Aqui os dejo material de mi última experiencia con la Susi, espero que os sea de utilidad.
Si no sois un poco manitas absteneros, que podeis provocar algo grave.
La mayor parte de esta información, está sacada del manual de taller en inglés que tenemos en la web y la he complementado con mi experiencia, al llevar a cabo todas las operaciones que describo.
En mi caso el cilindro trasero tenía la mariposa principal un pelín cerrada, con lo que el delantero lo arrastraba ligeramente. No creais que se ha notado mucho, simplemente los que seais más sensibles notareis una pequeñisima mejora a la hora de abrir gas, menos brusquedad y un pelín más de aceleración.
Es importante seguir el orden de operaciones, aunque si quereis podeis saltaros la sincronización y el control del STP de las mariposas secundarias, ya que lo importante son las mariposas principales.
El "vacuometro" está hecho con tubo transparente comprado en la ferretería, es de diámetro 6x8 y la longitud 3 metros. Las puntas del tubo son de diámetro 4x6 y están introducidas a presión, hay que usar esta medida porque las tomas de vacío en las toberas son de diámetro 4 mm.. Inicialmente lo fabriqué totalmente con el tubo más pequeño, pero tube muchos problemas con la capilaridad ya que el aceite no circulaba bién dentro de los tubos. No olvideis que lo más recomendable es utilizar aceite de motor, ya que si por lo que sea entra dentro de los cilindros no dañará nada.
Bueno ahora ya teneis algo en lo que trabajar en el tiempo libre.
A ver si algún manitas nos explica con pelos y señales el reglaje de válvulas, y a partir de ahí mandamos a tomar viento a los talleres incompetentes y nos gastamos la pasta que ahorremos en accesorios o gasolina.
Si alguien quiere el documento en formato Word o PDF que me mande un privado y se lo envío a una dirección de correo electrónico.
Hasta pronto.
Joan
El vacuometro casero

Sincronización de la mariposa secundaria, STV

Ajuste del sensor de posición mariposa secundaria, STP

Sincronización de las mariposas principales, pagina 1

Sincronización de las mariposas principales, pagina 2

Ajuste del sensor de posición mariposa principal, TPS
