Remar con la moto
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 187
- Registrado: 14 Ene 2011 23:03
#1 Remar con la moto
Buenas a todos,
estoy todavía haciéndome al cambio de una GS500 a la V-Strom 650, y hay algo que todavía me lleva de cabeza: remar con la moto.
En situación, mido 1.84. Ya estamos que no soy alto alto, pero tampoco soy bajo. Y sé que gente de menor estatura que yo lleva la V sin problemas. El tema es que remar con las piernas en llano no me supone mucho problema, con las puntas ya basta para dar empuje, ya que al fin y al cabo al estar en llano no hay nada que oponga resistencia (bueno, el peso de la moto, pero nada grave).
Pero en esas situaciones en las que hay que remar hacia atrás porque has aparcado la moto con la delantera mirando a la acera, y el asfalto tiene esa leve inclinación en el lateral de la calle para el agua, me resulta complicado dar empuje. Apenas puedo hacer fuerza con la punta del pie, y los estribos cada vez que intento hacer fuerza me los encuentro en medio de la trayectoria de la pierna.
Estoy mal hecho y tengo que resignarme? A alguien más le ha pasado pero se puede solucionar con algún truquito? No hay truquito que valga y es algo con lo que tenemos que vivir?
estoy todavía haciéndome al cambio de una GS500 a la V-Strom 650, y hay algo que todavía me lleva de cabeza: remar con la moto.
En situación, mido 1.84. Ya estamos que no soy alto alto, pero tampoco soy bajo. Y sé que gente de menor estatura que yo lleva la V sin problemas. El tema es que remar con las piernas en llano no me supone mucho problema, con las puntas ya basta para dar empuje, ya que al fin y al cabo al estar en llano no hay nada que oponga resistencia (bueno, el peso de la moto, pero nada grave).
Pero en esas situaciones en las que hay que remar hacia atrás porque has aparcado la moto con la delantera mirando a la acera, y el asfalto tiene esa leve inclinación en el lateral de la calle para el agua, me resulta complicado dar empuje. Apenas puedo hacer fuerza con la punta del pie, y los estribos cada vez que intento hacer fuerza me los encuentro en medio de la trayectoria de la pierna.
Estoy mal hecho y tengo que resignarme? A alguien más le ha pasado pero se puede solucionar con algún truquito? No hay truquito que valga y es algo con lo que tenemos que vivir?
- chispa
- Pesao
- Mensajes: 329
- Registrado: 24 Nov 2010 23:07
- Ubicación: Oviñana - Cudillero - Asturias
#2 Re: Remar con la moto
Hola compañero, yo mido 1,83 y si estoy en llano no tengo problemas para "remar"..... y si la tengo en pendiente no me complico y lo que hago es moverla sin subirme a ella hasta que la tengo en la posición adecuada para salir. Asi al estar con la pata puesta no corro el riesgo de que me caiga o de que resvale un pie si estoy subido como ya me pasó en alguna ocasión y casi voy al suelo......Un saludo. 

[url=http://img101.imageshack.us/i/dsc06221y.jpg/][img]http://img101.imageshack.us/img101/7757/dsc06221y.jpg[/img][/url] [url=http://img143.imageshack.us/i/dsc06227n.jpg/][img]http://img143.imageshack.us/img143/6069/dsc06227n.jpg[/img][/url]
-
- Conocido
- Mensajes: 194
- Registrado: 24 Mar 2009 19:10
- Ubicación: Algeciras-mares
#3 Re: Remar con la moto
Hola, te comento lo mismo que el compañero, yo mido 1,78 +/- en llano sin problem pero con inclinacion ya me ha pasado lo mismo, una vez pise una tapa de alcantarilla y el resbalon al hacer fuerza que me ha quedado una cicatriz en la espinilla de la estribera pa toda mi existencia
, cuando me la veo todavia me duele, lo pase fatal. 


