Cuando compré la mía lo pregunté, pregunté si para parar la moto lo hacía con el botón rojo o con la llave, me contestaron que el botón rojo mejor ni tocarlo.... que con la llave. Ahora me ponéis en la duda.... lo volveré a preguntar a un mecánico de motos de confianza....
Vamos a ver, a mi humilde entender, si fuera perjudicial apagar la moto con la llave, lo dirían en el manual, en el conce y en el taller cuando hacemos la revisión. Yo siempre oí, entendí, creí que el botón rojo es de apagado de emergencia, utilizado en caso de emergencia, como caída y demás infortunios. De hecho, el color rojo en cuanto a maquinaria y demás suele llevar implicito un "no tocar si no es estrictamente necesario". Yo no digo que sea malo apagarla con el botón rojo, pero si entiendo que no es malo apagarla con la llave.
Si nos vamos al manual del usuario, vemos como en la cerradura, en posición OFF todos los circuítos están cortados. El motor no arranca.
En el mismo manual, en el apartado del botón rojo, nos dice que el circuíto de encendido está desactivado. El motor no puede arrancar o funcionar.
Pero vamos un poco más allá, cuando llegamos a la pág. 5-5, y nos habla de PARADA Y ESTACIONAMIENTO, en la pág. siguiente tenemos el punto 6.- Gire la llave de encendido a la posición "OFF".
En resumiendo, en la cerradura tienes la palabra "ON" y "OFF", que todos saben lo que significa, moteros o no, sin embargo, en el botón rojo, color normalmente sinonimo de peligro o emergencia, no tenemos el OFF ni el ON por ningún lado, y todo aquel que nunca andubo en moto te preguna eso de "¿y esto para que es?".
Es decir, yo apago con la llave, menos cuando me la apaga mi hijo de 3 años para vacilarme que le da al boton rojo. No digo, repito, que sea mejor o peor un sistema de apagado que el otro, solo creo que si el boton rojo fuera para apagarla siempre, debería ponerlo, ¿no?
Yo apagué siempre con la llave mi anterior XT y ningún problema en 11 años.
La Strom, también siempre con llave, ningún problema en 33.000 Km.
El botón rojo es que ni lo toco.
A menos que alguien me convenza de lo contrario, seguiré con este sistema.
Amos a ver... hasta lo que yo tengo entendido y creo que lei en el manual es que el botón rojo no esta por una simple casualidad en la piña de la mano derecha y apagar la moto... se trata de una PARADA DE EMERGENCIA en caso de que se nos caiga lo moto encima con el motor en marcha, nos entre panico, etc. pero en ningún caso lei que fuera para apagar la moto, para eso siempre hablan de la llave.
Otra cosa es si es mejor de una manera o de otra... de eso ya no tengo NPI, pero que la gente no vaya diciendo que el botón esta ahi para algo... Si esta para algo, pero se trata de UNA PARADA DE EMERGENCIA y con ese fin fue diseñado, el resto de utilizaciones ya es un tema mas subjetivo...
Yo personalmente utilizo siempre la llave y hasta ahora en 5 años, 2 motos y 40.000 kilometros 0 problemas...
V'ssss
Welcome to the real world...
That the force be with you...
You can flow, like water.Be water my friend...
..::Iridium::.. escribió:Amos a ver... hasta lo que yo tengo entendido y creo que lei en el manual es que el botón rojo no esta por una simple casualidad en la piña de la mano derecha y apagar la moto... se trata de una PARADA DE EMERGENCIA en caso de que se nos caiga lo moto encima con el motor en marcha, nos entre panico, etc. pero en ningún caso lei que fuera para apagar la moto, para eso siempre hablan de la llave.
Otra cosa es si es mejor de una manera o de otra... de eso ya no tengo NPI, pero que la gente no vaya diciendo que el botón esta ahi para algo... Si esta para algo, pero se trata de UNA PARADA DE EMERGENCIA y con ese fin fue diseñado, el resto de utilizaciones ya es un tema mas subjetivo...
Yo personalmente utilizo siempre la llave y hasta ahora en 5 años, 2 motos y 40.000 kilometros 0 problemas...
V'ssss
¡No se yo, eh!... Si fuera una parada de emergencia llevaría una seta roja, como en las máquinas industriales.. .no, no, no es una chorrada, estos son los auténticos pulsadores de emergencia...se trata de parar lo antes posible el motor...¿que ves mas rápido de pulsar si te entra el pánico: un interruptor o una seta?....no se si me explico.
