Nacional o paralela

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
viajaendl
Cansino
Cansino
Mensajes: 745
Registrado: 16 Ago 2010 03:42
Contactar:

#1 Nacional o paralela

Mensaje por viajaendl »

Hola! Bueno como ya muchos sabréis me encuentro a la caza de una V, y quería saber que diferencias hay entre las nacionales y las paralelas, cuales son mas caras, y que manera hay de distinguirlas para ajustar aún más -si cabe- mi búsqueda :blush: :blush:

Muchas gracias a todos y un saludito!!! :friends: :friends:
http://viajaendl.wordpress.com/
Avatar de Usuario
arroes
Conocido
Conocido
Mensajes: 171
Registrado: 19 Ago 2010 10:53
Ubicación: Villaviciosa (Asturias)

#2 Re: Nacional o paralela

Mensaje por arroes »

Saludos ViajaenDl , desde un punto de vista técnico no te lo sé decir exactamente pero lo que sí te puedo decir , es que por la experiencia de uno de mis amigos de la infacia , es decir , fiable , profesional de las motos con negocio de segunda mano y desguace , no debería de haber ninguna .

Es decir , desde un punto de vista de fiabilidad de la máquina de turno , total garantía. Hay un tema de tipo "legal" de IVA y cosas de esas pues pueden ser ensambladas por talleres no oficiales . Cosa que no repercute en los dos años de garantía y demás como cualquier vehículo nuevo .

Por este motivo las "paralelas" son más baratas y suele costar un poco más venderlas de segunda mano . Hace unos meses me faltó poco para comprar una Varadero paralela y la diferencia con las ofertadas por Honda en Asturias eran 1000 euros redondos .

De todas formas , en el trascurso del día de hoy viernes , llamo al colega y que me explique ampliamente que es una "moto paralela" .

El gran mercado del "paralelismo" en motos sé que está en Holanda. Como ejemplo te puedo poner la "customización" de la V-Strom llamada "Rhino". Ahora Suzuki ya oferta maletas de aluminio estilo BMW como sabes , y reconoce de forma oficial esa customización , así como la Adventure o algo así , pero hasta la aparición de estas por parte de Suzuki , en Holanda ya te mandaban el KIT específico para la V con unas de competencia negras guapisssimas. Años después ese pack pasó a ser popular y todas las V se vestían de la misma forma . Inicialmente se puso de moda en motos paralelas con customizaciones en base a la industria auxiliar.

Te lo cuento más tarde debidamente contrastado .

Un saludo y :drinks:
ImagenImagenImagen
V-Strom 650 ABS Blanco Nacarado. Desde Arroes, un saludo para tod@s.
viajaendl
Cansino
Cansino
Mensajes: 745
Registrado: 16 Ago 2010 03:42
Contactar:

#3 Re: Nacional o paralela

Mensaje por viajaendl »

arroes escribió:Saludos ViajaenDl , desde un punto de vista técnico no te lo sé decir exactamente pero lo que sí te puedo decir , es que por la experiencia de uno de mis amigos de la infacia , es decir , fiable , profesional de las motos con negocio de segunda mano y desguace , no debería de haber ninguna .

Es decir , desde un punto de vista de fiabilidad de la máquina de turno , total garantía. Hay un tema de tipo "legal" de IVA y cosas de esas pues pueden ser ensambladas por talleres no oficiales . Cosa que no repercute en los dos años de garantía y demás como cualquier vehículo nuevo .

Por este motivo las "paralelas" son más baratas y suele costar un poco más venderlas de segunda mano . Hace unos meses me faltó poco para comprar una Varadero paralela y la diferencia con las ofertadas por Honda en Asturias eran 1000 euros redondos .

De todas formas , en el trascurso del día de hoy viernes , llamo al colega y que me explique ampliamente que es una "moto paralela" .

El gran mercado del "paralelismo" en motos sé que está en Holanda. Como ejemplo te puedo poner la "customización" de la V-Strom llamada "Rhino". Ahora Suzuki ya oferta maletas de aluminio estilo BMW como sabes , y reconoce de forma oficial esa customización , así como la Adventure o algo así , pero hasta la aparición de estas por parte de Suzuki , en Holanda ya te mandaban el KIT específico para la V con unas de competencia negras guapisssimas. Años después ese pack pasó a ser popular y todas las V se vestían de la misma forma . Inicialmente se puso de moda en motos paralelas con customizaciones en base a la industria auxiliar.