-
- Asiduo
- Mensajes: 97
- Registrado: 11 Ago 2009 17:15
- Ubicación: Haro ( La Rioja )
#4 Re: Remar con la moto
Siempre es más facil dejar la moto lista para salir cuando se llega a algún sitio que andar haciendo filigranas luego. Yo la dejo siempre enfilada para meter primera y acelerar.
- PERIGUAY
- V.I.P.
- Mensajes: 3209
- Registrado: 21 Dic 2007 14:07
- Ubicación: Pedro/Ávila/Comando Vextrem/Comando Castilla
#5 Re: Remar con la moto
Yo mido 1´72 y lo que hago a la hora de remar hacia atras, es jugar un poco con la amortiguación delantera. Me explico:
Me apoyo en la moto hacia delante, con el freno delantero "pisado", haciendo bajar la suspensión todo lo que puedo. Cuando esta recupera su posición natural, tiro de la moto para atras a la vez que suelto el freno...
No se si me he explicado bien.
Va despacio, pero es muy efectivo cuando la dejas en pendiente.
Aunque si es muy pronunciada, la apoyo en la pata y me bajo y sin quital la pata por si se vence que no se caiga ...¡¡ a empujar.....!!
Me apoyo en la moto hacia delante, con el freno delantero "pisado", haciendo bajar la suspensión todo lo que puedo. Cuando esta recupera su posición natural, tiro de la moto para atras a la vez que suelto el freno...

Va despacio, pero es muy efectivo cuando la dejas en pendiente.
Aunque si es muy pronunciada, la apoyo en la pata y me bajo y sin quital la pata por si se vence que no se caiga ...¡¡ a empujar.....!!

"Nunca discutas con un imbéc*l, te rebajarás a su altura y ahí te ganará por experiencia"
-
- Tímido
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Nov 2010 23:29
#6 Re: Remar con la moto
Con 1,74 me enfrento a diario con ese problema, ya que en el lugar del garaje donde está la plaza para la moto el suelo está bastante inclinado, así que me toca "remar" marcha atrás. El truco que uso es el que ya han nombrado por aquí arriba, aprovecharme del retroceso de la horquilla delantera: cojo el freno delantero, empujo para que se hunda la amortiguación y aprovecho su regreso para empujar con las piernas, lo cual no me ha librado de tatuarme los reposapies en las espinillas varias veces los cuales, dicho sea de paso, están en mitad del peor sitio ;-)
De todas formas, ya he tomado la costumbre de mirar bien dónde y cómo dejar la moto.
Saludos.
De todas formas, ya he tomado la costumbre de mirar bien dónde y cómo dejar la moto.
Saludos.
- Perro Triste
- Tímido
- Mensajes: 46
- Registrado: 25 Feb 2011 00:04
- Ubicación: Zona Norte
#7 Re: Remar con la moto
Totalmente de acuerdo con tirillas y periguay, los que venimos de motos Bmw viejas y demas buques de carga, tenemos el culo quemao, y dejamos la moto lista para salir. No dejo la moto metida de morro contra un bordillo cuesta abajo, ni de coña.
- Lorrak-Liante
- V.I.P.
- Mensajes: 8291
- Registrado: 20 Dic 2006 22:19
- Ubicación: Comando Levante
#8 Re: Remar con la moto
Pues es lo que hago yo, ya no lo tengo que explicar.PERIGUAY escribió:Yo mido 1´72 y lo que hago a la hora de remar hacia atras, es jugar un poco con la amortiguación delantera. Me explico:
Me apoyo en la moto hacia delante, con el freno delantero "pisado", haciendo bajar la suspensión todo lo que puedo. Cuando esta recupera su posición natural, tiro de la moto para atras a la vez que suelto el freno...No se si me he explicado bien.
Va despacio, pero es muy efectivo cuando la dejas en pendiente.
Aunque si es muy pronunciada, la apoyo en la pata y me bajo y sin quital la pata por si se vence que no se caiga ...¡¡ a empujar.....!!

