Hola de nuevo, permitidme que os enseñe algunos libros mas de mi colección...algunos estaran ya descatalogados, puesto que los he ido comprando a lo largo de unos cuantos años. Perdonad por la calidad de imagen, los he fotografiado con la cámara del móvil sobre la mesa del ordenata.
Aquí un manual de mecánica de motos en edición económica. Ni por asomo tiene la información y la calidad del libro de Arias-Paz MOTOCICLETAS. Aunque tampoco está mal; por ejemplo, en el último capítulo explica cómo desarmar el motor de un modelo de Harley-Davidson: la softail.
Este libro lo compré el pasado sábado en Fnac. Cómo lo ví sólo a 15 euros, me pareció muy atractivo y me lo pillé.

Aquí la contraportada...un libro muy bonito...a los que amamos las motos, nos gustará.
Este es una edición muy económica. Al principio no me gustó mucho, pues tiene muy poquitas imágenes para ilustrar lo que se está explicando, es un poco "árido" de leer; pero bueno...da algunos consejillos de mucha utilidad a los que nos gusta hacer el mantenimiento por nuestra cuenta.
El que sigue es un librillo con pocas páginas (112), pero con gran cantidad de fotografías a todo color y con una descripción de las operaciones de mantenimiento MAGISTRAL. 100% recomendable, aunque no tengais ni pajolera idea de mecánica.

...la contraportada del libro anterior.
Este libro está en inglés. Lo compré por internet en LIBRO-MOTOR (Madrid) hace algunos añitos ya, cuando tenía mi scooter Daelim NS 125. Está escrito en un inglés muy técnico, con palabras que aparecen en muchos manuales y fácil de entender con algun conocimiento del idioma. A estas alturas, creo que debe estar a la venta la edición en español. Muy recomendable para aprender un poco mas de la peculiar mecánica de los scooters automáticos con sus variadores, rodillos, poleas, embragues centrífugos, caja reductora, etc, etc. Tiene bastantes fotos, aunque pequeñitas y en B/N. Al final del libro hay una interesante tabla con los reglajes y las características de muchos modelos de scooter desde 50 hasta 250cc.
Los que siguen son una enciclopedia de la moto en varios tomos. No estan nada mal estos libros, aunque creo que se han quedado un poco anticuados para la época, pues aquí no se habla para nada de la inyección electrónica, el sistema ABS la iluminación Xenon...y demás refinamientos tecnológicos de hoy en día. Creo que todavía los edita Ceac, aunque no se si estarán revisados y actualizados. De todas formas, si queremos información "fresquita", ahí tenemos el océano de datos que es Internet.
Estos dos últimos libros no son específicos de motos. Si que se habla de componentes importantes como los discos de freno (fabricación, averías, dimensionado, historia, curiosidades....) y los ya obsoletos carburadores, cuya utilización en motos es cada vez menor. A propósito de este último, siempre hay alguien que todavía tiene motos alimentadas por carburador...entonces sí que es interesante aprender cómo funcionan y cómo repararlos; para eso, este libro es una maravilla.
Un saludo
