¿Donde está el límite?

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
finrod
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1443
Registrado: 18 Ago 2008 23:41
Ubicación: Avilés [Asturias]

#26 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por finrod »

Yo ayer roze hasta con el intermitente , y eso que no estaba ni subido a la moto que si no ... :descojono:
Maruja , si no entra empuja ... VSSSSSSS
Avatar de Usuario
Santi,,,
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2645
Registrado: 16 Sep 2008 17:43
Ubicación: Sevilla

#27 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por Santi,,, »

Pues a mí si que me gustaria saber donde esta el límite, según mi padre, siempre se puede tumbar más de lo que la mente nos dice, eso si, te sirve el saberlo para conseguir salir de una curva que se te quedo corta, pero debes saber siempre donde esta tú limite, el de la moto, neumáticos, suspensión y demas regulaciones a tener en cuenta antes de montar y rodar.

Yo aún no conozco bien como debo de llevar regulado todo, pero me encantaría conocer la mejor configuración para mi peso y altura, asi podré conseguir sentirme mucho más comodo en rutas por carreteras en las que te apetece rascar un poco más la oreja de la moto, aunque solo sea en una curva.

Santi,,,
kamacu25
Pesao
Pesao
Mensajes: 323
Registrado: 12 Nov 2008 18:36
Ubicación: Barbera del Valles

#28 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por kamacu25 »

si os sirve de consuelo a todos, cada vez que me cae la moto en parado :descojono: hasta el manillar me toca el suelo. Pero donde esta el limite de levantadas continuas des de el suelo? Hay que ser vasco para levantarla uno solo.

saludos
LOS JEFES SON COMO LAS NUBES. CUANDO DESAPARECEN, EL DIA SE ARREGLA

V-Strom DL650 gris, defensas Givi, cubrecarter, cubrepuños, calefactores de puños Oxford, Madstad, Gipro, anclages Givi
Avatar de Usuario
totemstgo
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1675
Registrado: 25 Abr 2007 10:17
Ubicación: Santiago de Compostela/ Tom/ Vstrom 650 K6
Contactar:

#29 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por totemstgo »

El límite siempre está en el grado de sentido común de cada uno, despues de eso podemos añadir mas cosas como la experiencia, la seguridad en uno mismo, el conocimiento de la moto, su estado, ....

Yo como aún tengo mucho sentido común, de momento, escapo de lo agudo y lo obtuso, me quedo mas bien en el recto, aunque los he probado pero mas bien ha sido siempre de camino al plano. :descojono: :descojono: :descojono:

Obviamente el que se haga un cóncavo tiene que ser la repera. :yahoo: :yahoo: :yahoo:
Avatar de Usuario
Garval
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1897
Registrado: 25 Dic 2004 23:50
Ubicación: Llanes (Asturias)

#30 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por Garval »

totemstgo escribió:El límite siempre está en el grado de sentido común de cada uno, despues de eso podemos añadir mas cosas como la experiencia, la seguridad en uno mismo, el conocimiento de la moto, su estado, ....
Totalmente de acuerdo, el límite tiene que estar acorde con el sentido común.

Una persona inexperta, con bajo nivel de conducción y poca seguridad en sí mismo, puede ir fuera de su límite y con grave riesgo de sufrir un accidente si quiere seguir el ritmo de gente con mayor nivel que él.

Os puedo asegurar que el límite de inclinación de la VStrom permite tocar con los avisadores a poco que te lo propongas, si posees el nivel de conducción y de confianza suficiente. Lo verdaderamente importante es ir adquiriendo este nivel poco a poco, sin correr riesgos por querer ir más deprisa de lo que tu experiencia te permite.

Cuando ya se alcanza un cierto nivel, ayuda mucho lo de hacer un curso de conducción en circuito, porque puedes comprobar que se puede tumbar hasta tocar estribera sin que pase nada y eso te sirve posteriormente para marcar tu propio límite en carretera abierta.