-
- Conocido
- Mensajes: 187
- Registrado: 14 Ene 2011 23:03
#9 Re: Remar con la moto
Veo entonces que es algo generalizado y no soy el único.
Lo de dejar la moto encarada para salir directamente es algo que ya hago, pero a veces resulta imposible (típico aparcamiento de motos en el que hay un hueco, y las motos de los lados están aparcadas mirando a la acera). Pero me ha gustado lo de hundir la suspensión delantera. Gracias!
Lo de dejar la moto encarada para salir directamente es algo que ya hago, pero a veces resulta imposible (típico aparcamiento de motos en el que hay un hueco, y las motos de los lados están aparcadas mirando a la acera). Pero me ha gustado lo de hundir la suspensión delantera. Gracias!
- ACHY
- V.I.P.
- Mensajes: 4319
- Registrado: 06 Dic 2005 18:49
#10 Re: Remar con la moto
Yo para evitar irme andando a casa
SIEMPRE dejo la moto de tal forma que me resulte fácil salir. Igual la tengo que dejar 50m. más adelante de donde tenía previsto, pero prefiero eso a sudar la gota gorda para sacar la moto, o aún peor, irme andando a casa 


Otra botella de sidra ¡¡¡¡ TOTAL si son 2.20 ¡¡¡ :) ** por volúmen de compra ahora a 1,30 ** ;-)
Un sueño, una aventura, tú, yo, un amigo, El Camino, un objetivo: disfrutar
Un sueño, una aventura, tú, yo, un amigo, El Camino, un objetivo: disfrutar
- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#11 Re: Remar con la moto
Efectivamente, como dicen los compañeros unas líneas más arriba.... hay tres métodos:
1.- El más eficaz: calcular mentalmente donde y cómo vamos a aparcar, para dejarla bien para la salida. Es mejor maniobrar a la entrada, con la moto en marcha, que no a la salida, teniendo que bregar con ella.
2.- El de clavar freno, empujar fuerte adelante, y aprovechar el retroceso, es el método para cuando no aplicamos bien el método 1....
3.- Cuando el método 2 falla, recurrimos a bajarnos de la moto (o a ni siquiera subirnos a ella...) y la empujamos a mano.
Existe un cuarto método, pero no es políticamente correcto, sólo se puede hacer de noche o con poca afluencia de personas: si no puedo sacarla para atrás, me la subo a la acera, que le sobra motor para eso,
, y la saco...
Yo mido 1,73, y todo lo anterior me funciona a las mil maravillas...
Mi problema lo tengo cuando pisteo, y me meto por el barro, pedruscos o similar... a veces hay que remar.... y ahí sí que las paso p*tas
.... por mi corta estatura... pero me meto igual, porque me lo paso pipa
, porque disfruto aunque sea una gordita
, aunque no sea una enduro.... yo me meto, y cuando no puedo con ella, no peleo........ salto
..... lo mismo en el asfalto..... si se quiere caer, que le den..... es más fácil levantarla del suelo, que intentar sujetarla, con 1,73, o con 1,84.....
V'sssss
1.- El más eficaz: calcular mentalmente donde y cómo vamos a aparcar, para dejarla bien para la salida. Es mejor maniobrar a la entrada, con la moto en marcha, que no a la salida, teniendo que bregar con ella.
2.- El de clavar freno, empujar fuerte adelante, y aprovechar el retroceso, es el método para cuando no aplicamos bien el método 1....

3.- Cuando el método 2 falla, recurrimos a bajarnos de la moto (o a ni siquiera subirnos a ella...) y la empujamos a mano.
Existe un cuarto método, pero no es políticamente correcto, sólo se puede hacer de noche o con poca afluencia de personas: si no puedo sacarla para atrás, me la subo a la acera, que le sobra motor para eso,



Yo mido 1,73, y todo lo anterior me funciona a las mil maravillas...
Mi problema lo tengo cuando pisteo, y me meto por el barro, pedruscos o similar... a veces hay que remar.... y ahí sí que las paso p*tas






V'sssss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
- Ozzy_BCN
- Cansino
- Mensajes: 551
- Registrado: 19 Ago 2010 16:23
- Ubicación: Osvaldo - Cabrils - Barcelona
#12 Re: Remar con la moto
1,71m
Al parar, siempre le dejo la 1ª puesta para que no se mueva del sitio.
para sacarla, ni se me ocurre subirme cuando la dejo aparcada.
La saco empujando hacia la calle hasta dejarla lista para circular.
Yo no tengo marcas en las espinillas, pero me dio un dolor en los c**ones (correctamente dicho: el periné) que me duró 1 mes cuando se me tumbó y la quise aguantar a lo macho.
Cada vez que lo recuerdo...
Al parar, siempre le dejo la 1ª puesta para que no se mueva del sitio.
para sacarla, ni se me ocurre subirme cuando la dejo aparcada.
La saco empujando hacia la calle hasta dejarla lista para circular.
Yo no tengo marcas en las espinillas, pero me dio un dolor en los c**ones (correctamente dicho: el periné) que me duró 1 mes cuando se me tumbó y la quise aguantar a lo macho.
Cada vez que lo recuerdo...

