Conducir en grupo

Cursos, ejercicios, recomendaciones, problemas, técnicas, puntos negros, normativas, seguros...

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
chemas
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1457
Registrado: 01 Abr 2007 19:00
Ubicación: SS de los Reyes (Madrid), Chema

#1 Conducir en grupo

Mensaje por chemas »

Hola,

Para muchos de nosotros las quedadas de los comandos es la primera vez que rodamos en un grupo más o menos grande. Aplicamos el sentido comun, pero no sabemos apriori como debemos circular.

No recuerdo haber visto ningún post parecido en el foro, ni mucho menos normas de circulación en las quedadas de los comandos. Lo cual me parece perfecto, no soy de los que gusten poner normas en un grupo de amigos. Pero creo al menos es interesante conocer algunas recomendaciones que se utilizan en otros foros, todas son de sentido común. Así que he realizado una pequeña recopilación .

1.- Orden en el grupo.

Irá siempre a la cabeza del grupo aquel que conozca perfectamente la ruta.

El que vaya en cabeza procurará mantener siempre una velocidad adecuada para ir “tirando” de todos (hay que tener en cuenta que si el primero circula a 95-100 Km/h el último circulará a 85-90 Km/h). Esta velocidad se adecuará siempre a la moto más lenta.

El que va primero debe de conocer al dedillo la carretera y estar pendiente de si hay algún obstáculo o elemento que pueda causar accidentes, como aceite, arenilla o animales sueltos
Intentar, en la medida de lo posible, que esta información circule hacia atrás en la fila.

En la cola del grupo tiene que ir alguien que también conozca la ruta a la perfección, alguien con paciencia y que sea de "recursos", osea, que si una moto se avería, sepa cómo proceder: ayudar a reparar, convocar a otros expertos, incluso conocimientos de primeros auxilios tampoco vienen mal.

2.- Instrucciones previas.

Antes de salir a rodar es conveniente dar algunas instrucciones básicas a los participantes, o informarles por cualquier medio (Folletos, hojas volantes, instrucciones en el foro, etc) de algunos datos básicos:

- Descripción breve de la ruta, contar un poco por donde se va a ir, pueblos, etc.

- Si se puede hacer llegar a los participantes un mapa de la ruta, mejor que mejor, en este sentido Internet es un medio ideal para esto, pudiendo generar una ruta desde cualquier mapa tipo Turistel y distribuirlo de modo que la gente pueda consultarlo.

- Informar sobre los lugares donde se harán las paradas, bien sea para tomarse algo o simplemente para repostar. Esto servirá de guía por si en el supuesto no consentido, alguien se despistara.

- Si entramos en grandes ciudades con un número importante de motos, todos los componentes de la manada deberán saber la calle o plaza a la que vamos.

- Fundamental llevar al menos el móvil de dos o tres personas del grupo, si alguno se pierde, el móvil es lo más recurrido.

- Por último es fundamental generar conciencia de que en el grupo nadie tiene que demostrar nada a los demás, no queremos que nadie nos "deslumbre" con su pericia de conductor, preferimos que nos deslumbren por su propia personalidad y por su preocupación por los demás, eso si que es digno de resaltar!!


3.- Normas en marcha.

Nunca se echarán carreras ni se irá a velocidades peligrosas. Para correr se va solo. No competir jamás con otros compañeros, esto solo trae desgracias.

Mantener distancias prudenciales con la moto de adelante, sobretodo en zona de curvas.

No fiarse de la huella del que va delante, a no ser que hayamos constatado que es un piloto consumado y con experiencia

Cuando se circula por carretera es recomendable no ir detrás de la rueda de la moto de delante. Es mejor ir descentrado ya que si se produce un frenazo brusco se tiene mas tiempo para reaccionar. Además al ocupar todo el carril se evita que algún coche pueda intentar un adelantamiento sin abrirse lo suficiente.
Imagen

Si la velocidad es la del tráfico o inferior, cada 3 o 4 motos se dejará un espacio de tamaño suficiente para que pueda adelantar un coche, evitando así hacer caravana.