Te lo cuento más tarde debidamente contrastado .

Un saludo y :drinks:
Perfecto muchas gracias!!! :good: :good: :good: Mi duda residia básicamente en eso, si habia alguna diferencia, o cambio en tipo de material y cosas asi. Pero si me dices que todo es igual.. :ok: :ok:

Gracias de nuevo!! :friends: :friends:
http://viajaendl.wordpress.com/
Avatar de Usuario
wesson
Cansino
Cansino
Mensajes: 647
Registrado: 16 Jul 2010 00:32
Ubicación: Huelva York

#4 Re: Nacional o paralela

Mensaje por wesson »

En la moto paralela, la garantía te la dá el Taller donde la compras. El librito de Garantía no es de Suzuki (en este caso) si nó uno de estos de garantia europea que se contrata por 100-200€. Basicamente lo que suelen hacer los compra-ventas de coches. La moto en sí es la misma, no debe haber diferencias, ni tiene teoricamente que darte ningun problema que no te diera una Nacional ( es decir, que compres en un Concesionario). Creo que al fin y al cabo la diferencia de precio viene en la garantía oficial de la marca y que ésta es muchisimo mas amplia que en la paralela. Deberías leer muy atentamente la letra pequeña...
[size=150][b]Un desconocido puede ser un gran amigo al que aun no conoces...[/b][/size]
Avatar de Usuario
sanmarcos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2463
Registrado: 17 Oct 2006 16:10
Ubicación: Madrid-Sur

#5 Re: Nacional o paralela

Mensaje por sanmarcos »

CON LA FIABILIDADA QUE TIENEN PARALELA!!!!! sin pensarlo...€€€€€€
"PIEDRA QUE RUEDA NO CRIA MOHO"
Imagen
Avatar de Usuario
Batman
Cansino
Cansino
Mensajes: 623
Registrado: 17 Abr 2008 13:56
Ubicación: David / Zamora - Yamaha fjr 1300 plata, KTM 450 exc -Komando venao/ Comando castilla

#6 Re: Nacional o paralela

Mensaje por Batman »

Yo compre en su momento una moto paralela, me gustaba el color amarillo y no lo habia en oficial, la diferencia entre unas y otras es solamente la garantia, una moto paralela tiene la garantia de la tienda donde te la venden, una moto oficial tiene la garantia suzuki, eso es todo, en cuanto a materiales y fiabilidad es exactamente la misma, de hecho las piezas son iguales por que yo compro los recambios en suzuki y le valen todos :descojono:
Vssssssssssssss

ImagenImagenImagenImagen
viajaendl
Cansino
Cansino
Mensajes: 745
Registrado: 16 Ago 2010 03:42
Contactar:

#7 Re: Nacional o paralela

Mensaje por viajaendl »

Perfecto!! Muchas gracias a todos era toda la información que buscaba!! :friends: :friends: .

Pero ahora que me hablais de la garantia, que la paralela solo la tiene en la casa donde se adquiere y la nacional en suzuki... quiere decir que una paralela no tendría garantia fuera de España por ejemplo? En un taller o establecimiento distinto a donde se ha comprado?

Graaaaaaaacias!! :drinks:
http://viajaendl.wordpress.com/
revoltero
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 87
Registrado: 04 Sep 2009 16:00

#8 Re: Nacional o paralela

Mensaje por revoltero »

En www.chollomoto.es ponen lo que copio abajo, aunque yo no entiendo esto muy bien, si yo me compro una moto, una lavadora o lo que sea que este fabricado en la CE, me tendran que dar un libro de garantia del fabricante con el cual me atenderan en el servicio tecnico oficial que me parezca a mi ,no??, porque si yo me voy a vivir ahora a Alemania por ej. la garantia me seguira cubriendo alli, no voy a tener que volver hasta España para hacer uso de ella en el taller donde compre la moto, digo yo vamos, que ni idea de esto de las paralelas....