[color=#008080][size=150]Que tal?
Mal, pero acostumbrado[/size][/color].
Mal, pero acostumbrado[/size][/color].
- eq32
- Pesao
- Mensajes: 490
- Registrado: 15 Jul 2010 19:50
- Ubicación: Barcelona
#13 Re: Remar con la moto
La primera vez que lo intenté (remar hacia atrás subido, con ligera pendiente), me quedé en eso, en el intento.
Ni hundiendo la supensión delantera, ni jugando en equilibrio a "plantar" todo el pie, ni "gaitas"
Al final, lo más facil es bajarse de la moto y moverla en "parado"
.
Si llevas un poco de cuidado no se irá hacia el otro lado a dormir y simpre podrás aguantarla con la cadera si es necesario (y la pata extendida también ayuda).
Ah!, y eso desde mis escasos 170 cms
Saludos,
Ni hundiendo la supensión delantera, ni jugando en equilibrio a "plantar" todo el pie, ni "gaitas"

Al final, lo más facil es bajarse de la moto y moverla en "parado"

Si llevas un poco de cuidado no se irá hacia el otro lado a dormir y simpre podrás aguantarla con la cadera si es necesario (y la pata extendida también ayuda).
Ah!, y eso desde mis escasos 170 cms

Saludos,
- superfli
- Conocido
- Mensajes: 211
- Registrado: 18 Ene 2010 14:31
- Ubicación: Köln (Alemania)
#14 Re: Remar con la moto
Si la agarras por la parte derecha del manillar y del apoyamanos del pasajero verás que puedes moverla con facilidad en casi cualquier circunstancia. Yo creo que esto una vez que lo practicas es más fácil que remar montado encima de la moto que apenas sí puedes hacer fuerza. La primera vez que lo haces parece que cuesta mucho y vas acojonao, pero es sólo cuestsión de práctica.
Salu2.
Salu2.

-
- Tímido
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Jun 2010 23:55
#15 Re: Remar con la moto
Yo también lo hago como dice superfli siempre porque me acostumbré a hacerlo así, haya cuesta o no. Me da más confianza que sujetar la moto por ambos manillares. Eso sí, tienes que tener la precaución de llevarla un poco inclinada hacia tí para evitar que se quiera tumbar hacia el otro lado, jeje. Y otro más que tiene marca en la espinilla del dichoso estribo...superfli escribió:Si la agarras por la parte derecha del manillar y del apoyamanos del pasajero verás que puedes moverla con facilidad en casi cualquier circunstancia. Yo creo que esto una vez que lo practicas es más fácil que remar montado encima de la moto que apenas sí puedes hacer fuerza. La primera vez que lo haces parece que cuesta mucho y vas acojonao, pero es sólo cuestsión de práctica.
Salu2.
- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#16 Re: Remar con la moto
Pues yo para moverla a mano, prefiero el método de las dos manos en el manillar, la pata de cabra bajada, para asegurar, y apoyando la cadera en el asiento.... al apoyar la cadera, mantenemos la moto ligeramente inclinada hacia nosotros, por lo que el riesgo de caída para el otro lado se minimiza.... y si fallan las fuerzas o se nos va la bola, siempre tenemos la pata de cabra.....
No falla....
V'sss
No falla....
V'sss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
- mapi62
- Conocido
- Mensajes: 159
- Registrado: 16 Ene 2011 14:59
- Ubicación: Bizkaia
#17 Re: Remar con la moto
y con el permiso de todos vosotros....
otro metodo no nombrado es..la artillera nos echa una manita y ayuda a tirar de ella
(no solo vamos de paseo ehhh)

otro metodo no nombrado es..la artillera nos echa una manita y ayuda a tirar de ella
(no solo vamos de paseo ehhh)