Preferible no hacer adelantamientos, pero si tenemos que adelantar, hay que hacerlo con toda la prudencia del mundo, asegurándonos que nos ha visto, y siempre por la izquierda. Es obligación del que va delante dejar paso al compañero que tiene intenciones de adelantar, para ello basta con hacerle una seña con la mano para indicarle que puede adelantar, que le hemos visto y que le "cedemos" el paso.

En viajes largos o en los cortos por vías muy rápidas (autopistas) se harán dos grupos: el rápido (con vel. aprox. 120-140 Km/h) y el lento (vel. aprox. 100-120 Km/h), quedando para reunirse en puntos concretos del trayecto. Si en el futuro fuese necesario, se podría hacer un tercer grupo intermedio. El grupo mínimo será de dos motos.

El repostaje de gasolina se hace siempre a la vez y para todos, se vuelve a repostar calculando la distancia a recorrer de la moto de menos autonomía.

A la hora de adelantar a otro vehiculo:

En vias de un solo carril:

- Adelantamos individulamente despues de mirar por ambos espejos,

- Nunca adelantar a un vehiculo hasta que el compañero precedente ha terminado la maniobra, Podria necesitar frenar.

- Despues de adelantar, dejamos la distancia suficiente con el vehiculo adelantado para que quepa el resto del grupo. Pero siempre esperando a que el grupo termine de realizar el adelantamiento.
Imagen
En vias de 2 carriles:

Normalmente el último ocupara el carril izquierdo, cubriendo el hueco a los demás.
Imagen


4.- Piensa en los demás.

Cada miembro de la manada vigilará por el espejo retrovisor si le siguen los demás miembros. Si observa que se quedan atrás deberá reducir el ritmo para que de este modo reduzca todo el grupo. Si observa que se han perdido se avisará inmediatamente al que vaya en cabeza para parar lo antes posible en un lugar seguro y llamar por el móvil. En el caso que no conteste (por estar circulando) se enviará un mensaje SMS al móvil del miembro perdido, este deberá comprobar su móvil nada mas parar.

Al girar en un cruce se comprobará que el de atrás ve hacia donde se gira. En caso de no ver al de atrás por el retrovisor, parará hasta verlo y estar seguro de que sabe hacia donde giramos.
Imagen

Os dejo un enlace en el que se ven unos videos muy interesantes, los que he puesto como imagenes se ven animados.


http://www.sunsethog.com/groupRiding.html


Por ultimo, hay un lenguaje o argot que no es imprenscindible conocer al detalle, pero hay dos o tres signos que son de conocimiento obligado en los siguientes casos:

- Accidente, el que lo haya visto, uno y solamente uno, procede a adelantar a toda la fila tocando la bocina y alternándose con golpes en el casco. Todo el mundo se detendrá con cuidado y se movilizarán hasta el accidentado, donde el más experimentado o capacitado procederá a dirigir la situación.

- Sin combustible, debemos avisar indicándolo con el pulgar hacia abajo y moviéndolo encima del depósito.

- Saludos en V, obligados aunque nos crucemos con un motorista.

Espero que os guste y os ayude a saber como actuar en vuestras primeras rutas.

:drinks:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#2 Re: Conducir en grupo

Mensaje por angel »

Lo cierto es que si se ha tratado alguna vez este tema, las normas que indicas son de sentido comun, sobre todo si el grupo es grande y con gente poco conocida. Pero ya sabemos que despues dentro de cada grupo hay quien quiere ir demostrando lo bueno que es o ser el centro de atencion y toda esa planificacion se va a la mi*rda. Pero bueno es un buen aporte
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
cherokykyky
Pesao
Pesao
Mensajes: 480
Registrado: 29 Feb 2008 02:37
Ubicación: RAUL --> Jaén (y Almería)
Contactar:

#3 Re: Conducir en grupo

Mensaje por cherokykyky »

Pues nada... se saca la metralleta y se le deja sin ruedas... :mrgreen:
toofastjuanito

#4 Re: Conducir en grupo

Mensaje por toofastjuanito »

