Llevan cerca del hombre, aquí en España, 2000 años, ya que los trajeron los romanos. Y eso en la genética, y por ende en su comportamiento, se nota. Gran parte de la riqueza española en el medievo se debe al mastín, que permitía la trashumancia entre regiones, y que era la base del comercio de lana merina.
Yo tengo una hembra de 4 años y medio. Hace unos meses tuve que dar un macho excelente, por problemas de comportamiento con los demás perros de casa. Ahora lo tiene un criador, permitiendo que su excepcional genética sea transmitida.
Sin ánimo de crear polémica, discrepo de la idea de que los perros salen como los educamos, aunque su comportamiento dependa mucho de lo que les enseñamos. La predisposición a "meterse en problemas" de alguna razas está demostrada. Yo tengo también una Fox Terrier y sé de lo que hablo.
Lo que pasa es que de un ataque de perros de esta raza (o similar tamaño) te libras, por su escaso tamaño, pero de un Pitbull, Rottweiller, etc, es más difícil librarte. Y ante el más mínimo fallo de conducta, puede presentar graves problemas.
Y si no, basta con ver las estadísticas de perros que atacan a sus dueños, hijos, etc. ¿por qué la inmensa mayoría es de los considerados razas peligrosas?
Una vez me dijeron una frase, que considero muy acertada, y venía a decir más o menos esto:
Puedes conocer a una persona, en función del trato que prodigue a sus animales.
Y yo creo que de todos los que hemos participado en este post, poca queja se tendrá.....
