Un paseo por los Alpes

Crónicas de nuestros viajes, rutas y aventuras, que merecen ser contadas.

Moderador: Emecé

Reglas del Foro
Antes de participar, visita las NORMAS PARA CRONICAS
Cerrado
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#1 Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

Preparativos
Siempre nos ha gustado la montaña, dar paseos, tomar fotografías, recoger algunas semillas para intentar sacar en casa algún árbol, arbusto o incluso algunas flores, buscar setas, piñones...... en general aprovechamos lo que nos ofrece el bosque. Esto es debido a una gran afición a la naturaleza pero sobre todo a nuestra profesión, como mucha gente sabe somos I.T.Forestales.
Después de visitar Sierra Nevada, Gredos, Picos de Europa, Pirineos...., nos quedaba un objetivo claro, nos quedan los Alpes. Ya mucho antes de tener la V-Strom, teníamos ganas de ir para ver esos paisajes alpinos de praderas inmensas rodeadas de montañas interminables coronadas de blanco por los glaciares o la nieve y esas masas de coníferas que calientan las chimeneas de todas las casas que embellecen el paisaje con sus flores que parecen verterse desde los balcones.

Lógicamente después de comprobar que también es un destino obligado para los aficionados a las motos, acrecentaba nuestra ilusión por hacer el viaje.

Pues ese día tan ansiado llegó, hemos conseguido poder juntar 15 días y los más importante hacerlos coincidir para poder emprender el viaje. Después de mirar y mirar crónicas, blogs, foros.. tenemos la suficiente información para afrontar los kilómetros que nos separan del destino. Vamos preparados para el frío, es final de septiembre y hemos escuchado que en Sierra Nevada han caido los primeros copos de nieve, lo que nos mete el miedo en el cuerpo. Puedes enfrentarte al frío pero a la nieve o al hielo, con la moto es garantía de malos ratos, aún así, no tenemos otra fecha para ir, habrá que arriesgarse.
Llevamos de equipaje:
- Tienda de campaña
- Sacos de dormir
- Esterillas autohinchables
- Ropa de abrigo (básicamente ropa interior térmica y forros polares)
- Algunos pantalones
- Muchas camisetas (Manga larga y corta)
- Y además: Cinta americana, muchas bridas, linterna, grasa de cadena, pulpos, bolsa impermeable, cámaras de fotos, minitripode, Ipod, planos con las etapas, libreta y bolígrafos, Gps, mochila y por supuesto dinero ( efectivo y de plástico)
- Pasaportes, carta verde del seguro, certificado provisional sustitutorio de la tarjeta sanitaria europea y Dni.
Todo esto en dos maletas laterales, baul trasero y mochila sobre depósito, las esterillas y mochila vacia sobre la baca del baul.
¡Ya estamos listos!
:yahoo:
Es lunes, hemos tenido un fin de semana digamos que bastante ajetreado, estamos cansados pero emprendemos la marcha. Hoy queremos dormir queremos dormir en Cataluña, si el clima lo permite pararemos en un camping a pasar la noche. Es un día de puro trámite, solo querermos ganar distancia.
Imagen
La partida
Salimos sobre las 10 de la mañana, tenemos un día soleado, cogemos autovía dirección Madrid. Primera parada para repostar, hemos aguantado hasta que la moto ha entrado en reserva, todavía queda gasolina pero no queremos arriesgar, además necesitamos estirar las piernas. Me ha sorprendido que entrara en reserva a los 280 km, debe ser el peso y también el acelerador, hemos mantenido velocidades un pelin ilegales (140 km/h de marcador), según el gps a 128 Km/h.
Paramos por segunda vez, acabamos de pasar Madrid y aprovechamos para hablar por teléfono con nuestra amiga Cristina que trabaja en Guadalajara. Hemos quedado para comer con ella, hace tiempo que no nos vemos.
Imagen
Nos dan las 16:00 antes de partir, seguimos camino y empieza a azotarnos el viento a la altura de Zaragoza, pasamos por el meridiano de Greenwich, es curioso estar a longitud 0 y empieza a hacerse tarde, los planes de llegar a Cataluña se desvanecen pero teníamos prevista la posibilidad de parar antes, así que salimos de la autopista en dirección Mequinenza, pasaremos la noche en un camping. Este pueblo es muy conocido por la pesca, está situado junto a un embalse que presume de tener los peces más grandes de agua dulce, son los siluros, viene gente de distintos lugares a pescar tan emblemático pescado. Terminamos montando la tienda sin apenas luz.
Imagen

