Aquí os explico como quitar una pegatina de la pantalla, y pulirla para eliminar las rayas que normalmente aparecen al lavarla y circular.
Primero quitamos la pegatina, en este caso son unas letras de vinilo, para hacerlo utilizamos un secador de pelo normal normalis, este es de 1200 w, en esta imagen se puede ver lo cercano que se puede poner de la pantalla, realmente se puede pegar a la pantalla, o acercarlo tanto como nos permita el automático del aparato, esto sirve también para las pegatinas del deposito o las que pongamos en cualquier sitio de la moto, el calor que puede general un aparato de estos es muy inferior al que se necesitaría para poder deformar la pantalla o estropear la pintura.

Dependiendo de la potencia del aparato de y lo que lo acerquemos a la pegatina al cabo de unos segundos empezaremos a ver la pegatina de esta manera

Lo mejor es ir tirando de ellas a medida que se van levantando del soporte

Cuando terminemos de quitar todos los restos el siguiente paso es limpiar bien la pantalla, retirar los restos de pegamento y de suciedad y de insectos,


Para limpiarla bien yo la meto debajo del grifo, uso mistol y si es necesario un salvauñas para cosas delicadas, agua caliente y a frotar con la mano, es importante que sea por los dos lados


Después la dejo secar al aire, la podríamos secar con un paño pero con el agua caliente nos ahorramos el trabajo y evitamos el peligro de rayarla. Aquí si la pantalla esta bien, hay quien la limpia una vez seca con un spray para limpieza de muebles, muchos dejan una capa siliconada que evita que se pueda enquistar la suciedad y los bichos, a mi no me gusta pero cada cual que haga lo que quiera con la suya.

Con la pantalla bien seca, podemos empezar a pulirla. Este no es un pulido para rayas profundas por caidas o golpes, como he dicho es un pulido de mantenimiento, es muy ligero y quita restos de insectos que incluso hayan quedado tras lavarla y la suciedad normal de su uso en carretera, además de pequeñas rayas que se producen al circular.
Lo primero es buscar un lugar donde trabajar, Necesitamos el pulimento, papel de cocina, una bayeta de microfibras, una esponja aplicadora y guantes si somos alérgicos a productos químicos, el eferalgan es opcional

EL pulimento que uso es el PlastX de la casa Melgar, es especifico para plásticos transparentes, igual pantallas de motos que faros de coches, es suave y no deja residuos, es importante que en este caso el pulimento sea especifico por que es un tratamiento de mantenimiento, estos productos además no suelen contener siliconas, hay varios en el mercado, Armorall tiene alguno en toallitas o el Xerapol que podemos encontrar en Louis son otros tan buenos como este. La esponja aplicadora es también de Melgar, Esto es puro pijerio, son útiles, lavables y se pueden usar por las dos caras pero se pueden sustituir por trozos de camisetas siempre que sean de algodón. La bayeta es del Schlenker, hay varias y tenemos que elegir una que sea para limpiar cosas delicadas, las hay que pueden rayar la pantalla arruinándonos el trabajo.

Comenzamos por una esquina de la pantalla si somos muy torpes mejor hacer espacios pequeños, en caso contrario se puede cubrir la pantalla en cuatro trozos. Ponemos sobre la misma una cantidad de producto similar al que usaríamos para, por ejemplo lavarnos las manos, con eso podemos hacer una cuarta parte de la pantalla sin problemas, cogemos la esponja o un trozo de tela de algodón y lo extendemos y frotamos haciendo movimientos circulares


Cuando consideremos que la suciedad y las rayas han sido eliminadas, deberemos retirar el producto sobrante con la bayeta de microfibras, podemos primero arrastrar los restos hacia una dirección y terminar con movimientos circulares hasta que quede limpio.

Antes de seguir con otra sección deberemos eliminar el producto que nos haya quedado en los recovecos, y a continuación seguir en otra sección, hay que procurar que las secciones se solapen



En la ultima foto se puede ver la cantidad de zona que se puede hacer una vez esta claro como lo tenemos que hacer, en 45 minutos o una hora con toda tranquilidad se puede hacer todo el proceso.
Un par de cosas:
Es conveniente que se haga toda la pantalla, el resultado es más apreciable, hay que recordar que por la parte interior inferior el degradado es una pegatina, así que cuidado con no insistir en los bordes, so pena de levantarla
Hay que asegurarse de retirar todos los residuos, al final si tras pasar la bayeta nos queda algo de suciedad, se puede lavar la pantalla con agua y jabón frotando con los dedos limpios
Se puede usar para apoyar la pantalla al trabajar por el exterior en un cojín, previo cubrimiento con una tela o toalla, claro
Por ultimo, el mismo tratamiento se puede aplicar a los faros e incluso luz trasera
hala, a correr