Mucho cuidadín.
Avatar de Usuario
J-Pepe
Moderador
Moderador
Mensajes: 2188
Registrado: 07 Sep 2005 19:06
Ubicación: La Alcarria

#31 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por J-Pepe »

Garval escribió:
Cuando ya se alcanza un cierto nivel, ayuda mucho lo de hacer un curso de conducción en circuito, porque puedes comprobar que se puede tumbar hasta tocar estribera sin que pase nada y eso te sirve posteriormente para marcar tu propio límite en carretera abierta.

Mucho cuidadín.
Que pasa tocayo???
Totalmente de acuerdo en lo que dices.

Y si no haces el curso en circuito, tambien vale ir detras de uno que ya lo haya hecho, lo malo de esto es que si el que va delante se empeña en rozar con el contrapeso, tu le imitaras seguro...te lo digo yo :mrgreen: :mrgreen:
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
josev
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 106
Registrado: 31 Mar 2007 12:42

#32 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por josev »

La verdad es q me parece una pena ir asi por el mundo con esas maletas tan nuevitas, y rozandolas por todos los lados jejeje

Yo roce una vez con el avisador y del acojone casi me salgo recto en la siguiente curva... :descojono:


Asiq ya he dicho q hasta q no entre en circuito no vuelvo a forzar lo mas minimo :good:
jose luis
Tímido
Tímido
Mensajes: 74
Registrado: 22 Jul 2008 10:59

#33 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por jose luis »

Increible, maravilloso , monstruso ¡ valla peaso de piloto ! Como se tumba. ahora bien yo para tunbarme me voy al sofa de casa. sale mas barato menos peligroso y muchisimo mas comodo y depende como ,mas excitante ( en buena compañia ). :mrgreen:
Avatar de Usuario
Garval
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1897
Registrado: 25 Dic 2004 23:50
Ubicación: Llanes (Asturias)

#34 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por Garval »

J-Pepe escribió: Y si no haces el curso en circuito, tambien vale ir detras de uno que ya lo haya hecho, lo malo de esto es que si el que va delante se empeña en rozar con el contrapeso, tu le imitaras seguro...te lo digo yo :mrgreen: :mrgreen:
Vaya mariquita que estás hecho, joío... eso que dices sólo es válido en Croacia ¿no? :rofl:
INTRUSO
Cansino
Cansino
Mensajes: 672
Registrado: 08 Mar 2005 11:47
Ubicación: Alicante

#35 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por INTRUSO »

a ver, que por rozar estriberas tampoco es que estemos locos ni seamos temerarios ehhhh, despues de rodar tiempo con ella, vas sabiendo donde tiene los limites y ello te permite sacarle mas partido y apurar todas las`posibilidades que tiene la moto.

la V tumba mucho mas de lo que parece, yo al principio andaba acojonao en todas las curvas pero como todo con la practica vas sacandole jugo, eso si, despues de mucha practica y de tener buenos "profesores", algunos de este foro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

lo que si que me di cuenta es de que salió de forma natural, sin forzar la situacion ya que no creo que sea muy bueno forzarse a uno mismo (como dice josev) y a la moto a rozar cuando por nuestra forma de conduccion de forma natural no rozamos.
LO MEJOR DE UNA RECTA ES QUE AL FINAL EMPIEZAN LAS CURVAS
ISCOVA
Tímido
Tímido
Mensajes: 25
Registrado: 12 Ene 2009 11:49
Ubicación: VALENCIA

#36 Re: ¿Donde está el límite?

Mensaje por ISCOVA »

EL LIMITE DE UNA MOTO,ESTA MUCHO MAS ALLA DE ROZAR LAS ESTRIBERAS.LOS AVISADORES DE LAS ESTRIBERAS ESTAN PARA ESO,PARA AVISARTE DE QUE LA INCLINACION YA EMPIEZA A SER BUENA. A LA MAYORIA DE LAS "ERRES",SE LES CAMBIAN LAS ESTRIBERAS DE SERIE POR OTRAS MAS ALTAS EN CIRCUITO Y AUN A SI,SE ROZA.
UN SALUDO.
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”