Tambien os pasa a vosotros?

Mecánica, inyección, embrague, escapes, aceite, refrigerante, aire, combustible, etc

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Vstrom650angel
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 02 May 2005 23:43
Ubicación: Tenerife

#26

Mensaje por Vstrom650angel »

Yo padezco este mismo problema. Hasta ahora lo ùnico que he hecho es llevarla a un par de talleres oficiales y tras comentarles el caso, lo ùnico que han dicho es que estas motos son asì y que no conocen forma de solucionarlo, pero no me convencerè de esta pedazo de màquina saliò coja hasta que no haya experimentado y probado todo lo posible.
Saludos para todos los vsssmoteros
Bio
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 02 Ene 2005 23:11
Ubicación: Salobreña, Granada.

#27

Mensaje por Bio »

Justo este problema de falta de progresividad fue el que me trajo a este foro. Ahora pienso que por ello ese defecto se hizo virtud, fíjate tú.

Lo lamentable es el poco caso que te hacen en el concesionario, que de inmediato pasan a mirarte como un bicho raro cuando planteas una dificultad a la que ellos no saben hacer frente. Sencillamente o te ignoran o te dicen que no sabes llevar una moto de estas características...

Cuando en Granada comentaba el mal tacto de acelerador, hace de esto ya un año y casi 18.000 kms, se limitaban a tensarme la cadena, "para reducir ese punto muerto que únicamente tú encuentras en esta moto". Esto me llevó a escribir al consultorio mecánico de SOLO MOTO la carta siguiente:


"Estimado maestro:

soy el usuario de una V-Strom 650 con 9.000 kms, 8 meses de edad y un serio problema. Se trata de un ligero vacío de inyección que encuentro a cualquier régimen cada vez que el motor es solicitado a empujar después de cortar el gas. Este vacío o espacio de gas muerto provoca un latigazo que sin ser excesivo ni hacer la moto inconducible sí resulta desagradable en general y peligroso a alta velocidad entre coches. Únicamente esto deja de ocurrir si al accionar el gas lo hacemos a cámara ultra lenta, lo que en un uso normal es poco viable.

En el concesionario me dicen que a la moto no le pasa nada porque soy el único que va con esa pega (¿), y se limitan a revisar la tensión de la cadena. Pero yo no me resigno a ignorar la noción de progresividad que debe presidir la entrada en régimen de cualquier motor. ¿Podría solucionarse cambiando el puño del gas por otro con un tiro diferente?

Tanto ensayo satisfactorio de especialistas sobre esta moto, tanta linealidad de la inyección y aptitudes para divertirse, me hacen dudar de mis apreciaciones... hasta que me subo y creo que me he llevado la moto de Pedro Picapiedra.

Si puedes arrojar algo de luz sobre este asunto quizá vuelva a ser el hombre feliz que sonreía con sólo ir a acoger su moto. Gracias."

y la respuesta vía correo electrónico fue la siguiente:

" ¡HOla que tal?

Pues la moto debe ir mal, pues yo he probado dos y van muy bien, sin vacíos
de inyección. Debe tener un fallo la centralita o algo así.

Pásame tus datos, nombre y apellidos, dirección, DNI y le paso el e-mail
oficialmente al SAT de Suzuki Motor España y seguro que te dan solución al problema.

Saludos en V'ss

José Codina"

Amablemente el amigo Codina respondió, pero hasta hoy sin novedad con Suzuki... o no, porque ahora, cuando voy a pasar la revisión de los 18.000 vuelvo a comentar el problema y ya están super enteradísimos de lo que les hablo: tienen hasta una máquina y si quiero un chip que me va a dejar la moto diferente¡¡¡

En fin, Joakin, no sé si a estas alturas de la película has resuelto el problema (creo que llego a este post algo tarde) Por mi parte voy el próximo 1 de agosto al taller, a ver si me la dejan como con carburadores, divertida y segura para jugar a quitar y dar gas.