- Wickeddani
- Cansino
- Mensajes: 556
- Registrado: 14 Feb 2011 12:32
- Ubicación: Valencia
#18 Re: Remar con la moto
Aparcar de culo ,y si no es posible, la maniobra de aprovechar el retroceso de la horquilla es lo mas seguro, aunque esto último requiere su práctica, ein?
V´ssssssssss
V´ssssssssss
Valencia - Salzburgo. ALPES DE NUEVO Y MAS
viewtopic.php?f=10&t=67087
Lo prometido es deuda. ALPES DE NUEVO
viewtopic.php?f=10&t=53216
viewtopic.php?f=10&t=67087
Lo prometido es deuda. ALPES DE NUEVO
viewtopic.php?f=10&t=53216
- stromcio
- V.I.P.
- Mensajes: 3211
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#19 Re: Remar con la moto
Yo, despues de haberme visto en una de esas un par de veces soy de los que ni de coña me pongo de manera que luego tenga que remar... Pero hay otro truco por si no hay mas remedio que dejarla en mala posicion: si estas contra el bordillo sube la rueda hasta el canto del bordillo y dejala caer hacia atras, que haga un efecto de rebote, rápido y enérgico, porque si te quedas arriba mas de la cuenta te iras al suelo ya que no llegaras al suelo con los pies ni de coña
dame una palanca... y me apalancaré
- hermitanio10
- V.I.P.
- Mensajes: 1650
- Registrado: 12 Feb 2011 12:30
- Ubicación: Mora La Nova Comando Tarraco
#20 Re: Remar con la moto
Yo con mi 1.90 también tengo problemas para remar hacia atrás sobre todo en casa de mis suegro que el suelo de su garaje hace un poco de pendiente y ademas es muy resbaladizo por eso empleo la técnica de superfli i me va muy bien , también he empleado la de aprovechar el rebote de la horquilla pero como ya se a dicho en este post es algo lenta . Lo mejor como dicen varios foreros es la prevención es decir fijarse bien donde aparcamos y a poder ser encarada para salirsuperfli escribió:Si la agarras por la parte derecha del manillar y del apoyamanos del pasajero verás que puedes moverla con facilidad en casi cualquier circunstancia. Yo creo que esto una vez que lo practicas es más fácil que remar montado encima de la moto que apenas sí puedes hacer fuerza. La primera vez que lo haces parece que cuesta mucho y vas acojonao, pero es sólo cuestsión de práctica.
Salu2.


