A falta de 30k de Ajaccio, la carretera se convierte en una autovía de 2 carriles (algo increíble) hasta que llegamos al camping, que justamente al acampar empieza a llover…
Descansamos un rato y cuando deja de llover bajamos a Ajaccio a tomar algo y dar una vuelta.
Luego nos volvemos al camping para cenar y dormir.
09 - LUNES 12/05/2008
Recorrido:
Ajaccio – Sartene - Bonifacio
Distancia: 136km.
Para visitar:
• Sartene: ciudad histórica, Eglise Ste-Marie, Hotel de Ville, barrio Santa Ana
• Dolmen Stantari, Roccapina
Para dormir:
• Camping Araquina
Gastos:
• Gasolina: 14€
• Alimentación y otros: 73’05€
• Camping: 58€
Crónica:
Al despertarme oigo como llueve… Vaya putada! Decidimos hacer un rato el perro a ver si para… Parece que da resultado y podemos recoger los trastos sin que llueva aunque está todo mojado.
Nos equipamos para la lluvia y (sin desayunar) tomamos rumbo hacia Sartene. Al poco rato empieza a llover, pero eso no nos para y seguimos nuestro camino a un ritmo más lento pero más fino (como diría nuestro amigo Marcelo). Al llegar a Sartene nos refugiamos en un bar y aprovechamos para comer y beber algo antes de seguir hacia Bonifacio. Lloviendo no nos apetece nada visitar Sartene y seguimos la marcha.
Ha dejado de llover, por lo que la llegada a nuestro destino se hace en seco (aunque con muchas nubes) y decidimos que hoy nos alojaremos en un bungalow antes que plantar la tienda. Al quedarnos dos días en Bonifacio, lo vamos a agradecer mucho.
Ya alojados en el bungalow, tendemos todos los trastos mojados (tienda incluida) y nos pegamos una duchita para luego comprar víveres en condiciones verduritas, carne, pescado, cerveza, vino…) para poder gozar del emplazamiento (ya que tenemos nevera.!!!!)
Luego nos damos una vueltecilla por el puerto a ver veleros y luego para el camping a cenar y descansar.
10 - MARTES 13/05/2008
Recorrido:
Dia de descanso y disfrute de Bonifacio y alrededores.
Distancia: 0km
Para visitar:
Ciudadela, puerto deportivo, playas, Grotte du Sdragonato, Archipel des Lavezzi, Cap Pertusato, Plage de Piantarella, plage de Calalonga, Golfe de Sant’ Amanza
Para dormir:
• Camping Araquina
Gastos:
• Gasolina: 0€
• Alimentación y otros: 44’4€
• Camping: 58€
Crónica:
Nos levantamos sin haber puesto el despertador y oimos que llueve, así que media vuelta y un ratito más en la cama. Al rato sigue lloviendo y decidimos levantarnos tranquilamente, desayunar e intentar averiguar la previsión del tiempo, pero en las televisiones locales solo hablan del mismo día… Que ya sé que llueve!!!! Pero y mañana????
Pasado un buen rato y viendo que la lluvia había cesado, nos enfundamos en los trajes de agua para ir a visitar la parte vieja de la ciudad. Vamos visitando sin problema, con alguna que otra gota, pero nada alarmante.
En un momento decidimos parar a degustar unos quesos y una cerveza, y menos mal que lo hicimos porque empezó a diluviar.
Pasado un rato, y con los quesos y cervezas ingeridos dejó de llover y retomamos nuestro paseo y realizamos algunas compras de souvenirs.
Al llegar al bungalow nos comimos una ensaladita y nos pegamos una buena siesta. Cuando nos levantamos, nos fuimos a ver el golfo de la Rondinara no sin mojarnos un poco hasta la llegada al camping, donde nos las ingeniamos para secar la ropa que lavamos el día anterior e hicimos tiempo para ducharnos y cenar.
11 - MIERCOLES 14/05/2008
Recorrido:
Bonifacio – Rondinara – Santa Giulia – Asciaghju – Palombaggia – Porto-Vecchio – Ospedale – Zonza – Solenzara – Etang Urbino - Aleria
Distancia: 193km.
Para visitar:
• Ospedale: Foret de l’Ospedale
• Porto-Vecchio: playas de Palombaggia, Santa Giulia, Asciaghju y la propia ciudad.
• Solenzara: Playas y ciudad.
• Aleria: Etang de Diane, Plage de Padulone
Para dormir:
• Camping Marina D’Aleria
Gastos:
• Gasolina: 11€
• Alimentación y otros: 44€
• Camping: 18€
Crónica:
Suena el despertador y sorpresa!!!!! No está lloviendo y además el sol aparece!!! A ver si dura todo el día… Nos desperezamos y recogemos para dejar el bungalow en condiciones para tomar la N198 camino de Porto-Vecchio, por el cual pasamos sin detenernos ya que nuestro destino es pasar primero por la carretera que lleva al foret de l’Ospedale y de ahí llegar a Zonza donde paramos a hacer un kit-kat.
Volvemos a montar y cogemos la carretera que nos lleva al Col de Bavella para observar las fabulosas Aiguilles de Bavella, aunque no mucho rato ya que las densas nubes las tapaban.