Claro, que a lo mejor es un problema de exceso de sensibilidad... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Socio M.G.M. nº 10.135
xaplo

#28

Mensaje por xaplo »

Creo recordar que en el foro antiguo (sino lo leí en algún otro sitio) se hablaba de que el mapa de la centralita tiene un bajón precisamente en bajas. Que la razón es porque para medir la salida de gases en el escape se hace a 3000 vueltas, por lo que el mapa baja alrededor de las 3000, de forma que emite menos gases. De ahí que alrededor de esas 3000 parezca que la moto "se queda" o que no alimenta bien.

Por dar otra idea (aunque posiblemente errónea :) )
Leo

#29

Mensaje por Leo »

En la mía ocurre lo mismo y no es una cuestión de tacto ni de motores bicilíndricos. Yo he tenido otra trail bicilíndrica y no le pasaba eso. Es cierto que cuando circulas mucho por ciudad la moto (ésta y la anterior) se nota peor y cuando sales un poco por carretera la cosa se suaviza pero este no es el caso, por lo menos el mío.

La moto da tirones cuando vas a bajas revoluciones, llevando el puño fijo, por lo que no puede ser un problema de manazas, a menos que tenga parkinson, que tambien puede ser ;-).

Por lo que he leido por ahí y ya ha puesto Joakin en un post, se soluciona aumentando la riqueza de mezcla en baja un 10%, otros dicen que un 5%, etc..., mediante la reprogramación de la centralita.

Otra solución más drástica y cara es hacerse con el archiconocido PowerCommander, que creo es "manodesanto".

Vssss. a todos.
MIK

#30

Mensaje por MIK »

Despacito??? Y eso que es?? ;-2
Vpablos
Conocido
Conocido
Mensajes: 161
Registrado: 29 Jun 2005 17:27
Ubicación: Cádiz

#31

Mensaje por Vpablos »

Menos mal, yo pensaba que sólo me pasaba a mi V. La verdad es que fastidia un poco que cuando bajes de revoluciones la moto no vaya fina. Estoy de acuerdo con los que opinan que es un mal reglaje de la carburación.




Rafagasssssssssss
JOAKIN

#32

Mensaje por JOAKIN »

Bio escribió:Justo este problema de falta de progresividad fue el que me trajo a este foro. Ahora pienso que por ello ese defecto se hizo virtud, fíjate tú.

Lo lamentable es el poco caso que te hacen en el concesionario, que de inmediato pasan a mirarte como un bicho raro cuando planteas una dificultad a la que ellos no saben hacer frente. Sencillamente o te ignoran o te dicen que no sabes llevar una moto de estas características...

Cuando en Granada comentaba el mal tacto de acelerador, hace de esto ya un año y casi 18.000 kms, se limitaban a tensarme la cadena, "para reducir ese punto muerto que únicamente tú encuentras en esta moto". Esto me llevó a escribir al consultorio mecánico de SOLO MOTO la carta siguiente:


"Estimado maestro:

soy el usuario de una V-Strom 650 con 9.000 kms, 8 meses de edad y un serio problema. Se trata de un ligero vacío de inyección que encuentro a cualquier régimen cada vez que el motor es solicitado a empujar después de cortar el gas. Este vacío o espacio de gas muerto provoca un latigazo que sin ser excesivo ni hacer la moto inconducible sí resulta desagradable en general y peligroso a alta velocidad entre coches. Únicamente esto deja de ocurrir si al accionar el gas lo hacemos a cámara ultra lenta, lo que en un uso normal es poco viable.

En el concesionario me dicen que a la moto no le pasa nada porque soy el único que va con esa pega (¿), y se limitan a revisar la tensión de la cadena. Pero yo no me resigno a ignorar la noción de progresividad que debe presidir la entrada en régimen de cualquier motor. ¿Podría solucionarse cambiando el puño del gas por otro con un tiro diferente?

