La verdad es que sorprende que reprocheis tan solo la actitud de las fuerzas del orden. Nos falta el comienzo de todo, lo mas importante y creo que eso es lo que nos podrái decir si actuó bien o mal, si todos son hipotesis pues cada cual tendrá la suya.
¿Sabemos si el GC despues del percance conmino al militar a bajarse del vehiculo, simplemente como civil y este se nego?
¿Sabemos el momento en el que se identificó como guardia civil?
¿Sabemos si este negandose, el agente estaba delante y arranco el coche para huir?
¿Sabemos si por esta reaccion del militar al GC no le quedó otra que subirse al capó para que no le pasase por encima obligandole a sacar el arma para que parase? ¿Si es asi cuando un tio te demuestra que le importas tres pitos y tiene la intencion de atropellarte, retirarias el arma?
¿Si es esto último no creeis que tuvo la paciencia de no disparar a pesar de estar en peligro su vida? En este punto no es tan descerebrado.
La verdad es que puede haber muchas variables y muchas opciones.
Otra puede ser dada la premura y éxito de aveas, que el militar es el sobrado y que a sabiendas de que su posicion y su graduación le otorga ciertos y no comprensibles privilegios y piensa que puede hacer lo que le da la gana y abusa y nosotros criticamos la actuacion del GC.
Posiblemente no sea la correcta actuación y tendria que tener una reprimenda, pero como agente si alguien decide largarse de una accidente no puede permitirselo, sea quien sea y repito que la actuacion es la que merece la reprimenda ya no tanto por los que le rodean sino por si mismo, a lo mejor en otra no tiene tanta suerte.
¿Desenfundar un arma? Uff, es un enfrentamiento entre lo ético, lo correcto y lo bien visto frente a la preservación de la integridad de los agentes de autoridad, así que muchos ante lo primero pueden caer y no esperar más que una posible medallita in memorian y muchos ante lo segundo no les cabe esperar espedientes y problemas, ¿cual es el medio?