Este tipo de consejos estan bien. Es de sentido comun. pero tambien es de sentido comun que si alguien quiere ir mas rapido, se informa de la ruta se colocan puntos de reunion, teniendo en cuenta los cruces conflictivos, y asi se da la oportunidad de que cada cual vaya a su ritmo, sin que nadie vaya forzado a correr mas de lo que quiere o puede, y que nadie salga a hacer unas curvas con los amigos y se encuentre completamente aburrido. cada cual tiene una forma de conducir, como sabe, como puede, o como quiere, y yo voto por la libertad de ir a tu ritmo. Cuando el grupo es grande debe haber varios grupos, mas rapidos, lentos etc. Lo que si veo importante es que todo el mundo sepa donde se va y por que vias, incluyendo los cruces y eso...como no vamos de carreras, se espera al ultimo fumando un cigarrito y todo el mundo va a su aire...a mi me gusta asi.

En cualquier caso lo mejor para mi es salir pocas motos, gente conocida, de ritmos similares. Y la otra opcion es salir solo, que tambien esta muy bien. El plan "Verano azul", me parece un coñazo, que solo debe reservarse para grandes reuniones de muchas motos, porque hay veces que no se puede hacer de otra forma porque se liaria un follon total. Una reunion de muchas motos, donde cada cual va a su aire, acabaria en cabreo de gente seguro...
samurai
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 87
Registrado: 20 Feb 2009 17:29
Ubicación: alcalá de guadaira (sevilla)

#5 Re: Conducir en grupo

Mensaje por samurai »

gracias por el post.muy interesante toofast!
HISPANIUM
Conocido
Conocido
Mensajes: 207
Registrado: 13 Feb 2009 22:14
Ubicación: puerto real

#6 Re: Conducir en grupo

Mensaje por HISPANIUM »

toofastjuanito escribió:Este tipo de consejos estan bien. Es de sentido comun. pero tambien es de sentido comun que si alguien quiere ir mas rapido, se informa de la ruta se colocan puntos de reunion, teniendo en cuenta los cruces conflictivos, y asi se da la oportunidad de que cada cual vaya a su ritmo, sin que nadie vaya forzado a correr mas de lo que quiere o puede, y que nadie salga a hacer unas curvas con los amigos y se encuentre completamente aburrido. cada cual tiene una forma de conducir, como sabe, como puede, o como quiere, y yo voto por la libertad de ir a tu ritmo. Cuando el grupo es grande debe haber varios grupos, mas rapidos, lentos etc. Lo que si veo importante es que todo el mundo sepa donde se va y por que vias, incluyendo los cruces y eso...como no vamos de carreras, se espera al ultimo fumando un cigarrito y todo el mundo va a su aire...a mi me gusta asi.

En cualquier caso lo mejor para mi es salir pocas motos, gente conocida, de ritmos similares. Y la otra opcion es salir solo, que tambien esta muy bien. El plan "Verano azul", me parece un coñazo, que solo debe reservarse para grandes reuniones de muchas motos, porque hay veces que no se puede hacer de otra forma porque se liaria un follon total. Una reunion de muchas motos, donde cada cual va a su aire, acabaria en cabreo de gente seguro...
Estoy contigo toofastjuanito yo opino que la seguridad es primordial pero de vez en cuando gusta coger alguna curvita que otra por lo tanto veo bien que cada uno vaya al ritmo que se sienta comodo y seguro sin poner en peligro a ningun otro compañero, en resumen veo bien lo de los grupos rapido, lento,etc segun las ganas que tengas ese dia saludos :good:
cherokykyky
Pesao
Pesao
Mensajes: 480
Registrado: 29 Feb 2008 02:37
Ubicación: RAUL --> Jaén (y Almería)
Contactar:

#7 Re: Conducir en grupo

Mensaje por cherokykyky »

En el remate motero de aquí de Jaén, se hizo así: Se estirazó el grupo y se hicieron dos o tres grupitos, cada cual mas rapido o lento... es cuestión de irse dejando adelantar... y la verda que fue muy bién, salvo por el tropiezo de unos compañeros y que nadie tuvo narices de terminarse toda la carne que nos sirvieron...
PERSEO VS
Conocido
Conocido
Mensajes: 247
Registrado: 15 Jun 2008 18:21
Ubicación: Jaén, Ciudad del SAnto Reino

#8 Re: Conducir en grupo

Mensaje por PERSEO VS »

Yo lo único que os digo es que intentéis llevar siempre que salgáis en grupo un botiquín con todo lo necesario para el tema de una caida, para hacer un torniquete, manta termica, etc. etc. etc.

