Me decidí por uno analógico que compré aquí en ebay.
MATERIALES:
* Voltímetro:
Se retroilumina tras poner la llave de contacto, realizando un chequeo inicial (la aguja sube primero a 18 voltios, para bajar luego a 8 voltios) e indicando el voltaje de la batería previa al arranque.
Durante el día la lectura es bastante mala por el cristal negro; al atardecer y por la noche queda cantidad de guapo con la luz interior.
Mediciones:
* Parada sin llave de contacto y con polímetro sobre los bornes marca ........12,64 voltios.
* Llave de contacto puesta tras el chequeo.........................................12,10 voltios.
* Una vez arrancada y en pocos segundos marca...................................13.9voltios



* Soldador estaño,alicates y hoja de bisturí para hacer el hueco del voltímetro:


* Caja fusibles:
Dado que ya tenía algún que otro fusible aéreo puesto , he utilizado una caja de fusibles para concentrarlos en un sólo punto.




PROCEDIMIENTO:
- Lo primero que hice fue hacer una circunferencia de 52 mm sobre el plástico del carenado con un rotulador negro indeleble ;


para ello utilice la plantilla de cartón/papel duro donde venía alojado el voltímetro (en foto número 3).
- Tras esto con la punta incandescente del soldador de estaño, marque/quemé en el plástico "en bruto" y en profundidad la circunferencia para dicho voltímetro.


- Ahora con mucho cuidado con la punta del bisturí fui perforando dicha línea (en profundidad) hasta cortar el agujero; con los alicates fui retirando los pequeños trozos según avanzaba en el procedimiento. En bruto impresionaba bastante, preguntandome ¿qué estoy haciendo?.


- Tras esto con una lima de “media caña” grande además de lija y con paciencia mejoró bastante el aspecto; se quedó "perita" para encajar el voltímetro.


La colocación es fácil y se realiza introduciendo dicho voltímetro por arriba y sujetándolo (en verde señalado) por abajo con la pletina metálica que lleva (cogida con tornillos por abajo del voltímetro sujeta éste al apretar al carrenado de plástico negro).

* Conexión eléctrica
Trae 3 cables:
. Negro/masa: He puesto un tornillo dentro de carenado debajo de los faros, donde he llevado el negativo; en las distintas ñapas cogeré de aquí la masa en vez de traela de cerca de la batería. De ahí le llega el negativo al voltímetro.

He perforado la campana del mazo/conector para que "respire"; como viene de origen creo que al estar cerrada por arriba (flecha verde fuerte) condensará vapor de agua del aire ambiente/humedad en su interior y por ende en la ficha de empalme. El cable verde/amarillo es sólo para señalar el agujero.
. Rojo/ positivo: Es el que enciende/ilumina el voltímetro. El + le llega del cable naranja famoso de Mariano ( gracias Mariano: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=156845#p156845 ) pasando previamente por la nueva caja de fusibles. Le he colocado un fusible de 2 amperios.
. Naranja: Es el que mide el voltaje; le llega directo del + de la batería tambien pasando por la caja de fusibles.Aquí otro fusible de 2 amperios.
- La caja de fusibles la he colocado con bridas y silicona al chasis (con pistola térmica) por dentro de la tapa izquierda en orden de marcha (donde va alojado el conector GPS del Gipro). Hay que quitar varios "tetones negros" y 2 tornillos (el que sujeta por delante esa tapa y el que sujeta la asidera por ese lateral) para poder levantarla algo y acceder allí.


Detrás de esta tapa está la nueva caja de fusibles:

Hay que quitar 2 tornillos (señalado en rojo uno con destornillador estrella y otro con llave fija en asidero) y tres tetones (señalados en verde donde van). La tapa aunque no sale se levanta y se puede trabajar detrás de ella como en la colocación del Gipro en el GPS.
RESULTADO:

* Cuando queda de lujo es por la noche pues de día no se aprecia bien la lectura desde la posición de conducción.
* Ahora si se el estado de carga de la batería y podré adelantarme para hacerle una carga antes de que falle.
* He tenido que soldar los tres cables que trae a las patillas directamente del voltímetro por abajo, pues no se sujetaba bien con el conector que trae de serie.
* Dado que los voltímetros analógicos son de 52 mm sí se avería es cuestión de poner otro.
* Tras ponerlo creo que es mejor sin retroiluminación como el puesto por nuestro amigo STROM-bit que se puede ver en: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=24074
Un saludo amigos y unas