Tanto ensayo satisfactorio de especialistas sobre esta moto, tanta linealidad de la inyección y aptitudes para divertirse, me hacen dudar de mis apreciaciones... hasta que me subo y creo que me he llevado la moto de Pedro Picapiedra.

Si puedes arrojar algo de luz sobre este asunto quizá vuelva a ser el hombre feliz que sonreía con sólo ir a acoger su moto. Gracias."

y la respuesta vía correo electrónico fue la siguiente:

" ¡HOla que tal?

Pues la moto debe ir mal, pues yo he probado dos y van muy bien, sin vacíos
de inyección. Debe tener un fallo la centralita o algo así.

Pásame tus datos, nombre y apellidos, dirección, DNI y le paso el e-mail
oficialmente al SAT de Suzuki Motor España y seguro que te dan solución al problema.

Saludos en V'ss

José Codina"

Amablemente el amigo Codina respondió, pero hasta hoy sin novedad con Suzuki... o no, porque ahora, cuando voy a pasar la revisión de los 18.000 vuelvo a comentar el problema y ya están super enteradísimos de lo que les hablo: tienen hasta una máquina y si quiero un chip que me va a dejar la moto diferente¡¡¡

En fin, Joakin, no sé si a estas alturas de la película has resuelto el problema (creo que llego a este post algo tarde) Por mi parte voy el próximo 1 de agosto al taller, a ver si me la dejan como con carburadores, divertida y segura para jugar a quitar y dar gas.

Claro, que a lo mejor es un problema de exceso de sensibilidad... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Pues va a ser que no, que aun sigo con ese problemilla a pesar de que ya la he llevado al taller donde le han enriquecido la mezcla un 1%, o sea, na de na (yo pa mi que no le han hecho nada).
Ya estoy por comprarme el power comander y dejarme de pamplinas y de ir de un taller para otro para que no hagan nada.
De todos modos, cuentanos como te ha ido despues de ir a ese taller.
Pericuto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1824
Registrado: 27 Abr 2005 18:26
Ubicación: Madrid

#33

Mensaje por Pericuto »

Leo escribió:En la mía ocurre lo mismo y no es una cuestión de tacto ni de motores bicilíndricos. Yo he tenido otra trail bicilíndrica y no le pasaba eso. Es cierto que cuando circulas mucho por ciudad la moto (ésta y la anterior) se nota peor y cuando sales un poco por carretera la cosa se suaviza pero este no es el caso, por lo menos el mío.

La moto da tirones cuando vas a bajas revoluciones, llevando el puño fijo, por lo que no puede ser un problema de manazas, a menos que tenga parkinson, que tambien puede ser ;-).

Por lo que he leido por ahí y ya ha puesto Joakin en un post, se soluciona aumentando la riqueza de mezcla en baja un 10%, otros dicen que un 5%, etc..., mediante la reprogramación de la centralita.

Otra solución más drástica y cara es hacerse con el archiconocido PowerCommander, que creo es "manodesanto".

Vssss. a todos.

Pues eso he oido en el guiri-foro de la vstrom. Las experiencias que cuentan los pollos después de la instalación del cacharrito son muy buenas. Dicen que desaparecen todos los tirones y que la moto va suave como la seda. Utilizando el mapeado que proporcionan para la configuración de fabrica, es decir, sin ninguna modificación de escapes y cosas de esas.
La única gran putada es que el bicho sale por unos 50 papeles...de los antiguos.

Saludos, VVVssssss
Pericuto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1824
Registrado: 27 Abr 2005 18:26
Ubicación: Madrid

#34

Mensaje por Pericuto »

Leo escribió:En la mía ocurre lo mismo y no es una cuestión de tacto ni de motores bicilíndricos. Yo he tenido otra trail bicilíndrica y no le pasaba eso. Es cierto que cuando circulas mucho por ciudad la moto (ésta y la anterior) se nota peor y cuando sales un poco por carretera la cosa se suaviza pero este no es el caso, por lo menos el mío.