Imagen
Buscamos algún sitio para cenar pero el pueblo estaba desierto, han sido las fiesta el fin de semana y todo está cerrado, por fin encontramos un Kebab, cenamos algo al lado de unos pescadores franceses y a dormir, estamos cansados después de 769 km sobre la moto. Mañana continuaremos la marcha.
Vaya nochecita, hemos dormido con un poquito de pendiente, las almohadas hinchables se han deshinchado y sobre las 6 de la mañana ha empezado a llover, aunque ligeramente, menos mal. Ha amanecido el cielo descubierto y mientras hemos desayunado la tienda se ha secado, ya nos temíamos que al final íbamos a tener que guardarla mojada. Recogemos los sacos, organizamos un poco y emprendemos de nuevo la marcha sobre las 9:30 h.
Imagen
Llevamos como destino Valence, es una ciudad bastante grande, está a 723 km y nos puede ofrecer bastantes posibilidades para encontrar alojamiento.De nuevo cogemos autopista de peaje y ya no la soltamos hasta la frontera con Francia, pero después hay más. Paramos en la Jonquera para repostar y descansar un poquito.
Imagen

Imagen
Marisa un poco derrotada
Varias horas de autopista por Francia, las suficientes para percatarnos de que las motos pagan aproximadamente la mitad en los peajes y que la gente conduce mejor que en España, son especialmente respetuosos con las motos, al menos esa es la impresión que nos ha dado. Además la autopista por la que atravesamos el país tiene 3 carriles, uno lo pillan por completo los camiones y los dos restantes para turismos y motocicletas, lo que le aporta bastante fluidez al tráfico.
Alrededor de las 19:00 h llegamos a Valence, ahora toca buscar alojamiento, esta noche necesitamos descansar así que descartamos la opción camping para buscar hotel. Tomamos la primera salida y nos encontramos con un B&B, para los que no lo conozcan, se trata de una cadena de hoteles medianamente económicos con una relación calidad precio bastante buena a nuestro entender 56,90 € desayuno inculido, además ofrecen Wifi y ya que hemos cargado con el ordenador, aprovechamos para descargar fotos y preparar una de las rutas que estaba un poco en el aire. Coordenadas hotel B&B (44º53`59” N; 4º53`07” E)
Imagen
Salimos para cenar un poco, no nos alejamos mucho del hotel, estamos en una especie de polígono industrial y no queremos perder demasiado tiempo. Encontramos una especie de Burguer pero todo lo hacen con pollo, comida basura pero francesa, que parece que no es tan basura. Estaba todo bueno, primer contacto con el idioma y salimos airosos, debí tener buen profesor en EGB, porque me acuerdo de bastantes cositas, lo suficiente para defendernos.
Toca dormir, son las 10:30 y estamos acostados, aprovecharemos para levantarnos pronto. Hay que ver lo pronto que nos hemos hecho al horario europeo.
Empezamos a plantearnos si merece la pena pasar dos días y medio de viaje para ir a los Alpes.
Última edición por forestales el 09 Nov 2009 19:46, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#2 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