Proseguimos el camino para llegar al col de Larone que nos deja en Solenzara (es este tramo comentamos con María el porque hay tantas BMW…) y de ahí fijamos rumbo por la parte más recta y llana de la isla hasta Aleria, donde pasaremos la ultima noche, no sin antes visitar una antigua ruinas romanas y el estanque de agua salada de Urbino (donde se pescan mejillones y ostras mansalva…)
12 – JUEVES 15/05/2008
Recorrido:
Aleria – Cervione – Santa Maria Poggio – San Nicolao – Piedicroce – Rapaghiu – Valle D’Orezza – Piazzole – Monacia D’Orezza – Parata – Castellare Di Casinca – Penta Di Casinca – Loreto Di Casinca – Venzolasca – Vescovato – Torra – Bastia
Distancia: 163km.
Para visitar:
• Bastia: Etang de Bibuglia, ciudadela
Para dormir:
• Dormimos en el ferry.
Gastos:
• Gasolina: 15€
• Alimentación y otros: 21€
Crónica:
Pues ya ha llegado el último día y es hora de volver, pero antes aprovechamos el día para recorrer lo que nos queda de esta preciosa isla… Tomamos camino a Cervione, donde nos desviamos hacia el interior para ver los diferentes pueblos que forman la región de la Castagniccia, que recibe su nombre por ser una explotación castañera…
En Piedicroce, justo en el centro de la región tomamos un descanso y comentamos el final de la liga de futbol española con el simpático dueño del bar, para luego ir a la región de La Casinca y recorrer las últimas curvas hasta Bastia sin recrearnos mucho ya que el tiempo no acompaña…
Ya en Bastia, comimos y nos dimos una rápida vuelta por la ciudadela antes de ir al puerto a embarcar en el ferry camino de Marsella.
Antes de ir a dormir, nos dimos una vueltecilla por el ferry (era el mismo que a la ida…) y nos tomamos la ultima cerveza Pietra, para luego ir a la ducha, cenar y dormir… Mañana toca madrugrar (el ferry desembarca a las 6:45…) y aunque no apetece nada llegar al final de las vacaciones, no nos queda otro remedio…
13 - VIERNES 16/05/2008
Recorrido:
Marsella – Barcelona
Distancia: 497Km.
Para visitar:
• Nada que visitar
Para dormir:
• Dormimos en casa!
Gastos:
• Gasolina: 40€
• Alimentación y otros: 2’40€
• Peajes: 26’56€
Crónica:
Ya estamos en Marsella… Pero antes de tomar el camino de vuelta vamos a tomar un café ya que sino nos vamos a dormir…
Una vez más despiertos, encaramos la autopista camino a casa… No hay nada especial que contar, salvo un tramo de lluvia y el viento que hacia, que nos destrozó el cuerpo al tener que hacer fuerza… por lo demás un viaje apacible que nos dejó esta imagen en el cuentakilómetros:
2580,7 Km. de disfrute por una encantadora isla a la que tarde o temprano me gustaría volver y a la que os invito que visitéis.
Ha sido uno de mis primeros viajes en moto así de largos y unas de mis vacaciones que le he dedicado más tiempo preparándolas, y la verdad es que agradezco que todo saliera bien, que la moto no me diera problemas, que María se lo pasara igual de bien que yo y que me ayudara a relajarme y desconectar de todas las cosas que en el día a día te queman. Viajar es lo mejor que podemos hacer para romper la rutina diaria, y como diría Isidre Esteve: “La vida es per pensar-la sinó per a viure-la “ (traduzco al castellano: “La vida no es para pensar-la sino para vivirla).
Gracias por aguantar el tocho y si necesitáis algo más sobre este viaje, no dudéis en buscarme!!!!!!!!!!!!!
RECOMENDACIONES Y NOTAS VARIAS
- Ir de camping sale barato (media de 17€ noche) y comer no es excesivo…
- Viajar en mayo/junio es ideal ya que no hay mucha gente y se está mucho más tranquilo en depende de que poblaciones más para turistas.
- Hay que tener en cuenta que la gasolina es más cara!!!! Varia entre 1’4€ y 1’5€…
- Kha, ya lo dijo… conducen fatal, ya sea porque van lentos y te dejan adelantar en curvas ciegas o porque van sobradísimos y te pasan por donde sea… aun así, se recomienda ir tranquilo y no estresarse.
- Para el próximo viaje probaré de cambiar la top-case por un saco grande para evitar hacer de la top-case la torre Eiffel… o en su defecto cambiaré mis maletas laterales por unas metálicas y planas para poder pulsear allí las cosas…
- Los intercomunicadores que me compré son una maravilla (Starcom1 digital). Esto de ir escuchando musiquita mientras curveas y sobretodo poder mantener conversaciones con la paqueta te ameniza mucho el viaje.
- Las velocidades en la isla no pueden ser muy altas ya que las carreteras son bastante retorcidas en algunos casos y en otros el asfalto es peor que un colador… a parte de que la gran mayoría son muy estrechas y sin protecciones o guardaraíles en los lados de los barrancos…
- Hay que tener en cuenta los horarios, los comercios cierran muy temprano y es fácil encontrarse sin poder comprar o sin poder acceder a algún sitio…