Hola a todos...
Aunque este mensaje hace unos dias que esta editado,y practicamente esta todo contestado, lo acabo de ver y me gustaria puntualizar algunas cosas y espero nadie se enfade con mis comentarios...
Yo vengo del mundo del Megascooter, y he disfrutado de ellos casi diez años de mi vida motera...
Desde la Vespa heredada de mi padre GS 160 (que todavia conservo) pasando por Typhhon 125(con viajes de 300/400 dia)despues vino una Burgman 250 con muuchos viajes inolvidables, tanto dentro de nuestra bella españa como fuera de ella(toda la vida me arrepentire de habermela vendido) y despues de esta inseparable relacion, cai en las redes de una burgman 650...la disfrute durante año y medio...y me la vendi, solo por una sencilla razon...
Fue el primer modelo que salio al mercado y ello trajo una serie de fallos que hicieron que perdiera parte de la ilusion que tenia sobre ella...ademas de que en ese momento las revisiones eran bastante elevadas(ahora han bajado considerablemente)
aunque no nos podemos engañar,todos los Megascooters son bastante caros de mantener tanto por la poca facilidad que tienen para hacer un cambio de aceite, cambiar bujias..y aceites de la transmision....como por toda la electronica que les rodea..en este caso la burgman se lleva la palma...
Sobre este tema de la transmision quisiera puntualizaros un par de cosas...en uno de los Post, comentais que la Correa de la Burgman no se cambia y que esta garantizada de por vida...bueno, deciros que esto no es cierto...
el problema que ha tenido Suzuki con este tema es que nunca a dado una fecha, ni kilometraje para cambiarla, con el consiguiente problema para los dueños de las burgmans, que a medida que pasan los km, te puedes encontrar un dia que sales a dar una vuelta, o en un viaje, y te quedes tirado por que se a roto la correa...con esto, hay ventajas y desventajas...
Primeramente la gran faena de tener que llamar a una grua para que venga a recogerte, ya que la moto se queda como suelta, y no corre...la unica ventaja de este sistema, es que no rompes nada...(cosa, que con nuestro tipo de transmision,por cadena, si se rompe, reza...)... la desventaja, pues que en teoria pueden llegar a durar unos 80.000 km, mas o menos, pero tambien los hay que se les a roto a los 67.000 km como a mi ex-burgman y un buen amigo mio, (este mas bien por defecto de fabrica a los 25.000 km, pero repito, este es un caso muy raro y este SI entro en garantia)
Sobre la garantia, pues nada, Suzuki no se hace responsable de nada..toca pasar por caja y pagar relijiosamente...eso significa que entre correa y mano de obra..la broma se puede ir a los 1.000/1.200 euros.dependiendo del majo que te la toque...
(estoy muy bien informado, entre otras cosas, por que YO me puse en contacto con un responsable de Suzuki Gijon y me confirmo lo de las garantias)..yo se que es caro...pero os aseguro que hay otro mega que es mas caro incluso que la burgman...la T max...si la quieres llevar como dios manda, con sus revisiones al dia...hay que cambiar, cada 20.000 km..correa, rodillos, rampas...etc...precio de dicha revision...ronda los 450 euros...eso sin contar los cambios de aceite cada diez mil km, y ruedas...
Muchos os pondreis las manos a la cabeza...por los precios citados...pero por ejemplo en una moto, si no eres un manitas, tambien deberas cambiar el kit de transmision unas cuantas veces a lo largo de, por ejemplo sus primeros 100.000 km..y tambien sale caro..,mas, revisiones, neumaticos...etc...con esto lo unico que quiero decir es que al final, mas o menos salen todas caras de mantener..."La unica revision barata es la que se hace uno mismo"...