LA GARANTIA ES OFICIAL?
Las revisiones y reparaciones pueden realizarse en cualquier taller oficial de la marca. La diferencia radica que en caso de averías cubiertas por la garantía, en una moto oficial la cubre la marca, y en el caso de nuestras motos, la paga Red Europea de Garantías de Vehículos. Ambas garantía cubren exactamente lo mismo y además, la nuestra tiene el certificado de calidad ISO9001.
DONDE PUEDO PASAR LAS REVISIONES DE LA MOTO?
Las revisiones puedes pasarlas en cualquier taller de motos de España, puede ser oficial de la marca o no, la garantía sigue siendo válida en cualquiera de los dos casos.
DONDE PUEDO LLEVAR A REPARAR LA MOTO EN CASO DE AVERIA?
Puedes llevarla, igual que las revisiones al taller que consideres que es el que mejor te va a tratar la moto, independientemente de que sea oficial o no, ya que la garantía es válida en ambos casos.
COMO FUNCIONA LA GARANTIA?
Te facilitamos un libro de revisiones para tu vehículo que debes realizar. Cada vez que pasas una revisión, debes enviar la factura a un FAX que viene en el libro de garantía, para comprobar que las revisiones se van realizando a lo largo del tiempo.Si la moto tuviese una avería debes llevarla al taller donde quieras que te la arreglen, y desde allí llamar a Red Europea de Garantías de Vehículos, al teléfono que viene en el libro de garantía. Ellos hablarán con el mecánico y decidirán entre ambos si la avería está cubierta por la garantía dependiendo de la causa de la misma. Si está cubierta, la compañía da orden de reparación y abona la factura. En caso de duda sobre el origen de la avería, la compañía enviaría un perito al taller a que viera la moto y decidiera si entra en garantía o no.
er mario
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1445
Registrado: 22 Feb 2008 22:34
Ubicación: huelva

#9 Re: Nacional o paralela

Mensaje por er mario »

revoltero escribió:En http://www.chollomoto.es ponen lo que copio abajo, aunque yo no entiendo esto muy bien, si yo me compro una moto, una lavadora o lo que sea que este fabricado en la CE, me tendran que dar un libro de garantia del fabricante con el cual me atenderan en el servicio tecnico oficial que me parezca a mi ,no??, porque si yo me voy a vivir ahora a Alemania por ej. la garantia me seguira cubriendo alli, no voy a tener que volver hasta España para hacer uso de ella en el taller donde compre la moto, digo yo vamos, que ni idea de esto de las paralelas....

LA GARANTIA ES OFICIAL?
Las revisiones y reparaciones pueden realizarse en cualquier taller oficial de la marca. La diferencia radica que en caso de averías cubiertas por la garantía, en una moto oficial la cubre la marca, y en el caso de nuestras motos, la paga Red Europea de Garantías de Vehículos. Ambas garantía cubren exactamente lo mismo y además, la nuestra tiene el certificado de calidad ISO9001.
DONDE PUEDO PASAR LAS REVISIONES DE LA MOTO?
Las revisiones puedes pasarlas en cualquier taller de motos de España, puede ser oficial de la marca o no, la garantía sigue siendo válida en cualquiera de los dos casos.
DONDE PUEDO LLEVAR A REPARAR LA MOTO EN CASO DE AVERIA?
Puedes llevarla, igual que las revisiones al taller que consideres que es el que mejor te va a tratar la moto, independientemente de que sea oficial o no, ya que la garantía es válida en ambos casos.
COMO FUNCIONA LA GARANTIA?
Te facilitamos un libro de revisiones para tu vehículo que debes realizar. Cada vez que pasas una revisión, debes enviar la factura a un FAX que viene en el libro de garantía, para comprobar que las revisiones se van realizando a lo largo del tiempo.Si la moto tuviese una avería debes llevarla al taller donde quieras que te la arreglen, y desde allí llamar a Red Europea de Garantías de Vehículos, al teléfono que viene en el libro de garantía. Ellos hablarán con el mecánico y decidirán entre ambos si la avería está cubierta por la garantía dependiendo de la causa de la misma. Si está cubierta, la compañía da orden de reparación y abona la factura. En caso de duda sobre el origen de la avería, la compañía enviaría un perito al taller a que viera la moto y decidiera si entra en garantía o no.
A mi me da que aquí es donde nos la van a clavar, si la moto se rompe dentro del periodo de garantía -a no ser que la hayamos tratado con negligencia- debe cubrirlo la garantía, no? Es que estoy algo escaldado de las compañías de seguros, que es lo que me parece esto al fin y al cabo.
prefiero perder un minuto en mi vida que mi vida en un minuto
huelvamotera.com
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”