De todas formas Suzuki no dice en ningún momento que ese botón sea para parar el motor habitualmente. Me inclino a creer que su función es mas para lo que dices tú, es decir, un interruptor de paro del motor mucho más a mano que la llave, utilizable en los casos de que la moto se convierta en un peligro por no funcionar los frenos (cosa rara) o bloquearse el acelerador (más raro aún).
Yo hasta ahora había parado el motor con la llave, pero visto lo visto hasta ahora en el foro, estoy en un mar de dudas.
Un saludo
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Desde que tengo la V, me he acostumbrado a parar utilizando la llave, por las luces, yo antes siempre apagaba la luz y despues con el corte paraba el motor, pero ahora, porque la luz permanece encendida, lo hago por la llave.
Leido lo anterior, me volvere a acostumbrar a la vieja usanza, primero tecla roja, despues llave.
Yo creo que ya lo conte en otra ocacion, pero lo cuento igual, tenía la costumbre de usar el botón rojo para parar la moto cuando aparco en pendientes y lugares en los que la llave me queda mas incomoda y gracias a la utilizacion del bendito botón el dia que un chorizo se quizo llevar mi XR intentó arrancar la moto y el muy gili no se dio cuenta que tenía que apretar el boton rojo.
Desde ese dia lo utilizo siempre, y nunca he tenido ningun problema en ninguna de las siguintes motos que he tenido.
No voy a la iglesia, porque a Dios lo veo en cada curva.
Apago la moto según donde esté. Dentro del garaje con el botón rojo, es tan oscuro que necesito luz para poder terminar de aparcar la moto y bajarme. En la calle casi siempre con la llave. Nunca he tenido problema alguno.
Bueno, bueno qué discusión hay montado. El botón o la llave qué misterios hay en la vida. Creo que se desgasta ambos interruptores por "usarlo", solución? A veces apago con la llave, a veces con el botón y en cuestas con la primera puesta + pata de cabra jeje.
Bueno yo por mi experiencia en todo tipo de maquinaria, motores y mecanismos(como usuario)............etc, el motor rojo está solo para causas muy graves o de averías, suelen ser paradas de emergencia y leído el manual parece dar a entender eso. Por otro lado no quiere decir que sea malo, eso los mecánicos o electricistas deben de pronunciarse.
Un saludo
Conduzco mi máquina,no me la pongo, mi máquina no es un símbolo de status. Existe simplemente para mi y solo para mí, mi máquina no es un juguete es una extensión de mi mismo y la trato en consecuencia con el mismo respeto que me tengo a mi mismo
Gelo escribió:Yo apago siempre en la llave......creo que no hay ninguna advertencia al respecto en el manual de la moto.
Supongo que si fuera perjudicial estaría especificado.
Iba a decir lo mismo. El fabricante no dice nada al respecto ni en ésta ni en ninguna otra moto que yo sepa.
Los que dicen que para algo lo habrán puesto, yo siempre escuché que es "paro de emergencia", es decir, en caso de caida o accidente.
Exacto. independientemente de como se pare, ese botón se supone que está ahí para eso . Aparte de que en una caída, bien en parado o en accidente, salta el sensor de inclinación y funciona igual que el botón rojo o la pata de cabra. Así que la explicación lógica, y mi conclusión, es que el botón rojo está para cuando falla otros sistemas de apagado del motor en cualquier circustancia, como accidente que no salte el sensor de inclinación (o el motor te salga ardiendo )
Saludos
Actualmente, V-Strom DL650 ABS L2
"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."
¿En el manual pone que se puede parar la moto calandola?
¿En el manual pone como quitar la pata cabra?
¿En el manual pone cual es el freno delantero y cual el trasero?
¿En el manual pone cuanto gas tienes que dar en una curva?
Igual alguna de esta cosas si las pone, pero entiendo que en el manual no te va a poner cosas razonables o que se dan por sentadas.
En el manual te indica la funcionalidad de cada elemento, el boton de las luces al posicionarlo en una zona u otra enciende cortas o largas, el contacto tiene posicion off y on, y te explica lo que hace, pero en ningun momento el manual dice que pares con la llave. (o yo no lo he encontrado) Explicitamente.
Esta mañana he hablado con un mecanico electricista de automovil y me ha comentado que los clausor de ahora no son como los de antes, que no deberia pasar nada par para con la llave, pero que mejor eliminar la corriente del motor y luego el contacto electrico.
..::Iridium::.. escribió:Amos a ver... hasta lo que yo tengo entendido y creo que lei en el manual es que el botón rojo no esta por una simple casualidad en la piña de la mano derecha y apagar la moto... se trata de una PARADA DE EMERGENCIA en caso de que se nos caiga lo moto encima con el motor en marcha, nos entre panico, etc. pero en ningún caso lei que fuera para apagar la moto, para eso siempre hablan de la llave.
