Pues que sin quererlo, me han ayudado a bajarme en marcha y a que mi V durmiera un rato sobre el lado derecho.
No ha sido nada grave, pero el lugar es de lo mas concurrido, por lo que solo pensaba en quien podia venir por detras mientras me apeaban. Para los que lo conocen, la rotonda del Max Center, junto a gruas Aldaiturriaga.
Mientras caia, de lado, he procurado dentro de lo que se puede en 1 segundo de reaccion, ayudar en la caida. He acabado apoyando la espalda, y apoyando el casco para evitar daños mayores en el cuello.
Ya parado, tumbado boca arriba, esperas que nadie te siga muy de cerca. Te quedas quieto, te valoras. Despues de unos segundos me he levantado, y no tenia nada que no lo cure unas tiritas y poco mas.
Gracias a las prendas, solo ha sido el susto, una herida en una rodilla, y dolor en el cuello. No he necesitado del boca boca, por suerte. Mas tarde he acudido a un hospital, que me han confirmado la herida de la rodilla y rigidez en el cuello.
Mi V ha quedado tocada del lado derecho, unas pocas de cosas, y eso a poca velocidad, no calculo mas de 40 km/h.
Estribera piloto rota, estribera pasajero doblada, pedal de freno doblado, defensa doblada, aleta derecha muy tocada, espejo tocado, cubrepuños, contrapeso, parte negra que envuelve los faros arañada, maleta arañada, soporte maletas laterales tocado, guardabarros delantero rozado, aahhh y el famoso intermitente que todos han tocado. Ya no se si queda alguna cosilla mas, pero vamos, casi todo el lado derecho. Ya veremos el tema de la tapa rozada al doblarse el pedal del freno.
El conductor del coche correcto, aunque desconoce como debe cambiar de carril dentro de una rotonda, y claro, a quitar lo que le estorba, se cree que con marcar el intermitente lo tiene todo hecho.
La chica que le acompañaba decia que si no le habias visto el intermitente. Yo lo que vi es un coche que se me echaba encima. No se si me toco, lo que se, es que me fui al suelo por su culpa.
Segun la chica, deberia llevar un casco mas abierto, que me permita ver el mundo a mi alrededor. Seguro pensaria de otra manera si llega a ir montada conmigo. Se ve lo que se ve, y se ve mucho, solo hay que saber mirar y estar atento.
Total, que el conductor cree que tiene razon, que ha hecho la maniobra correcta.
Enseguida aparecio una patrulla de la Ertzaintza, que al ver mi herida de la rodilla han avisado a los municipales, y a una ambulancia, que me han hecho las primeras curas.
Terminado todo, me he llevado la moto en marcha, aunque a la pata coja, ya que no podia apoyar el pie derecho, no tenia la estribera.
La moto echa mucho humo, aceite, que ha debido pasar al estar tumbada. Tiene bien el nivel, aunque ha bajado un poco.
Ahora toca pelear con el seguro, y el taller. Aunque en principio, el atestado de los municipales esta a mi favor, que esta muy claro lo que ha pasado, y que es algo normal en las rotondas.
Creo que trafico deberia enseñar en sus campañas como abordar una rotonda, que es mas practico, ya que justo un poco mas adelante aveces colocan un radar, limite 50 km/h. Mejor recaudar, que recordar.
Al final del susto, un poco de mala leche. Me he quedado sin un pequeño paseo, y un fin se semana sin moto. Joer habia hecho planes. Pero bueno, sera mas adelante.
Os dejo la foto de como dormia mi chica, justo donde acabaron las mecanicas que participaron.

Edito para agradecer el detalle del motero anonimo que aparece en la foto, que se preocupo por si necesitaba ayuda.
Tambien vuelvo a agradecer, ahora por aqui, a la persona que me acompaño el tiempo de espera en urgencias. Va por ti Cris.