En torno a las 7:00 nos bajamos a desayunar, ¡qué bueno! Zumos, café, tostadas, croissant, mermeladas…..nos pusimos las botas y continuamos la marcha. Bueno antes hay que encontrar las llaves de la moto, no aparecen por ningún sitio, Marisa empieza a reprocharme que siempre estoy igual con las llaves, que no presto atención, que las deje siempre en el mismo sitio y con todo esto se me vino dónde podían estar, EN LA MOTO, cuando anoche coloqué el candado de disco que llevo normalmente bajo el asiento me dejé las llaves puestas, así que la moto ha dormido con el candado en el disco puesto pero con las llaves en la cerradura del asiento, menos mal que estaban allí cuando bajé, porque el parking del hotel estaba abarrotado y encima para mi tranquilidad había aparcado la moto muy cerca de la recepción por lo que más movimiento de personas había y más gente habrá visto las llaves colgando.
Bueno pues tras la bronca merecida de Marisa, ahora sí continuamos la marcha, hoy toca algo más suave, tenemos como destino Brienz 481 km, esperamos comer ya en Suiza y llegar a destino prontito, ya que necesitamos buscar alojamiento y sabemos que la actividad por la zona cesa prontito.
Paramos en un “aire” (área de servicio), hace frio y hacemos una paradita de 15 minutos para ponerle el forro al pantalón y abrigarnos un poquito más. Estamos todavía en Francia.
Imagen
Ya hemos pasado por Ginebra, es una ciudad bastante bonita, nos llama la atención los “tranbus”, autobuses eléctricos, después de atravesar la ciudad, seguimos ruta rodeando el lago y sobre las 12:00 salimos de la autovía para comer en algún pueblecito, lo hacemos en Chavornay, primer contacto con los suiza y empieza la odisea del idioma, la carta del restaurante en Alemán lógicamente, por lo que en inglés conseguimos entender lo que vamos a comer, todo bueno. Cuando pasamos la aduana en la frontera vimos una cabina de cambio de moneda, intentamos parar para conseguir algunos francos suizos pero era un jaleo, mucha policía, el aparcamiento lo habíamos pasado y no era plan de hacer una pirula nada más entrar en el país, así que lo dejamos. Ahora toca pagar y aceptan los euros pero nos devuelven Francos Suizos.
Imagen
Sobre las 16:00 llegamos a Interlaken, es precioso, el pueblo, el paisaje, los lagos, todo. Ha merecido la pena todo el viaje. Nos damos una vuelta por el pueblo, da la impresión de ser muy turístico, seguimos en dirección a Brienz, un pueblecito en el borde del lago más al norte de Interlaken, lo elegimos por una de las crónicas que leímos antes de organizar el viaje.
Imagen
Llegamos al pueblo y empezamos a buscar alojamiento, otra vez hotel, el cielo está cubierto y no podemos arriesgarnos. Después de mirar varias opciones nos decantamos por Tea Room Walz, al preguntar si tiene garaje para guardar la moto, se nos ofrece el Chef Patri que hablaba algo de portugués para que la guardemos en su garaje, él también tiene moto y así lo hacemos. Después nos acomodamos en el hotel, nos ponemos cómodos, cenamos y damos una vuelta por el pueblo, son las 21:00 y no hay un alma por la calle, nos sorprendió ver varias floristerías con toda la mercancía en la calle a pesar de estar cerradas, la única barrera física entre las plantas y la gente era una cadena que por supuesto no podría impedir que cualquiera se llevase lo que quisiera. Me cuesta imaginar esa situación en cualquier ciudad de España. Después de recorrer el pueblo nos vamos a dormir.
Imagen

Imagen


Día 4 Brienz-Grindelwald
Amanece en Brienz, y como nos ha gustado mucho el pueblo decidimos quedarnos otra noche. Llevamos unos días de muchos kilómetros por lo que toca descansar, así que aprovechamos el maravilloso día soleado para subir al Junfraun “Top of Europe”, para ello es necesario coger un tren cremallera en la estación de tren de Grindelwald y te sube hasta lo más alto haciendo una parada para cambiar de tren, atravesamos varios kilómetros por túneles y llegamos hasta la infraestructura que tienen allí montada para albergar a los visitantes, tenemos varios restaurantes adaptados a las diferentes carteras, souvenirs, museo de hielo y hasta una pequeña pista para deslizarse sobre la nieve.
Imagen

Imagen
Casas típica de la zona

Imagen
Grindelwald

Imagen
Cremallera

Imagen
Gran Glaciar Aletsch

Imagen
Efecto de la baja presión a casi 4000 m.

Imagen
Palacio de hielo

Después de dos horas ya está todo visto y volvemos a Brienz, no sin antes tomar café a media camino y comprar algún regalito para la familia.
Imagen

Imagen
Lago de Brienz

Hemos pasado un buen día y estamos recuperados para seguir el trayecto.
Última edición por forestales el 11 Nov 2009 20:14, editado 5 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#3 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

Día 5 Brienz-Sur-En
No sin darnos el homenaje matutino partimos rumbo a Ramosch, el destino ha sido elegido simplemente para racionar los kilómetros, si vemos algo más interesante por la zona o estamos dispuestos a hacer más kilómetros lo cambiaremos.

