yo el uso que pienso hacerle a la moto es para vehiculo habitual, ciudad, carretera, rutas. excepto cuando viaje con la familia que lo haré en coche, o cuando salga con la mujer que lo haré en coche.VORODINSK escribió:Sin duda tienes razón, por eso he indicado el tipo de trayecto que recorrimos.Garval escribió:Ojito con el tema del consumo, que no es tan simple como parece.VORODINSK escribió:Sólo un dato:
El pasado día 31 hice una ruta , yo con mi DL 650 y entre otras, una DL 1000 sin copiloto. El trayecto, 200 km de nacional, autovía y alguna población con mucho tráfico + 100 km de carretera reviradísima, con suelo resbaladizo, algo de hielo incluso. Osea, despacito y muy muy finos.
La cuestión: A los 305 km, repostaje hasta lleno a tope. Ambos llenos al comienzo.
- DL 1000: 18,7 l sin copiloto
- DL 650: 13,9 l con copiloto
Sin entrar en la forma de conducción de cada uno, que puede influir y mucho, hemos constatado fielmente que según se les va "apretando" las diferencias van disminuyendo, y a partir de cierta velocidad (no legal) la 1000 empieza a gastar menos que la 650. Y finalmente, estrujadas a tope, la 650 llega a gastar hasta un litro más a los 100. Y no lo digo por lo que he oído por ahí... ;-)
Las siguientes dos preguntas, son :
- ¿Qué tipo de recorrido haces habitualmente y a qué ritmo?
- ¿Qué importancia relativa tiene para tí el consumo en la elección de una moto?
haré mis escapadas en solitario, viajes largos tambien.
el consumo me importa si la diferencia es grande entre una y otra. pero vamos a suponer que me voy desde valencia a sevilla. ¿¿ahorraría mucho con la 650?? me gusta ir a 140 o 150 por autopistas. si me caza el radar una vez al año pues mala suerte, pero creo que es una velocidad mas que aceptable para hacer cruceros en autovías.