Sería bueno tener nociones de primeros auxilios en los distintos casos que se pueden dar en heridas por abrasion, seccionamientos, etc. no es ninguna tonteria.

A ver si alguien del foro que entienda del tema, algun dia nos da unas nociones de como actuar en cada caso y qué llevar en un botiquín, podemos salvar la vida de un compañero o nos la pueden salvar a nosotros. Alguien habrá que sepa de estos temas digo yo.

No sé si alguna vez se ha hecho algo así en este foro, pero voto porque se haga.

Saludos. :good:
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#9 Re: Conducir en grupo

Mensaje por Grandote »

Pues siento disentir de vosotros y ser el garbanzo negro, del cocido :mrgreen:

Yo pienso que si uno acepta ir en grupo ha de adaptarse al grupo y por ende al mas lento, si os aburris y quereis sensaciones mas fuertes pues no vayais en grupo, presentaros directamente en el punto A, B, C o Z, pero si mas o menos la organizacion de la kdd lleva la cuetna o el transcurrir de los moteros y algunos a su antojo ahora apretan la oreja, se alejan para tumbar, etc... eso no es acorde al fin de la kdd, para eso esta la salidita del sabado o domingo con cuatro colegitas haber "quien es le mejor, el que tumba mas" o simplemente a pasarlo bien,,, pero creo que si uno se "incorpora" a un grupo, ante todo es el grupo y no lo que nos divirtamos o dejemos de divertir,,,,, al fin y al cabo cada cuanto se quedan digamos 50 motos por ejemplo en una quedada??


Al menos es lo que entiendo yo por rodar en grupo, pq si no se va en grupo, pues deja de ser eso precisamente una rodada en grupo...


Aleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee .. :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
PERSEO VS
Conocido
Conocido
Mensajes: 247
Registrado: 15 Jun 2008 18:21
Ubicación: Jaén, Ciudad del SAnto Reino

#10 Re: Conducir en grupo

Mensaje por PERSEO VS »