Es un gran día, hemos previsto un itinerario que incluye algunas de las carreteras y pasos muy nombrados en las crónicas que hay por ahí pululando. Nos espera Grimselpass, Furkapass, Oberalppass y alguna que otra sorpresa.

Comenzamos a ascender, tenemos que atravesar un grueso trayecto del macizo alpino, el paisaje es inmejorable, nos gustó un dibujo realizado sobre la presa de un embalse (Räterischsbodensee).
Imagen

Imagen

Primer contacto con las curvas imposibles, es una zona muy buena para disfrutar de la moto. Después de varios km. nos encontramos con unos conocidos moteros, seguro que os suenan.

Imagen

Imagen

Imagen
Continuamos viaje deleitándonos con el entorno hasta hacer una parada para comer después de haber pasado por los pasos más importantes que teníamos previstos para el día de hoy. El resto del trayecto no destacaba por sus curvadas carreteras, pero fuimos prácticamente todo el tiempo circulando por el fondo de un valle abrigados por las grandes montañas.
Imagen

Imagen
Continuamos la marcha, estamos en Läussüggen y ahora el gps nos tiene un poco liados porque no tenemos narices de encontrar el trayecto a seguir, estamos en una especie de scalextric y el cacharraco este nos manda a una especie de estación de tren o algo así. Total, que después de parar, mirar mapas en papel y barajar las posibilidades decidimos aventurarnos y seguimos a unos coches que se meten para embarcarse en el tren, pasamos por una cabina tipo peaje, nos soplan unos 18€ y la señora que estaba cobrando intenta explicarnos algo pero nuestro alemán es bastante pobre por llamarlo de algún modo, lo único que entendimos es que el compañero que había más adelante nos daría las indicaciones para no sé qué. Entramos en esa especie de vagones y la primera alegría es que me suena de haberlos visto por ahí en alguna crónica, el operario nos comenta mediante gestos y un poquito de inglés que no nos bajemos de la moto. En este momento estamos subidos en un tren cuyo destino desconocemos, pero como no tenemos prisa ni ninguna reserva cerrada, nos lo tomamos con un poco de humor y ya está. Lo peor vino cuando arrancó a andar, la moto se me iba hacia atrás, así que metí marcha y por si acaso apreté el freno delantero, empieza el sudor frío, entre el peso del equipaje y la moza atrás aguantar el peso en las curvas era una odisea, menos mal que no había muchas y el trayecto solo fue de 19 km. Después con tranquilidad mirando el mapa de la zona descubrimos que en realidad lo que hicimos fue acortar bastante camino a través del túnel que atravesamos con el tren.
Imagen
Lío de flechas en el Gps.

Imagen
En el tren.
Poco antes de llegar al destino previsto nos tenemos que poner los trajes de agua, estamos cerca pero no podemos arriesgarnos a mojar la ropa. Pasamos junto a un camping y nos asomamos por si tuvieran cabañas o algo parecido ya que no podemos montar la tienda lloviendo, nos encontramos con que el camping no tiene cabañas ni nada por el estilo, pero hay una señal de pensión y la seguimos porque el sitio nos gustó mucho. Llegamos hasta una especie de aldea y encontramos la pensión pero está completa, así que nos dan indicaciones para que preguntemos en el hotel que hay muy próximo, hemos tenido suerte, nos ofrecen habitación y garaje para la moto, otra vez nos ceden el suyo particular.El entorno es precioso, rodeados de pinos, abetos, piceas, álamos, imaginaos la tonalidad del entorno con el otoño presente.
Imagen

Aquí cenando nos acordamos de algunos del foro.
Imagen
Toofast....

Imagen

Nos vamos a la cama con la sensación de estar en un pequeño paraíso. Estamos deseando darnos un paseo por la mañana por el denso bosque de coníferas que rodea la aldea.