La moto da tirones cuando vas a bajas revoluciones, llevando el puño fijo, por lo que no puede ser un problema de manazas, a menos que tenga parkinson, que tambien puede ser ;-).

Por lo que he leido por ahí y ya ha puesto Joakin en un post, se soluciona aumentando la riqueza de mezcla en baja un 10%, otros dicen que un 5%, etc..., mediante la reprogramación de la centralita.

Otra solución más drástica y cara es hacerse con el archiconocido PowerCommander, que creo es "manodesanto".

Vssss. a todos.

Pues eso he oido en el guiri-foro de la vstrom. Las experiencias que cuentan los pollos después de la instalación del cacharrito son muy buenas. Dicen que desaparecen todos los tirones y que la moto va suave como la seda. Utilizando el mapeado que proporcionan para la configuración de fabrica, es decir, sin ninguna modificación de escapes y cosas de esas.
La única gran putada es que el bicho sale por unos 50 papeles...de los antiguos.

Saludos, VVVssssss
Bio
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 02 Ene 2005 23:11
Ubicación: Salobreña, Granada.

#35

Mensaje por Bio »

PALABRA DE MR. YOSHIMURA

Con la cita en la boca me llegué al taller el día acordado. Era media mañana y llevaba más ilusión que un niño al recoger su primera moto: ¡cabía la posibilidad de dejar la bicha suave al primer toque de gas¡ Ojo, que hablo del primer golpecito de gas, de transformarlo de un seco y rudo tirón a un tirón cuando menos un poquito elástico. Y no hablo de tironeos a punta de gas ni nada por el estilo, cosa en la que mi V va redonda y agradable como no he conocido moto con o sin carburadores...

(No quiero avanzar sin avisar de que mis opiniones no han de servir de guía a gentes sin experiencia interesadas en adentrarse en el mundo de la moto, e incluso a otros que busquen datos para redondear su compra. Pese a que en los matices técnicos procuraré ser objetivo no se ha de olvidar que puedo estar equivocado porque no soy mecánico ni ingeniero, e incluso si se me escapa algún juicio de valor confío en la madurez del usuario de internet a la hora de poner mis apreciaciones en la debida cuarentena.)

Pues bien, no es que tuviera grandes ilusiones sobre el asunto, pero la mera posibilidad de poder abrir gas con tranquilidad en plena inclinada, haciendo derrapar la rueda mientras te acabas la curva, o poder evitarle a la transmisión los continuos golpetazos que se lleva la pobre si no haces una conducción excesivamente pendiente del accionamiento del puño, por no hablar de la brusca retención al cortar sin miramientos, que en inclinada te traba la rueda... esa mera posibilidad me llevó al concesionario Suzuki el otro día, donde por fin sabían que por mis apreciaciones anteriores sobre el funcionamiento del gas yo no era un extraterrestre. ¡Mr. Yoshimura así se lo había dicho¡

La pena fue que, al llegar, el jefe de taller y encargado de trastear con el aparatito estaba firmando escrituras de la casa nueva en el notario, y sabiendo que yo iba les dejó el encargo de llamarlo por teléfono para transmitir las instrucciones de comando pertinentes. Total, que ficha de conectores situada en el lado izquierdo de la moto, enchufando y Yoshimura dos puntos hacia LANE (en una especie de potenciómetro que enriquece o empobrece la mezcla a base de aumentar o restringir la inyección de gasolina). Salgo a probar el avión y... caramba, el tirón ya no es seco del todo, ¡se ha vuelto algo elástico, casi juguetón¡ ¡Aleluya¡ ¡Esto marcha¡