Nunca una noche venció a un amanecer
- Alan44
- V.I.P.
- Mensajes: 2695
- Registrado: 24 Jun 2008 23:43
- Ubicación: Pilas (Sevilla)
#21 Re: Remar con la moto
Buenas, yo si puedo evitar aparcar asi, lo evito. si no, pues lo que hago es que al remar hacia atras, como lo llamas tu, a cada centímetro que la muevo, cojo el freno delantero y vuelta a remar, asi hasta que la tengo donde quiero. El hecho de tener cierta altura influye, claro, pero en este caso hay que sumarle la fuerza de cada uno para mover un trasto de casi 200kg. Decir que aunque soy algo mas alto que vosotros, 1.90, me cuesta igual, quizá menos pq mis piernas hacen mas recorrido que las vuestras, pero el esfuerzo es grande. insisto, mas que la altura (que tambien, la fuerza de cada unop juega un papel importante.
Actualmente, V-Strom DL650 ABS L2
"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."
"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."
- chemary
- Conocido
- Mensajes: 160
- Registrado: 24 Oct 2010 12:28
- Ubicación: Medina del Campo (VA)
#22 Re: Remar con la moto
Ami con 1,80 lo que mejor me resulta es como an dicho empujando la artillera,funciona de cine
Despues de catorce años con la maravilla de DL650 K4 y 184400 km, ahora toca LA NEGRA, 1000 XT ya van 128000
- Black Strom
- Cansino
- Mensajes: 923
- Registrado: 14 Oct 2010 16:10
- Ubicación: Granollers
#23 Re: Remar con la moto
chaveruco77 escribió:Efectivamente, como dicen los compañeros unas líneas más arriba.... hay tres métodos:
1.- El más eficaz: calcular mentalmente donde y cómo vamos a aparcar, para dejarla bien para la salida. Es mejor maniobrar a la entrada, con la moto en marcha, que no a la salida, teniendo que bregar con ella.
2.- El de clavar freno, empujar fuerte adelante, y aprovechar el retroceso, es el método para cuando no aplicamos bien el método 1....![]()
3.- Cuando el método 2 falla, recurrimos a bajarnos de la moto (o a ni siquiera subirnos a ella...) y la empujamos a mano.
Existe un cuarto método, pero no es políticamente correcto, sólo se puede hacer de noche o con poca afluencia de personas: si no puedo sacarla para atrás, me la subo a la acera, que le sobra motor para eso,, y la saco...
![]()
![]()
Yo mido 1,73, y todo lo anterior me funciona a las mil maravillas...
Mi problema lo tengo cuando pisteo, y me meto por el barro, pedruscos o similar... a veces hay que remar.... y ahí sí que las paso p*tas.... por mi corta estatura... pero me meto igual, porque me lo paso pipa
, porque disfruto aunque sea una gordita
, aunque no sea una enduro.... yo me meto, y cuando no puedo con ella, no peleo........ salto
![]()
![]()
..... lo mismo en el asfalto..... si se quiere caer, que le den..... es más fácil levantarla del suelo, que intentar sujetarla, con 1,73, o con 1,84.....
V'sssss
Existe el 4 metodó: es que la artillera te empuje desde el frontal de la moto!!

Yo hago el metodo 2.-casí siempre!!
- hermitanio10
- V.I.P.
- Mensajes: 1650
- Registrado: 12 Feb 2011 12:30
- Ubicación: Mora La Nova Comando Tarraco
#24 Re: Remar con la moto
Lo del método 4 esta bien pero no se si mi artillera lo aceptaría ya que según ella cuando estoy solo no la llamo para empujar y bien saco la moto de los puestos con pendienteBlack Strom escribió:chaveruco77 escribió:Efectivamente, como dicen los compañeros unas líneas más arriba.... hay tres métodos:
1.- El más eficaz: calcular mentalmente donde y cómo vamos a aparcar, para dejarla bien para la salida. Es mejor maniobrar a la entrada, con la moto en marcha, que no a la salida, teniendo que bregar con ella.
2.- El de clavar freno, empujar fuerte adelante, y aprovechar el retroceso, es el método para cuando no aplicamos bien el método 1....![]()
3.- Cuando el método 2 falla, recurrimos a bajarnos de la moto (o a ni siquiera subirnos a ella...) y la empujamos a mano.
Existe un cuarto método, pero no es políticamente correcto, sólo se puede hacer de noche o con poca afluencia de personas: si no puedo sacarla para atrás, me la subo a la acera, que le sobra motor para eso,, y la saco...
![]()
![]()
Yo mido 1,73, y todo lo anterior me funciona a las mil maravillas...
Mi problema lo tengo cuando pisteo, y me meto por el barro, pedruscos o similar... a veces hay que remar.... y ahí sí que las paso p*tas.... por mi corta estatura... pero me meto igual, porque me lo paso pipa
, porque disfruto aunque sea una gordita
, aunque no sea una enduro.... yo me meto, y cuando no puedo con ella, no peleo........ salto
![]()
![]()
..... lo mismo en el asfalto..... si se quiere caer, que le den..... es más fácil levantarla del suelo, que intentar sujetarla, con 1,73, o con 1,84.....
V'sssss
Existe el 4 metodó: es que la artillera te empuje desde el frontal de la moto!!![]()
Yo hago el metodo 2.-casí siempre!!


Nunca una noche venció a un amanecer
-
- Conocido
- Mensajes: 187
- Registrado: 14 Ene 2011 23:03
#25 Re: Remar con la moto
me apunto la solución de la artillera, pero para un futuro, que por ahora soy un lone rider xD
y gracias a todos por los consejos!
y gracias a todos por los consejos!