Día 6 Sur-En – Bormio

Después de desayunar dejamos todo el equipaje preparado en el garaje ya que a las 10:00 debemos abandonar la habitación, por esta zona suele ser la hora límite para hacerlo. Queremos hacer alguna de las rutas a pie que salen desde la aldea, el paisaje no nos decepciona, seguimos un camino que discurre paralelo al rio, nos adentramos entre las coníferas y nos sorprende cruzarnos con un cazador rifle al hombro, cosa normal si no fuera en bicicleta. Es tarde y debemos emprender la marcha, hoy nos espera el Stelvio, pasaremos noche en Bormio, primer pueblo al dejar atrás los Alpes.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Nos recordó a los Puentes de Mádison

Imagen
Tras atravesar un pequeño paso de montaña llegamos a Austria, pasamos por el país de forma fugaz porque se trata de un pico de frontera que debemos atravesar. Continuamos el trayecto y nos encontramos con el campanario sumergido en el Lago di Resia ya en Italia, seguimos y empezamos a encontrarnos grandes cultivos de manzanos hasta que encaramos la subida al Stelvio, hoy es sábado y vemos más motos que de costumbre.
Imagen
Frontera Austriaca

Imagen
Iglesia sumergida en el Lago di Resia
Empezamos a trazar las primeras curvas antes de llegar a “los tornantes” y nos cruzamos con multitud de coches deportivos biplaza, en la mayoría de los casos conducidos por gente mayor, al contrario de lo que se podría pensar vemos poca gente joven disfrutando de la carretera. Empiezan a adelantarnos motos de todo tipo, custom, naked, trail, R´s…, también vemos ciclistas subiendo, estamos a mitad de subida y paramos para hacer algunas fotos, nos hizo ilusión descubrir algunas marmotas correteando por las praderas, después de 10 minutos seguimos el trayecto, estamos inmersos en las interminables tornantes, es lo único que se ve de carretera si miras hacia arriba o hacia abajo.
Imagen

Imagen
No hemos disfrutado de las curvas, los tornantes son curvas de primera velocidad y no es lo más adecuado ir con artillera, maletas laterales y mucho peso, pero es lo hay.

Por fin llegamos a lo más alto, vemos pequeñas tiendecitas de recuerdos, los típicos puestos de salchichas y algún hotel, hay bastante gente pero cuesta imaginar como puede estar esto en verano. La inmensa mayoría de las motos eran Bmw aunque también nos encontramos con alguna V. Nos comimos el bocata de salchichas del amigo cubano, compramos algún regalito y continuamos la marcha, estaba la niebla tan densa que empezaba a calar.
Imagen

Imagen

Imagen

La bajada es un poco más ligth, al menos es más corta. Antes de llegar a Bormio nos colocamos los trajes de agua nuevamente, está empezando a llover. Ya se divisa el pueblo, está en la cabecera de un valle y no ha perdido la esencia de los pueblos alpinos, casas de madera, mucha vegetación, pero estamos en Italia y la gente va más a lo loco, tanto con el coche como con la moto. Hay que encontrar alojamiento.

Imagen

Imagen

Imagen

Encontramos un hotel en el que nos dejan guardar la moto y nos dimos un paseo por el pueblo, primero buscamos un jardín botánico que estaba en lo más alto, para colmo lo encontramos cerrado y continuamos recorriendo las calles hasta terminar realmente cansados. Nos recomendaron una pizzería para cenar y allí fuimos aunque nos defraudo bastante, hemos comido mejores pizzas en cualquier sitio de España, después un heladito, este sí, muy bueno y además barato.

Imagen

Imagen
Estos no pasan frio este invierno

Imagen

Imagen

Con la lluvia como escenario nos fuimos a dormir.
Última edición por forestales el 11 Nov 2009 22:51, editado 5 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#4 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

Nos despertamos en Bormio y tras desayunar nos disponemos a recogerlo todo para poner rumbo hacia Génova, donde nuestra intención es permanecer dos noches. El martes por la mañana sale nuestro barco que nos llevará hasta Barcelona.
Poco a poco vamos abandonando esas maravillosas montañas e introduciéndonos en otro paisaje completamente diferente. El camino desde Bormio hasta Génova está abarrotado de cultivos de manzanas y de vides por todas partes, plantados en terrazas de pendientes imposibles.
Imagen
Manzanos

Tras unos cuantos kilómetros llegamos a Génova, no sin antes quedar sorprendidos por la cantidad de vegetación que nos acompaña a la llegada de ésta ciudad.
Después de acomodarnos en un céntrico hotel con más de cuatrocientos años de historia, nos tiramos a la calle para conocer los encantos de Génova, que no son pocos. Lo que más impresión causa son esos callejones interminables, esas fachadas de color con miles de ventanas de madera que parecen contarte algo y la cantidad de mezcla de culturas que habitan en ella.

