Hola a todos.
Jose9871: creo que esto lo tienes ganado, sinceramente. Aunque, funcionando como funciona el pais, no descartes a priori que te mareen antes todo lo que puedan.
Un caso casi calcado es lo que le pasó a mi hermano con su fazer 600: con menos de un año se le empezaron a picar los colectores de escape, a saltarse el cromado, etc... Mi hermano fue al concesionario oficial donde la compró para que, obviamente, se lo arreglaran en garantía. Bueno: pues "que si no está claro", "que esto antes de decidir tengo que consultarlo a Yamaha España", "que si la abuela fuma...". Finalmente cunado mi hermano empezó a mosquearse, se comprometieron a pasarlo formalmente a Yamaha España. Bien: pasa una semana, dos semanas... un mes, y el del concesionario que dice que aún no le han respondido desde Yamaha España. Mi hermano no se fía y llama él directamente a Yamaha España, y pregunta cómo está "la incidencia" de su moto (da nº de chasis y todo el tinglado de rigor). Bueno: pues le contestan que no les consta ninguna incidencia referente a su moto

. Vale. Cuelga y se va al concesionario, y según entra por la puerta pide el libro de reclamaciones OFICIAL (el que lleva el sello de la Comunidad Autónoma, las hojas son autocopiativas, están numeradas y van por triplicado, creo recordar) y deja de "perder el tiempo" con el del concesionario. De ahí se va a consumo con su copia de la hoja de reclamaciones, y abre allí también la queja. Y no paró ahí: al llegar a casa, carta certificada con acuse de recibo a Yamaha España y a Yamaha EUROPA, con fotos, y además de explicar el caso ya les deja caer que no espera de una marca como Yamaha que no atienda a un caso tan evidente de fallo en garantía, y que "está seguro que por semajante tontería no quieren perder el prestigio del que gozan". Es decir: nada de amenazas directas, ni palabras subidas de tono... Educación y eso sí: dejarles claro que si no le atienden, esto lo va a saber "todo Dios".
A la semana le llaman del taller que pase cuando quiera a cambiar los colectores, por supuesto sin ningún gasto para él.
EN RESUMEN, YO EN TU LUGAR SEGUIRÍA ESTOS PASOS:
1.- Tan pronto como puedas, ir al concesionario oficial donde no te están atendiendo correctamente y exigir el libro de reclamaciones OFICIAL (el de la comunidad autónoma, nada de "libros de sugerencias cliente-marca" ni paripés por el estilo). No sigas enzarzándote con el impresentable ese del que hablas, como si no estuviera. Explicas en él clara y concisamente lo que te ha pasado. Si ya llevas impresas en papel unas copias de las fotos (lleva tres juegos, uno para cada copia de la hoja de reclamaciones), mejor.
Indica en la hoja de reclamaciones que a la misma se anexan X fotografías, para que quede claro que esas fotos forman copia del documento completo "y no se pierdan" (ya me entiendes). En el improbable caso de que se nieguen a darte el libro de reclamaciones, desde allí mismo llamas a la policía municipal, esperas a que lleguen, y da el tema (del libro) por resuelto: no van a tener narices a negártelo delante de un Policía, salvo que lo que estén buscando es que les metan una botella de butano por el c..o, administrativamente hablando.
2.- Con tu copia te vas a la oficina de consumo de la Comunidad Autónoma (o su delegación de tu provincia) y vuelves a registrar allí la reclamación, con sus fotos también. Puedes complementar esto con registrarlo también en una asociación de consumidores "privada" (OCU o similar).
3.- A casita, y desde allí, carta CERTIFICADA y CON ACUSE DE RECIBO,
O MEJOR AÚN, UN BURO-FAX (que tiene caracter de prueba de envío a nivel de juicio, llegado el caso) a Suzuki España, y simultáneamente a Suzuki Europa, explicando lo ocurrido. Como te decía antes: no pierdas la educación ni amenaces directamente. Simplemente deja caer que desde luego esperas te arreglen esto, para que no te obliguen a ponerlo en conocimiento de cuantas personas y medios tengas a tu alcance.
4.- Si no hay contestación en dos o tres semanas, la misma carta, en inglés (alguien conocerás que te la escriba corresctamente si no lo sabes hacer tú) y llega, si es preciso, a Suzuki Japón. Así, como suena.
5.- Esperando no tener que llegar hasta aquí: contrata a un perito industrial que te haga un certificado diciendo que las "picaduras", estando donde están obviamente no son fruto de zonas expuestas a desgaste mecánico, impactos de piedras, etc... y sinceramente, con eso yo iba lo metía por el juzgado. También te digo que estoy casi convencido que entre los puntos 3 y 4 te han arreglado el problema. Y por cierto: creo que son ellos los que en caso de alegar que esas picaduras son por el ambiete salino de la costa, tienen que demostrar que esí es y que se debe a negligencia tuya. Creo que eso no hay quien lo demuestre.
Ya nos irás contando cómo va el tema. Un saludo y paciencia.
Vssss