Creo que todos tenéis parte de razón en lo que decís y por lo que veo por experiencia propia, ya sois veteranos en el tema.
Yo la práctica que tengo es que en grupo aumentan, se multiplican las posibilidades de tener un accidente, especialmente por alcance entre compañeros. No hablo ya de los grupos que salen a quemar neumaticos en las curvas, esos no pueden ser grupos muy grandes, os imagináis 15 o 20 moteros todos picados entrando a una curva con un nivel más o menos parecido? de locura.
La experiencia que yo tengo y de la que soy partidario, es de que cuando se salga en grupo, se salga a disfrutar de la carretera. Recuerdo las últimas rutas mototurísticas a la provincia de Jaén, no sé si habéis ido alguno, empezaban en Jaén y terminaban con la comida en la cueva de Los Majuelos en Pegalajar.
A la más grande que organizamos, yo formé parte de la seguridad en ruta, tendría próximo a 250 motos o más, venía gente de toda España, en concreto aquél año vino el Director General de Heineken España, un alemán de dos metros y 150 kg y su esposa, una francesa impresionante, simpatiquísimos los dos. Recuerdo que la recta que hay pasado Peal de Becerro hacia Cazorla no se veía el final de la cantidad de motos. Por cierto en cada sitio donde paramos ese año llevó el pavo un camión del alcázar y un quiosco dando cerveza a todo el mundo de la vuelta y del pueblo, gratis se entiende.
No hubo problemas, la gente a la velocidad que marcaba la cabeza, 90-100 kms/h. Llegó todo el mundo sin problemas, los típicos tontos hijos de su padre y de su madre que daban la nota con algún que otro adelantamiento a compañeros, pero nada más. Llamada al orden y ya está.
Los grupos peligrosos son las que la gente va en plan rápido, terminan picándose y casi siempre han comprado todas las papeletas de la tómbola.
Nosotros en mi grupo vamos normalmente entre 15 y 40 motos máximo en cada salida. Como norma se va siempre como máximo a la velocidad máxima permitida para el tipo de via. Hay libertad para que el que esté quemado adelante al guía y vaya y venga 3 veces al sitio donde vamos antes de llegar nosotros. No somos niños y si hay que recogerlo en una curva, pues se le recoge, él sabía a lo que se exponía.
Pero la gente, el 99 por ciento va dentro del grupo y no adelanta al gúia, que es el que sabe la ruta y que va pendiente en las rectas del último y que espera en los cruces y los semáfotos a que llegue el último, en fin que sabe de qué va el tema y por cierto lleva su bandera en la moto, por supuesto de España, para que se distinga bien.
Siempre llevamos un botiquín con lo necesario por si las moscas.
Por cierto, y viene al caso, una vez fuí testigo de un chaval que a 4 kms. del Hospital General de Guadalajara, se seccionó la pierna derecha con una señal de prohibido adelantar,(con el mástil, al doblarse éste y colisionar con el cuerpo, se dobló y las aristas que salieron a los lados eran cuchillas) al salirse en una curva. Pararon muchos colegas que venían detrás, nadie se le ocurrió, ni llevaba nada para hacer un torniquete, pararon a un coche, lo subieron tirando sangre y tiraron para el Hospital. Llegó desangrado. Murió. 23 años.De ahí que os diga que es preciso que alguien lleve un botiquín y lo necesario, cuando se sale en grupo, si le pasa esto a tu amigo y nadie puede hacer nada por falta de medios, jod*r, qué conciencia más mala se te puede quedar luego.

La teoría no es más que teoría y está muy bien saberla, pero como la práctica, no hay nada, se aprende con kms. y los que han escrito antes que yo saben de qué va el tema.- :friends:
Avatar de Usuario
A_n_g_e_l_i_t_o
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1920
Registrado: 17 Sep 2006 14:21
Ubicación: Zaragoza

#11 Re: Conducir en grupo

Mensaje por A_n_g_e_l_i_t_o »

Me parece una buena idea colocar graficamente la idea de como se debe marchar en grupo.Es una manera perfecta de mostrar la mejor manera de marchar junto a otras motos, sobre todo en grupos mayores de 10 motos

El consabido tema de que siempre hay alguien que tiene ganas de ''lucirse'' con la moto..
Para mi es muy sencillo, se rueda con la gente , se observa al personal, y aquellos con los cuales no compartes filosofia de marcha se evita compartir grupo para la siguiente ruta.
Con esto vale tanto para los lentos , como para los rapidos.
Si soy un carbonillas no me interesa ir con gente que vaya de paseo y si soy un mototurista huiré de todo aquello que 'sople' por encima de los 160 kms/hora como norma general.
Al final , como muchas cosas, es cuestión de seleccion natural.
En salidas que hago con distinta gentes de por aquí ya sé a que atenerme, si me apetece marcha o si me apetece rutear se a quien y a quien no debo llamar

Yo siempre he entendido que cuando se sale en grupo se sale en grupo. Misma ruta, mismas paradas, mismas velocidades..
Eso es salir en grupo, otra cosa es juntarse unas cuantas motos en la gasolinera de turno y quedar en algun sitio para almorzar o comer y despues cada mochuelo a su olivo.Eso NO es salir en grupo

Ya hace años que ''hago'' seleccion natural para casi todo. Con el tema de la moto no iba a ser menos. Por eso cuando decido ir en grupo voy en grupo , aunque pueda ir mas deprisa que mucha gente me quedo al final porque me encanta ir en grupo. Cuando quiero aventura agarro mi V , un bocata , botella de agua , camara de fotos y tira millas.. ya no me preocupo porque me esperen o tenga que esperar a nadie.

