paco escribió:Buenas, yo estoy aprendiendo todavía como mi BB (bonita burra), y cada vez me gusta más. Unas veces me salen buenas trazadas, otras veces no y........ la inmensa mayoría me CAGO VIVO y no me descuelgo lo suficiente para que la moto tumbe, ... lo del contramanillar lo he probado alguna vez que otra y esta de muerte, pero como siempre.... ME CAGO VIVO.
Si se combina el contramanillar con hacer mas presión con el pié a la estribera según sea la curva (curva a derechas, se presiona con el pie derecho a la estribera, y lo mismo con la estribera izquierda). Ojo...... estoy aprendiendo, porque todavia,.......... ME CAGO VIVO. Saludos a todos.
el miedo te hace ir rigido, los brazos tienen que estar relajados, semiflexionados, las manos no deben apretar con mucha fuerza el manillar, es importante usar bien el cambio, se puede ir a buen ritmo con estas motos sin tocar el freno casi nunca, bajando marchas con tiempo, dejando el gas abierto un poco al soltar embrague en cada reduccion para luego ir cerrando gas, asi no retiene muy brusco y no bloquea atras, ademas al llevar la moto alta de vueltas si se te cae un poco al interior de la curva, llevas mucha fuerza en el puño, de forma que acelerando y jugando con el manillar, te la traes donde quieras otra vez...por otro lado hay que intentar tumbar un poco mas tarde, o sea, retrasar el momento en que trazas la curva, ganas angulo, visibilidad, te pegas bien al exterior en curvas de izquierdas y despues la tiras hacia el interior de la curva, con suavidad. En las de derechas, te pegas un poco al eje longitudinal de la calzada y haces lo mismo, acelerando siempre a la salida para ponerla derecha y abriendo bien los angulos y los espacios...se necesita confianza en tu capacidad para poner la moto donde quieras en cada momento.
Mi fallo siempre era el mismo, llegaba forzado detras de otro, yo frenaba en exceso siempre, no bajaba marchas, la moto muy baja de vueltas me impedia enderezarla bien, miedo, brazos rectos, tension en todo el cuerpo, al frenar mucho, cerca de la curva y mal, la moto se descompensa, le cuesta mas entrar en curva, mas miedo, me iba al interior de la curva demasiado pronto, la trazada ya no era la buena, mas miedo, al haber poca velocidad la moto se te cae mas aun al interior...o tendencia clara a hacer un recto...
lo fundamental es llevar la moto en su marcha, alegre de vueltas, lo que te habra servido para adaptar la velocidad a la entrada, y para tener reservas de empuje a raudales para sacarte de cualquier situacion, que suene el motor, (a 6000 o 7000 vueltas le hacemos miles de kms en autovia y no se rompe, esto no es un coche diesel), esperar un poco a tumbarla, aguantar el tipo, y despues con el contramanillar inclinar suave...se le puede ayudar tambien con el cuerpo, con el culete, apuntando con el hombro, o la rodilla....
Yo aun ando pegaete, aprendo cada dia que salgo a curvear, me falta experiencia rodando muy rapido, ya que solo lo hago muy de vez en cuando, soy mas de autovia, de curvas lentas en plan turismo, etc..pero hace ya tiempo que si hay que correr un poco, pues se le da un poco mas y ya esta...sabiendo los limites de cada uno, es divertido y se aprende tambien alegrando el ritmo, aunque solo sea muy de vez en cuando...
alaaaaaa que tocho!!!!!!!