Vuelvo raudo al taller, asombrado de lo divertida que está la pista de pruebas, osea, el camino Ronda de Granada, que a su asfalto liso, caliente y brillante sumaba los 18.000 kms de mi goma trasera (adiós, querido Trail Wing), dejándome llegar a tercera patinando con el gas como si de motocross se tratase... para decirle al chaval (qué bien se han portado todos, gracias troncos) que esto ha mejorado un taco, y que si aún le pudiéramos sacar otro favorcito como el anterior a Mr. Yosimura la moto se iba a quedar de lujo, vamos, para supermotard... Pues porqué no, ya sin instrucciones telefónicas y algo contagiado por mi exaltación (¡jod*r, es otra moto, que alegría hijo...), el chavalote le pega otros tres puntos a la izqda y me salgo a probarla otra vez, y aquí...¡ mi gozo en un pozo¡ la moto está peor que al principio¡ NOOOO, por Dios¡¡¡

A partir de aquí empieza un juego de cambios en el Yoshimura que si hacia RICHT que si hacia LANE que lo trastoca todo y a mi me adormece el tacto de mi apreciación, a pesar de que yo me digo: no pasa nada, seguiremos a lo que el gas nos diga. "Si a vosotros no os importa conectar y desconectar las veces que haga falta, menos me importa a mí pasarme la mañana entre coches a 50 ºC". Y así dieron las dos del medio día y la inyección que nada, una cagada total. Me fui para Salobreña con la moto perezosa en aceleración y con diez kilómetros /h de punta menos, pero con la promesa de que volveríamos a empezar cualquier otro día.

Y así ha sido. Hoy vengo de otra nueva jornada en este oficio de probador del Yoshimura que me ha salido. Nada más llegar hacemos lo que sugirió el jefe antes de irme el día anterior: “ lo mejor es llevar el potenciómetro a un extremo e ir recuperando poco a poco” (también sugirió la posibilidad de hacer medición de CO para saber qué tipo de mezcla teníamos en este momento, pero como allí no tienen máquina para análisis de gases lo descartamos). Pues venga, potenciómetro cinco rayas hacia RICHT y a probar: la moto como si le hubiésemos puesto un chiclé anómalo, creo que como insuficiente, el caso es que hasta se paraba. Vuelvo y de golpe el colega se lleva el potenciómetro del Yoshimura a la primera raya en LANE y... ¡todo vuelve a sonreir¡ ¡De nuevo la moto alza la cabeza al dar gas como si tuviese que vencer un suave taco de goma¡ ¡¡¡YIIIJAAA¡¡¡ Me voy a la autovía a dar gas a ver cómo anda y veo por fin la aguja acariciando la raya del 200, mientras sube con rabia y decisión hasta 180. ¡co*onudo¡ (No andaba así desde los primeros tiempos, lo que me da a entender que la inyección tiende a desajustarse).

Total, que decido no tocarle más, muy consciente de que después de tantas combinaciones la inyección está en lo mejor que puede dar de sí misma, con mucho mejor tacto sin duda que la de la Fazer nueva que probé hace unos meses para ver si el asunto se repetía en otras motos o era cosa sólo de la mía. Y ligeramente peor que la de la Super Moto de 120 CV que ya de paso he probado esta mañana, en el concesionario de al lado. Eso sí son bajos, y cómo suena¡ Claro, que también se “llama” algo más de 12.000 €...

Bueno, a buen seguro que me dejo algunas cosas, como la pregunta de porqué si en los coches la inyección es un tema superado en las motos anda todavía en mantillas, o porqué si no existe una buena respuesta manda la moda que dicta la oferta de la inyección sobre todas las cosas...

No quiero ponerme más cargante. Ya nos vemos.
Socio M.G.M. nº 10.135
JOAKIN

#36 LA ULTIMA OPORTUNIDAD

Mensaje por JOAKIN »

Hace unos dias, le pregunté a un chaval que trabaja en un taller de motos que si allí "tocaban" la inyeccion de las motos como la mia, y me dijo que ellos no, pero que consultara con un mecanico que trabaja en la suzuki y que ademas tiene un taller donde hace apaños por las tardes. Le he consultado y de momento parece que sabía de que iba el asunto, y he quedado para que esta semana haga el ajuste de la inyeccion.
Ya os contaré como ha quedado el asunto de los tirones, si mejora o si finalmente me compro el power comander.
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#37

Mensaje por angel »

Bio, se puede saber en cuanto te ha salido el ajuste, o ha sido gratis por ser conejillo de pruebas
Bio
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 02 Ene 2005 23:11
Ubicación: Salobreña, Granada.