El enunciado lo dice muy claro ''CONDUCIR EN GRUPO''
Salimos todos juntos y llegamos todos juntos( yendo despacio , deprisa o muy deprisa), eso es salir en grupo.
--No seré el más rapido ..pero seguro que llego--



"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz


Avatar de Usuario
ch@sIS
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2310
Registrado: 02 Jun 2008 18:01
Ubicación: Murcia - Rubén
Contactar:

#12 Re: Conducir en grupo

Mensaje por ch@sIS »

Pues si, yo tambien soy partidario de las salidas en grupo, pero en plan SALIDA EN GRUPO. Juntarse 30 motos, salir a la carretera y al pasar 10 kilometros estar solo porque la gente sale disparada a hacer la pole... no es salir en grupo. Para eso, cojo mi moto, cojo mi carretera y puerta. Cuando se sale en grupo, grande me refiero, en mi caso, en cabeza va el mas lento y el que sabe el recorrido, y todos los demas nos amoldamos al ritmo. Ojo, que Rossi a mi lado es una nenaza, pero cuando decido salir en grupo, me encanta disfrutar de un grupo grande, cortar gas y disfrutar de la compañia y del paseo. Que llegan curvitas guapas y mi nivel de pilotaje es digno de motogp... pues nada, adelanto al grupo y les enseño a trazar... NO!!, me quedo donde mismo estoy y si tanto me ha gustado la carretera, pues volvere solo a disfrutarla de otra forma distinta.

Me encanta salir solo, marcarme tumbadas que hagan saltar chispas de los avisadores y creerme Kevin Schwantz en la apurada a Raynei en Suzuka, y me encanta salir en grupo de 20 motos, ir a 100 con la visera abierta y pensando lo bonito que debe ser ver desde un coche adalantar a una serpiente de motos de un kilometro.
Rápido y seguro, pero siempre sacando el culo.
Rodilla al suelo!
Avatar de Usuario
A_n_g_e_l_i_t_o
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1920
Registrado: 17 Sep 2006 14:21
Ubicación: Zaragoza

#13 Re: Conducir en grupo

Mensaje por A_n_g_e_l_i_t_o »

ch@sIS escribió:Pues si, yo tambien soy partidario de las salidas en grupo, pero en plan SALIDA EN GRUPO. Juntarse 30 motos, salir a la carretera y al pasar 10 kilometros estar solo porque la gente sale disparada a hacer la pole... no es salir en grupo. Para eso, cojo mi moto, cojo mi carretera y puerta. Cuando se sale en grupo, grande me refiero, en mi caso, en cabeza va el mas lento y el que sabe el recorrido, y todos los demas nos amoldamos al ritmo. Ojo, que Rossi a mi lado es una nenaza, pero cuando decido salir en grupo, me encanta disfrutar de un grupo grande, cortar gas y disfrutar de la compañia y del paseo. Que llegan curvitas guapas y mi nivel de pilotaje es digno de motogp... pues nada, adelanto al grupo y les enseño a trazar... NO!!, me quedo donde mismo estoy y si tanto me ha gustado la carretera, pues volvere solo a disfrutarla de otra forma distinta.

Me encanta salir solo, marcarme tumbadas que hagan saltar chispas de los avisadores y creerme Kevin Schwantz en la apurada a Raynei en Suzuka, y me encanta salir en grupo de 20 motos, ir a 100 con la visera abierta y pensando lo bonito que debe ser ver desde un coche adalantar a una serpiente de motos de un kilometro.
AMEN.


:good: :good: :good:
--No seré el más rapido ..pero seguro que llego--



"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz


toofastjuanito

#14 Re: Conducir en grupo

Mensaje por toofastjuanito »

A ver, coincido en parte con muchas de las cosas que se dicen aqui. Pero de que grupo se habla?? si quedo, con Monica, nacho, mariano, etc, sé como se va. Si es una reunion de 100 motos en una hl tambien sé como se va. depende de si hay grupos etc.

cada cosa lleva lo suyo. pero que cuando alguien decide tirar y hacer unas curvas mas rapido porque le apetezca, tampoco entiendo que esté presumiendo de nada (hay de todo), que yo no monto en moto como el jinete nocturno (por poner un ejemplo y hay cientos aqui) que hay personas que saben andar mucho mas y mejor, que a igual nivel de seguridad, van mas rapido que tu, y que eso no me da derecho a acusarles de nada, ni a cabrearme, y mucho menos a abrirme la cabeza intentando seguir a nadie, para luego acusarle de nada...si los conozco, salgo con quien me gusta y me gusta salir tambien con gente cuyo ritmo sea mayor o menor al mio, pero no vincularme a ellos de forma inexcusable.