Ello, hizo que me decidiera por otro tipo de moto, mas "sencilla" mecanicamente hablando, y ella fue la V...todo un acierto, pero con una serie de acondicinantes...comodidad(comparada con el pedazo de asiento de una burgman,T max,Silver Wing, en este aspecto, los Megas estan muchisimo mejor cuidados, no hay vuelta de hoja..., capacidad de carga, proteccion aerodinamica y suavidad de marcha...ademas de un monton de gadtges que aunque muchos penseis que....baaa! y para que quiero eso...pues muy sencillo...para un confort rozando el 100%...
Otro comentario que he leido y este si me duele en el alma..nunca he entendido este tipo de comentarios...
Son MOTOS, nadie puede quitarme a mi de un plumazo mis mas de 100.000 km con mis tres ultimas adquisiciones.... que yo sepa...he ido en dos ruedas, he pasado frio, he pasado calorconcentraciones, viajes...he rodado con nieve, con mucho viento...me he ido de curvas, algunas veces me han dado cera y en otras muchas todavia tengo en mi mente la cara de lelos que se les queda a muchos cuando llegas a la curva, y mientras pensaban en que marcha iban, frenar/cambiar, yo, con tan solo frenar justo en la curva y acelerar sin mas...me los pulia...asi es y asi os lo cuento..
AH! y sobre su estabilidad...aunque sus ruedas no sean de la misma medida que la gran mayoria..os garantizo que se aguanta de maravilla..la unica que flanea con ganas es la Silver Wing 600, porque cometieron el error de poner un chasis y suspension delantera pobre para las prestaciones de su propulsor..que es delicioso..y estira como un demonio..Las demas, siguen el ritmo de cualquier otra moto..ligicamente, su inclinacion no es la misma que por ejemplo las nuestras, al igual que las nuestras tampoco lo son por ejemplo al de una DUCATI Hipermotard..
Creedme, son muy buenas maquinas....no podemos calificar de moto o no moto, por no llevar un cambio de marchas...es la excusa mas tonta que he oido a lo largo de mi vida...tengo amigos que han viajado por toda europa en Vespas..tambien otros compañeros con sus Tmax, y burgmans 650 hicieron hace dos años, Barcelona- Cabo Norte,...y ahi estan..mi ex burgman se la quedo un buen amigo mio, al cual ahora a superado ya, los 110.000 km con ella...y la moto funciona tan bien como el segundo dia(por que como el primero no funciona ninguna)...y muchas mas anecdotas que he vivido junto a ellas...cada vez que me subo a una y me doy una vuelta..pienso en mis adentros que algun dia volvere a tener uno...os aseguro que la cilindrada no sera lo que busque en ellas..sino, todo lo que la V no me ofrece al nivel que lo hace un MEgascooter...
Con mi comentario no quiero decir que la V sea mala...ya sabeis por mis comentarios en otros mensajes que yo adoro a mi V y ya le han caido los 87.000 km..osea que queda demostrado que la adoro...pero tambien adoro el mundo Megascooter, con sus defectos y sus virtudes...Es un mundo diferente por sus formas, pero no por su fondo...que al final es lo que nos mueve a todos...
Y para acabar este toston que os he soltado..y que seguro que alguna cosa me he dejado...os contare algo que me ha ocurrido hoy...mi amigo con su V, yo con la mia...tres amigos de un amigo en comun...dos de ellos con CBR 900 y kawasaki 600 de ultima hornada...hemos salido juntos del Doll...llegan las primeras curvas..y ellos delante...en cuanto se han despitado, ya estoy yo delante de ellos, mi compi, entre ellos.....y mi pilotaje no es de ir arrastrando estribos por el suelo...(bueno, alguna vez si los he rascado

) mi compañero y yo hemos seguido la ruta, ellos junto a nuestro amigo en comun han parado en Tremp a repostar..y el de la CBR le comenta al de la KAWA...-Estos con sus V nos dan cera sin dudarlo...y el de la Kawa, le dice...Quieres decir? no hombre no!! como diciendo...con esas chicharras? y el compañero le ha insistido de nuevo...SI SI! Con esto quiero decir, que ni somos mejores si somos peores por nuestro tipo de motos...Deberiamos ser iguales....
SAludos a todos!