Imagen
Plaza Ferrari

Imagen
Portada Catedral San Lorenzo

Imagen

Imagen
Parquing para motos del hotel (Sin comentarios)
El puerto de Génova es una zona muy importante de la ciudad, está muy cerca del centro histórico, perfectamente integrado. Hay una gran actividad y mucha gente paseando todo el día. En él se encuentra el acuario donde tenemos una visita obligada ya que es el más grande de Europa. Mencionar el protagonismo de “La lanterna” que corona el puerto y por la noche alumbra a los navegantes.
Al terminar el día y tras conocer un poco la ciudad, nos vamos a degustar algunas de sus especialidades. Destacar unos exquisitos “spaguetti al fruto di mare” que recomendamos a todos los que vayan a Génova.
Imagen

Imagen
Habitación Hotel Helvetia.
Es nuestro último día en Génova y esta última jornada la queremos aprovechar para visitar el Parque Nacional de Cinque Terra, formado por cinco municipios y que discurre por la costa al este de Génova.

Conforme vamos adentrándonos en él descubrimos una masa de vegetación impresionante que llega hasta casi la misma orilla del mar. El día discurre entre carreteras con muchas curvas y a la vez con mucho encanto, rodeados de pequeños pueblecitos, de vistas impresionantes y de un calor horrible que tuvimos que solucionar dándonos un baño en Portovenere.
Imagen

Imagen

Imagen
Ese día descubrimos también que los italianos no son con respecto a eso de los horarios como los españoles. A las tres de la tarde hicimos el intento de comer, algo que nos resultó imposible ya que a esa hora se cierra la cocina de todos los bares, así que algo más que aprendimos ese día…
Día 9 Génova - Barcelona
Toca recoger y hacer maletas ya que a las dos de la tarde embarcamos hacia Barcelona. El trayecto dura aproximadamente unas 18 horas, así que si todo va bien llegaremos a nuestro destino a las ocho de la mañana.
Nos vamos con tiempo suficiente para encontrar la entrada al puerto, recoger los billetes y esperar a embarcar ya que había que estar mínimo dos horas antes. La espera en el puerto se hace interminable, hay muchas personas que viajan hasta Tánger que es el destino final del trayecto, por lo que la tramitación de documentación es mucho más lenta que la nuestra.
Imagen

Por fin embarcamos y poco a poco nos vamos alejando de la bella Génova.

Imagen
Había varias modalidades de billete a la hora de embarcar, nosotros optamos por coger un camarote doble ya que teníamos que pasar la noche en el barco. El viaje transcurre tranquilo, la velocidad media a la viajamos son unos 37 km/h, así que a acomodarse y disfrutar. Pasamos la tarde como lagartos tomando el sol en cubierta.
Imagen
Como estaba previsto a eso de las 8:00 llegamos a Barcelona, el tiempo no nos acompaña así que poco después de salir del puerto tenemos que parar para colocarnos los trajes de agua. El plan para ese día era dormir en Cuenca ya que trasponer hasta Villanueva eran demasiados kilómetros para hacer en un solo día. Así que nos pusimos en marcha con la intención de hacer una paradita en algún lugar de Valencia para comernos un arrocito. La parada la hicimos en Sagunto, un pueblo muy cercano a Valencia, donde nos comimos un impresionante arroz con bogavante. Con la barriga llena y rodeados de tormentas por todas partes proseguimos el camino hacia Cuenca.
Imagen
Llegamos a eso de las siete de la tarde por lo que no pudimos ver mucho de la ciudad con el sol fuera, pero como la lluvia nos dio una tregua he de decir que el paseo nocturno que nos dimos me dejó sin palabras y como prueba de ello ahí tenéis una foto de las famosas casas colgadas.
Imagen

Nos despertamos en Cuenca y como la tarde de antes no nos dio tiempo a ver gran cosa nos disponemos a visitar algo más de la ciudad así como la hoz del Júcar y del Tiétar antes de seguir nuestro camino.
Descubrimos unos paisajes alucinantes y como despedida decidimos visitar la ciudad encantada viendo que el tiempo de momento se comportaba.
Imagen

Imagen

Lo malo fue que no duró mucho, poco después de pasar Madrid tuvimos que parar en una gasolinera porque empezó a caer una tromba de agua impresionante.
Pues después de varias horas de trayecto por fin llegamos a casa sanos y salvos.