Si no los conozco, cedo un poco, me fuerzo a ir "un poco" mas rapido, o mas lento. Pero que no voy a ir a 200 porque el señor que va delante sea asi de rapido, ni voy a ir a 40 porque el señor de detras acabe de sacar la moto del concesionario, y mucho menos me voy a enfadar con ninguno de los dos.

Cuando compré mi moto, era un pato mareao, mas aun que ahora. Recuerdo que en mi primera ruta en Cazorla, Charlybosqui, y er toni, estuvieron pendientes de mi, a mi ritmo ridiculo, detras de mi. Despues yo lo he hecho muchas veces con otros compañeros. Pero ojo, esto no es una obligacion, no es algo que se pueda exigir, si no algo que agradecer.

entiendo que no se puede obligar a nadie a ir fuera de su ritmo porque no tiene sentido, y asi vienen los piñazos y los cabreos. Tambien entiendo que hay ocasiones, donde salirse del grupo, por lento o por rapido, no es lo adecuado.

resumiendo "depende".
PERSEO VS
Conocido
Conocido
Mensajes: 247
Registrado: 15 Jun 2008 18:21
Ubicación: Jaén, Ciudad del SAnto Reino

#15 Re: Conducir en grupo

Mensaje por PERSEO VS »

toofastjuanito escribió:A ver, coincido en parte con muchas de las cosas que se dicen aqui. Pero de que grupo se habla?? si quedo, con Monica, nacho, mariano, etc, sé como se va. Si es una reunion de 100 motos en una hl tambien sé como se va. depende de si hay grupos etc.

cada cosa lleva lo suyo. pero que cuando alguien decide tirar y hacer unas curvas mas rapido porque le apetezca, tampoco entiendo que esté presumiendo de nada (hay de todo), que yo no monto en moto como el jinete nocturno (por poner un ejemplo y hay cientos aqui) que hay personas que saben andar mucho mas y mejor, que a igual nivel de seguridad, van mas rapido que tu, y que eso no me da derecho a acusarles de nada, ni a cabrearme, y mucho menos a abrirme la cabeza intentando seguir a nadie, para luego acusarle de nada...si los conozco, salgo con quien me gusta y me gusta salir tambien con gente cuyo ritmo sea mayor o menor al mio, pero no vincularme a ellos de forma inexcusable.

Si no los conozco, cedo un poco, me fuerzo a ir "un poco" mas rapido, o mas lento. Pero que no voy a ir a 200 porque el señor que va delante sea asi de rapido, ni voy a ir a 40 porque el señor de detras acabe de sacar la moto del concesionario, y mucho menos me voy a enfadar con ninguno de los dos.

Cuando compré mi moto, era un pato mareao, mas aun que ahora. Recuerdo que en mi primera ruta en Cazorla, Charlybosqui, y er toni, estuvieron pendientes de mi, a mi ritmo ridiculo, detras de mi. Despues yo lo he hecho muchas veces con otros compañeros. Pero ojo, esto no es una obligacion, no es algo que se pueda exigir, si no algo que agradecer.

entiendo que no se puede obligar a nadie a ir fuera de su ritmo porque no tiene sentido, y asi vienen los piñazos y los cabreos. Tambien entiendo que hay ocasiones, donde salirse del grupo, por lento o por rapido, no es lo adecuado.

resumiendo "depende".
Bien dicho Juanito, es el espiritu que hay que tener cuando se va en grupo, también de compañerismo con el que todavia "no llega".- Lo veo correctísimo.
FELMORENO
Cansino
Cansino
Mensajes: 803
Registrado: 29 Ene 2008 17:30
Ubicación: Félix/gaditano-ejidense (de La Linea pero vivo en el ejido)
Contactar:

#16 Re: Conducir en grupo

Mensaje por FELMORENO »

Yo tambien soy de los que defienden la idea de un grupo dividido en dos o tres, dependiendo del nivel, ya que entiendo que cualquier persona que sale con la moto, no tiene que estar "obligado" a ir al ritmo del mas lento, cuando por las dimensiones del grupo y las cualidades de la gente, se pueden seccionar y posteriormente reagrupar y así todo el mundo tiene lo suyo. Yo soy de esos torpes :fie: que hace ir al colectivo mas lento, y creedme, es frustrante pensar que llevas a todos retenidos por tu torpeza, pero claro, si no sales para ir cogiendo soltura ¿como lo haces? :angry: , por eso en los grupos grandes, aparte de los rápidos, siempre estamos los torpes, y a poco que vayan 20 ó 25 fijo que alguno de los rápidos que tampoco tiene ganas de ir a hierro ese día, o sea que se puede dividir para disfrutar todos, lo que no veo bien, es dejar a nadie tirado por atras, ni tampoco las pseudocompeticiones de "machillos" (y perdonad este adjetivo un poco machista) que ponen en riesgo al colectivo, pero organizado digo SI a la libertad de poder rodar un poquito mas rápido si te apetece...( el que pueda :blush: :descojono: )
* SALUDOS A TODOS DESDE ALMERÍA *
toofastjuanito

#17 Re: Conducir en grupo

Mensaje por toofastjuanito »

ademas de eso, felmoreno, puede haber dias, que no tienes ganas de ir tan pendiente de la moto, que quieres ir relajado, fumando un pitillo o viendo el paisaje, o tienes un resacon de la juerga de la noche anterior, y sencillamente quieres ir paseando.

Siempre se tiende a pensar que el que corre menos "no sabe" esto es un error. Hay veces que simplemente para llevar un ritmo igual, yo asumo mucho mas riesgos que otro, ya que no estoy tan acostumbrado a ir rapido, y puedes, pero te acojonas, te da miedo, vas incomodo, forzao, conducir asi me impide disfrutar.

O al reves, el de delante va por encima de sus posibilidades, y sabes que si tiras detras, intentara ir mas rapido (hay gente pa to) y sabes que si le aprietas se la va a dar...he visto mucha gente circular tranquilos que si quieren no les verias la matricula nunca.

Para mi, si las condiciones lo permiten, lo mejor es dejar libertad para que cada cual disfrute a su forma, segun sus apetencias.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#18 Re: Conducir en grupo

Mensaje por Grandote »

Creo que cuando se dice rodar en grupo, no es rodar en un grupo de 5-10 motos que salen el domingo a tumbar,, sino que se trata de rodar en grupo como en la que ha montado Periguay para mañana, La Ruta de los Pantanos, El aniversarior del Comando Jaen, y tantas otras,,, son rutas de 50-60 motos, o mas,,, son rutas en las que pienso que RODAR EN GRUPO, es ir todos al unisono, mas o menos pues hay varios organizadores que van en cabeza, cola y entremedias,,,,que ya se encargan ellos de encauzar al rebaño....

En estos casos creo que debe ser un solo grupo y no varios en funcion de la experiencia o velocidad a llevar, pues para eso esta todos los sabados, domingos y fiestas de guardar,,,, y al igual que yo me siento incomodo yendo con gente que nada mas quiere correr y tumbar pues entiendo que gente no quiera ir conmigo pues les aburro, pero entonces la "seleccion natural" hace el resto sin tener que llegar a enfadarse nadie, pero en el momento que dos personas se ponen de acuerdo para salir juntos tienen que ir juntos, no cada uno a lo suyo y te espero en el siguiente cruce, a no ser que todas esas personas hayan acordado eso...entonces,,,,,, madiquita el ultimooooooo!!!!!


Pero no creo que sea ese el caso el enunciado de este post...


Un saludo., :drinks:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Cerrado

Volver a “ESCUELA DE CONDUCCION - SEGURIDAD VIAL”