Otra cosa es si es mejor de una manera o de otra... de eso ya no tengo NPI, pero que la gente no vaya diciendo que el botón esta ahi para algo... Si esta para algo, pero se trata de UNA PARADA DE EMERGENCIA y con ese fin fue diseñado, el resto de utilizaciones ya es un tema mas subjetivo...
Yo personalmente utilizo siempre la llave y hasta ahora en 5 años, 2 motos y 40.000 kilometros 0 problemas...
V'ssss
Estoy contigo, no creo que el botoncito este para darle un uso habitual, yo lo entiendo asi, porque el freno de mano de un coche no esta para frenar en las curvas sino para cuando aparcas, bueno para algunos si.....
Pues parece ser que en el manual si que pone algo (para el que lo quiera entender asi claro), por lo menos en el mio.
Manual del Propietario (version K6)
Pagina 5-5 - Parada y estacionamiento:
1 - Soltar el acelerador
2 - Frenar
3 - Reducir marchas
4 - Poner el punto muerto
5 - Elegir un lugar donde no se puede caer la moto
6 - GIRAR LA LLAVE A LA POSICION OFF
7 - Girar el manillar y bloquearlo
8 - Sacar la llave
magicsg escribió:Pues parece ser que en el manual si que pone algo (para el que lo quiera entender asi claro), por lo menos en el mio.
Manual del Propietario (version K6)
Pagina 5-5 - Parada y estacionamiento:
1 - Soltar el acelerador
2 - Frenar
3 - Reducir marchas
4 - Poner el punto muerto
5 - Elegir un lugar donde no se puede caer la moto
6 - GIRAR LA LLAVE A LA POSICION OFF
7 - Girar el manillar y bloquearlo
8 - Sacar la llave
mmmmm, a mi me queda claro
Más claro agua... jejejej
Ayer mientras me daban la burrica l opregunté y me dijero... Rojo. EMERGENCIA !!!
Pues yo lo utilizo como recordatorio de si he puesto el candado :) Si no voy a poner candado dejo el botón sin tocar. Si voy a ponerlo, encendido cortado.
Hola chicos, como veo que no se aclara el tema, que cada cual la pare como más le convenga o le sea práctico, pero si os interesa, os dejo una explicación de nuestro compañero Leth, que de corrientes entiende lo suyo, Leth, con tu permiso y déjame añadir, que un tropezón lo tiene cualquiera, se te echa en falta.
por Leth el 15/1/2009, 18:50
Bueno, al final cada uno hace con su moto lo que quiere , pero en cuanto a la parte técnica, los esquemas lo dejan bastante claro:
El botón rojo para apagar el motor es el que alimenta directamente tanto las bobinas de alta como la bomba de combustible, y bien es sabido de los parásitos que producen sobretodo las primeras.
Está en serie con la salida del relé de la pata de cabra, y físicamente es un contacto grande, con abundante cobre. El de la pata de cabra alimenta relé precisamente por lo pequeño que es y por donde está situado.
En cuanto al clausor, al revés que en los coches donde la desconexión es secuencial y asistida por relés, se quita alimentación a todo el circuito principal, con todo lo que ello significa.
Además de todo lo técnico, hay que tener en cuenta que las motos están pensadas para tener en todo momento las manos en el manillar, con lo que lo lógico es pararla también así, pero ya digo que cada uno haga lo que considere oportuno
El que quiera verlo por sí mismo, no tiene más que echarle un vistazo al esquema eléctrico de la moto.
Última edición por Leth el 16/1/2009, 08:18, editado 1 vez en total
Leth
V.I.P.
Me estáis liando..........
Con la V-espa lo tengo claro, se me cala y ya´sta , pero ahora con la V me lo estáis poniendo difícil, ¿a quién le hago caso?
Yo siempre la suelo parar con la pata de cabra y alguna vez tambien con la llave, pero NUNCA lo he hecho en ninguna de las tres motos que he tenido con el boton rojo. A mi tambien me suena a emergencia y por tanto a no tocar si no es estrictamente necesario.
Pero tambien estoy con Alan44 y pepo: Alguien puede explicar por que se estropea el clausor?
- Los que lo apagan con el boton rojo y nunca han tenido ningun problema.
- Los que apagamos con la llave y nunca hemos tenido ningun problema.
Es decir, que apagues con lo que lo apagues, no vas a tener ningún problema, (a no ser que una de las dos partes mienta ), por lo tanto, que cada uno la apague como le apetezca más.