Bueno, hemos de decir que ha sido una aventura inolvidable, que hemos descubierto paisajes inimaginables y que volveríamos a repetirlo ahora mismo a pesar de habernos pegado con el trasero unos días adormilado.
Os recomendamos a todos que visitéis esas gigantescas montañas alguna vez en la vida…
Última edición por forestales el 16 Nov 2009 18:51, editado 3 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
cettork
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7253
Registrado: 27 Ago 2007 01:35
Ubicación: BADAJOZ / Curro Comando V-Extrem / Comando Patanegra / Komando Lastuertas
Contactar:

#5 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por cettork »

Pues macho, pegarte por ahí desaparecido mes y pico y al final acabar metio en 4 reservados..... ya te vale :descojono: :descojono:

Ale ale a escribir...
ImagenImagenImagen

BMW R1200GS Adv. "La Avispa" pilotada por Cettork "El Pirata"
Facebook y Twitter
pepe torn
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 127
Registrado: 30 Ago 2008 21:37
Ubicación: Huelva - muy cerca de la bota

#6 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por pepe torn »

Ale, y yo que os envío un mensaje para felicitaros, de lo que al parecer ha sido ya, vuestro viaje anterior, y ahora veo, que aun seguís recorriendo km, como se nota vuestra juventud, pues nada que tú y Marisa, sois unos valientes. Tened cuidado en tantos km que os estáis echando en el cuerpo, divertiros, y colgad muchas fotos, hasta pronto :bye:
Avatar de Usuario
Rutaman
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2181
Registrado: 08 Jun 2008 12:43
Ubicación: Jerez (Cádiz)

#7 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por Rutaman »

Juer compañeros, resulta que a finales de julio nosotros estuvimos tb en los Alpes :blink: , aunque no en moto, pero sí movidos por todo lo que cuentas.
Curiosamente tambien dormimos en Valence, el camping municipal era la opción más económica y estaba bastante bien.
Nuestro destino final fue el valle de Chamonix donde visitamos los glaciares y el precioso pueblo mediaval de Annecy....bueno espero la continuación :wink:
"Mira Sancho, que lo importante no es la posada sino el camino...."
http://www.panoramio.com/user/423889
Avatar de Usuario
JuanAMB
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Feb 2008 19:41
Ubicación: Barcelona (Clot - Navas)

#8 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por JuanAMB »

Sigue sigue tu no pares siegue sigue.
Magnífica crónica. Me la apunto en el índice.
Gracias por compartir tu viaje con nosotros.
cadistrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2610
Registrado: 05 Ene 2008 05:16
Ubicación: Magaluf, Calvia, Mallorca

#9 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por cadistrom »

bueno forestales-pata negra y Marisa, sabia algo q os ibais a los Alpes, pero ya veo q todo perfect o thankechen o que bien q lo habeis disfrutado,
seguro q la V se ha portao y Marisa tb, sois unos valientes de Pirineos pa rriba y solanos, leyendo tu relato me digo "Yo soy motero, ni na" :descojono:
sigue con tu crónica y esas fotillos q nos pondran a todos los dientes largos
carpe diem, No existen secretos en la vida…Solo verdades escondidas debajo de la superficie.
Avatar de Usuario
tatanka
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1984
Registrado: 22 Abr 2008 17:00
Ubicación: san fernando (cadiz)
Contactar:

#10 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por tatanka »

Muy bueno amigos Marisa y Forestales,buena cronica y bonitas fotos,gracias por compartir el viaje.Saludos
Ruderico Campidoctor.Comando CAI

Imagen
Avatar de Usuario
francis
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 21 Sep 2007 23:41
Ubicación: isla cristina

#11 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por francis »

hola forestales y marisa , buena cronica , buen viaje me alegro de que os alla ido todo tan bien.

saludos
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#12 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

pepe torn escribió:Ale, y yo que os envío un mensaje para felicitaros, de lo que al parecer ha sido ya, vuestro viaje anterior, y ahora veo, que aun seguís recorriendo km, como se nota vuestra juventud, pues nada que tú y Marisa, sois unos valientes. Tened cuidado en tantos km que os estáis echando en el cuerpo, divertiros, y colgad muchas fotos, hasta pronto :bye:
Me alegro de tener noticias tuyas.