#38

Mensaje por Bio »

angel escribió:Bio, se puede saber en cuanto te ha salido el ajuste, o ha sido gratis por ser conejillo de pruebas
Pues no me cobraron ni un céntimo. Bien es cierto que el trabajo casi es más del probador que del mecánico, porque el asunto técnico consiste en quitar el asiento, conectar la consola a una ficha específica que hay en el lado izquierdo (entre el subchasis y la carcasa de plástico exterior) dar contacto de la moto, colocar el mando del Yoshimura en la posición deseada (cilindro 1, mezcla tal), dar contacto al Yoshimura, esperar unos segundos y desconectar. Y repetir el proceso para el cilindro 2. Total, treinta segundos y la moto cambia, vaya que si cambia, que parece que le hubieras desarmado los carburadores y cambiado chiclés...
Bueno, mi moto es 650 k4 y está en garantía. Creo que no es descabellado esperar una atención...
Socio M.G.M. nº 10.135
pelle

#39

Mensaje por pelle »

pos habrá que seguir pendientes a las evoluciones de los yoshimuras...
Aburrido
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 146
Registrado: 02 Sep 2005 01:01
Ubicación: MTS 1100S sobran las palabras

#40

Mensaje por Aburrido »

A ver a ver a ver... como q la V dà tirones a bajas vueltas???? no sabes q a parte de la suavidad del gas, hay una cosa q se llama embrague??

P.D. Se nota q soy zurdo, con el tacto en el enbrague y q vengo de una monocilindrica???? jejeje es verdad, pero tb es verdad, q comparado un un mono, o una tetra rr tipo cbr, la V es pura mantequilla.
Un saludo
un aficionao a una amotoVStromDLseiscientoscincuenta, ahora con caza de combate negro!
Aburrido
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 146
Registrado: 02 Sep 2005 01:01
Ubicación: MTS 1100S sobran las palabras

#41

Mensaje por Aburrido »

JOERRRRRR EMBRAGUE CON N.... Q VERGÜENZAAAAAAAAAAAA
un aficionao a una amotoVStromDLseiscientoscincuenta, ahora con caza de combate negro!
Bio
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 02 Ene 2005 23:11
Ubicación: Salobreña, Granada.

#42

Mensaje por Bio »

Aburrido escribió:A ver a ver a ver... como q la V dà tirones a bajas vueltas???? no sabes q a parte de la suavidad del gas, hay una cosa q se llama embrague??

P.D. Se nota q soy zurdo, con el tacto en el enbrague y q vengo de una monocilindrica???? jejeje es verdad, pero tb es verdad, q comparado un un mono, o una tetra rr tipo cbr, la V es pura mantequilla.
Un saludo
77.000 kms en mi Dominator 650 me dicen que los monos no tienen porqué ser bruscos... al menos aquél no lo era :wa)
Socio M.G.M. nº 10.135
FIRE
Cansino
Cansino
Mensajes: 525
Registrado: 03 Sep 2005 20:58
Ubicación: murcia

#43

Mensaje por FIRE »

Al que le pueda interesar....
mi moto, una dl 1000, tambien tironeaba y pistoneaba de forma rara, por lo menos, en el taller, el mecanico dice que es cosa de ajustar los valores de la presion atmosferica en la inyeccion, a mi me sonaba raro, pero lo cierto es que en cinco minutos ha tocado algo y la moto ya no tironea ni petardea de forma habitual, por si os sirve de ayuda es el servicio oficial suzuki en murcia, el mecanico se llama Juan.
Dl 1000 k5. azul.
Cerrado

Volver a “MOTOR”