En realidad el viaje lo finalizamos a principios de octubre pero hasta ahora no hemos tenido tiempo de publicar la crónica.
Hasta pronto.
Rutaman escribió:Juer compañeros, resulta que a finales de julio nosotros estuvimos tb en los Alpes :blink: , aunque no en moto, pero sí movidos por todo lo que cuentas.
Curiosamente también dormimos en Valence, el camping municipal era la opción más económica y estaba bastante bien.
Nuestro destino final fue el valle de Chamonix donde visitamos los glaciares y el precioso pueblo medieval de Annecy....bueno espero la continuación :wink:
Entonces sabes que es difícil de explicar las sensaciones que se producen al sentirte tan pequeño entre esas montañas. No pierdas la oportunidad de viajar algún día en moto por aquella zona.

En la época de estudiante estuve de intercambio en Annecy, es una ciudad preciosa, también visitamos Chamonix, por eso nos decantamos ahora por otra zona.

Ya intercambiaremos experiencias. Un saludo.
JuanAMB escribió:Sigue sigue tu no pares siegue sigue.
Magnífica crónica. Me la apunto en el índice.
Gracias por compartir tu viaje con nosotros.
Muchas Gracias a ti por hacernos la planificación de los viajes mucho más cómoda.

Gracias de todo corazón, haces un gran trabajo.

cadistrom escribió:bueno forestales-pata negra y Marisa, sabia algo q os ibais a los Alpes, pero ya veo q todo perfect o thankechen o que bien q lo habeis disfrutado,
seguro q la V se ha portao y Marisa tb, sois unos valientes de Pirineos pa rriba y solanos, leyendo tu relato me digo "Yo soy motero, ni na" :descojono:
sigue con tu crónica y esas fotillos q nos pondran a todos los dientes largos
Tienes razón, la V se ha portado del carajo, consumo razonable de gasolina y cero de aceite, poder confiar en una moto para este tipo de viajes no tiene precio.
tatanka escribió:Muy bueno amigos Marisa y Forestales,buena cronica y bonitas fotos,gracias por compartir el viaje.Saludos
francis escribió:hola forestales y marisa , buena cronica , buen viaje me alegro de que os alla ido todo tan bien.

saludos
Gracias a vosotros por dar las gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
RALPH
Cansino
Cansino
Mensajes: 714
Registrado: 09 Feb 2009 08:41
Ubicación: Vilamarxant (Valencia)

#13 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por RALPH »

gracias a ambos por compartir tan magnifico viaje con los que (de momento)nos tenemos que conformar con soñar,vuestras fotos y relato nos ayudan mucho :ok:
algun dia,algun dia :yes:
Avatar de Usuario
cettork
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7253
Registrado: 27 Ago 2007 01:35
Ubicación: BADAJOZ / Curro Comando V-Extrem / Comando Patanegra / Komando Lastuertas
Contactar:

#14 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por cettork »

PUes vaya mi*rda de viaje que te has pegao.... vaya mi*rda de paisajes.... vaya mi*rda de comida.... Y mi*rda de curvas..... Y VAYA mi*rda DE ENVIDIA QUE OS TENGO.......... TIossssssssssssssssssssssssssssssssssquerosos........ :bronca:

Macho y termina ya con la cronica que te haces de rogar más que ............ :clapping:
ImagenImagenImagen

BMW R1200GS Adv. "La Avispa" pilotada por Cettork "El Pirata"
Facebook y Twitter
Avatar de Usuario
forestales
Cansino
Cansino
Mensajes: 509
Registrado: 04 Jul 2008 17:25
Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro

#15 Re: Un paseo por los Alpes

Mensaje por forestales »

cettork escribió: Macho y termina ya con la cronica que te haces de rogar más que ............ :clapping:
Terminada.

Bueno tenemos que colgar algún detallito más pero en esencia está lista.

Saludos.
Imagen
Cerrado

Volver a “CRÓNICAS Y VIDEO-CRÓNICAS”